Genbeta | ![]() |
- Genbeta responde: cómo recuperar Windows 7 en portátiles
- Evita que tu ordenador se apague con Don't Sleep
- Novedades del programa PADRE para la renta 2009
- Nuevas funcionalidades en Gmail Labs: jerarquía en las etiquetas y previsualización de mensajes
Genbeta responde: cómo recuperar Windows 7 en portátiles Posted: 09 Apr 2010 09:24 AM PDT
No se pudo iniciar Windows. Es posible que un cambio de hardware reciente sea la causaEn un caso como éste son muchas las soluciones posibles pero vamos a intentar ofrecer una serie de pasos para intentar recuperar los datos y el sistema de la manera menos traumática posible con este post de cómo recuperar Windows 7 en portátiles. En primer lugar la recuperación de los datos se puede hacer utilizando un LiveCd de cualquier distribución de Linux. Se trata de arrancar el equipo con el CD dentro y el equipo arrancará utilizando el LiveCD. En caso de no hacerlo tendremos que comprobar el orden de arranque de la BIOS para que inicie la secuencia de arranque primero por el lector de CD antes que por el disco duro. Una vez iniciado el sistema podremos acceder a nuestro disco duro donde podremos recuperar todos los datos que tengamos almacenados y copiarlos en un dispositivo externo. Como la persona que nos ha realizado la consulta ya ha probado sin éxito a arrancar en modo seguro y la recuperación del sistema a un punto de restauración anterior pero tampoco ha solucionado el problema. Por lo que nos ha comentado puede entrar en “Modo a prueba de fallos” por lo que podría probar algún programa de test, del tipo HHDD Regenerator, que él mismo ha encontrado pero el cual no funciona en Windows 7. Aquí ya es cuestión más personal, puesto que de este tipo de herramientas hay muchas y recomendamos aquellas que nos han ido bien en alguna ocasión, un ejemplo podrían ser colecciones como Ultimate Boot CD, que ni siquiera es necesario que funcione Windows para que arranque y nos pase las herramientas de test que tiene, prácticamente de todo tipo y para usuarios noveles quizás tantas que puede provocar confusión. Al final, una vez salvados los datos, la solución más limpia pasa por reinstalar el sistema operativo. En el caso de los equipos portátiles suelen traer una partición oculta de recuperación, que si arrancamos el sistema por aquí nos dejará el equipo tal cual lo sacamos de la tienda. Para acceder a esta partición deberemos consultar la documentación de nuestro equipo, puesto que el comportamiento no es estándar y dependerá del fabricante. La solución será rápida, aunque dependiendo del número de programas que tuviéramos instalados en el equipo nos llevará más o menos tiempo. Seguro que muchos de vosotros optaríais por soluciones distintas. No existen soluciones universales y depende de las necesidades de cada usuario, la prisa que tenga por recuperar el sistema y el grado de traumatismo que esté dispuesto a aceptar. La elección en este caso es muy personal y cada uno debe considerar los distintos factores para adoptar una u otra solución. En Genbeta | UBCD4WIN disco autoarrancable para arreglar Windows |
Evita que tu ordenador se apague con Don't Sleep Posted: 09 Apr 2010 07:22 AM PDT
Hay ciertas acciones que ejecuta el sistema operativo o aplicaciones de terceros que provoca el reinicio del equipo, el apagado y acciones similares. Ahora mismo se me vienen a la mente las actualizaciones de Windows. Son muy necesarias, pero a veces resultan realmente odiosas por esto. Gracias a Don’t Sleep nos podemos olvidar del drama. Don’t Sleep es una pequeña aplicación para Windows que nos permitirá especificar ciertas acciones (apagado, salvapantallas, etc) que queremos evitar explícitamente. Además podremos programa la fecha y la hora a la que queremos que deje de ser efectivo, sino el bloqueo será permanente (hasta que lo cerremos nosotros manualmente). Lo mejor de Don’t Sleep es que no requiere instalación y que además ocupa muy poco. Lo malo quizás sea que está en inglés, aunque es bastante intuitivo de usar. Además es completamente gratuito y funciona con Windows (en mi caso lo he probado en Windows 7 32bits). Vía | Addictive Tips |
Novedades del programa PADRE para la renta 2009 Posted: 09 Apr 2010 01:35 AM PDT
Las principales novedades para este año son la nueva versión para Windows 7, y la posibilidad de instalación en sistemas Linux y Mac, ya que hasta el año pasado se podía realizar la declaración de la renta en ambos sistemas pero a través de una conexión de Citrix, lo cual era demasiado complicado para la mayoría de los usuarios. Por otro lado si no estáis muy puestos en el tema de tributación fiscal lo mejor es pedir el borrador que podemos hacerlo online, para lo cual necesitaremos o nuestro DNIe, o tener a mano la declaración del año pasado, puesto que nos pedirán que introduzcamos el valor de la casilla 698 de la declaración del 2008, en caso de haberla realizado. Es la opción más cómoda, puesto que sólo tendremos que confirmar que los datos del borrador recibido son los correctos. Vía | Agencia Tributaria |
Nuevas funcionalidades en Gmail Labs: jerarquía en las etiquetas y previsualización de mensajes Posted: 09 Apr 2010 12:43 AM PDT Gmail acaba de añadir dos nuevas características a su plataforma para que los usuarios prueben funcionalidades en estado experimental, Labs. La primera de ellas sube un poco más el listón de las capacidades para organizar mejor nuestros mensajes, ya que nos permite establecer niveles jerárquicos en las etiquetas del servicio. Para establecer estos niveles, tenemos que renombrar las etiquetas jugando con el carácter “/”. Así, si por ejemplo queremos tener unas etiquetas como las de la imagen superior, tenemos que crear las etiquetas Home/Family/Kids, Home/Family/Parents, Home/Pets, Home/Shopping, Home/Vacation, Misc y Work. La mala noticia es que estos nombres tan largos se conservan en el nombre de las etiquetas al marcar los mensajes, y algunos de nosotros queremos precisamente que las etiquetas no ocupen mucho espacio. Otra novedad que personalmente encuentro tremendamente útil es la capacidad de previsualizar una conversación de mensajes con tan sólo pulsar el botón derecho del ratón. AL hacerlo, se nos abre una zona sin salir de la bandeja de entrada desde la que podemos examinar, marcar como leídos y archivar nuestros mensajes. Para los que gestionamos docenas de correos al día, representa un ahorro de tiempo enorme. Podéis activar ambas funciones desde la pestaña de Labs, en las preferencias de Gmail. Vía | Gmail Blog |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario