Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Square sale de beta y llega al público

Posted: 12 May 2010 12:55 PM PDT

Ve el video en el sitio original.


En octubre apareció la primera noticia de una nueva aplicación para pagar con tarjeta de crédito a través de los teléfonos móviles. Square, es un proyecto de Jack Dorsey uno de los creadores de Twitter y en este sentido ha tenido más repercusión en los medios que cualquier otro proyecto similar. En diciembre ya podíamos ver la forma que iba tomando el proyecto y ahora Square sale de beta y llega al público en general, por lo menos en Estados Unidos.

El sistema se basa en una aplicación gratuita que podemos instalar en un dispositivo móvil, pero que también podría estar en un portátil o un ordenador tradicional, y un lector de tarjetas conectado mediante una toma de auricular. A través de este lector podemos realizar pagos con tarjetas de forma cómoda para nosotros y sobre todo para los vendedores, que tienen una oportunidad de deshacerse de los incómodos TPVs. La principal novedad radica en la posibilidad de adaptación a un teléfono móvil desde donde realizar el cobro.

En los dispositivos móviles está disponible para los dispositivos de Apple y los teléfonos con Android. Para poder realizar los cobros es necesario registrase. Los precios son bastante competitivos y como es habitual en estos casso van a comisión desde un 2,75% + 15 centavos como mínimo, en caso de pasar la tarjeta por el lector y un poco más 3,5% + 15 centavos como mínimo si se hace introduciendo el número de tarjeta directamente en el dispositivo móvil. Estaremos atentos para ver cuando llega a nuestro país, porque tiene pinta de que será una opción de pago de la que hablaremos mucho a partir de ahora.

Página Oficial | Square
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Square, el sistema de pago ideado por el cofundador de Twitter Jack Dorsey a fondo



Mozilla abre Plugin Check para todos los navegadores

Posted: 12 May 2010 06:43 AM PDT

Mozilla Plugin Check

Mantener los plugins al día es una cuestión de seguridad, un plugin antiguo puede ser una puerta abierta en nuestro ordenador. Pero hacer esto es a veces un poco arduo si no tenemos un sitio desde el que podamos actualizar todos los plugins fácilmente.

Plugin Check es una página hecha por Mozilla de la que ya os habíamos hablado antes, y cuyo propósito era verificar las versiones de los plugins instalados en Firefox y proporcionar los enlaces para actualizar las versiones antiguas. Pues bien, hoy Mozilla ha anunciado que Plugin Check da también soporte a los demás navegadores: Opera, Chrome, Safari e Internet Explorer.

La página todavía necesita pulirse un poco más, ya que todavía falla en reconocer algunos plugins. Por ejemplo, a mí no me ha reconocido ni QuickTime ni Google Gears, y supongo que faltarán algunos más. A pesar de esto, es una herramienta muy útil para mantener nuestros plugins actualizados y nuestro ordenador seguro.

Más información | Mozilla Blog
Sitio oficial | Mozilla Plugin Check



Google Translate avanza, ahora habla 34 idiomas

Posted: 12 May 2010 06:07 AM PDT

Google Translate

Parece que ahora a Google le ha dado por la traducción. Hace poco os contábamos en Genbeta que Google Goggles traducía el texto de fotos al vuelo, y hoy la novedad es que Google Translate aumenta su repertorio y ya es capaz de hablarnos en 34 idiomas.

Por lo tanto, a los idiomas que ya hablaba Google Translate (inglés, criollo haitiano, español, alemán, francés, italiano e hindi) se les unen 27 más, a saber: afrikaans, albanés, catalán, chino mandarín, croata, checo, danés, neerlandés, finés, griego, húngaro, islandés, indonesio, letón, macedonio, noruego, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, eslovaco, swahili, sueco , turco, vietnamita y galés.

Sin embargo, estos nuevos idiomas no sonarán tan bien como los anteriores, ya que estos se sintetizan por medio del software eSpeak, que es más polivalente pero da peores resultados. A pesar de esto, esta es una mejora muy útil, ya que saber un idioma no es sólo entenderlo escrito, también es entenderlo hablado.

Más información | The Official Google Blog



John Lilly, CEO de Mozilla, anuncia su retirada después de 5 años

Posted: 12 May 2010 01:14 AM PDT

El CEO de Mozilla diciendo adiós a la compañía

En una carta interna enviada a los empleados de la empresa, John Lilly, actual presidente (CEO) de Mozilla, ha anunciado que planea dejar su puesto. Esta retirada será lo menos traumática posible, haciéndose de manera gradual durante los próximos meses, hasta que encuentren el perfil correcto. Cuando lo haga, espera entrar como socio en Greylock Partners, una empresa de capital riesgo dirigida a ayudar a emprendedores.

Aún no se conoce ni cuándo lo dejará exactamente ni quién le sustituirá, ni si será de la compañía o si lo buscaran fuera. En los últimos tiempos hemos visto cómo Mike Beltzner ha ido ganando protagonismo: sin ir más lejos ayer fue el encargado de anunciar Firefox 4. Por cierto, Mike nos concedió una entrevista de enero (parte I y parte II). ¿Será un perfil demasiado técnico?

Via | Bitelia > Mashable > All Things Digital



Dayzic, publica y comparte las canciones que más te gustan

Posted: 12 May 2010 01:08 AM PDT

dayzic música red social compartir canciones

En las redes sociales más populares de la red actual como Twitter o Facebook hay muchas opciones para poder compartir una canción que nos guste, o bien también podemos buscar canciones según cómo nos sintamos en un momento determinado. Pero si lo que preferimos es una red social especialmente pensada para compartir esas canciones que se nos quedan pegadas y no podemos quitarnos de nuestra cabeza, Dayzic es una buena opción a tener en cuenta.

El concepto es sencillo: buscas una canción en su base de datos, y una vez seleccionada la publicas en tu perfil con tus opinión, diciendo si esa canción te ha dado buenas o malas sensaciones; si es una canción que no puedes quitarte de la cabeza o si es una canción que odias profundamente.

Es una buena vía si queremos mantener una lista de las canciones que recordamos o escuchamos a lo largo de los días, además de poder compartir esa lista con nuestros contactos. Además la red es compatible con Last.fm, es capaz de usar cuentas de Twitter para difundir nuestras canciones y el registro de usuarios se integra con Facebook Connect.

Sitio oficial | Dayzic



Gmail permite ahora arrastrar imágenes dentro del correo

Posted: 11 May 2010 11:07 PM PDT

google gmail imagen adjunto correo

Google ha anunciado recientemente una mejora que puede pasar desapercibida: Desde ahora, y si estamos navegando desde Chrome, podemos añadir una imagen al correo con simplemente arrastrar el archivo desde su localización original en nuestro ordenador hasta la ventana del mensaje. Dicha imagen se subirá automáticamente a los servidores de Google para incluirse en el mensaje.

Hasta ahora esta acción sólo podía realizarse usando una característica propia de Labs, con la que podíamos obtener una pequeña utilidad para seleccionar y subir una imagen o insertarla desde un enlace externo de la red, pero parece que dicha funcionalidad ha heredado las mismas ventajas que suponen arrastrar un fichero a la zona de adjuntos, y ya no nos hace falta tener que seleccionar el archivo.

Con esto, Gmail adquiere ciertas ventajas que hasta hace muy poco tiempo sólo parecían posibles en clientes de escritorio tales como Outlook o Mail de Apple. Pero las nuevas tecnologías web hacen de Gmail una de las aplicaciones web que más sorprenden. Si siguen así, resultará más cómodo usar la propia aplicación web que un cliente nativo.

Google ha prometido que está trabajando para que arrastrar y soltar imágenes en el correo está disponible para el resto de navegadores pronto.

Vía | Gmail blog



Microsoft le cobrará a los fabricantes por preinstalar Office 2010 Starter

Posted: 11 May 2010 09:07 PM PDT

Office 2010 Starter
Al final va a resultar que Office 2010 Starter será uno de esos casos en que la palabra “Gratis” viene acompañada de letra chica. Decimos esto porque, de acuerdo a fuentes al interior de Microsoft, se cobrará un pequeño precio a los fabricantes por cada PC en el que se instale esta suite ofimática.

Cada copia de Office 2010 Starter tendrá un costo de 5 dólares, pero este precio se rebajará a 2 dólares si el fabricante accede a preinstalar Windows Live Essentials, la Bing Bar y a establecer a Bing como motor de búsqueda predeterminado. De este modo buscan incentivar a los fabricantes a ofrecer PCs con todos los productos gratuitos de Microsoft preinstalados.

Sin embargo, antes de calificar a esta estrategia de Microsoft como “abusiva” o algo por el estilo, hay que tener en cuenta 2 cosas. Primero, actualmente ellos cobran a los fabricantes casi 20 dólares por las licencias de Microsoft Works, una suite ofimática mucho más limitada que Office Starter, que raya en lo inusable, y que ni siquiera ofrece completa compatibilidad con los formatos de Office modernos. Es decir, la propuesta de Office 2010 Starter es mucho más conveniente y aporta más valor.

En segundo lugar, no se obliga a los fabricantes ni a preinstalar Office Starter, ni Windows Live Essentials. Perfectamente podrían poner OpenOffice en los PCs nuevos y así ofrecer una solución ofimática out-of-the-box, junto con ahorrarse 5 ó 2 dólares. En Redmond simplemente hacen lo que cualquier empresa intenta hacer: vender su producto.

Además, creo que es mucho mejor que se los fabricantes preinstalen software más básico, pero sin fecha de caducidad (como Office 2010 Starter), antes de que llenen los PCs de trials que a los pocos meses empiezan a hacernos la vida imposible.

Vía | All About Microsoft
En Genbeta | Office 2010 Starter se ofrecerá con publicidad integrada



Las anotaciones de Twitter empiezan a tomar forma

Posted: 10 May 2010 12:31 AM PDT

twitter anotaciones

Mi compañero Víctor Pimentel ya nos contó hace escasos días lo que iba a representar la introducción de las anotaciones en Twitter, pero en ese momento sólo teníamos los planes para esa nueva característica. Ahora, directamente de uno de los responsables nos llega una presentación del aspecto de las especificaciones de estas anotaciones.

Dichas especificaciones son, textualmente, “extremadamente preliminares”, de modo que podrían cambiar significativamente en un futuro. Básicamente, dichas anotaciones aumentan la riqueza del contexto de un mensaje de Twitter pudiendo acceder a información relacionada con el mensaje de forma simple e intuitiva. Por ejemplo, en el mensaje de la imagen, podríamos acceder a la información del episodio de la serie mencionada sin tener que buscarlo nosotros manualmente.

Para poder conseguir esto se declararían una serie de tipos de anotaciones, cada uno con sus propios atributos. Cada mensaje de Twitter guardaría una tabla o lista de estas anotaciones para así poder almacenar información de cualquier tipo: una película, un local interesante, el artículo de una tienda de ropa… las posibilidades son prácticamente infinitas, ya que la especificación es completamente abierta y los desarrolladores podrán hacer con ella lo que quieran.

Además, dichas anotaciones podrán ofrecer estadísticas acerca de la influencia de un producto o servicio en la red social, lo cual da lugar a todavía más posibilidades para aprovechar esta nueva característica que pronto tendremos en nuestros tweets.

Vía | mehack



PowerPoint Viewer añade compatibilidad con archivos de PowerPoint 2010

Posted: 09 May 2010 02:14 PM PDT

PowePoint 2010 Viewer
Ya sabemos que PowerPoint 2010 incluirá muchas novedades interesantes a la hora de hacer diapositivas atractivas. Por ejemplo, tenemos nuevas transiciones que usan aceleración por hardware, y la posibilidad de insertar vídeos o páginas web en las diapositivas.

Por desgracia, las versiones anteriores de PowerPoint no son compatibles con estas características, por lo que si hacemos una presentación que incluya vídeos, o use animaciones avanzadas, estos elementos no se visualizarán correctamente si no usamos PowerPoint 2010.

Para solucionar este inconveniente Microsoft ha lanzado una nueva versión de PowerPoint Viewer, la cual es totalmente compatible con la mayoría de las mejoras de PowerPoint 2010, y que por supuesto es completamente gratis. De este modo, podemos aprovechar las nuevas características de PowerPoint con la tranquilidad, ya que cualquiera podrá visualizar correctamente la presentación que hagamos, sin verse obligado a actualizar a Office 2010.

Por desgracia, PowerPoint Viewer no es del todo liviano (pesa 60MB). Además requiere instalación, cuando lo ideal es que se tratara de una aplicación portable para así ocuparlo en PCs públicos (como los de las universidades). Y también nos da problemas cuando tenemos instalado el Viewer el PowerPoint completo al mismo tiempo en un ordenador.

Vía | Digital Inspiration
Enlace | Microsoft.com



Cómo activar Dreamscene en Windows 7

Posted: 08 May 2010 10:30 PM PDT

DreamScene para Windows 7
La historia de los extras de Windows Vista ya es conocida por todos nosotros. Se trataba de agregados que aportaban características supuestamente “impresionantes y revolucionarias” a Vista Ultimate, para así convencer a los usuarios normales de comprar una edición de Windows que costaba más de 300 dólares. Pero al final resultó que los extras no eran ni tan impresionantes ni tan revolucionarios. Peor aún, al actualizar a Windows 7 los usuarios de Vista Ultimate perdieron estas funciones por las que pagaron un precio adicional.

Pero poco a poco Microsoft ha recapacitado, liberando algunos extras para descargarlos en Windows 7 (o incluso en XP). Por desgracia, ese no ha sido el caso del famoso DreamScene, que nos permitía usar un vídeo como fondo de pantalla con un impacto relativamente bajo en el rendimiento de otras aplicaciones, y que sigue restringido a los usuarios de Vista Ultimate.

Pero esto se puede solucionar gracias a Windows 7 DreamScene Activator. Solo tenemos que descargar y descomprimir un archivo .ZIP, y abrir el ejecutable con permisos de administrador (si lo hacemos con permisos estándar no funciona). Nos aparecerá una ventana como la de la captura de arriba, ahí clicamos en “Enable DreamScene”... y listo: ya podemos poner vídeos como fondo de pantalla. También se da la opción de pausar (y luego reanudar) el vídeo de fondo, algo útil si queremos ahorrar energía cuando el portátil no está conectado a la corriente.

Probablemente este truco sirva también para ediciones No-Ultimate de Vista, pero no he tenido la posibilidad de probarlo. En los comentarios podéis avisar si funciona en ese caso.

Vía | Windows 7 News
Enlace | Windows 7 DreamScene Activator



Internet is a series of blogs (XXX)

Posted: 08 May 2010 06:40 AM PDT

The Internet Is A Series of Blogs. Y sí, debajo pone LAN.

Hoy es sábado, lo que significa que es el día de Internet Is A Series Of Blogs, la recopilación que hacemos semanalmente en Genbeta de lo más interesante de la blogosfera hispana. Sin más dilación, aquí lo tenéis:



Crea una unidad autoarrancable con Linux gracias a Lili USB Creator

Posted: 08 May 2010 05:57 AM PDT

Crea una unidad autoarrancable con Linux gracias a Lili USB CreatorGracias a el abaratamiento de la tecnología no es de extrañar que muchos de nosotros tengamos más de un pendrive por casa muerto de risa sin saber que hacer muy bien con él. Vamos comprando pendrives de más capacidad conforme más barato son y los que ya no usamos pues ahí se quedan.

Una forma interesante de darle uso es instalar ahí una distribución de Linux autoarrancable para poder ejecutarla en cualquier ordenador para hacer pruebas o para poder llevar nuestro pequeño sistema operativo allá donde vayamos, con nuestros documentos y aplicaciones favoritas. Gracias a Lili USB Creator podremos hacerlo de una forma muy sencilla.

Lili USB Creator es una aplicación para Windows que hará precisamente eso. Indicándole una serie de parámetros, la aplicación nos formateará nuestro pendrive y meterá ahí la distribución de Linux que queramos. Lamentablemente no soporta cualquier distribución de Linux, pero la lista es bastante extensa.

Otro punto muy interesante de Lili USB Creator es que a la hora de elegir la fuente donde tenemos el sistema que queremos pasar al pendrive podremos elegir entre una imagen en formato ISO, IMG o ZIP, en CD o bien descargarla directamente a través de la aplicación. Y este último punto es el que más me ha gustado.

Además Lili USB Creator ofrece también la posibilidad de instalar una especie de virtualizador de Linux para poder ejecutarlo directamente en Windows sin necesidad de otras aplicaciones. Aunque esto es interesante creo que hay otras soluciones mucho mejores en este aspecto, pero conviene echarle un vistazo.

Sin duda es una grata sorpresa la que me he llevado con Lili USB Creator, y lo cierto es que ahora mismo estoy instalando Ubunto en un viejo pendrive que tenía por aquí y parece que lo está haciendo correctamente (descargando la ISO directamente a través de la aplicación). Además está completamente en castellano.

Vía | AddictiveTips
Descarga | Lili USB Creator



Comprende los mensajes de error en Windows con ErrMsg

Posted: 08 May 2010 05:33 AM PDT

Comprende los mensajes de error en Windows con ErrMsgLamentablemente en Windows cuando obtenemos un error no suelen ser demasiado descriptivos, como mucho nos informa con un número de error que no nos dice absolutamente nada. En cualquier caso siempre podemos hacer una búsqueda en Google y probablemente encontremos información al respecto, pero con ErrMsg es mucho más sencillo.

ErrMsg es una aplicación para Windows sencilla a más no poder. Simplemente con introducir el error en la caja de texto de la aplicación y pulsar en el botón ErrMsg nos mostrará una ventana con la descripción del error en concreto. La aplicación, pese a estar en inglés, muestra las descripciones en castellano, un punto muy interesante.

No he encontrado información al respecto de donde saca ErrMsg la información de los errores, así que supongo que tiene una base de datos propia. Lo bueno de la aplicación es que además no requiere instalación ninguna, así que podremos llevarlo siempre en un pendrive por si tenemos que ejercer de amigo informático y así facilitarnos algo más el trabajo.

Decir que la aplicación es útil es quedarse corto y si a eso le sumamos la simplicidad con la que funciona es sin duda algo indispensable tenerlo a mano ya que nunca sabemos con que nuevo error nos va a deleitar Windows.

Vía | Techtástico
Descarga | ErrMsg



Miaportacion.org, ayuda a personas con necesidades reales

Posted: 08 May 2010 02:41 AM PDT

Miaportacion.org

“Me gustaría ayudar a la gente, pero no sé cómo”. ¿Cuántos de vosotros habéis pensado esto alguna vez? Imagino que, si no todos, casi todos. Miaportacion.org es un proyecto de Manuel Roca, que permite unir gente con necesidades reales y pocos recursos con personas que las puedan ayudar.

¿Qué tipo de ayuda puedes prestar? Cualquiera. No hace falta que sea económica, puede ser simplemente pasear con un minusválido, instalar un TDT a un anciano o donar un mueble que no necesites. Para ti, pueden ser sólo unos minutos de tu tiempo, mientras que para la otra persona puede ser una felicidad gigantesca.

Miaportacion.org no requiere ningún tipo de registro ni pago de ningún tipo, y las organizaciones que colaboran en la web han pasado un proceso de aprobación, por lo que es totalmente confiable. Así que, si queréis ayudar, ya sabéis donde ir.

Enlace | MiAportacion.org



Scribd se pasa a HTML5

Posted: 07 May 2010 01:35 PM PDT


Parece que es imparable la marea de transición desde Flash a HTML5, y como servicios que hasta ahora hacían uso de Flash están preparando su migración. Este parece ser el caso del conocido como YouTube de los documentos, Scribd se pasa a HTML5 y de momento está en periodo de transición, ofreciendo sus contenidos en ambos formatos, pero el abandono de Flash ya es definitivo.

De momento comenzarán por migrar los 20.000 documentos más populares en HTML5 quedando el resto de documentos para más adelante. La intención de Scribd es mejorar la experiencia de los usuarios en el uso y lectura de los documentos online con funciones nativas que soporten los navegadores como zoom, búsquedas, scroll o selección de textos.

Debido a esto, cualquier documento en cualquier formato de los admitidos en Scribd, MS Office, Google Docs, PDF, ePub ahora se podrán leer en cualquier dispositivo con un navegador. De esta forma miles de millones de páginas de contenido se convertirán ahora en parte de la estructura de la web. Si HTML5 es un paso importante en otros servicios, en Scribd la evolución, por las características de los archivos que maneja, es fundamental y supondrá una experiencia totalmente distinta que a través de Flash.

Más Información | Scribd Blog
En Genbeta | Scribd
Presentación | Scribd



No hay comentarios:

Publicar un comentario