Genbeta | ![]() |
- El códec VP8 ya es libre
- Chrome Web Store, la tienda de aplicaciones de Google
- Seguimiento en vivo de la primera Google I/O 2010 Keynote [finalizado]
- DeviantArt renueva su diseño
- Comienza el Google I/O: seguiremos en vivo sus presentaciones
- Google podría presentar una alternativa a Amazon S3 en el evento de hoy
- Truco para Firefox: busca en sitios web sin entrar en ellos
- Facebook simplificará las opciones de privacidad
Posted: 19 May 2010 12:03 PM PDT Ya os lo adelantamos hace un tiempo,y hoy se ha confirmado en la conferencia Google I/O: VP8 es libre. No sólo se anunciado esta liberación del códec, sino que también varias entidades han mostrado su respaldo a VP8. El primero en hacerlo ha sido el propio Google, anunciando que todos los vídeos de YouTube estarán disponibles codificados con VP8. La causa de esta decisión es el ancho de banda ahorrado con este códec, que recordemos que con la misma calidad que H.264, ocupa hasta un 50% menos. Opera también ha dado su respaldo al códec VP8 con la presencia de su CTO (Chief Technology Officer) en el evento, que ha mostrado cómo su navegador ya soporta a la perfección la reproducción de vídeo con este códec. También Mozilla ha anunciado soporte para VP8 al poco de conocerse la liberación, y, al igual que Chromium, ya están disponibles nightly builds que funcionan con VP8. Además de estos, otra empresa muy grande apoyará VP8: Adobe. Su CTO, Kevin Lynch, ha anunciado que las aplicaciones Adobe soportarán este códec junto con el resto del estándar HTML5. En estas aplicaciones se incluye también Flash, que de esta manera trata de evitar quedarse atrás con respecto a las aplicaciones que usen HTML5. Otras empresas también han expresado su apoyo al códec de Google, tales como Skype, Logitech, Nvidia, Qualcomm o Texas Instruments. El formato de archivos de vídeo resultantes será WebM, que contendrá el vídeo codificado con VP8 y el audio con Vorbis. La licencia es similar a la BSD, con todo el código libre. Además, Google ha creado el WebM Project, para formar una comunidad alrededor de este códec y proporcionar varios recursos a los desarrolladores y usuarios: codificadores, código del códec, documentación, SDKs… ¿Qué podemos esperar de esto? ¿Qué códec de vídeo se impondrá en la web? Mirémoslo desde varios puntos. Por ejemplo, desde la perspectiva de los desarolladores web. Firefox, Chrome y Opera acaparan el 40% de usuarios de Internet, un porcentaje muy importante. Además, VP8 proporciona más facilidades y herramientas para codificar que H.264. Sumando esto al hecho de que además es software libre y no hay problemas de licencias, parece claro que los desarrolladores web optarán por VP8. Si cambiamos a la perspectiva de los navegadores, todo se reduce a un argumento muy simple: YouTube. Este portal de vídeo acapara, según Alexa, el 25% de todo el tráfico de Internet, y se podría decir que todos los usuarios ven vídeos de YouTube como mínimo una vez a la semana. Un navegador que no soportase vídeos de YouTube no sería muy cómodo para los usuarios, que cambiarían a otras alternativas rápidamente. Todo esto que expongo aquí son extremos. Es poco probable que YouTube sólo muestre vídeos con VP8, y algunos desarolladores codificarán con lo primero que tengan sin preocuparse en excesivo por el formato. Por lo tanto, creo que lo que vamos a ver a partir de ahora será una batalla entre los dos códecs muy igualada, aunque desde mi punto de vista VP8 se acabará imponiendo porque da más facilidades a los desarolladores y usuarios de aplicaciones relacionadas con el vídeo, es gratuito y libre, y porque cuenta con el apoyo de un gran número de empresas importantes del sector de la informática. Más información | Mozilla Blog ![]() |
Chrome Web Store, la tienda de aplicaciones de Google Posted: 19 May 2010 11:21 AM PDT
En primer lugar se trata de una tienda pensada para aprovechar el potencial del navegador, Chrome, en este caso. Han prometido que estará disponible a finales de año tanto para Windows, Mac, Linux y por supuesto Chrome OS, que sería uno de los sistemas que más aprovecharían esta opción por la propia filosofía del sistema operativo en el que está trabajando Google. Las aplicaciones vendrán integradas en una pestaña del navegador de forma similar a lo ya mostrado en Chrome OS. En esta pestaña se irán las aplicaciones que vayamos comprando en la Google Web Store, y estarán siempre disponibles desde cualquier lugar que nos conectemos con Chrome como navegador. Y poco más se ha dejado ver de esta tienda de software, más allá de la documentación imprescindible para que los desarrolladores comiencen a trabajar. Nos prometen novedades importantes en breve a la hora de ir ofreciendo más información a medida que el proyecto vaya tomando forma. Veremos en que medida las aplicaciones que nos presentan no son útiles y merece la pena invertir en ellas. Me parece un movimiento muy inteligente por parte de Google. Un acierto a la hora de atraer a los desarrolladores para trabajar en ofrecer sus aplicaciones para el navegador Chrome. Con ello seguro que ganan aún más cuota de mercado en el mundo de los navegadores donde en poco tiempo están dando pasos de gigante. Por otro lado, cuando lancen su sistema operativo Chrome OS dispondrán de un número importante de aplicaciones disponibles, que no sólo se podrán utilizar en dicho sistema, sino que si trabajamos con más de un ordenador, podremos utilizarlas gracias al navegador Chrome. Más Información | Chrome Web Store ![]() |
Seguimiento en vivo de la primera Google I/O 2010 Keynote [finalizado] Posted: 19 May 2010 06:47 AM PDT Ya tenemos encima la primera presentación de la Google I/O 2010, que se está celebrando en estos momentos en el Moscone Center de San Francisco, California. Y por lo tanto, estamos cubriendo el evento en vivo tal y como os hemos comentado esta mañana. Estamos retransmitiendo el evento usando nuestra cuenta de Twitter, que podéis ver desde su página oficial o en la ventana que podéis ver sobre estas líneas, en la que encontraréis una ventana con nuestros mensajes de Twitter que se actualiza a tiempo real. Una vez el seguimiento haya terminado, todas las novedades serán detalladas en artículos posteriores. ![]() |
Posted: 19 May 2010 02:18 AM PDT DeviantArt ha mandado durante las últimas horas un mensaje a todos sus usuarios presentando la nueva versión de la comunidad web para artistas, que ha sufrido cambios profundos de diseño en algunas de sus secciones. Según los administradores del servicio, la séptima versión de DeviantArt “comfirman la comunidad como el mejor lugar para exhibir cualquier forma de arte en internet“. Este rediseño se ha enfocado en simplificar al máximo la interfaz de la página, reduciendo la barra de título a prácticamente una barra de navegación al estilo de Facebook, con todo un seguido de menús desde los que podemos acceder a todos los detalles de nuestra cuenta de usuario. También se han preocupado de que la nueva versión pueda verse sin problemas desde los dispositivos móviles, y promociona los comentarios especialmente cuando marcamos alguna pieza de arte como favorito. Destaca además un ligero aumento de la velocidad de carga de las páginas y una nueva funcionalidad muy útil (lo agradeceréis si sois veteranos de la página) que nos permite navegar por los elementos de cualquier artista directamente desde la página de uno de ellos, sin necesidad de abrir la galería. Aunque en gran parte las mejoras se agradecen, un grupo no precisamente pequeño de usuarios contrarios a este rediseño ya han creado grupos y páginas a modo de protesta, como siempre suele ocurrir en esta comunidad. Supongo que todo será acostumbrarse. Más información | DeviantArt News ![]() |
Comienza el Google I/O: seguiremos en vivo sus presentaciones Posted: 19 May 2010 12:20 AM PDT Hoy empieza el evento de Google más importante centrado a los desarrolladores: el Google I/O 2010 tendrá lugar en el Moscone Center de San Francisco (un gigantesco complejo en el que Apple también acostumbra a celebrar su conferencia anual de desarrolladores, la WWDC) durante los días de hoy y mañana. Durante estos dos días se celebrarán un seguido de conferencias y sesiones, pero también tendremos dos keynotes en las que Google podría presentar algunas novedades interesantes para los usuarios, como por ejemplo el supuesto Google Storage del que mi compañero Salva Castro nos ha hablado hace un rato. La primera keynote (si no hay cambios de última hora) tendrá lugar esta misma tarde, a las 18:00 horas; y la segunda se celebrará mañana a las 17:30 horas. Genbeta cubrirá ambas presentaciones y podréis leer un seguimiento en vivo de las susodichas a través de nuestra cuenta de Twitter o bien leyéndolo desde un artículo especial que lanzaremos en cuanto las keynotes vayan a empezar. La primera cita, esta misma tarde a las seis. Si queréis ver de primera mano qué sorpresas nos tiene reservadas Google, no faltéis a la cita. Sitio oficial | Google I/O 2010 ![]() |
Google podría presentar una alternativa a Amazon S3 en el evento de hoy Posted: 18 May 2010 10:27 PM PDT
Hoy podría ser el día en que esto cambie y que el gigante de la gran G ofrezca un servicio llamado “Google Storage” para hacer la competencia a servicios como el de Amazon S3. Como sabéis Amazon ofrece un servicio de almacenamiento en la nube a muy buen precio. Así pues Google podría llamarlo en nombre clave “GS” y podría ser ofrecido a desarrolladores en modo “beta privada”. También se ofrecerían conectores con servicios como el de Amazon para facilitar la transición a la oferta de Google. Sus funcionalidades podrían contener la posibilidad de usar nuestra cuenta de Google para ofrecer descargas con autentificación y también se podría hacer gala de las numerosas opciones de seguridad y redundancia de datos con los que Google lidia a diario. Un paso más para que Google unifque más datos y ofrezca un servicio todaviá más integral y más amplio a su largo grupo de usuarios. Vía | TechCrunch ![]() |
Truco para Firefox: busca en sitios web sin entrar en ellos Posted: 18 May 2010 09:47 PM PDT
Igual de curioso pero más útil es este pequeño truco de Firefox por el cual podemos usar palabras clave para buscar en sitios que posean una casilla de búsqueda. Esto nos permitirá buscar directamente en ellos desde la barra de direcciones sin necesidad de visitarlos, excepto para obtener lo resultados, claro. Bueno, ya, y para habilitar este truco. Veamos como se hace: En la siguiente ventana, escribe la palabra clave que desees. Lo mejor es que sea corta. En este caso, yo he elegido gb por Genbeta. Y eso es todo. A partir de ahora, cuando desees hacer una búsqueda en ese sitio, todo lo que tienes que hacer es escribir en la barra de direcciones la palabra clave (gb en este ejemplo) seguida de los términos de búsqueda. Un pequeño truco muy útil si hay ciertos sitios concretos que consultas con frecuencia. Recuerda que la búsqueda se hace a través del motor de cada sitio, sea propio o sea de Google (si lo han habilitado como lo tenemos nosotros aquí). Por cierto, debo añadir que en Ubuntu me han salido algunos mensajes de error a la hora de crear la palabra clave, pero no han impedido que la cree ni parecen haber interferido en su funcionamiento. Vía | Firefox Facts ![]() |
Facebook simplificará las opciones de privacidad Posted: 18 May 2010 09:45 PM PDT
Ayer, durante una entrevista en una radio, Sparapani dijo: Ahora que hemos escuchado a nuestros usuarios que las opciones son un poco complejas, creo que trabajaremos en eso. Vamos a brindar opciones para que los usuarios que quieren franjas simplistas de privacidad puedan elegir y creo que las veremos en el próximo par de semanas. No se trata de una vuelta atrás, desde luego. Además, Sparapani defendió durante la entrevista los cambios realizados en las opciones de privacidad y señaló el desafío que suponía el acelerado crecimiento de la compañía dentro de esta materia. Todavía no se sabe como serán esas opciones. En Wired especulan con que es posible que se trate de conjuntos de configuraciones “tipo”, algo así como “Soy un exhibicionista” o “Sólo quiero compartir con amigos y familia”. De todas formas, recuerda que puedes utilizar esta herramienta para escanear tu nivel de privacidad en Facebook para ver en qué condiciones está tu cuenta. Por lo menos, hasta que lleguen esas franjas “simplistas” (pésima elección de palabra, por cierto). Para los interesados, aquí está la grabación de la entrevista: Vía | Wired ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario