Error500 |
Apple a la industria de los contenidos: la banca siempre gana Posted: 15 Feb 2011 11:20 PM PST
Las esperadas suscripciones llegan por fin a la App Store de Apple y lo hacen confirmando el pulso en toda regla que supone a la industria de los contenidos. Los puntos básicos del servicio de suscripción presentado son, para entenderlo,:
La clave de la propuesta está en el control de lo que se contrata desde dentro de una aplicación, algo que no es trivial porque precisamente es la baza de la plataforma: las aplicaciones ofrecen una muy buena experiencia de usuario y poner ahí la posibilidad de contratar de una que ofrezca una parte del contenido gratis es lo que tiene más posibilidades de conversión. La contratación desde la web podemos esperarla de usuarios que ya son suscriptores en alguna otra modalidad. A eso hay que sumar el hecho de controlar la relación con el cliente y quedarse con los datos otorga un poder muy importante a Apple: el medio no puede ofrecer acceso a la suscripción desde otra plataforma toda vez que no es capaz de identificar a su cliente. Si alguien contrata una suscripción desde iPad (pensemos en un modelo Netflix) y no indica a Apple que ceda los datos al medio, este no podrá darle acceso a ese contenido desde dispositivos que no sean de Apple. Si podemos contar con un ganador seguro en la nueva generación de apuestas por el pago por contenidos es que Apple seguro que gana y los medios tienen por delante dos debates interesantes: uno a corto plazo es como afecta el 30% al esquema de precios que tenían preparado; el otro es a largo plazo, ¿qué opciones tienen toda vez que en la plataforma de Apple van a perder la relación con el cliente? ![]() |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario