Genbeta | ![]() |
- Windows 8 podría ser lanzado antes de lo previsto
- Text Mechanic: hazle lo que quieras a tu texto plano
- Apple quiere mejorar la calidad de la música de la iTunes Store hasta los 24 bits
- Odin, aplicación para crear imágenes desde un USB
- Smartr web: previsualiza los enlaces que se comparten por Twitter
- Amazon lanza su propio servicio de streaming de películas y series
- El 25% de los españoles tiene Facebook
- La semana que viene veremos la versión Banshee para Windows
- El SDK de Kinect será gratuito y estará disponible en primavera
- Glass, la capa social para cualquier web, en beta pública para todo el mundo
- Pues no, Microsoft no ha cerrado la puerta al software libre en Windows Marketplace
Windows 8 podría ser lanzado antes de lo previsto Posted: 22 Feb 2011 03:45 PM PST El lanzamiento de un nuevo sistema operativo de Microsoft suele ir acompañado de rumores, silencios y contradicciones. Hasta que exista un comunicado oficial, cualquier “avance” no deja de ser una especulación que ha de tomarse con todo tipo de reservas. Una filtración en la hoja de ruta del programa de desarrollo indica que la nueva versión de Windows podría adelantar su lanzamiento en varios meses. La suposición tiene su fundamento, ya que la versión “Milestone 2” (M2) se ha concluido en cinco meses. Si M3, que según parece se inicia esta semana, se desarrolla con el mismo ritmo, las etapas de codificación, integración, corrección de errores y cierre estarían concluidas a finales de julio. Esto permitiría tener la primera versión beta a tiempo para la Professional Developers Conference, que se celebrará en septiembre. Por otra parte, Microsoft ha no ha querido comentar otra filtración sobre la hoja de ruta de Dell, en la que se dice que podrían tener un tablet equipado con Windows 8, en calidad de demostración, con motivo del CES (Consumer Electronic Show), a celebrar entre el 10 y el 13 de enero de 2012. En cualquier caso, todo parece indicar que si la primera beta está lista en septiembre y las previsiones son que exista una segunda y una posterior release candidate, a mediados de 2012 pudiera estar lista la versión final. Esta previsión no es descabellada, porque un adelanto como éste ya se produjo en el lanzamiento de Windows 7. Vía | ZDNet ![]() |
Text Mechanic: hazle lo que quieras a tu texto plano Posted: 22 Feb 2011 03:07 PM PST
No voy a enumerar aquí todas, pero para que os hagáis una idea de lo que podéis encontrar os diré que entre otras cosas permiten añadir un prefijo o sufijo a cada línea, comparar textos, contar caracteres o palabras, convertir minúsculas a mayúsculas (y viceversa), eliminar líneas vacías o que contengan un determinado texto, generar números aleatorios, ordenar y aleatorizar listas, quitar acentos de las letras, quitar saltos de línea, convertir texto ascii en binario o hexadecimal… También cuenta un grupo de herramientas dedicado a la ofuscación de texto y otro con algunas herramientas de HTML, entre las que podemos encontrar un editor WYSIWYG y un editor de código con previsualización en tiempo real. Eso sí, en todas ellas no esperéis ninguna maravilla de diseño ya que éste es de lo más básico. Un sitio que conviene tener a mano para agilizar tareas que en ocasiones (y dependiendo del editor que usemos) pueden ser muy engorrosas por simples que parezcan. Vía | Delicious ![]() |
Apple quiere mejorar la calidad de la música de la iTunes Store hasta los 24 bits Posted: 22 Feb 2011 10:56 AM PST La iTunes Store de Apple es la tienda de música más usada a nivel global, pero Apple no consigue avanzar demasiado con ella a pesar de algunos esfuerzos en forma de red social, Ping. ¿Cómo tener entonces una ventaja clave frente a una competencia que cada vez se integra más con redes como Facebook o Twitter? Fácil: aumentando la calidad de las canciones. Así, Apple está hablando con varios sellos discográficos para poder distribuir la música a una calidad de 24 bits, calidad a la que se graban originalmente las canciones. Lo normal, al menos hasta ahora, es que las canciones que escuchamos en los CDs y en nuestros archivos MP3 estén comprimidas hasta los 16 bits. Todos los ordenadores de Apple están preparados para soportar audio de 24 bits, y algunos PCs tampoco tienen problemas con ello. En cuanto al sotftware, iTunes tampoco tiene ningún problema. Donde sí hay inconvenientes es en los dispositivos portátiles, incluso los de la misma Apple, que sí que tendrían que renovarse para poder aceptar esta calidad. Una buena noticia, sobretodo para los audiófilos. Vía | AppleInsider ![]() |
Odin, aplicación para crear imágenes desde un USB Posted: 22 Feb 2011 09:47 AM PST
Se trata de una aplicación muy simple que nos puede sacar de más de un apuro si tenemos que iniciar el sistema y queremos preservar una copia de la partición que tenemos tal cual está antes de formatear o realizar cualquier otra prueba. Funciona en todos los sistemas Windows y actualmente se encuentra en la versión 0.32 Beta. Lo único que necesitamos es ejecutar el *.exe para poder elegir la partición de la que queremos hacer copia y el destino de la misma. Por lo tanto si utilizamos un disco duro externo para realizar las copias de seguridad podremos ejecutar Odin desde este dispositivo, realizar la imagen de la partición o disco duro que nos interesa y guardarla en nuestro disco externo. Para restaurar las particiones será igual de sencillo, puesto que sólo tenemos que indicarle donde está la imagen que queremos recuperar y en qué partición o disco duro lo haremos. Respecto a las opciones que podemos configurar tenemos la posibilidad de indicarle que nos copie sólo los bloques de bytes en uso, los bloques en uso y una instantánea de la patición o todos los bloques. Además tenemos la opción de comprimir la imagen con compresión Gzip o Bzip2. Por último podemos elegir guardar la imagen en un único archivo o fragmentarlo eligiendo el tamaño de los archivos que queremos. Estas opciones hacen de esta herramienta una alternativa sencilla para tener a buen recaudo una copia de nuestras particiones o nuestros discos duros. La parte negativa es que necesitamos arrancar desde Windows por lo que a la hora de restaurar en un disco duro tendremos que tener el sistema funcionando. Quizás en este sentido son más cómodas otras alternativas que nos permiten arrancar desde CD y ejecutar la imagen de la partición. Más Información | Odin ![]() |
Smartr web: previsualiza los enlaces que se comparten por Twitter Posted: 22 Feb 2011 08:36 AM PST
Todo lo que hace la web de Smartr es mostrarnos un extracto de todos los enlaces que van publicando los usuarios que seguimos en tiempo real, junto con el tweet original debajo de él. Desde allí, podemos abrir dicho enlace o podemos retweetearlo pinchando en “recommend”. También podemos filtrar los tweets por las listas que tengamos creadas. Esta versión web es gratuita y no hace más que lo que acabo de decir, pero resulta muy útil para cuando quieres usar Twitter en modo lector y sólo ver los enlaces que se van compartiendo. Supongo que si el servicio prospera, le añadirán más funciones. Pero su sencillez me parece de lo más atractiva y no me importaría que se quede así. Por cierto, para acceder al servicio, simplemente entrar al enlace que pongo abajo y pinchar en el botón naranja “Smartr on the web”. Se os pedirá permiso para acceder a vuestra cuenta de Twitter y aparecerá la página con los enlaces. Vía | The Next Web ![]() |
Amazon lanza su propio servicio de streaming de películas y series Posted: 22 Feb 2011 07:44 AM PST Ya os hablamos de ello hace un tiempo, y hoy Amazon confirma de forma oficial los rumores con el lanzamiento de Amazon Instant Video, su plataforma de streaming de películas y series. Con un estilo muy similar a Netflix, a través de esta plataforma los usuarios podrán ver en streaming películas y series en ordenadores, televisiones (Samsung, Panasonic y Sony ya funcionan con Amazon Instant Video) y centros multimedia o Set-Top Boxes (Google TV y Roku). Según Amazon, los contenidos estarán disponibles rápidamente: las películas en cuanto salgan en DVD y las series al día siguiente de su emisión (aunque esto variará según quién lo emita). Este servicio de streaming no tendrá ningún coste adicional para los usuarios de Amazon Prime, un programa de Amazon que por 79 dólares al año da tarifas reducidas de envío en un día y gratuitas en dos días a los que se suscriban a él. También se puede acceder con pases de alquiler de dos días para verlo online o 30 días en caso de que lo descarguemos a un dispositivo compatible. Lo malo es que, al igual que Netflix, sólo está disponible en Estados Unidos. Habrá que esperar a que uno de los dos (o los dos a la vez) decida tomar la iniciativa y expandirse a otros países para poder disfrutar de otra forma de ver películas en España y Latinoamérica. Vía | Amazon Press Releases ![]() |
El 25% de los españoles tiene Facebook Posted: 22 Feb 2011 06:00 AM PST España aporta la friolera de 12 millones de usuarios a Facebook. No resulta un número sorprendente si se compara con los más de 600 millones de cuentas creadas en el gigante de las redes sociales. Pero, bajado a la vida real, acude a una comida familiar y piensa que uno de cada cuatro tienen cuenta en Facebook. Repasa abuelos, niños pequeños, tíos, ... El porcentaje no para de crecer, y lo hace a un ritmo vertiginoso. No obstante nos podemos mirar reflejados en ejemplos de otros países como el Reino Unido y los Estados Unidos, donde el porcentaje de penetración en el mercado roza el 50% de la población total. Ejemplos más cercanos los tenemos en Francia, Italia o Turquía una de cada tres personas tiene una cuenta en Facebook. Si ahora imaginamos la misma comida familiar dentro de unos meses, seguramente, una de cada dos personas tendrán cuenta en Facebook. Independientemente del uso o de las ventajas que aporta Facebook se puede afirmar que está cambiando el mundo en el que vivimos. Vía | EuropaPress | Imagen ![]() |
La semana que viene veremos la versión Banshee para Windows Posted: 22 Feb 2011 02:14 AM PST El reproductor de música Banshee se ha convertido con el tiempo en uno de los favoritos para la mayoría de los usuarios de distribuciones Linux. De hecho Banshee ha sido elegido, como ya comentábamos en Genbeta, como reproductor por defecto en la versión 11.04 de Ubuntu. Ayer se anunciaba que la versión para Windows (todavía en versión alpha) saldría la semana próxima, y es que parece que esta versión para el sistema operativo de Microsoft está resultando muy atractiva para colaboradores y desarrolladores. Banshee está generando muchas noticias y parece que la comunidad de usuarios sigue fiel al reproductor. Esperemos que la versión sea estable y que nos deje un buen sabor de boca, porque podría ser un buen golpe de efecto para aquellas personas, que aunque trabajen con sistemas operativos propietarios como Windows, siguen apoyando y creyendo en el software libre. Vía | OMG! Ubuntu ![]() |
El SDK de Kinect será gratuito y estará disponible en primavera Posted: 22 Feb 2011 02:03 AM PST Hace pocas fechas os contábamos en Genbeta que Microsoft estaba ultimando un SDK oficial de Kinect para Windows. La compañía de Redmon ha anunciado en su blog oficial que el kit de desarrollo (SDK) de Kinect estará disponible en primavera y su descarga será gratuita. El SDK de Kinect para Windows está siendo desarrollado por Microsoft Research (MSR) en colaboración con el IEB (Interactive Entertainment Business). El conjunto de herramientas que se ofrecerán a los programadores permitirá el acceso a “la tecnología de audio, el sistema de interfaz de programación de aplicaciones y el control directo del sensor de Kinect”. Kinect ha despertado mucha expectación desde su lanzamiento en noviembre de 2010, siendo objeto de investigación en entornos como la realidad virtual, salud o educación. Microsoft ha preferido en esta ocasión aprovechar la inercia de una comunidad que estaba creciendo al margen de la compañía en vez de enfrentarse a ella. La publicación gratuita del SDK abre todo un mundo de posibilidades. Vía | The Official Microsoft Blog ![]() |
Glass, la capa social para cualquier web, en beta pública para todo el mundo Posted: 22 Feb 2011 01:52 AM PST Puede que a algunos os suene: Glass, el servicio mediante el cual podemos comentar lo que queramos con nuestros amigos en cualquier página web, acaba de salir de su fase beta cerrada y ya no se necesitan invitaciones para poder probarlo. Si no sabéis nada de Glass, su sistema es muy sencillo: imaginaos poder introducir una caja de comentarios “encima” de cualquier página web, como si de una nueva capa de contenido se tratase. Dentro de ese nuevo elemento, que podemos mover donde queramos, podemos invitar a nuestros contactos para comentar cualquier aspecto de esa página e incluso añadir contenido multimedia. De este modo tenemos “salas de chat” privadas con las personas que queramos, en la web que queramos. Y para estar pendientes de todas las conversaciones en las que participemos, desde la web de Glass tenemos una lista de todos nuestros comentarios con la posibilidad de interactuar desde ahí mismo si no queremos volver a la web en la que nos encontrábamos. Glass es una extensión gratuita para las versiones 3.6 de Firefox y 6 de Chrome o superiores. Para poder usarlo necesitamos una cuenta, que desde ya se puede crear desde la web oficial sin necesidad de solicitar acceso. Sitio oficial | Write on Glass ![]() |
Pues no, Microsoft no ha cerrado la puerta al software libre en Windows Marketplace Posted: 22 Feb 2011 01:11 AM PST Como tantos otros, culpé a Microsoft de cerrar la puerta al software libre en Windows Marketplace. Poco después tuve que actualizar el artículo con un “es posible que no sea culpa de Microsoft”. Al igual que me hice eco de la posibilidad de que Windows Marketplace se cerrara al software libre, creo que es necesario aclarar la situación y explicar lo que realmente ha sucedido. Sí, en efecto hay una cláusula que excluye a la GPL3, a sus derivadas y sus equivalentes de Windows Marketplace. Pero no quedaba otra. La propia licencia GPL3 está diseñada para que sea incompatible con tiendas de aplicaciones como Windows Marketplace o App Store, que incluyen mecanismos para evitar que los usuarios instalen aplicaciones sin pasar por dichas tiendas. Por muy extendida que esté la GPL3, hay muchas otras licencias libres que no encajan en lo de “sus derivadas y equivalentes”, como la GPL2, las licencias Apache, o las BSD, que sí podrían entrar en el Marketplace. Pero para poder utilizar software bajo la GPL3, antes tendrías que aplicarle el “jailbreak” a tu dispositivo. De hecho, al aclarar este conflicto de licencias, Microsoft ayuda a evitar conflictos tontos como el que sucedió recientemente con VLC en la App Store de Apple. VideoLAN consiguió colocar su excelente reproductor de vídeo en la App Store, que pronto tuvo que ser retirado precisamente por la incompatibilidad de su licencia con las restricciones de la tienda de aplicaciones de Apple. Si lo enviaran a Windows Marketplace, pasaría lo mismo. Quizás para hacerse notar, quizás para exponer las limitaciones del sistema cerrado de este tipo de tiendas, pero cuando lo enviaron sabían a lo que se atenían. En resumen, un choque entre dos posturas que considero igual de extremistas, tanto el de la GPL3 autoexcluyéndose como de las tiendas de aplicaciones que restringen la libertad de elección del usuario. Gracias a todos los que aportásteis claridad (y enlaces) en los comentarios. Vía | The Next Web ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario