Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new |
- Slide Bomb – Para crear pases de diapositivas, con vídeos y mapas inclusives
- Erasbook – red social para estudiantes de erasmus en Salamanca
- Fantasy Manager – Un nuevo simulador de fútbol, en español
- childrenslibrary – Biblioteca digital internacional para niños, en español
- 5 Recursos en Español para crear aplicaciones iPhone
- Algunas formas de saber lo que hacen los lectores en vuestro sitio web
- QuestionHub – metabuscador de preguntas y respuestas
- LifeisbetterON – sencilla libreta de direcciones y mensajes entre contactos
Slide Bomb – Para crear pases de diapositivas, con vídeos y mapas inclusives Posted: 05 Mar 2011 02:00 PM PST A estas alturas, ya conocemos algunas herramientas que nos permiten la creación de pases de diapositivas, desde herramientas simples hasta herramientas más complejas. Añadimos dentro de las herramientas simples a Slide Bomb, un servicio más por el que podemos crear nuestros pases de diapositivas, eligiendo por cada diapositiva su formato de entre los tres disponibles, permitiendo las dos primeras opciones introducir imágenes, enlaces a vídeos de YouTube o incluso mapas de Google Maps. Una vez tengamos nuestro pase de diapositivas generado, nos permite publicarlo, compartirlo y promocionarlo. Durante la creación de cualquier Slide Bomb, que es como aquí llaman a los pases de diapositivas, podemos añadir material para adultos, con lo que deberemos marcarlo como tal en el checkbox habilitado a tal efecto. Y como no podía faltar en este tipo de herramientas, aquellos Slide Boms generados por otros usuarios que hayan decidido compartirlos públicamente, el resto de usuarios podemos votarlos, añadirlo a favoritos, comentarlos, incrustarlos en nuestras páginas, e incluso promocionarlos. Enlace: Slide Bomb | Vía Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew. Entradas relacionadas |
Erasbook – red social para estudiantes de erasmus en Salamanca Posted: 05 Mar 2011 12:00 PM PST
Cualquiera que se encuentre de erasmus en Salamanca puede registrarse en esta red social, rellenando previamente un formulario algo largo a lo habitual con los datos que le piden, antes de activar su cuenta. Una vez activa, dispondrá de los elementos necesarios para crear su red de contactos, interactuar con otros miembros, reforzar sus estudios y conocer Salamanca, en este último caso obteniendo desde información útil hasta los eventos que ocurran. Los usuarios podrán compartir sus pensamientos, configurar las aplicaciones (módulos) que forman parte de su cuenta de usuario, compartir sus contenidos (fotos y vídeos), crear y formar parte de grupos de usuarios (podrán ser públicos o privados), y establecer contacto con mensajes privados, comentarios en el muro, etc. Se trata de una opción enfocada a una ciudad en concreto, aunque ya conocemos herramientas dirigidas a sectores más amplios, como Erasmusu o Erasmoos, y para Andalucía existe Andalucía Internacional. Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew. Entradas relacionadas |
Fantasy Manager – Un nuevo simulador de fútbol, en español Posted: 05 Mar 2011 10:16 AM PST Hoy me presentan Fantasy Manager, un simulador de fútbol en el que el jugador administra su propio club de fútbol, estando online hace menos de una semana y actualmente compuesto por 10.000 ligas y 20.000 managers jugando. Después de un breve registro podremos comenzar a jugar inmediatamente con el club asignado, teniendo un grupo inicial de jugadores, un pequeño estadio y un humilde presupuesto. A partir de este momento de nuestras acciones dependerá el éxito o fracaso del club. Si somos suficientemente buenos tendremos prácticamente asegurado el ascenso a una categoría superior pero a medisa que avancemos de categorías será cada vez más complicado seguir ascendiendo.
Para conseguir llevar a un equipo a lo más alto tenemos que combinar la gestión económica y la estrategia deportiva. Durante el desarrollo del juego podemos realizar multitud de aciones, planes de entrenamiento, gestión de los contratos de jugadores, invertir en la canterar, comprar jugadores, vender jugadores e interactuar con el resto de managers del juego gracias a un completo sistema de mensajería privada entre usuarios. Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna Entradas relacionadas |
childrenslibrary – Biblioteca digital internacional para niños, en español Posted: 05 Mar 2011 08:33 AM PST En childrenslibrary.org tenemos miles de libros en varios idiomas, donde podemos navegar por su contenido y leer historias infantiles sin necesidad de registro (aunque es necesario para guardar nuestros libros favoritos o la página que estamos leyendo). Con aplicaciones gratuitas para iPhone y iPad, podemos encontrar material filtrando por edad, idioma, género y tamaño del libro, teniendo una enorme cantidad de recursos para disfrutar. Se trata de un proyecto de investigación financiado principalmente por la NSF (National Science Foundation: Fundación Nacional de la Ciencia), el IMLS (Institute for Museum and Library Services: Instituto de Servicios para Museos y Bibliotecas) y Microsoft Research.
La idea es llegar a tener 10.000 materiales en al menos 100 idiomas, con un grupo de destinatarios que comprenda a los niños de entre 3 y 13 años de edad, además de bibliotecarios, maestros, padres y cuidadores que trabajan con niños de esas edades. Link: childrenslibrary.org | Vía freetech4teachers Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew. Entradas relacionadas |
5 Recursos en Español para crear aplicaciones iPhone Posted: 05 Mar 2011 06:21 AM PST Si eres desarrollador o simplemente buscas tutoriales para empezar a programar aplicaciones en iPhone, pero no los encuentras en castellano. WWWhatsnew se ha puesto manos a la obra para recopilar 5 recursos en español que te permitirán crear apps para tu iPhone. Empezamos esta lista con: - Movilforum: En movilforum nos deleitan con una pequeña introducción al SDK del iPhone para programar nuestra primera aplicación, un tutorial con los pasos descritos y con imagen para no liarnos al realizarla. - Cocoaenespañol: Un portal en el que varios desarrolladores están traduciendo poco a poco todo los tutoriales de iPhone que se van publicando en la universidad de Stanford para la creación de las mismas, por tanto un buen recurso para empezar a programar calculadoras y otras aplicaciones básicas. - Tutoriales iPhone SDK: En vendomiapple han hecho una interesante recopilación de videos de Youtube que nos permitirá crear desde una aplicación básica hasta una más avanzada, todo esto con más de 10 vídeos en español. - TheiPhoneTips: Es un sitio web en español que nos permitirá aprender desde trucos hasta tutoriales de creación de ringtones para el iPhone a través de iTunes, entre otras aplicaciones. Todo ello con una sencillez en la explicación bastante interesante. - Guia de programación por Maestros del Web: Desde Maestros del web nos envían este pequeño PDF en donde podremos empezar a programar aplicaciones básicas y avanzadas con bastante sencillez. Además de la creación de apps para iPhone, también ofrecen otras plataformas. Por cierto, en esferaiPhone recomiendan dos libros traducidos al español, para quien desea programar aplicaciones para iPad y iPhone. Y para terminar, mientras preparamos la lista de programación para Android, os animamos a que, mediante el sistema de comentarios, nos dejéis algún tutorial que os haya gustado y que no esté en la lista, de esta forma ayudaremos a más usuarios a crear sus aplicaciones para iPhone. Iconos: iconshock Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna Entradas relacionadas |
Algunas formas de saber lo que hacen los lectores en vuestro sitio web Posted: 05 Mar 2011 03:27 AM PST Tener datos sobre el comportamiento de los lectores en una web es algo fundamental para su evolución. Durante muchos años usé el servicio de amung.us para conocer lo que se está leyendo en cada momento, aunque lo substituí por el mucho más completo y exacto chartbeat hace algunos meses (después de decidir entre éste y el conocido getclicky.com). Aún así hay una información que estos servicios no ofrecen: ¿Qué hacen exactamente los lectores?, ¿Cómo se comportan cuando abren por primera vez la página?, ¿Qué partes llaman más la atención?. Aunque el fantástico feng-gui consigue responder a la última pregunta, mostrando las zonas más llamativas después de enviar una captura del sitio web, no tiene toda información que otras aplicaciones, como clicktale o mouseflow consiguen ofrecer. Hablé de clicktale por primera vez en 2006, cuando aún estaba en fase de invitaciones. Al igual que mouseflow, graba, en vídeo, la actividad del porcentaje de usuarios que indiquemos para que podamos analizarlos posteriormente y tomar decisiones estratégicas. GhostRec también es una alternativa a este servicio, aunque no es tan completa ni conocida. Como podéis ver, opciones hay muchas, cada una adaptándose a necesidades específicas. No son las mismas herramientas necesarias para monitorizar una tienda online que un blog, por ejemplo, motivo por el que es necesario analizar cada caso en particular. Por otro lado no podemos olvidar a la promesa de este año, YouEye, capaz de grabar la actividad del ojo del lector después de grabarlo con la webcam. Recordad que podéis exponer vuestro caso en foro.wwwhatsnew.com, donde responderé todas las cuestiones publicadas. Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew. Entradas relacionadas |
QuestionHub – metabuscador de preguntas y respuestas Posted: 05 Mar 2011 01:00 AM PST
QuestionHub nos permite acceder a las preguntas y sus posibles respuestas a través de diferentes vías: mediante temáticas populares, mediante las diferentes categorías o bien a través de preguntas concretas, donde introduciremos los términos concretos para acceder a las posibles preguntas existentes en diferentes plataformas. Sea la forma que fuere, en la relación de resultados nos saldrá siempre las preguntas recientemente realizadas, las que están abiertas, las que ya están cerradas, e incluso las más populares, todo ello a través de sus correspondientes pestañas. Sin duda es una forma rápida de acceder a las preguntas de los usuarios, aunque no hubiera estado de más disponer de un filtro de preguntas por idiomas para completar la utilidad de este servicio. Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew. Entradas relacionadas |
LifeisbetterON – sencilla libreta de direcciones y mensajes entre contactos Posted: 04 Mar 2011 11:00 PM PST
Finalmente dispondremos de nuestra lista de contactos, con diferentes opciones de filtrado, desde el índice alfabético hasta los diferentes mundos que podemos crear, compartiendo en ellos tanto nuestros estados como nuestras ubicaciones si así lo establecemos a los usuarios que hemos añadido a los mismos, pasando por los últimos estados realizadas por nuestros contactos. Incluye igualmente una aplicación para dispositivos Android, que dispone de un sistema de comunicaciones que nos permite compartir lo que queramos con diferentes tipos de contactos, además de una aplicación para el iPhone, que incluye un servicio de correo de voz. Enlace: LifeIsBetterON | Vía Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew. Entradas relacionadas |
You are subscribed to email updates from Wwwhat's new? To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario