Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Extensión permite que guardemos cualquier archivo de la web en nuestros discos virtuales

Posted: 07 Mar 2011 04:30 PM PST

La imagen que veis arriba son las opciones que puede ofrecernos la extensión de Google Chrome Cloud Save a la hora de guardar archivos de la web en nuestros discos virtuales.

Compatible, entre otros, con Google Docs, DropBox y Box.net, tres de los más usados en todo el mundo, nos permite guardar en nuestra cuenta online los archivos que encontramos por la web, sin necesidad de bajarlos en nuestro ordenador, ahorrando un paso y facilitando el proceso de compartir el material encontrado.

Ideal para guardar imágenes, programas, músicas.. solamente tenemos que seleccionar el enlace, pulsar el botón derecho del ratón e indicar el lugar de destino del archivo encontrado.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Opinionaided – Preguntas y respuestas compartidas en Facebook y Twitter

Posted: 07 Mar 2011 01:15 PM PST


Opinionaided es una nueva plataforma por la cual los usuarios pueden preguntar lo que deseen sobre una serie de temas encuadrados en categorías predeterminadas tanto a sus círculos de amigos como del público en general, pudiendo en este caso establecer el target de personas que pueden efectuar sus opiniones, tanto con sus comentarios como por sus votaciones.

Además, las preguntas pueden ser compartidas tanto en Facebook como en Twitter, y además, Opinionaided dispone de una aplicación para el iPhone, aunque los usuarios de Android tendremos que esperar un poco para poder disponer de su aplicación en nuestros terminales.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Justin.tv lanza SocialCam, una nueva forma de compartir vídeos desde el móvil

Posted: 07 Mar 2011 12:04 PM PST

Disponible para iPhone y Android, hoy nace SocialCam, un proyecto del omnipresente Justin.tv que facilita la forma que tenemos de compartir vídeos desde el móvil.

Una vez grabado el vídeo, podemos enviarlo rapidamente a Twitter, Facebook, myspace, email o a otro sistema SocialCam, siendo presentado de una forma bastante diferente a lo que estamos acostumbrado, como podéis comprobar en su vídeo de presentación.

Lógicamente necesita de una conexión a Internet para que la transmisión sea realizada en tiempo real, algo que, esperemos, sea común para todos dentro de muy poco tiempo.

Link: SocialCam | Vía thenextweb

Entradas relacionadas

TaskCan – hosting de sistemas de gestión de versiones y control de errores en programación

Posted: 07 Mar 2011 11:45 AM PST


Durante el desarrollo de cualquier aplicación, se siguen los plazos marcados, se realizan pruebas, se informan de errores, y se realizan otra serie de acciones a través de una serie de herramientas de control de versiones y gestión de errores. En caso de no querer o no poder disponer de servidor propio donde poder instalarlas, podemos tener en cuenta a TaskCan.

TaskCan es un servicio de hosting de sistemas de control de versiones y gestión de errores en fase beta privada, por lo cual hay que solicitar invitación, que nos permite abrir nuestros proyectos y usar por cada uno de ellos uno de los dos sistemas que soporta: subversion y mercurial.

Podemos acceder a nuestros proyectos vía https o vía ssh, y permitir la participación a otros usuarios, a los cuales les activaremos una serie de permisos en función de las actividades que queremos que desarrollen dentro de cada uno de los proyectos en que hemos contado con ellos.

Es una solución a tener en cuenta, aunque también hay que tener en cuenta los planes que disponga TaskCan una vez esté abierto al público, ya que de momento nos acogeremos a un plan específico para la fase beta de este servicio.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Google Maps Navigation indica ahora la ruta con menos tráfico

Posted: 07 Mar 2011 10:40 AM PST

Si sois usuarios de Google Maps Navigation veréis que la nueva versión llega con una sorpresa: uso de la información en tiempo real del tráfico para indicar la mejor ruta.

Lo informan en el blog de Google, disponible para America del Norte y Europa y permitiendo ahorrar tiempo a millones de usuarios.

No tenemos que realizar ninguna acción extra, solamente usar la aplicación como lo hemos venido haciendo, descubriendo que, a partir de ahora, tendremos recomendaciones de rutas alternativas, como muestra la imagen superior.

Una excelente noticia para añadir a la lista de Aplicaciones para quien se pasa el día en el coche.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Sitios web para aprender trucos de magia

Posted: 07 Mar 2011 10:30 AM PST

Seguimos con las listas “útiles” para llegar a una que seguramente muchos de vosotros usaréis para impresionar a los chavales.

Se trata de una colección de sitios web dedicados a enseñar trucos de magia sencillos, bien sea por vídeos o por imágenes, sin esperar las grandes maravillas que los profesionales consiguen después de años de entrenamiento.

Un buen lugar para romper el hielo y aprender a moverse correctamente en una fiesta infantil.

yudomagic

Todo un clásico, con cientos de vídeos subidos por los propios usuarios y una comunidad de casi 30.000 miembros compartiendo sus trucos.

comolohizo.com

Una comunidad, en español, que nos permite descubrir trucos y enviar algunos nuevos. Por desgracia parece bastante poco activa, algo bastante común en este tipo de proyectos.

5min.com

5min.com tiene una categoría dedicada al tema. Aunque el material no es tan amplio como el de Yudomagic, se pueden encontrar buenos vídeos con trucos de magia.

easybartricks.com

Otra buena colección de trucos de magia, aunque el aspecto estético de la web no es tan atractivo como en los casos anteriores.

Además de estas webs especializadas, hay una gran cantidad de blogs dedicados al tema, aunque muchas veces se limitan a mostrar vídeos de alguno de estos portales o de Youtubem donde también hay bastante contenido relacionado con la magia.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

BitMate – Un cliente BitTorrent para usuarios con poca velocidad de conexión

Posted: 07 Mar 2011 09:30 AM PST

Después de dos años de trabajo, ya se han abierto las puertas al proyecto BitMate, un cliente de BitTorrent creado para poder compartir archivos entre usuarios con baja velocidad de acceso a Internet.

Especialmente pensado para la banda estrecha (para descargas de entre 5 y 20 KB/s), se trata de un programa opensource basado en el proyecto Vuze (Azureus), en el que prometen una mejora en el rendimiento de un 70% en el download y de hasta un 1000% en el upload de los archivos.

Como comentan en bandaancha.eu, la idea es sencilla, ya que priorizan conexiones entre usuarios con un ancho de banda similar, consiguiendo mejorar la relación subida/bajada entre ellos.

Disponible para Windows, Linux y Mac OS X, podéis consultar el proyecto en sourceforge.net


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Recursos para aficionados a los estereogramas

Posted: 07 Mar 2011 08:30 AM PST

Hace algunos años estaban de moda los esterogramas, figuras abstractas que ocultaban una imagen tridimensional. Para encontrarla se necesitaba cierta práctica, enfocando la vista en el punto adecuado del espacio.

Aunque ya no se ven tantos libros relacionados con este tema, continúa siendo un buen pasatiempo para niños de 0 a 99 años.

La web también nos guarda varios recursos que nos permiten recuperar esta “vieja” tradición. Aquí os dejo con algunos de ellos.

easystereogrambuilder.com

Podemos crear un estereograma en pocos minutos, eligiendo el patrón y la figura deseada, siendo posible personalizarlo con nuestros propios archivos.

Por supuesto también podemos limitarnos a navegar entre los diferentes estereogramas ya creados, habiendo más de 800 en su base de datos.

Los responsables son los creadores de easyfractalgenerator.com, herramienta para la creación de fractales.

eyetricks.com

EyeTricks, web especializada en ilusiones ópticas, tiene una categoría entera dedicada a mostrar estereogramas, con trucos para los que no consiguen verlos.

flash-gear.com

Aplicación que nos permite dibujar a mano alzada y crear un estereograma ocultando nuestra obra de arte. Muy sencillo de usar, aunque los resultados dependen de nuestra habilidad con el dibujo.

colorstereo.com

Empresa responsable por libros con ejemplos y dos aplicaciones con estereogramas creadas para iPad/iPhone


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Juegos online de construcción de ciudades

Posted: 07 Mar 2011 07:00 AM PST

Todos alguna vez hemos invertido algo de tiempo en construir ciudades, bien sea con bloques de madera o con juegos más sofisticados como el SimCity.

Aquí os dejo cuatro opciones que podéis utilizar en la web para darle rienda suela a vuestra imaginación, permitiendo construir ciudades y compartirlas con otras personas:

CityCreator

Una fantástica aplicación que nos permite crear ciudades de varios tipos añadiendo bloques de varias clases como en los juegos de construcción tradicionales.

Actualmente disponen de tres tipos de ciudades, siendo la medieval la más adictiva de todas.

myminicity.com

Con cada clic que reciba la ciudad que hemos creado en una url determinada, ésta irá creciendo en población. Conforme la ciudad se vaya haciendo más grande, se irán "desbloqueando" nuevos desafíos, como aumentar la industria, los transportes, la seguridad, los negocios… Y siempre con el mismo sistema: una dirección web que tendremos que promover.

Zanpo.com

Podemos construir ciudades y relacionarnos con sus ciudadanos, así como decidir ser ciudadanos de lugares ya creados. Se trata de una mezcla entre simulador de construcción y red social que ya lleva mucho tiempo en el mercado, aunque no tiene tanto éxito como el anteriormente mencionado myminicity.

Electrocity

Tenemos que preocuparnos en mantener a los ciudadanos felices, generar energía, trabajo, agua, etc. siendo posible ganar premios a los que consigan establecer la mejor estrategia posible para manter la ciudad viva.

El proyecto pretende incentivar el uso de energías renovables.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Hoppala amplía sus fronteras para facilitar la creación de aplicaciones de Realidad Aumentada

Posted: 07 Mar 2011 06:00 AM PST

Si hace unas semanas os presentaba Hoppala como una excelente opción para crear aplicaciones de realidad aumentada usando Layar, ahora las buenas noticias siguen llegando: es compatible con Junaio y Wikitude.

En hoppala-agency.com cuentan la noticia con detalle, publicando un nuevo vídeotutorial con las instrucciones necesarias para crear una aplicación de AR usando esta plataforma.

Para comenzar a usar el servicio es necesario registrarse en augmentation.hoppala.eu, donde obtendremos una url necesaria para poder usar la API en dev.layar.com.

Aquí os dejo con el vídeo:



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

miCarnaval – Una red social para amantes del Carnaval

Posted: 07 Mar 2011 05:00 AM PST

Con el objetivo de unir amantes del carnaval de todas las ciudades, principalmente hispanohablantes, miCarnaval abre sus puertas con una plataforma sencilla de usar para comaprtir textos, fotos y vídeos al mismo tiempo que se conoce gente nueva.

El proyecto me lo presenta Valentin Ayesa, quien ha creado un blog dentro de la red para que cualquier usuario puede eliminar dudas y acceder de forma sencilla al portal.

Creado usando la plataforma WordPress, y con pocas categorías aún registradas, su éxito ahora depende de los usuarios fans de esta fiesta, que a tantos trae de cabeza.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Usando Picnik, el editor de imágenes online, dentro de Facebook

Posted: 07 Mar 2011 03:51 AM PST

Ha llovido mucho desde que hablé de Picnik por primera vez en 2007. No solamente ha sido adquirido por Google, estando integrado así en varios otros servicios online de la misma compañía, como Orkut o Google Chrome, también ha ido evolucionando para transformarse en el editor de imágenes más usado dentro de Facebook.

Os muestro ahora el procedimiento que hay que realizar para poder mejorar las fotos que publicamos en nuestro perfil de Facebook usando este práctico sistema.

Tal y como comentan en la página oficial de picnik dentro de Facebool (www.facebook.com/PicnikPhotoEditor), podemos, entre otras cosas, girar las imágenes, recortarlas, cambiar su tamaño, alterar el brillo y contraste, ajustar el color, mejorar el enfoque y eliminar ojos rojos

Después de acceder a la aplicación apps.facebook.com/picnik e instalarla gratuitamente en nuestra cuenta, tendremos acceso a todas las imágenes cargadas en nuestro perfil, mostrando un menú superior donde podemos filtrarlas:



Podemos elegir las fotos en las que aparecemos, las del perfil de nuestros amigos, las que hemos subido en nuestros álbumes… todo con la opción de editar la imagen en la misma página, enviarla por correo, abrirla o guardarla.

Como podéis ver en la siguiente imagen, el menú de edición se encuentra en español, permitiendo acceder a las diferentes funciones de edición ofrecidas.

Cada opción tiene un submenú diferente, como podéis comprobar en el montaje que os dejo a continuación.

Además de estas herramientas, tenemos acceso también a varios efectos disponibles para personalizar nuestra imagen:

Como veis, las posibilidades son ilimitadas, existiendo miles de combinaciones para mejorar la calidad de las imágenes que publicamos en Facebook.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Extensión para programar los tweets en los mejores horarios

Posted: 07 Mar 2011 02:53 AM PST

Hace unas semanas os presenté bufferapp, una aplicación que nos permite dejar programadas nuestras publicaciones en twitter para que sean mostradas con cierto espacio de tiempo entre ellas, evitando así una ráfaga de textos seguidos que puede incomodar a quienes nos leen.

Ahora ya tenemos disponible una extensión de Google Chrome y Safari que nos permite realizar esta tarea de forma extremadamente sencilla.

Como veis en el vídeo inferior, sólo tenemos que añadir nuestra cuenta en bufferapp y pulsar el icono de la extensión cada vez que queremos transmitir un nuevo mensaje. En el panel de control podemos especificar los horarios de publicación de lo almacenado en el buffer, aunque podemos dejarlo para que la distribución sea gestionada de forma automática.

Una buena forma de ayudarnos a publicar de forma moderada.

Links:
- Extensión
- Bufferapp
- Vídeo:

Entradas relacionadas

FullScreenPhotos – otra opción para generar pases de diapositivas

Posted: 07 Mar 2011 01:00 AM PST


Igual nos gusta mostrar las fotos de nuestro último viaje, de nuestra peripecia con los gadgets, de las características de un producto o de lo que queramos compartir a través de imágenes, sea el caso que sea. FullScreenPhotos es otra opción que nos permite generar pases de diapositivas, pero en este caso son sólo imágenes, y el pase se podrá poner a tamaña completa.

El número de pases que podamos tener simultáneamente como el número de imágenes que podrán contener en los mismos variarán en función del tipo de cuenta escogido, disponiendo de una primera versión, la cual es gratuita.

No hay que olvidar que en cualquier caso, los pases de diapositivas pueden ser compartidos mediante botones sociales, enlaces, e incluso puede ser incrustado en sitios web.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Recursos en español para aprender a programar en Android

Posted: 07 Mar 2011 12:00 AM PST

Si hace un par de días os mostramos algunos recursos dedicados a quienes quieren programar aplicaciones para iPhone, ahora le toca el turno a Android.

Dada la salida de la plataforma Android, muchos usuarios están intentando crear aplicaciones para las mismas, pero muchas veces nos han llegado correos pidiéndonos algún tutorial en español. Pues bien, hoy os presentamos varios recursos en español para empezar a crear aplicaciones Android.

Tutoriales y blogs

- Sgoliver.net: Un blog en el que se recopilan decenas de artículos para empezar desde lo más sencillo hasta algo más complicado en lo que a creación de apps se refiere. Existen tutoriales para bases de datos en Android, XML y sobre todo de interfaz.
- Jon Segador: Un Blog con categoría de programación Android. Este recurso es bastante interesante desde mi punto de vista, incluye bastantes tutoriales para crear aplicaciones algo más profesionales y bastante más inteligentes.
- Maestros del Web: Desde Maestros del Web nos deleitan con dos tutoriales, uno avanzado y otro para empezar a programar en Android. podéis echarles un vistazo desde estas direcciones: Primera parte y Segunda parte
- And.roid.es: es un pequeño blog español en donde se recogen las últimas noticias relacionadas con Android, además de la creación de tutoriales para crear apps, entre otros contenidos bastante interesantes.
- android-spa.com: Este recurso es bastante interesante si tenemos dudas, ya que es un foro en donde decenas de desarrolladores españoles ayudan a los principiantes a crear sus aplicaciones. También, encontraremos noticias y tutoriales.

Videotutoriales

Voy a hacer una pequeña recopilación de 9 videotutoriales en español para crear aplicaciones, estos videos están subidos a Youtube y han sido creados por Edu4Java.
- Tutorial 1: Primer Programa
- Tutorial 2 Componentes y Estructura.
- Tutorial 3 Interfaz de usuario Java y/o Xml
- Tutorial 4 Interfaz de usuario arrastrar y soltar. Drag and Drop.
- Tutorial 5 Navegando con Intents.
- Tutorial 6 Arquitectura
- Tutorial 7 adb.exe y SQLite
- Tutorial 8 Guardando datos en SQLite
- Tutorial 9 ImageView, CheckBox, RadioButton

Una buena colección para empezar a toquetear el mundo de las aplicaciones en Android, si tenéis algún tutorial más avanzado en español, podéis añadirlo a los comentarios para que cualquier usuario pueda acceder y pueda ampliar sus conocimientos.

Imagen: Iconshock.com


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Excuse Generator – excusas para dar a tu jefe

Posted: 06 Mar 2011 11:00 PM PST


Excusas, excusas y más excusas, tanto para jefes, parejas, doctores, como cualquier otra persona que sea digna de merecer alguna excusa. Eso es lo que nos vamos a encontrar en Excuse Generator, una serie de listas de excusas divididos por tipos de personas hacia las que se dirigen, y que además los usuarios podemos enviar nuestras propias excusas dirigidas también para tipos de personas mediante sus correspondientes categorías.

Hay que tener en cuenta que las excusas están en inglés, y que la finalidad principal es la de la propia diversión, aunque quien sabe si alguna excusa es tan buena como para ponerla en la práctica en la vida real.

Enlace: Excuse Generator | Via


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Convozine – Una revista creada entre todos nosotros

Posted: 06 Mar 2011 10:00 PM PST

Convozine.com es una revista social que se construye con los artículos que crean los usuarios. En una época como ésta en que las redes sociales nos llevan cada vez más a la lectura de “título + foto”, esta propuesta me parece interesante, pues motiva a escribir un poco más profundamente, desarrollar las ideas y buscar el interés más allá del simple “compartir”.

En rasgos generales Convozine es un sistema de revista personal/social donde puedes crear tu revista con tus artículos. Puedes subir tus fotos, crear tus categorías, etc., Tu “Zine” será visible para cualquier usuario que acceda a tu perfil o te encuentre por tags. A partir de aquí, si consideras que es lo que has escrito es interesante, entonces es cuando lo remites a revisión a los directores de la revista y ellos deciden si lo destacan en portada o en una de las muchas secciones generales que existen. La revista es en inglés y en el formulario de sumisión de artículos inciden en la necesidad de calidad de los textos, redacción, ortografía e interés.

Cada mes realizan concursos sobre relatos, fotografía, etc. donde pueden participar todos los usuarios enviando sus artículos, con premios en metálico que rondan los 500 dólares.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario