Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


wingedbox – Una red, en español, para compartir archivos con los amigos

Posted: 12 Mar 2011 11:47 AM PST

Desde WingedBox me presentan este sistema que, habiendo sido un disco duro virtual durante mucho tiempo, ha dado un paso más para transformarse en una red social de intercambio de archivos.

La idea que perseguimos es hacer una red social más sencilla de utilizar que las actuales… y con menos restricciones. Es una red social para compartir, de ahí los 4Gb de almacenamiento. Todos los usuarios disponen de un perfil donde pueden ver de un vistazo su muro, los comentarios de otras personas, sus ficheros, configurar la privacidad de los mismos, sus notas (tipo postit pero ecológico) y ver a sus amigos.

De nuestros amigos se mostrará un perfil con su muro y sus ficheros (siempre que tengan la configuración de privacidad que lo permita). Sus notas no se muestran pues permanecen privadas en todo momento.

Están trabajando en incluir un apartado de bookmarks para hacer una gestión tipo delicious con etiquetas. La idea es que sea también muy sencillo de manejar y poder ofrecer plugins para los principales navegadores.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

generationstation – La Wikipedia de los que no somos famosos

Posted: 12 Mar 2011 10:57 AM PST

generationstation.com es un nuevo proyecto que abre sus puertas para que cualquiera pueda crear un sitio web dedicado a una persona específica.

Podemos usarlo para recuperar la memoria de alguien de nuestra familia que haya muerto, incluyendo fotos, historias, biografía.. todos los datos que, entre un grupo cerrado de editores, puedan juntar.

La web permite que podamos empezar a escribir nuestra propia página, dejando un registro de quiénes somos y qué hemos hecho para que nos recuerden las generaciones posteriores.

Una buena oportunidad para tener nuestra propia “página de Wikipedia” sin necesidad de ganar un premio nobel, hacer una película o dirigir un país.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Guía gratuita sobre marketing online

Posted: 12 Mar 2011 07:11 AM PST

Aunque aquí ya os hemos comentado muchas guías que pueden ayudaros a crear y gestionar campañas de marketing en la web (os recomiendo la lista de Guías para Community Managers), siempre es bueno conocer los nuevos recursos que van apareciendo en la web.

Os presento ahora una guía que se está distribuyendo de forma gratuita en unbounce.com, teniendo un coste de un tweet o una publicación en el muro de Facebook (usa paywithatweet.com, el sistema que nos permite “vender” documentos en la web a cambio de una publicación en las redes sociales).

En este caso se trata de una guía de 62 páginas en la que se tratan, en inglés, temas relacionados con SEO, PPC, email marketing y otros conceptos necesarios para trabajar en el área.

Muy recomendable, aunque a veces se traten temas de una forma muy superficial, es ideal para quien está comenzando en el sector.

Entradas relacionadas

syntaclet – Para leer código fuente de una forma más agradable

Posted: 12 Mar 2011 04:00 AM PST

Si estáis acostumbrados a leer publicaciones relacionadas con el mundo de la programación, donde se muestra con frecuencia funciones y trucos en diferentes lenguajes, syntaclet os puede ayudar a leer el código publicado de una forma más agradable.

Se trata de un bookmarklet que podemos instalar en la barra de nuestro navegador. Cuando veamos un código en alguna página web, lo pulsaremos para que su formato se modifique automáticamente, ofreciendo colores, números en las lineas y otros recursos que facilitan la interpretación de lo mostrado.

En su página podéis ver un ejemplo del antes y después de usar syntaclet, con algunas opciones de configuración para personalizar el resultado.

Link: syntaclet | Vía webresourcesdepot.com


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Tubeify – nuevo gestor de librerías musicales online

Posted: 12 Mar 2011 02:00 AM PST


A estas alturas, muchos de vosotros conocéis el popular gestor de bibliotecas musicales de la marca de la manzana, amén de otras alternativas para los diferentes sistemas operativos existentes, como Foobar2000, Rhythmbox, etc. Pues bien, Tubeify es su equivalente pero en la web, un servicio, al cual hay que solicitar invitación aunque en pocos minutos la ofrecen, que nos permite gestionar bibliotecas musicales.

Gracias al que está basado en YouTube y de Last.FM, con Tubeify podemos buscar todo tipo de temas musicales, ofreciéndonos opciones para poder filtrar los resultados, pudiendo crear nuestras propias listas de reproducción. Pero además, durante la reproducción, podemos ver en una pequeña ventana el videoclip musical asociado, y nos permite comprar los temas musicales que nos interesen a través de Amazon.com

Todas las búsquedas que realicemos y otra serie de opciones de acceso a diferentes temas que vienen por defecto la tendremos en la barra lateral, donde también accederemos a cada una de las listas de reproducción que hayamos generado.

Una opción interesante que llega en un momento en el que muchos servicios de este tipo han llegado a desaparecer, y otros aguantan aún el tirón.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Tadagraph – entorno colaborativo para grupos de trabajo al estilo microblogging

Posted: 12 Mar 2011 02:00 AM PST


Hasta ahora, la mayoría de las herramientas que hemos comentado para gestionar proyectos de manera colaborativa entre diferentes miembros, funcionan más o menos igual. Para los que estén habituados a herramientas de comunicación tipo Twitter o Yammer, Tadagraph les ofrece una manera de gestionar los proyectos un tanto diferente.

Sólo tienen que conocer la sintaxis del manejo de este servicio, similar a Twitter, para llevar adelante todos los pasos a seguir para culminar los diferentes proyectos que tengan entre manos, simplemente, a través de un campo de textos.

A través de dicho campo de textos, se podrá iniciar temas, añadir etiquetas, vincular tareas, listas de ideas y notas, pudiendo adjuntar archivos y hasta establecer fechas, para cada uno de los proyectos que tengan creados, conocidos en este servicio también como espacios.

También permite la organización de los diferentes miembros del equipo mediante invitaciones por correo electrónico, y la introducción de diferentes localizaciones desde el punto de vista productivo.

Sólo cabe indicar que no es difícil de usar, pero que al ser una manera de gestionar proyectos de manera diferente, habrá que tener algo de práctica para tener soltura.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

trak.tv – Gestión de las series y películas que vemos, con recomendaciones

Posted: 12 Mar 2011 12:00 AM PST

Una aplicación de la que no podemos dejar de hablar todos los aficionados al cine y a las series de TV es trakt.tv, con addons para actualizar de forma automática lo que vemos en XBMC, Boxee, Plex y MediaPortal.

Nos permite mantener un registro actualizado de lo que estamos viendo al mismo tiempo que recibimos sugerencias de nuevos títulos basándose en nuestros gustos, siendo gratuito su uso.

También incluye un calendario de lanzamientos, así como una base de datos de películas, donde cada título puede comentarse y votarse, así como añadirse a la colección de “lo que ya hemos visto”.

Sin duda, una buena alternativa a la ya popular red followmy.tv

Link: trakt.tv | Vía Gongui


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Chuletator – crea tus chuletas de exámenes desde Internet

Posted: 11 Mar 2011 11:00 PM PST


Los tiempos cambian, y las formas de hacer chuletas (las de los exámenes) también. Chutelator es una curiosa aplicación que nos permite introducir el texto que queramos, pudiendo cambiar su estilo y colores, y que dicho texto se nos adaptará a un formato durante su impresión, obteniendo una pequeña tira con dicho texto.

Ahora, lo que quedará por ver es el ingenio de los estudiantes a la hora de enrollar la tira, pero sobre todo, leer el texto de esa tira sin que les pillen.

Enlace: Chutelator | Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario