Error500

Error500


Greplin, porque nadie va a ser el mejor en todo en el cloud computing para usuarios

Posted: 17 Mar 2011 04:44 AM PDT

Greplin es un proyecto muy interesante, un buscador dentro de los contenidos y servicios online del usuario. La idea es que, una vez que le damos acceso a nuestras cuentas (Gmail, Facebook, Dropbox, Google Calendar, Linkedin y un largo etcétera) podremos hacer búsquedas en todos ellos y obtener contenidos, contactos, eventos, referencias y todo lo que tengamos en servicios en la nube relacionado con el término que estemos buscando. Fácil de configurar y la puesta en marcha es rapidísima, Greplin como explican en Genbeta también ofrece cuentas premium en las que se pueden integrar servicios de uso más profesional (Basecamp, Yammer) e indexar más cantidad de información.

Greplin tiene sentido desde el mismo momento en que nos damos cuenta de que en servicios de cloud computing no vamos a tener un proveedor que sea el mejor en todo sino que utilizaremos un grupo diverso de proveedores especializados. Realmente quien hubiese tenido la oportunidad de lanzar un buscador "en el contenido personal y en el círculo social" es Google, que tiene el correo y la ofimática online, pero que carece de la red social, el microblogging, ficheros en la nube... en todo caso, no descartaría que su futura estrategia en lo social (seguimos pendientes de que vuelvan a intentarlo) tuviésemos algo parecido a Greplin. Eso sí, a anotar para los recelosos ante el cloud computing que supone añadir un elemento adicional en la cadena de quienes acceder y gestionan nuestra información.



Seltter y vender en Twitter: ¿mejor confianza o visibilidad?

Posted: 17 Mar 2011 03:46 AM PDT

Últimamente se acumulan los proyectos y lanzamientos sobre "Social Shopping". Sellter es uno de los que intentar dibujar cómo venderemos y compraremos - si es que lo acabamos haciendo - en sitios sociales. La idea es la integrar un mecanismo de clasificados a partir del usuario en Twitter: se identifica, se sube el anuncio y se comparte en el timeline. Está bien ejecutada la idea, pero creo que queda todavía mucho camino para definir experiencias de compra en sitios sociales, Sellter no es muy diferente de subir un anuncio clasificado y compartirlo en Twitter. Como comentamos al hilo del proyecto de Groupon de Facebook, en clasificados interesa mucho más potenciar la visibilidad para poder encontrar compradores interesados que la credibilidad de comprar al círculo social más cercano.



Facebook y el modelo Groupon: les debería funcionar mejor que los clasificados

Posted: 16 Mar 2011 05:46 AM PDT

Ya podemos dar por hecho que Facebook replicará el modelo GroupOn, al igual que hará Google. Fuentes del propio Facebook apuntan a la salida de un piloto en varias ciudades de Estados Unidos dentro de su programa Facebook Ofertas. Al menos de entrada actuará como agregador de cupones más que como un actor que controle toda "la pila de actividad" desde la gestión del servicio que se publicita hasta el usuario final.

Hay mucho revuelo actualmente en los analistas del Social Media sobre el "Social Shooping" y como acabará - si es que lo hace - implantándose en un contexto de ocio y conversación como son los servicios de redes socials. Sí tenemos un primer intento de Facebook con su "market place" de anuncios clasificados, que ha tenido muy poco recorrido: para la venta de segunda mano interesa la mayor difusión posible, el anunciar sólo a la propia red de contactos limita demasiado y resulta una opción netamente inferior a las webs en abierto y especializadas. Con un modelo a lo Groupon, Facebook debería tener más posibilidades, no porque lo social juegue un papel crucial, sino porque lo juegan el control de la bandeja de entrada y la segmentación local, armas con las que sí que cuenta.

En todo caso no parece una apuesta demasiado decidida, el trato con el servicio local que no es una gran cadena de los "groupones" exige un esfuerzo comercial a día de hoy bastanta fuerte y las apuestas de negocio de Facebook pasan más actualmente por soluciones automáticas que escalen. Quizás por eso sus clientes sean los rivales de Groupon más que los anunciantes finales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario