Genbeta | ![]() |
- Afina tu Firefox 4 con estos ajustes y extensiones
- La explicación oficial del cambio de logotipo de Chrome
- Mozilla Firefox 4 Release Candidate para Android y Maemo disponible
- Antivirus gratuitos, especial en Genbeta
- Firefox 4 a fondo
- Google demuestra las ventajas de Chrome resolviendo un problema de Flash antes que Adobe
- Amazon Appstore ya disponible (en los Estados Unidos)
- Opera lanza Opera Mini 6 y Opera Mobile 11 para móviles y tablets
Afina tu Firefox 4 con estos ajustes y extensiones Posted: 22 Mar 2011 06:14 PM PDT
En este post veremos un par de modificaciones y varias extensiones para mejorar el comportamiento y aspecto de Firefox 4 en varias áreas: unas para sacar partido a nuevas características, otras para añadir algunas que hubiera sido bueno incorporar en esta nueva versión. Aunque las capturas del post pertenecen a la versión para Linux, todo lo mencionado funciona en Windows. Como siempre, tened en cuenta que el uso de muchas extensiones puede ralentizar al navegador y que ese es el precio a pagar por tener determinadas funciones a nuestro alcance. Por lo tanto, debemos valorar siempre si nos conviene o no hacer uso de uno u otro complemento. Usar extensiones incompatiblesCon esta nueva actualización, muchas extensiones anteriores han quedado obsoletas hasta que sus desarrolladores las actualicen. Sin embargo, también hay otras tantas que funcionan sin ningún problema, a pesar de que el navegador no nos quiera dejar instalarlas. Para poder instalar esas extensiones podemos hacer dos cosas: recurrir a otra más que nos permita ver si funcionan o no o hacer una pequeña modificación en la configuración del programa. Para mí, la solución más rápida y fácil pasa por instalar Add-on compatibility reporter. Ya hablamos de esta extensión hace un tiempo: nos permite instalar cualquier extensión y reportar a Mozilla si funciona o no en Firefox 4. Ahora bien, si no queréis añadir una extensión más, podéis recurrir a la siguiente modificación:
Ahora ya podéis instalar extensiones incompatibles con lo que eso comporta: que el navegador no funcione del todo bien o que no funcione la extensión. A mayor complejidad de la extensión, más riesgo de que no funcione bien. Por cierto, todas las extensiones mencionadas en este post compatibles con Firefox 4 y funcionan sin hacer ninguna modificación. Descarga | Add-on compatibility reporter Recuperar el icono de RSS
Ahora, si lo que queremos es que aparezca de nuevo dentro de la casilla de direcciones, podemos usar una pequeña extensión llamada RSS icon que nos pondrá el icono en el lugar que estaba en la versión anterior. Descarga | RSS icon Configurar cuantas pestañas se cargan al restaurar sesión
Yo prefiero que se cargue tan sólo una pestaña. Para ello, nos vamos about:config y buscamos browser.sessionstore.max_concurrent_tabs. Hacemos doble clic en esta entrada y cambiamos el valor a 0. De esta forma, sólo se cargará una pestaña (en la que nos encontremos). El resto lo hará cuando pongamos el foco sobre ellas. Ni que decir tiene que podéis poner otro número si lo que queréis es que se carguen más de tres pestañas. Una indicación acerca de la restauración de sesiones: ahora no se hace de manera automática, sino manual. Para ello, tenemos que pinchar en la opción que nos aparece en en el submenú de historial dentro del botón de Firefox o en la página de inicio (si tenemos puesta como tal about:home). Reducir el tamaño de la barra de Add-ons
Hace una semana os hablamos de un complemento excelente para esta barra: Barlesque. Lo que hace es reducirnos su tamaño hasta que ocupe tan sólo el espacio de los iconos que contiene. Además, incorpora un pequeño botón para colapsarla. Una extensión muy recomendable si lo que queréis es tener esta barra a mano pero, aún así, ganar espacio. Descarga | Barlesque Accede más rápidamente a las opciones de tus extensiones
Extension Options Menu es un complemento del que os hablamos a principios de mes y que nos incluye un submenu en el Botón de Firefox (o en el menú herramientas) que nos permite acceder rápidamente a las configuraciones de las extensiones que lo permitan. Descarga | Extension Options Menu Reduce el botón de Firefox a un icono
Descarga | Movable Firefox Button Unifica la casilla de direcciones y la de búsqueda
Tal vez por evitar esas críticas, o porque no lo han encontrado útil, en este Firefox 4 no se han unificado la casilla de direcciones y la de búsqueda, cosa que me parece un error. Sin embargo, la solución está en una extensión que ya tiene su tiempo y que no deja de ser útil: Omnibar. Como podéis ver en la imagen superior, lo que hace es juntar las dos casillas en una sola. Descarga | Omnibar Añade el modo de lectura de Safari
Pero, como suele ocurrir, también podemos obtener ese modo de lectura en Firefox con la extensión iReader, de la que os hablamos en su momento. Reconozco que ésta es la opción que puede significar una mejora para menos gente, pero si leéis mucho en la web, principalmente blogs, os aseguro que os resultará muy útil. Descarga | iReader Sácale más partido a la pestaña nueva en blancoHace un tiempo, publicamos una recopilación de extensiones para sacarle más partido a la dichosa pestaña nueva que, cuando creamos una, siempre aparece en blanco. Podéis revisar aquella entrada para encontrar la extensión que más os guste, pero por mi parte me quedo con Speed Dial, que tiene unas grandes posibilidades de configuración. Descarga | Speed dial ConclusiónTodas estas mejoras y modificaciones son, desde luego, de acuerdo a las necesidades y gustos de cada uno. Y, como he dicho al principio, depende de lo que valoréis más en vuestro navegador: si la velocidad o las características que os añaden las extensiones. Por mi parte, reconozco que le doy más valor a las funciones que incorporan que a la velocidad y que, por poco, no soy adicto a las extensiones. ¿Echáis de menos algún retoque más a Firefox 4 por medio de extensiones u otros cambios? ¿Tenéis alguno favorito que lo primero que hacéis es llevarlo a cabo apenas se ha instalado la nueva versión? ¡Contádnoslo en los comentarios! En Genbeta | Firefox 4 a fondo ![]() |
La explicación oficial del cambio de logotipo de Chrome Posted: 22 Mar 2011 12:05 PM PDT Por fin, Google publica en su blog las razones del cambio de logotipo en su navegador Chrome, del que ya hablamos hace días en Genbeta. Entiendo que la argumentación es extensible a la versión de código abierto Chromium, del que nos hicimos eco también. Según el comunicado, la vocación de Chrome es hacer la experiencia de navegación tan fácil e intuitiva como sea posible, y la nueva imagen del producto quiere representar este sentimiento. La simplificación trata de simbolizar: rápido, ligero y asequible para todos. Parece ser también, que la idea ha estado promovida por los propios incondicionales del producto, que han hecho llegar a Google numerosas reinterpretaciones creativas del logotipo anterior, buscando precisamente la simplicidad y abstracción. Un icono más limpio y fácil de representar. El rediseño de la imagen ha sido en gran medida un esfuerzo de grupo. En conjunto, hemos explorado muchas variaciones, situando el icono en contextos diferentes y refinando los detalles a medida que la idea avanzaba Se ha buscado mantener la coherencia en todos los medios, impresión, Web y cualquier otro escenario. El icono nuevo aún no aparece en las versiones actualizadas de ambos navegadores, pero lo anuncian para las próximas semanas junto a otras mejoras. ¿Va a coincidir la puesta de largo del nuevo logotipo con alguna revisión de los navegadores? ¿Con otra versión? Lo apuntan con una sutiliza que invita a pensar. Vía | Google Chrome blog ![]() |
Mozilla Firefox 4 Release Candidate para Android y Maemo disponible Posted: 22 Mar 2011 10:40 AM PDT Coincidiendo con la salida oficial de Firefox 4 (Windows, GNU/Linux y Mac), la fundación Mozilla presenta hoy la primera y tal vez única, release candidade para Android y Maemo, de la que hemos hablado no hace mucho en Genbeta a propósito de la última Beta 5. Esta RC, disponible en más de diez idiomas, puede descargarse desde hoy a través de Android Market y desde tu dispositivo con Maemo. Dejo los enlaces de descarga al final del artículo, por si deseas probar el producto en esta fase. En la Beta 5, respecto de la anterior, comentábamos que el trabajo se había centrando entoces en optimizar la respuesta a panorámica y zoom, recorte del tiempo de inicio y mejorar el rendimiento de JavaScript. Ahora, logrados aquellos objetivos dentro de la estabilidad, se mejora el scroll de página, aún más rápido y se ofrece una experiencia de usuario similar a la versión final: FirefoxSync, Awesome Screen, navegación por pestañas y Firefox Add-ons Falta depurar posibles bug. Recuerda que puedes colaborar instalando la versión, bastante estable ya, con el sistema de notificación de errores. Finalmente, queda perfeccionar el sistema de Add-ons y su número. Viendo el movimiento de Opera con la versión Mini 6 y la correspondiente Mobile 11, también lanzadas hoy, Mozilla no tardará en publicar la versión definitiva. Vía | Mozilla blog ![]() |
Antivirus gratuitos, especial en Genbeta Posted: 22 Mar 2011 10:00 AM PDT
Por eso en Genbeta empezamos un nuevo especial, dedicado a analizar las alternativas gratuitas que existen para obtener protección anti-malware en Windows. Específicamente, en este especial analizaremos a Microsoft Security Essentials, Panda Cloud, Avast, AVG, FortiClient, Avira y Clam AV. Y dado que la cantidad de antivirus gratuitos a reseñar es grande, también nos enfocaremos en comparar las diversas alternativas que existen, para así determinar sus pros y contras, desde perspectivas como el consumo de recursos, la capacidad en la detección de virus, los falsos positivos que arroja cada uno, y la frecuencia de las actualizaciones. También evaluaremos características como la facilidad de uso, la facilidad de instalación, el tiempo estimado de escaneo, y el soporte, entre otras, para que así podáis tomar una decisión informada sobre cual antivirus usar. Así que permaneced atentos, que en breve estaremos publicando los primeros artículos de este especial. En Genbeta | Mejor antivirus del 2010 según los lectores de Genbeta ![]() |
Posted: 22 Mar 2011 07:05 AM PDT Mozilla acaba de anunciar oficialmente la versión 4 de Firefox en su blog, y como hicimos con Internet Explorer 9 en su día os traemos un análisis a fondo de todas las características de esta nueva versión de Firefox. Firefox 4 es fruto de mucho tiempo de desarrollo: empezamos a ver los primeros mockups a finales del 2009, y un año y unos meses más tarde tenemos la versión final, con muchas características que se han caído pero con un rediseño total de la interfaz y un navegador muchísimo más moderno. Vamos a ver cuáles son esos cambios Una interfaz totalmente rediseñadaLo primero que vemos al abrir Firefox es su nueva interfaz, muchísimo más compacta que en la versión 3.6. Las pestañas ahora son rectangulares y están colocadas en la parte superior. El menú puede eliminarse y se convierte en un botón en la esquina superior izquierda, al estilo de Opera. Además, se elimina la barra de estado inferior, que sólo aparecerá cuando estemos cargando la página o tengamos el ratón sobre un link, de forma similar a lo que hace Chrome. Otra novedad importante es la llamada In-Content UI de la que os hablamos hace un tiempo. Finalmente sólo ha sido adoptada en el menú de complementos, mientras que el resto de menús siguen apareciendo en una ventana aparte. Podríamos resumir la nueva interfaz como una mezcla de interfaces del resto de navegadores. En realidad esto no es nada malo porque, aparte de que todos lo hacen (mirad por ejemplo la barra de pestañas de los navegadores: apenas se distinguen en unos pequeños cambios de forma o de color), Firefox ha conseguido tener una interfaz buena, bonita y funcional, que al final es lo que realmente importa al usuario. Nuevas formas de gestionar las pestañasCon Firefox 4 llega un nuevo sistema de gestión de pestañas. Por un lado tenemos las pestañas de aplicación, también llamadas fijas o pinned tabs según el navegador que uséis. Podemos fijarlas pulsando en el botón derecho y después en “Fijar pestaña”. Resultan muy útiles cuando tenemos una pestaña siempre de fondo, como pueda ser la del correo o de alguna red social: siempre están en el mismo sitio y no se cierran si pulsamos “Cerrar todas las demás pestañas”. También está Panorama (que empezó llamándose Tab Candy) que nos permite gestionar visualmente las pestañas agrupándolas a través de una interfaz visual muy llamativa. Personalmente, aunque es muy bonito y moderno no le encuentro demasiada utilidad: para agrupar pestañas es demasiado engorroso, y el hecho de ponerle nombres a las pestañas tampoco me aporta demasiado. Eso sí, seguro que alguien le puede sacar buen partido, de eso no me cabe ninguna duda. Lo que sí encuentro útil es la nueva forma que han introducido para cambiar pestañas: en la barra de direcciones. Así, sólo con teclear el nombre de una pestaña en la barra podremos cambiar a ella pulsando intro, como veis en la siguiente imagen: Firefox: navegación muy segura y privadaAunque Firefox no es de los navegadores con más fallos de seguridad o privacidad graves, Mozilla se ha seguido preocupando para que Firefox proporcione una navegación privada y segura. Como muestra tenemos la implementación de Do Not Track, que podéis activar en Opciones -> Avanzado -> General y que le dice a los sitios web que no quieres ser rastreado. También han incluido CSP y HSTS. Detrás de estas siglas se esconden dos sistemas de seguridad que tratan de evitar el clickjacking y ataques XSS, y los ataques man in the middle obligando a establecer conexiones seguras por el otro. Si tenéis curiosidad por saber cómo funcionan podéis mirar los documentos técnicos, en inglés, sobre CSP y HSTS. Soporte total de HTML5Aunque estos cambios no los veamos, también son bastante importantes. En la versión 4, los chicos de Mozilla se han preocupado por soportar a la perfección HTML5 y han incluido, entre otras cosas, los códecs de WebM para vídeo HD, los nuevos formularios HTML5, los gráficos 3D a través de WebGL y CSS3. Han añadido la API de audio, que permite a los desarrolladores de webs leer y manipular los sonidos de las etiquetas audio. También han dado más control a los desarrolladores para manipular el tipo de fuente, y ahora permiten usar gráficos SVG como imágenes normales con el consiguiente aumento de velocidad (los gráficos SVG son muchísimo más ligeros que cualquier otro tipo de imagen) y de calidad. Firefox 4, rápido como una balaUna de las cosas que más se criticaban de Firefox era su lentitud y pesadez. Los chicos de Mozilla se han preocupado bastante por corregir esto, y como podéis ver en la imagen de arriba han conseguido unos resultados bastante buenos. Han mejorado prácticamente todos los aspectos de Firefox para hacerlos más rápidos: XPCOM (complementos), scroll de páginas (ahora es realmente fluido), Javascript y gráficos (aceleración por hardware en Windows, Linux y Mac). La verdad es que el inicio aunque no sea instantáneo es bastante rápido, y en general el navegador va muy bien, sin problemas de rendimiento. En cuanto al consumo de memoria no se dispara demasiado: ahora mismo consume 175MB con 7 pestañas, mientras que Chrome (por poner un ejemplo) con 8 pestañas pasa de 300MB. En realidad, si tenéis un ordenador moderno con memoria suficiente (yo tengo 2GB) el consumo de RAM ya no debería importaros demasiado, ya que entra en juego el concepto “Unused RAM is wasted RAM”. Lo que viene a decir esto es que si el navegador consume más RAM es que tiene más elementos “en caché”. Desde esa “caché” puede acceder más rápidamente a los elementos. Si no los tuviese en la RAM tendría primero que acceder a los elementos en el disco, cargarlos en RAM y después usarlos. En resumen, que con un ordenador moderno lo mejor que podéis hacer es olvidaros del consumo de RAM. Firefox Sync de serie, sincroniza datos entre todos tus FirefoxOtra de las características que trae Firefox es Sync. Aunque ya llevaba tiempo con el nombre de Weave y en forma de extensión, Mozilla lo incluye ahora de serie. Con él podemos sincronizar todos los datos del navegador: contraseñas, preferencias, marcadores, historial y pestañas; aunque se echa de menos la sincronización de extensiones. Tenemos que crearnos una cuenta de Sync para poder usarlo, aunque esto no es demasiado inconveniente. Para sincronizar en móviles (Android o Firefox Home en iPhone) tendremos que introducir en el navegador del ordenador un código que aparece en el dispositivo y que vincula automáticamente el navegador a la cuenta. Otros cambios: Consola Web, instalación de extensiones sin reiniciar y multitouch en Windows 7Además de los cambios más llamativos, también hay algunos cambios menos llamativos para el usuario normal, pero que no dejan de ser importantes. Por ejemplo, ahora hay una nueva consola de errores, la Consola Web, que muestra en tiempo real toda la actividad de una página: registro de peticiones HTTP y errores en Javascript y CSS. En relación con las extensiones, Firefox permite ahora instalarlas sin reiniciar, además de que han incluido la SDK de Jetpack para hacer el desarrollo más sencillo. Otro cambio es la inclusión de soporte multitouch en Windows 7, de forma que las páginas pueden aprovechar la entrada con varios dedos, tal y como podéis ver en el vídeo de arriba. Conclusiones: un buen trabajo, pero todavía le falta algún detalleEl cambio desde Firefox 3.6 es brutal, es un navegador totalmente nuevo. Es rápido, fluido, cómodo, seguro, moderno, potente… Sin embargo, para mí gusto todavía tiene que mejorar algún detalle. Por ejemplo, si sois usuarios de Linux lo veréis a la primera: la interfaz sigue siendo horrible en este sistema, sobre todo en KDE. En GNOME puede tener un pase, aunque sigue habiendo una diferencia gigantesca con la de Windows. También le falta integrar todos los menús con el InContent-UI: al final resulta más cómodo que los menús tradicionales, y visualmente son más atractivos (al menos en los mockups que nos enseñaron). Pero a pesar de estos detalles, y como digo arriba, Firefox 4 es un navegador muy bueno que ha conseguido recuperar todo el terreno que le llevaban el resto de navegadores, incluso ganando en algunos aspectos. Os animo a probarlo, si no habíais usado las versiones de desarrollo os vais a llevar una verdadera sorpresa. Vía | Mozilla Blog Bonus: ¿Queréis saber cómo van las descargas de Firefox? Mozilla ha desarrollado esta página que muestra las descargas de Firefox 4 en todo el mundo. ![]() |
Google demuestra las ventajas de Chrome resolviendo un problema de Flash antes que Adobe Posted: 22 Mar 2011 02:36 AM PDT La tecnología que Google ha implementado a Chrome ha demostrado su eficacia recientemente resolviendo un problema relacionado con Flash Player antes incluso que la misma Adobe. Esto ha sido posible gracias, en conjunto, a las características con las que el navegador cuenta para proteger al usuario de los peligros del código malicioso. Resulta que un error descubierto recientemente hace que un hacker pueda obtener el control del sistema operativo incrustando un elemento Flash dentro de una hoja de cálculo en formato Excel. Por el momento Adobe no ha ofrecido una solución que acabe con este agujero de seguridad, pero Google ya ha podido con ello a través de Chrome uniendo las ventajas de sus actualizaciones silenciosas y el aislamiento o sandboxing de todos los componentes de la aplicación. Lo mejor para Google es que al estar aliada con Adobe, la compañía tiene acceso a versiones de desarrollo del complemento de Flash antes de que sean lanzadas al público. Con estas versiones preliminares Google ha sido capaz de solucionar el problema con un parche y lanzarlo en forma de actualización silenciosa del navegador (recordemos que Chrome lleva integrada su propia versión de Flash Player), sin que la gran mayoría de los usuarios se hayan dado cuenta de ello. La conclusión es que si estamos usando en estos momentos la versión estable de Chrome, no tenemos ningún problema con la seguridad de Flash. En caso de usar otro navegador que use el complemento de Flash instalado en el sistema, cuidado al recibir una hoja de cálculo sospechosa. Esperamos que Adobe resuelva el agujero de seguridad en sus versiones oficiales de Flash próximamente. Vía | 9to5mac ![]() |
Amazon Appstore ya disponible (en los Estados Unidos) Posted: 22 Mar 2011 01:55 AM PDT La tienda de aplicaciones para Android de Amazon ya está disponible, aunque sólo accesible por ahora desde los Estados Unidos. Este lanzamiento significa la apuesta definitiva de Amazon en el mercado de las aplicaciones, donde tiene la intención de convivir con el Android Market de Google e intentar ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Aunque en Genbeta os hemos venido comentando todo lo relativo a la Amazon App Store desde que aparecieron los primeros rumores sobre su existencia, con este lanzamiento hemos podido conocer una serie de características que intentarán mejorar el proceso de descubrimiento y compra de apps en Android. Gran parte de los esfuerzos de Amazon se van a centrar en la promoción de las aplicaciones, algo en lo que el Android Market todavía deja bastante que desear. Así, la propia empresa decidirá promocionar algunas aplicaciones ofreciéndolas de forma gratuita a los usuarios durante un día, como es el caso de Angry Birds Rio en estos momentos. Otro aspecto interesante de esta nueva tienda de aplicaciones es un sistema de prueba de las mismas que se llama Test Drive y que permite utilizar las apps durante 30 minutos directamente desde el navegador, para asegurarnos de que vamos a pagar por algo interesante y que vale la pena. Como ya comentamos en su momento uno de los temas más peliagudos de la Amazon App Store tiene que ver con el sistema de precios, ya que la propia Amazon es quien decide los precios finales de las aplicaciones. Los desarolladores podrán sugerir un precio de venta y después se llevarán el 70% de los ingresos generados en el caso de que Amazon lo mantenga y un 20% de ese mismo precio sugerido si Amazon, por ejemplo, decide ofrecerla de forma gratuita durante un día. Por desgracia la Amazon App Store está disponible sólo para los usuarios de los Estados Unidos. De todas formas, en el momento en el que se abra para el resto del mundo os ofreceremos un análisis a fondo aquí en Genbeta. Vía | Xatakamovil ![]() |
Opera lanza Opera Mini 6 y Opera Mobile 11 para móviles y tablets Posted: 21 Mar 2011 11:26 PM PDT Opera sigue mejorando sus navegadores para todos los dispositivos móviles: la compañía noruega acaba de lanzar Opera Mini 6 y Opera Mobile 11 para móviles y tablets. Como siempre, Opera Mini actúa de intermediario entre la web y nuestro móvil reduciendo el tamaño de la página para una menor carga de datos (y una factura que no da sustos al consumir menos tráfico) mientras que Opera Mobile actúa como un navegador completo. En estas nuevas versiones de los navegadores móviles de Opera podemos encontrar una mejora en el comportamiento del software al detectar nuestros gestos en la pantalla, funcionalidad para aumentar o reducir el zoom empleando el gesto de la pinza y un botón integrado para compartir cualquier web con Facebook, sin necesidad de tener que usar complementos externos. Con esta versión Opera también se hace un hueco en los tablets, pudiendo funcionar por ejemplo en el nuevo Android 3.0 Honeycomb y convirtiéndose así en un nuevo competidor para el navegador de Google y de Apple. Ambas versiones móviles de Opera son completamente gratuitas: Opera Mini 6 se puede instalar en sistemas con Java, Android, BlackBerry y Symbian mientras que Opera Mobile 11 se puede usar en Android, Symbian, Windows 7 presente en tablets y Meebo. Más información y descarga | Opera Mini y Opera Mobile ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario