Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


isendr – Comparte archivos privados grandes usando p2p

Posted: 23 Apr 2010 05:13 PM PDT

Opciones para compartir archivos grandes por Internet hemos visto muchas, desde soluciones tan sencillas como las que os mostré siendo comparadas en forma de tabla hasta programas más completos como dropbox.

La de hoy tiene un ingrediente que la hace diferente: no necesita de un servidor para guardar el archivo, ya que la transmisión es realizada vía p2p, entre los dos ordenadores.

isendr es una inteligente forma de compartir archivos de tamaño ilimitado sin necesidad de depender de la capacidad de un servidor extra, ahorrando el tiempo de upload que en otros casos siempre es necesario.

Sólo tenéis que seleccionar el archivo que queréis enviar y divulgar el enlace generado. La transferencia se realizará cuando los dos ordenadores se conecten entre ellos.

Una solución parecida a los ya comentados FilesOverMiles, jetbytes, FilePhile, liteshoot o streamfile.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

sync.in – Editor de texto web para trabajo en equipo

Posted: 23 Apr 2010 10:38 AM PDT

Aquí tenemos una nueva alternativa que nos permite editar un mismo documento entre varias personas al mismo tiempo, viendo en todo momento los cambios que están siendo realizados.

Sync.in permite, con un código de colores, identificar los textos escritos por cada autor, ofreciendo la posibilidad de deshacer los cambios realizados durante toda la historia del documento.

Podéis invitar a los colaboradores desde varias redes sociales y ver en cualquier momento cuál era el estado del escrito en una fecha y hora determinada.

Las diferentes versiones pueden guardarse en cualquier momento, permitiendo tener un registro de las actualizaciones más importantes, haciendo del producto una solución excelente para documentar proyectos, por ejemplo.

Chat, versión para instalación en Windows, Mac y Linux, gestión de tareas y una opción gratuita bastante completa.

Podéis conocer mejor el proyecto viendo el vídeo que aquí os dejo:



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por iPhone.

Entradas relacionadas

savemyning – Haz un backup de tu cuenta de ning

Posted: 23 Apr 2010 09:55 AM PDT

Ahora que ning ha anunciado que su servicio de creación de redes sociales dejará de ser gratuito, es importante conocer alternativas y opciones para recuperar los datos antes de cerrar el servicio en caso de no poder contratar uno de los planos ofrecidos.

savemyning es una solución que permite recuperar todo el contenido de nuestra red social creada con ning.com obteniendo un conjunto de páginas estáticas, lo que permite leer la información, aunque será imposible subir más contenido o seguir usándola como red social.

De momento crea una copia estática de tu red social en sus servidores, aunque están trabajando para permitir descargar una versión que podáis instalar en cualquier otra máquina.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

vtravelled – Para inspirarse antes de viajar

Posted: 23 Apr 2010 09:34 AM PDT

Sitios que nos permiten leer guías de viaje, añadir recomendaciones, publicar fotos y planear aventuras hemos visto muchos en la categoría correspondiente, aunque pocos son tan atractivos como vtravelled.com.

Se trata de una web en la que podemos crear fichas de cada ciudad con los puntos imprescindibles, recogiendo información del propio vtravelled o de otros sitios semejantes. Cada colección de fichas se denomina Trip Pod, pudiendo consultarlas sin necesidad de registro.

Existe la opción de navegar entre mapas, ver fotografías, buscar destinos y hacer contactos con otros usuarios, todo desde una web que sorprende por su originalidad a la hora de mostrar su contenido.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por iPhone.

Entradas relacionadas

Mosync – Plataforma de desarrollo para teléfonos móviles

Posted: 23 Apr 2010 02:23 AM PDT

MoSync es un kit de desarrollo de código libre con varios componentes que ayudan a crear aplicaciones para teléfonos móviles.

Compiladores, librerías, emuladores… una IDE basada en Eclipse con una documentación bastante detalladas.

Algunas de las librerías se concentran en gráficos, áudio, multimedia, comunicación… funciones pensadas para Android Cupcake 1.5, Java ME MIDP 2 (J2ME), Moblin 2.x, Pocket PC 2003, Smartphone 2003, Symbian S60, Windows Mobile 5.0-6.5 y otros que están preparando, como iPhone, Blackberry, etc.

Buenas noticias para quien quiere programar aplicaciones para móviles.

Vía webresourcesdepot.com


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Cafe&Wifi – redes WiFi libres en España

Posted: 23 Apr 2010 02:13 AM PDT

En CafeandWifi pretenden tener registrados todos los bares, cafés, restaurantes, hoteles y locales públicos que ofrecen WiFi libre en España.

Con un mapa, un buscador y un formulario que nos permite ampliar la cantidad de datos existente, es una web en un estado muy inicial, con lo que se requiere aún una comunidad activa que se encargue de mantener el sitio actualizado.

Una buena idea que aún tiene que evolucionar mucho para que sea efectivamente útil…

Gracias Marta por el enlace.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por iPhone.

Entradas relacionadas

150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos

Posted: 22 Apr 2010 11:40 PM PDT

En cuadernointercultural publicaron, hace ya algunos meses, una lista de herramientas útiles para crear materiales didácticos que no puedo dejar de recomendar.

Desde generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales hasta generadores de cuestionarios y ejercicios, pasando por webs para crear cartogramas y mapas geográficos, la lista no tiene desperdicio.

Podéis acceder a ella, en español y perfectamente clasificada, en cuadernointercultural.com.

Entradas relacionadas

Muugoo – Comparte tu vida en 300 caracteres

Posted: 22 Apr 2010 08:33 PM PDT

Muugoo aparece en el universo de los microblogs como una propuesta en nuestro idioma para permitir a los usuarios de la red compartir contenido de forma sencilla.

Con 300 caracteres como máximo, 160 más que lo ofrecido en Twitter, muugoo se centra en la distribución de texto, audio, links, fotos y vídeos, en un entorno sencillo de usar para quien está acostumbrado a redes sociales semejantes.

Cada texto publicado puede ser comentado por el resto de la comunidad, creando un flujo de información muy sencillo de leer, permitiendo también compartir los datos en Google Buzz, Facebook, Twitter y Delicious.

Vía webadictos


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por iPhone.

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"