Error500 |
Espiar todo lo que hacen los ciudadanos, la solución a las descargas Posted: 16 Apr 2010 02:29 AM PDT La propuesta de las grandes de la industria cultural norteamericana a través de sus organizaciones (RIAA, MPAA) es de las que clarifican la visión que tienen de internet, la propiedad intelectual y los derechos de los ciudadanos. Se puede acceder al PDF de la petición que han hecho al gobierno USA, tal como enlaza Nación Red:
A estas alturas de la película, lo que sigue sorprendiéndome es como muchos intelectuales, analistas y editorialistas de medios de comunicación siguen obviando el mayor ataque a la privacidad y a los derechos individuales proveniente de organizaciones y empresas que "defienden a la cultura y a los artistas". Cuando uno les lee, les escucha, casi siempre se parapetan en una posición defensiva contra "los del todo gratis". No hay forma de que presuntos defensores de las libertades, progresistas, liberales o conservadores, hagan del derecho a la privacidad en internet y del secreto de las comunicaciones una causa propia. Aquí debe fallar algo, me resisto a creer que ninguno de los columnistas vehementes de nuestros medios, tertulianos, intelectuales o artistas mediáticos sean capaces de comulgar con quienes directamente proponen: "espiemos todo lo que hacen los ciudadanos, filtremos sus comunicaciones, controlemos lo que pueden ver, oir y leer para evitar el descenso de ingresos". |
Ning cierra las comunidades gratuitas, el freemium también en crisis Posted: 15 Apr 2010 12:48 PM PDT
El freemium no ha funcionado para Ning. Parte del problema es que la aproximación "a lo social" de Ning en su momento parecía lo razonable: comunidades por afinidad temática con un valor muy interesante al añadir segmentación temática al potencial publicitario de las redes sociales. Sin embargo vamos a un escenario en el que "lo social" no tiene tanto que ver como una web destino (aunque también, pero con concentración en Facebook) como con ser una característica "transversal" de toda la red. Cuando han dado este corte es porque el coste de las versiones gratuitas era superior a los ingresos por publicidad, y en coste no sólo apuntaría a mantenimiento, servidores y ancho de banda, sobre todo pienso en el distinto coste por complejidad gestionando dos millones de redes frente a tener 20000. Para los usuarios, a falta de ver cuán fácil es llevarse los datos y continuar en otro servicio (herramientas de migración, redirección automática), toca tomar nota de lo que puede suponer utilizar un servicio gratis con el que se aceptan condiciones de uso por las que de repente te encuentras en la disyuntiva: o pasas a pagar o se acabó la fiesta. Relacionado: Ning frente a Google Friend Connect |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario