Error500 |
Vídeos para alquilar en Youtube, suscripción de pago en Hulu Posted: 23 Apr 2010 04:51 AM PDT Dos noticias casi simultáneas que apuntan hacia los modelos a los que tiende el vídeo en internet: Youtube comienza con su modalidad de alquiler y Hulu anuncia modelo de suscripción. Ambos movimientos ya habían sido anticipados: el alquiler de películas en Youtube (de momento sólo funciona en Estados Unidos, nada de contenido disponible para IP / cuentas españolas) y Hulu de pago (al final propone un esquema de 10 dólares al mes como tarifa plana). Aunque las cifras de ingresos / beneficios de Youtube han sido muy discutidas, lo que parece cada vez más claro es que la fórmula de que el vídeo en internet sea gratis y mate varias ventanas de explotación no sea directamente viable para quienes producen contenido "premium". Si la apuesta de Youtube es más bien tímida - poco contenido, escasemente promocionado - lo de Hulu apunta a experimento como señala Gonzalo, toda vez que el análisis de las cifras que hacen en AtD: los productores van a tener que decidir si su apuesta online exige mantener los márgenes que tenían en la televisión por cable y siguen subiendo su apuesta de pago por visión. |
Kin, Microsoft a lo Apple en un teléfono para redes sociales Posted: 22 Apr 2010 11:14 AM PDT Aunque se les haya restado importancia por ser "móviles para adolescentes", creo que los anunciados Microsoft Kin One y Microsoft Kin Two merecen una lectura por el cambio con el que desde Redmond se afronta el teléfono móvil. Tras muchos años jurando y perjurando que su rol era el de ofrecer el sistema operativo a todos los fabricantes que lo quieran, Microsoft decide seguir el camino de Apple otra vez (ya lo habían hecho con Zune) y apostar por teléfonos en los que controlan software y hardware. Con ello desarrolla una línea alternativa a su rol de proveedor de software para terceros que Windows Phone Series Lo más importante es que Microsoft dejará de ser percibida como una empresa "no competidora" por parte de los fabricantes de terminales. Lanza teléfonos con su propia marca, lo que se podría equiparar al movimiento de Google con Nexus One con la diferencia de que el software con el que equipo los "Kin" lo mantiene en exclusiva, mientras que Nexus se basa en el mismo Android con el que cuentan los demás fabricantes. A esa lectura hay que añadir otra, para recuperarse del batacazo de los últimos años en el móvil, Microsoft quiere ir a por todo el mercado: no sólo el de los usuarios avanzados que quieren "lo último", no sólo el de los profesionales... también el de perfiles que busca terminales más baratos y/o especializados como son Kin One y Kin Two en redes sociales. Más información en Xataka, Kin, el teléfono social de Microsoft |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario