Genbeta | ![]() |
- Mejoras en el karma de los usuarios de Genbeta
- Instala extensiones de Chrome... en Firefox
- Google liberará el código del códec de vídeo VP8, se abre la "guerra de códecs"
- Last.fm deja de ofrecer canciones bajo demanda
- Probamos Adobe Illustrator CS5: Mejoras localizadas pero muy útiles
- Google compra Plink, startup dedicada a la búsqueda visual
- Apple aprueba Opera Mini en la App Store (y nos deja a todos pasmados)
- Llega la plataforma publicitaria de Twitter: Promoted Tweets
- El tablet de Google incluirá el navegador Chrome y podrá usar Flash
- Microsoft soluciona 5 vulnerabilidades críticas en su boletín de hoy
Mejoras en el karma de los usuarios de Genbeta Posted: 13 Apr 2010 02:59 PM PDT
La idea es premiar a los usuarios más comprometidos y activos, cuyas contribuciones aporten calidad al blog y su contenido, valorar la interacción con el blog y conseguir un sistema limpio y transparente, que sea además, robusto contra los usuarios con más cantidad de comentarios con puntuación negativa. Así, para calcular el nuevo karma se tendrán en cuenta hasta 11 factores diferentes (sí parece esto el algoritmo de búsqueda de Google), divididos en tres categorias que, cada uno con un peso relativo, se transformaran en el karma de usuario: Los factores clave a la hora de calcular el karma de un usuario son los votos a los comentarios del usuario, el número de usuarios que lo hayan añadido como experto o la participación en los comentaros del blog y, a continuación, el resto de factores por igual. Un karma que podreis consultar ahora de 2 formas: por un lado, a través de las estrellas como hemos hecho hasta ahora; y por otro, a través de un nuevo valor numérico entre 1 y 100 correspondiente, que se va a mostrar en vuestra página de usuario. La equivalencia entre estrellas y puntos de karma será la siguiente:
Por último, si tenéis buen karma, no os preocupéis, ya que la transición no supondrá la pérdida de karma de ningún usuario para empezar de nuevo, simplemente se actualizará al nuevo sistema. Tened paciencia si observáis algún error, y comunicádnoslo lo antes posible para que podamos revisarlo. Esperamos que os gusten las novedades y nos ayuden a todos a mejorar la comunidad de comentaristas y lectores de genbeta. |
Instala extensiones de Chrome... en Firefox Posted: 13 Apr 2010 11:54 AM PDT Seguimos con noticias un tanto sorprendentes relacionadas con navegadores. Esta vez tiene que ver con una extensión para Firefox que te permite… instalar extensiones para Chrome. Si te preguntas para qué demonios quieres hacer algo así, cierra el navegador y sal a la calle: quedas expulsado del selecto club de los frikis. Si por el contrario estás intrigado por la hazaña, sigue leyendo. Como las extensiones de Chrome están en un momento muy limitado, por ahora solo son programitas escritos en Javascript casi estándar con muy pocas APIs adicionales que pueden ser emuladas en mayor medida. Dado que esta extensión para Firefox está muy verde, muchas de las extensiones para Chrome funcionarán en parte. Y por lo que parece, tampoco puedes desinstalarlas o desactivarlas, al menos los botones no funcionan. Pero oye, que aquí nadie dijo que fuera funcional… Vía | Download Squad |
Google liberará el código del códec de vídeo VP8, se abre la "guerra de códecs" Posted: 13 Apr 2010 07:32 AM PDT Ya es prácticamente seguro que Google liberará el código fuente del códec de vídeo VP8. Según fuentes cercanas a Google, hará este anuncio público en la conferencia de desarrolladores Google I/O, que tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo. Así mismo, se espera que, una vez conocido esto, Mozilla y Google anuncien el soporte de vídeo HTML5 con este códec en sus respectivos navegadores. El códec VP8 ha sido desarrollado por la empresa On2 Technologies desde finales de 2008. Este códec prometía usar un 50% menos de ancho de banda que H.264, con una calidad similar. Con la compra de esta empresa por Google en 2009, se abrieron esperanzas con la liberación de VP8. De hecho, la Free Software Foundation (FSF) envió una carta abierta a Google pidiéndole que liberase VP8 y lo implementase en YouTube para eliminar a Flash. Recordemos que los códecs de vídeo en HTML5 son una cuestión polémica. Los dos mayoritarios hasta ahora son Ogg Theora y H.264. El primero es completamente libre, y lo soportan Firefox, Chrome y Opera, pero es muy criticado por su baja calidad. Por otro lado, H.264 es un códec cerrado, y a pesar de que seguirá siendo gratuito hasta, por lo menos, 2016, organizaciones como Mozilla se niegan a usarlo por posibles problemas de licencias. Sin embargo, el códec H.264 tiene detrás importantes apoyos. Uno, el soporte único de este códec por parte de Apple en sus navegadores (Safari) para escritorio, iPhone y iPad. Dos, que Microsoft Internet Explorer 9 soportará también de forma única H.264. Y tres, que la versión HTML5 de YouTube usa este códec. Sólo el último sería fácil que cambiase al “bando” de VP8. Apple no parece por la labor de dejar atrás el impulso dado a H.264, y Microsoft, que ya le ha costado implementar H.264 (lo anunció hace apenas un mes) probablemente le cueste más todavía implementar VP8. Por esto, probablemente lo que siguiente que veamos sea una “guerra de códecs”. Por un lado, Apple y Microsoft con H.264. Por el otro, Mozilla y la comunidad del software libre con Ogg Theora y, en caso de su liberación, VP8. En el medio, y con la clave en esta supuesta guerra, Google. ¿Por qué Google? Porque su sitio de vídeos, YouTube, atrae aproximadamente el 25% del tráfico mundial, según Alexa. Y nadie quiere perder una gigantesca cantidad de usuarios por no poder mostrar los vídeos de YouTube en el caso de que éste dejase de usar Flash. Desde mi punto de vista, creo que será VP8 quien se imponga en este campo. A Google (y, en general, a todos) le interesa tener un códec de buena calidad y libre de restricciones de licencias como las que tiene H.264, gracias a las cuales puede imponer tarifas a los que lo usen; así que es más probable que acaben implementando VP8 en YouTube, inclinando por lo tanto la balanza para que VP8 sea el códec de vídeo estándar de HTML5. De momento, lo que podemos sacar en claro de este anuncio es que HTML5 va a obtener un importante impulso frente a su alternativa Flash, al poder usarse como reproductor de vídeo en todos los navegadores con buena calidad, aunque por medio de diferentes códecs. Y otra cosa, que en este juego, Google tiene la clave. Vía | NewTeeVee |
Last.fm deja de ofrecer canciones bajo demanda Posted: 13 Apr 2010 06:46 AM PDT Parace que los responsables de Last.fm han empezado la semana introduciendo importantes cambios tanto en su interfaz como en su actual estrategia de negocio. Y es que por lo visto prefieren centrar todos sus recursos en ofrecer un mejor motor de recomendaciones musicales en vez de tener que preocuparse de otros menesteres. Por este motivo a partir de ahora van a dejar de Para que no tengamos que abandonar la página antes de saber si la canción nos va a gustar o no, también han incluido previsualizaciones de 30 segundos en sus listas. Según citan en su blog, estos cambios han surgido de la tendencia de los usuarios a utilizar Last.fm para buscar las canciones que escuchan en otros servicios como Spotify, de esta manera buscan aunar su motor de recomendaciones con los servicios de streaming de otros para mejorar la experiencia de los usuarios. Un interesante cambio en su modelo de negocio, que esperemos repercuta positivamente en su motor de búsquedas, ofreciendo nuevas mejoras en el futuro. Muchas gracias a Sergio de Candelario por enviarnos el enlace. Actualización: Después de ver los comentarios y de volver a revisar el blog oficial de Last.fm, hemos visto que no van a dejar de ofrecer streaming a sus usuarios, sino que únicamente van a eliminar la opción de escuchar canciones bajo demanda. Pedimos disculpas por la equivocación. Vía | Mashable |
Probamos Adobe Illustrator CS5: Mejoras localizadas pero muy útiles Posted: 13 Apr 2010 06:20 AM PDT
Illustrator es el rey de los programas de dibujo y diseño vectorial. Lo utilizan diseñadores gráficos, maquetadores e incluso algunos dibujantes, lo que demuestra su versatilidad. Con la versión CS5 se promete más velocidad y algunas mejoras interesantes, y las nuestras pruebas lo han demostrado en mayor o menor nivel. Por supuesto, Illustrator también goza de los botones de ‘workspaces’ predefinidos de los que ya hablamos ayer con Photoshop. Las opciones de CS Live, como CS Review, también están disponibles para una revisión y modificaciones de los trabajos hechos con Illustrator de forma colaborativa. El rendimiento del programa, al menos en Mac OS X, ha aumentado ligeramente gracias a que ahora Illustrator es capaz de trabajar en entornos de 64 bits. La carga del programa sigue siendo algo pesada, pero notaremos un aumento de la ligereza de éste sobretodo al trabajar con archivos de gran tamaño y al seleccionar herramientas de edición complicadas. La principal y más llamativa mejora de Illustrator CS5 es su capacidad para poder dibujar en perspectiva automáticamente, de forma que por nuestra parte no tenemos que calcular nada. Es decir, podemos crear un plano de perspectiva para después, sea lo que sea lo que coloquemos en él, quede con la proporción correcta según los ejes y el punto de fuga de la perspectiva. Todo un acierto para facilitar el trabajo en gráficos vectoriales tridimensionales. En las pruebas esta funcionalidad se ha comportado bien, e incluso llega a sorprender su rendimiento con archivos de gran tamaño. En el contexto del dibujo vectorial hay varias cosas a destacar: ahora podemos controlar con mucha mayor precisión figuras predefinidas como flechas y los pinceles, pudiendo incluso modificar el grosor de un trazo a nuestra voluntad usando varios puntos independientes, de modo que un mismo trazo puede tener una anchura diferente. Los controles pueden resultar algo confusos al principio al ver que podemos varias los puntos para modificar el dibujo, pero no cuesta acostumbrarse. Además, Illustrator CS5 nos permite reproducir trazos como si estuviesen pintados con un pincel natural, pero al mismo tiempo convirtiendo dicho trazo en un vector que no pierde calidad por mucho que lo escalemos. También podemos dibujar dentro de una forma predefinida ahorrándonos el trabajo de tener que borrar las líneas que se salgan de los bordes de alguna zona no deseada, y podemos juntar figuras pasando un trazo por encima de ellas con la herramienta shape builder. En el vídeo lo demuestro con el ejemplo del logotipo del tenedor. Los diseñadores web también encontrarán una buena mejora en las nuevas características para crear objetos con precisión de píxel, optimizados para páginas web. Además, la independencia de la resolución que se consigue con la rasterización mejorada de los vectores hace que podamos ver un mismo gráfico optimizado en la web para varios dispositivos. Podemos ver más facilidad de uso, además, en algunas tareas como la mostrada en el vídeo de rellenar texto con el contenido de una imagen. Aunque es posible hacerlo con Photoshop mediante capas, si el gráfico está destinado a la web como gráfico vistoso y grande el resultado es mucho mejor si se crea desde Illustrator, sobretodo si no se tienen grandes conocimientos de diseño gráfico como es el caso.
Sitio oficial | Adobe Illustrator CS5 |
Google compra Plink, startup dedicada a la búsqueda visual Posted: 13 Apr 2010 06:05 AM PDT Google suma y sigue. Hace unos escasos nueve días os contábamos que Google había adquirido Episodic, una startup que ofrecía servicios de vídeo en la red orientado a empresas. El siguiente ha sido Plink, una empresa que había desarrollado una aplicación para Android de búsqueda visual. Esta aplicación, que aparece en el Android Market bajo el nombre de PlinkArt, había logrado un gran éxito, pasando de los 50.000 usuarios en 4 semanas. Su funcionamiento es sencillo: haciendo una foto de un cuadro, PlinkArt lo reconocía y te mostraba información sobre él, permitiéndote además compartirlo con los amigos o incluso ordenar una impresión en papel del cuadro.
En cuanto a los usuarios de la aplicación en Android, podrán seguir usándola normalmente, aunque dejarán de añadir nuevas funcionalidades para centrarse en Goggles. En el futuro, PlinkArt será probablemente retirada cuando Goggles adquiera todas sus características. Esta compra podría aventurarnos algunas posibles características futuras de Goggles. Por ejemplo, el reconocimiento no sólo de obras de arte, sino también de edificios y complejos arquitectónicos, mostrando toda la información disponible sobre ellos. Pero de momento, tenemos que contentarnos con la aplicación todavía limitada y no del todo pulida. Google se está haciendo fuerte en el campo de la realidad aumentada. Cuenta detrás con una base muy sólida, su buscador y su gigantesca capacidad de almacenamiento y procesamiento. Con compras como esta, Google avanza cada vez más para mejorar lo que le falta, la investigación en el reconocimiento de imágenes. Si sigue así, convertirán a Goggles en una aplicación realmente extraordinaria, al mismo nivel que su motor de búsqueda o Gmail, por poner un ejemplo. Vía | ReadWriteWeb |
Apple aprueba Opera Mini en la App Store (y nos deja a todos pasmados) Posted: 13 Apr 2010 02:07 AM PDT Esta sí que es buena. No sé si decir que el infierno se ha congelado o que las ranas han empezado a criar pelo. Creo que será mejor resumirlo en que Apple ha sorprendido a todo el mundo aprobando Opera Mini, un navegador pensado como la alternativa de Safari Mobile en el iPhone. Precisamente, Apple siempre ha recibido críticas debido a que ella y sólo ella es la que decide qué aplicaciones entran en su App Store, que ha resultado ser un negocio multimillonario. Y algo que Apple no permitía hasta ahora eran aplicaciones que podrían suponer una competencia seria a las que ya había por defecto en el iPad. La entrada de Opera mini en el iPhone supone romper con esa costumbre. En cuanto al navegador, Opera Mini en el iPhone se defiende bastante (se observa bastante rapidez a la hora de navegar por el contenido de la página), aunque necesita mejorar mucho si quiere equipararse a Safari. El zoom presenta errores y algunas páginas no se muestran del todo bien, además que webs como gmail.com son mucho menos usables en Opera que en Safari. Las consecuencias de esto: al tener un navegador alternativo la gente podrá escoger y tendremos una sana competencia en la App Store, que espabilará tanto a Apple como a Opera intentando ambos ser el mejor navegador del iPhone OS. Por supuesto, esperemos que Apple no vuelva a repetir lo que hace a veces y elimine el navegador repentinamente y sin motivo alguno después de ser aprobado. Vía | Applesfera |
Llega la plataforma publicitaria de Twitter: Promoted Tweets Posted: 13 Apr 2010 12:13 AM PDT Tras mucho tiempo de suposiciones y preguntas acerca de cómo será, al fin sabemos los detalles de la estrategia que va a iniciar Twitter para emitir publicidad: será en forma de un servico llamado Promoted Tweets, que podría traducirse como “tweets promocionados” o “tweets patrocinados”. En la imagen superior podéis ver en qué consistirá. Básicamente, serán tweets con el patrocinio de alguna empresa que aparecerán como primer resultado cuando realicemos una búsqueda de mensajes en el servicio. Su patrocinio estará claramente señalado con un mensaje resaltado tras los metadatos del mensaje. Sólo se mostrará un mensaje patrocinado, para evitar el intrusismo en las páginas de búsqueda. Además, Twitter permitirá a los desarrolladores de terceros adoptar este servicio en sus aplicaciones, de modo que el creador de una aplicación para Twitter de escritorio podría ganar parte de los beneficios publicitarios si incluye este servicio en su programa. Para otras fases más lejanas, los tweets patrocinados llegarán a nuestras líneas de tiempo personales, pareciendo uno u otro según lo que hayamos enviado al servicio de microblogging. Esperemos que dichos mensajes no sean demasiado molestos. Vía | TechCrunch |
El tablet de Google incluirá el navegador Chrome y podrá usar Flash Posted: 12 Apr 2010 10:53 PM PDT Google lo tiene claro. Eric Schmidt confirmó ayer que el gigante de internet está preparando el competidor del iPad de Apple, y van a plantar cara ese tablet sin dudarlo en cuanto puedan. Al parecer, ese tablet sería un lector de libros electrónicos y un dispositivo personal con varias funciones, parecido a un ordenador. Más o menos, como el iPad. Ahora, las suposiciones y rumores empiezan a envolver al misterioso dispositivo de Google, y por lo visto éste, aún teniendo Android instalado, incluirá una versión completa del navegador por excelencia de la empresa. Chrome. Y adivinad: podrá reproducir cualquier contenido Flash, no como el iPad que depende del estándar HTML5. ¿Qué comporta esto? Que a medio o largo plazo Google podría lanzar un competidor interesante para el iPad. Falta, por supuesto, que su pantalla multitouch tenga la misma respuesta que la de los dispositivos de Apple (algo que de momento todavía no he visto en la competencia), y que el software y los servicios sean lo suficientemente atractivos como para que la gente desvíe su mirada de la App Store. Vía | Electronista |
Microsoft soluciona 5 vulnerabilidades críticas en su boletín de hoy Posted: 12 Apr 2010 07:56 PM PDT
Todas estas vulnerabilidades están recogidas en los 11 boletines de actualización que va a lanzar Microsoft. Cinco de estas vulnerabilidades han sido calificadas por los chicos de Redmond como ‘críticas’ y que podrían permitir que un atacante tomará el control del sistema. Dos de estas vulnerabilidades suponen la ejecución de código y corresponden a los avisos de seguridad de Microsoft 981169 y 977544. En ambos casos existían exploits que aprovechaban las vulnerabilidades. El primer aviso se publicó a principios del mes pasado y afectaba a versiones antiguas de Windows con Internet Explorer, a través de una vulnerabilidad en VBScript se podía llegar a ejecutar código de manera remota y tomar el control del sistema. El otro aviso afectaba al protocolo Server Message Block (SMB) permitiendo un ataque de denegación de servicio. El software afectado por estos boletines es el siguiente: Windows 2000, XP, Vista, Windows 7, Server 2003, Server 2008, Office XP, Office 2003, 2007 Microsoft Office System y Exchange Server 2000, 2003, 2007 y 2010. Estas nuevas actualizaciones vienen a recordarnos la importancia de mantener nuestro sistema y software actualizado, sobretodo a la hora de prevenir posibles errores de seguridad originados por software o código malintencionado. Vía | Microsoft Security Bulletin Advance Notification for April 2010 |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario