Genbeta | ![]() |
- Zoho mail, ahora con acceso IMAP
- Mejoras en Gmail: Drag&drop e invitaciones adjuntas de Google Calendar
- Google propone un protocolo para impresoras en la nube
- View Thru: extensión para Chrome que muestra lo que ocultan las url's acortadas
- Probamos Adobe Flash CS5: Interfaz más sencilla y características clave que no se podrán usar
Zoho mail, ahora con acceso IMAP Posted: 16 Apr 2010 01:10 PM PDT
Antes de configurarlo debemos activarlo desde el menú de configuración de nuestro panel del correo. Accedemos a la configuración y una vez dentro a la pestaña de Personalizar tu correo, donde en el apartado de reenvío de correo electrónico podremos elegir entre el acceso al correo a través el protocolo POP o a través de IMAP o tener habilitadas las dos opciones. Estas opción esta disponible para todo el mundo después de haber estado un tiempo de pruebas en beta cerrada. Además se pueden añadir los flags, que podemos utilizar para realizar seguimiento de determinados correos. Todas estas opciones acercan Zoho Mail a la funcionalidad de GMail, aunque todavía está lejos, los pasos que ha dado son muy importantes, sobre todo teniendo en cuenta que el resto de productos de Zoho son, a mi juicio, mejores que los planteados por Google y sobre todo en algunos casos las únicas alternativas posibles para un uso más enfocado hacia el sector profesional. Más Información | Zoho Blogs |
Mejoras en Gmail: Drag&drop e invitaciones adjuntas de Google Calendar Posted: 16 Apr 2010 09:58 AM PDT La verdad es que parece mentira que Gmail, con la cantidad de funciones que tiene, todavía no hubiese implementado la función de arrastrar y soltar archivos para ponerlos como adjuntos. Hasta hoy, porque ya tenemos disponible esta característica. Eso sí, de momento sólo funciona en Chrome y Firefox a partir de la versión 3.6. ¿Por qué? Porque esta función está programada con HTML5, así que hasta que Opera, Safari e Internet Explorer no soporten este estándar completamente, no podrán usar el drag&drop en Gmail. Otra mejora que ha lanzado Gmail es la posibilidad de adjuntar invitaciones de eventos. Es decir, que podremos, con un simple click, crear un nuevo evento y adjuntar la invitación para nuestros contactos en el cuerpo del mensaje. Todo esto, con las mismas opciones que si lo creásemos desde Google Calendar, aunque con dos diferencias. Una, que no podemos establecer recordatorios, y dos, que podemos ver los horarios en los que nuestros contactos están libres. Dos mejoras que, aunque no sean ni llamativas ni revolucionarias, seguro que aumentarán bastante la productividad de los usuarios habituales de Gmail. Vía | ReadWriteWeb |
Google propone un protocolo para impresoras en la nube Posted: 16 Apr 2010 08:59 AM PDT Google sigue empeñada en centrar absolutamente todo lo que pueda. Recientemente ha sugerido en uno de sus blogs relacionados con Chrome un nuevo tipo de sistema para convertir todas las impresoras en dispositivos capaces de trabajar con archivos de Google de forma directa. A grandes rasgos, el sistema consistiría en dotar a las impresoras con capacidad para conectarse a internet, para que ellas mismas puedan imprimir cualquier cosa que pida, por ejemplo, una aplicación web como Gmail. Y sin usar controladores de ningún tipo, todo se controlaría desde un servidor de internet y lo integrarían programas como Google Chrome. Por supuesto todo esto sería al estilo de Google: todo el código de este sistema está completamente abierto y sigue los estándares de la red. ¿Acabará este sistema con la pesadilla de los controladores? Podemos estar muy lejos de esto, pero podría ser un buen paso. Vía | Chromium Blog |
View Thru: extensión para Chrome que muestra lo que ocultan las url's acortadas Posted: 16 Apr 2010 04:38 AM PDT View Thru es una extensión para el navegador Google Chrome, que una vez instalada nos permitirá ver qué enlace se esconde tras una url acortada con tan sólo pasar el puntero del ratón por encima. Y es que con la proliferación de los microblogs y las redes sociales, los acortadores de url’s han cobrado un protagonismo increíble en nuestro día a día y lo más normal a la hora de dejar un mensaje en el muro de algún amigo o al enviar un tweet es que acortemos antes el link para ganar en espacio y limpieza. Pero entrar en una url acortada entraña algunos riesgos ya que sólo vemos en la dirección el dominio del acortador, por lo que no sabemos dónde nos va a llevar dicho enlace. Por lo general nos suelen llevar a dónde esperamos, pero en otras ocasiones pueden redirigirnos a páginas maliciosas, por ello la importancia de conocer herramientas como esta. Actualmente las url’s que soporta View Thru son las de: bit.ly, cli.gs, ff.im, goo.gl, is.gd, nyti.ms, ow.ly, post.ly, su.pr y tinyurl.com, aunque en el futuro es posible que soporte alguna más. En mi opinión este plugin es un imprescindible para los usuarios de Chrome que nos pasamos buena parte de nuestro tiempo navegando por redes sociales como Twitter o Facebook y es que supone una buena medida de seguridad (y muy cómoda) para que no nos redirijan a páginas que no queremos visitar. Vía | Visual Beta |
Probamos Adobe Flash CS5: Interfaz más sencilla y características clave que no se podrán usar Posted: 15 Apr 2010 11:27 PM PDT Y llegamos por fin a Flash CS5, uno de los programas que más polémica han ganado últimamente debido a la pugna entre Apple y el estándar HTML5 con Adobe. Como sus anteriores versiones Flash es capaz de crear animaciones y juegos con una complejidad asombrosa, sólo que ahora la interfaz ha sido simplificada para que los usuarios noveles no se asusten tanto cuando activen la aplicación por primera vez. Su rendimiento no es que haya aumentando mucho. Flash se ha tomado su tiempo para arrancar, aunque los elementos de la interfaz se han comportado con soltura una vez que el programa está completamente arrancado. En cuanto al resto de las novedades, que describimos después del salto, son bastante técnicas. En primer lugar, tenemos compatibilidad con un nuevo formato llamado XFL, que consiste en un archivo de flash descomprimido gracias al cual podemos ver todos los elementos que se encuentran en ese archivo sin necesidad de descomprimir un archivo comprimido FLA. Esto presenta ventajas, por ejemplo, cuando se trabaja con un control de versiones SVN y necesitamos ver los cambios que hay en una misma animación flash.
También podemos nombrar las mejoras en la creación de animaciones gracias a las anclas que podemos colocar sobre las figuras, de un modo muy similar al ejemplo del elefante que vimos en Photoshop CS5. Gracias a estas mejoras, las animaciones que antes requerían incluso días de trabajo ahora se pueden hacer con un click. Paralelamente, el código actionscript de estas animaciones se genera automáticamente.
¿La razón? La explicó el mismo Steve Jobs y tiene sentido: Crear una aplicación del iPhone usando Flash implica colocar una capa de software adicional entre el sistema operativo del iPhone y la aplicación, con lo cual se pierde uniformidad en las interfaces, los desarrolladores ganan complejidad en la programación y el rendimiento final de la aplicación no es el óptimo. A pesar de esta mala noticia y de su pequeña mejora en rendimiento, Flash CS5 vale la pena sobretodo porque ayuda a los usuarios que no se atrevían hasta ahora a construir animaciones con el programa, básicamente por las facilidades introducidas y la simplificación de la interfaz. Sitio oficial | Adobe Flash CS5 |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario