Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Folx, gestor de descargas y torrents para Mac

Posted: 20 Apr 2010 01:08 PM PDT

Folx

La oferta de programas para descargar de la red BitTorrent no es muy elevada en sistemas Mac. De hecho, haciendo un recordatorio rápido y superficial, podemos encontrar Transmission, uTorrent, Vuze (el antiguo Azureus) y LimeWire, que además de descargar de la red Gnutella también acepta ficheros torrent.

Folx supone una nueva alternativa y además de gestionar nuestras descargas torrent, amplía su funcionalidad permitiendo que también podamos gestionar las descargas directas que realicemos desde nuestro navegador favorito.

Del mismo modo que Transmission tiene unas opciones base que cubren prácticamente todas las opciones necesarias para administrar de forma eficaz nuestras descargas: establece límites en las velocidades de descarga / subida de ficheros, configurar el número máximo de descargas, establecer servidores proxy, etc,...

También permite organizar las descargas por categorías, que cumplen el mismo cometido que los grupos en Transmission, permitiendo seleccionar el directorio donde se guardará la descarga según el que seleccionemos.

Sin lugar a dudas, el punto en el que más destaca Folx frente a otros programas similares, es en su integración con los navegadores. Como ya hemos destacado, permite gestionar las descargas que realicemos durante nuestra programación y si detecta que es un archivo torrent, automáticamente lo colocará en la cola de descargas.

Folx añadir descarga

Aunque Transmission también permite automatizar esta acción, no es del todo fiable, al menos durante el tiempo que llevo usándolo he detectado algunos errores. Debidos, sobretodo, a problemas con la integración con el navegador y el tipo de archivo descargado.

Folx es gratuito, aunque dispone de una versión de pro, con un coste de 19.95 dólares. Esta versión añade funcionalidades extra: gestión automática de la velocidad de descarga, un buscador de torrents, un programador de descargas y la posibilidad de descargar más rápido, diviendo cada descarga en 10 hilos (la versión gratuita permite un máximo de 3)

Sin duda estamos ante una alternativa fresca y actualizada a los clientes de BitTorrent actuales para Mac. Después de probarlo y tras unas primeras pruebas poco alentadoras, sobretodo en el tema de la velocidad, he podido comprobar como gracias a sus posibilidades de configuración, alcanza el nivel obtenido por Transmission e incluso lo supera.

Folx ventana de preferencias

Como nota curiosa, en el panel de preferencias dispone de una opción que parece dar acceso a configurar descargas de ficheros utilizando las redes ed2k, aunque no se encuentra accesible, tal vez futuras versiones (tal vez, únicamente la pro) incorporen esta posibilidad.

Enlace | Folx

El iPhone OS 4.0 incluirá integración con Facebook

Posted: 20 Apr 2010 03:08 AM PDT

apple iphone os 4 facebook

Unas capturas recientes de ciertos elementos del iPhone OS 4.0, cuya versión beta se lanzó oficialmente a la comunidad de desarrolladores de Apple, revelan que la próxima gran versión del sistema operativo móvil de la compañía de Cupertino estará integrada con Facebook.

Esto podrá traducirse, si nos fijamos en las opciones que se han descubierto, en la posibilidad de fusionar nuestra agenda del iPhone con la agenda de contactos de la red social, o como mínimo poder gestionar los contactos de Facebook desde el mismo sistema operativo y sin´necesidad de instalarse ningún programa adicional.

Todavía faltan unos meses para ver esto hecho realidad y no sabemos exactamente cómo lo haremos, pero lo que sí es seguro es que Apple, una vez más, llega tarde pero bien acorde con sus costumbres a la hora de presentar novedades que la competencia ya posee desde hace tiempo. En este caso, la integración de las redes sociales en sus sistemas operativos.

Vía | 9to5mac
En Genbeta | Principales novedades del iPhone OS 4.0

Probamos Adobe Premiere Pro CS5: Perfecto para profesionales, pero no para noveles

Posted: 20 Apr 2010 01:43 AM PDT

adobe creative suite cs5 premiere pro

Llegamos al último programa del especial Creative Suite 5 de Genbeta: Premiere Pro CS5 es la solución que propone Adobe para la creación de películas, y con la versión 5 de Creative Suite viene acompañado de muchas soluciones que integran mucho más todo el proceso de creación de un vídeo profesional.

Al ser una aplicación complicada, la interfaz está llena de elementos y ahorra el mayor espacio posible, de modo que en Mac OS X la barra de título revela que Premiere Pro se basa en una simple ventana auxiliar del sistema. Aún así, el rendimiento del programa parece ser bueno y el hecho de contar con una interfaz basada en colores oscuros mejora muchísimo la comodidad a la hora de trabajar varias horas con la aplicación.

adobe premiere pro interfaz mercury creative suite cs5

Adobe centra la principal novedad de Premiere Pro en Mercury, su nueva plataforma para renderizar y reproducir vídeo. Optimizada para trabajar en 64 bits de forma nativa, Mercury modifica la resolución de los vídeos al aire según el hardware del ordenador en el que estemos trabajando para no notar disminuciones del rendimiento.

Así, si por ejemplo estamos reproduciendo un vídeo a 1080p en Premiere Pro y el hardware con el que contamos no es capaz de reproducir el vídeo a tanta calidad sin saltos, la aplicación reduce ligeramente la calidad del vídeo para que el usuario no tenga la sensación de estar trabajando con algo pesado y lento. En cuanto pulsamos pausa para detener la película, el fotograma pausado se ve a su calidad original para los trabajos de edición.

Ciertamente, la potencia de Mercury sorprende. Puedes trabajar reproduciendo varios vídeos simultáneamente sin la necesidad de aceleración por hardware. En los laboratorios de Adobe pude ver cómo esa prueba se realizaba, además, en un portátil y no en un ordenador profesional de edición de vídeo.

Otra novedad que ahorrará muchísimo trabajo mecánico a los editores: Roto Brush Tool. Dicha herramienta es capaz de seleccionar el personaje de un vídeo fotograma a fotograma de forma inteligente, sin tener que hacerlo nosotros imagen por imagen. El resultado es que podemos extraer los personajes cómodamente de su fondo original para introducir efectos especiales, o fondos generados por ordenador.

adobe creative suite cs5 story premiere pro

Adobe Story, además, introduce por primera vez la creación de scripts de forma integrada y en una aplicación web, con todas las ventajas que eso conlleva. La herramienta acopla metadatos en los scripts de una película para que de este modo haya posibilidades de monetizar el contenido, algo que agradecerán los expertos en SEO.

Además, Story es capaz de detectar los diálogos de los personajes con una precisión del 90% (corrigiendo así la anterior precisión del 30-40%, en parte por culpa de los dialectos en los lenguajes), de modo que si agrupamos todas estas funciones podemos decir que un par de oficios acaban de ver sus trabajos tremendamente facilitados, pudiendo subtitular un vídeo con sólo un click, sin transcribir prácticamente nada.

En general, Premiere Pro es ideal para un usuario profesional que exija muchísimas opciones a la hora de editar un vídeo. Pero el plataformas como Mac OS X, los usuarios noveles que quieran opciones de edición básicas preferirán programas como iMovie o Screenflow.

El precio de una licencia de Premiere Pro ronda los 849 euros, rebajables a 766 si tenemos una versión anterior de Adobe Premiere Elements (4, 7 o 8) o incluso a 299 si contamos con cualquier versión anterior de Premiere, la versión 2 de Encore o la versión 1, 2, CS3 o CS4 de Adobe Premiere Pro.

Sitio oficial | Adobe Premiere Pro CS5

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"