Error500

Error500


Mi Aportación, necesidades reales y formas de ayudar

Posted: 07 May 2010 11:25 PM PDT

Mi aportación

Mi Aportación es un proyecto al que creo que merece mucho la pena dar difusión. Se trata de una plataforma para conectar necesidades reales filtradas por diferentes asociaciones y ONG (las hay económicas, de voluntariado, médicas, legales, para profesionales, o incluso puramente materiales) con quienes puedan estar interesado en ayudar a solucionarlas. El principal valor de Mi Aportación es cómo da visibilidad a problemas y necesidades concretas, filtradas por organizaciones con una reputación dentro de la ayuda a los necesitados y cómo hace fácil conocerlas y aportar a su solución más allá de la colaboración mensual a la que no sustituye.

Detrás de este proyecto está Manuel Roca, co-fundador de Atrapalo.com. Se presenta como una plataforma sin ánimo de lucro, en la que ni ONGs ni usuarios tienen que pagar por el uso. Mi primera impresión es que Mi Aportación es una de los mejores planteamientos que hemos visto en todo lo que se ha venido denominando "Web 2.0". Sólo queda esperar que tanto las organizaciones como la gente dispuesta a ayudar lo conozcan y lo utilicen.


Ticketea y la gestión de eventos en internet

Posted: 07 May 2010 12:21 PM PDT

Ticketea

Uno de los proyectos interesante del comienzo de año en el internet español que tenía ganas de probar es Ticketea. Su labor principal es la de gestor de eventos en internet, a la que suma la posibilidad de venta de entradas - momento en el que hacen negocio cobrando una comisión por venta - y todo con grandes posibilidades de integración, sencillas mediante widgets o más complejas gracias a su API. De manera resumida, podríamos decir que Ticketea se convierte en una alternativa local a Amiando, auténtico líder internacional del sector en gestión de eventos en internet.

Competir con Amiando no va a ser nada fácil, aunque todo lo que he visto de Ticketea me parece muy bien resuelto. Su posicionamiento es más agresivo en precio a priori, ambos tienen versión gratuita, pero en Amiando para tener funcionalidades extra (algunas de las cuáles no están en Ticketea) se tiene que pagar un euro por participante en el evento, además de la comisión por venta (en Ticketea es algo mayor, el 8% frente al 6% de su competidor). Merece la pena tenerlos en cuenta y, sobre todo, seguir la evolución de ambos proyectos: aproximación más integrada en redes sociales o Twitter, nuevos planteamientos en el móvil y exploración del mercado de los descuentos podrían ser escenarios en los que podrían entrar para diferenciarse.


iPad en España: precios de las tarifas de datos... y del iPad

Posted: 07 May 2010 09:37 AM PDT

iPad de Apple foto

Ya se han hecho públicos los precios del iPad en España, con el habitual debate de la tendencia a que el precio en euros sea muy superior a lo que se paga en Estados Unidos en dólares. Aún contando con que introducen el canon y que nuestro IVA sea superior a sus impuestos... lo cierto es que sigue siendo más económico comprarlo en América. En el debate debate sobre el precio del iPad en Xataka se pueden encontrar diversidad de opiniones, además de las sabidas posiciones sobre este tipo de productos: racionales apuntando a funcionalidades y valor a la hora de sustituir otros dispositivos y emocionales que defienden el valor de la marca, la experiencia superior y el "efecto Wow" del iPad. Será interesante observar si en España Apple consigue el éxito de ventas que está cosechando en Estados Unidos.

Menos debate creo que hay con las primeras tarifas para iPad que han hecho públicas Orange y Movistar, faltando todavía que Vodafone y Yoigo hagan lo mismo. Realmente no hay mucha diferencia con las ya tienen en el mercado, más bien parece la necesidad de hacer notar que tienen una "tarifa para el iPad". Al menos Movistar dará una MicroSIM para poder reutilizar la tarifa de datos que ya tienen contratada en el móvil con ellos. Por lo demás, sorprende que hayan sido poco agresivos, toda vez que el iPad parece un dispositivo más bien para casa, donde se suele tener Wifi. Si uno ya tiene una conexión de datos, además consideraría preferir el uso de Mifi más que contratar una conexión nueva y pagar menos por el iPad que vendría sin 3G.

Relacionado: iPad y el modelo de las consolas de videojuegos en la informática personal


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"