Error500 |
Posted: 29 May 2010 01:28 AM PDT
Si hay una cosa que no se puede negar a la gente de Digg es su esfuerzo por no quedarse atrás, a pesar de que estos cambios no dejan de ser algo "chirriantes". Todo lo que ha montado Digg lo puede hacer Twitter y, si me apuran, Bit.ly y hasta Google Reader. El mayor incentivo que tiene enviar un enlace a Digg o Menéame no es que la vean los contactos, sino la posibilidad de que llegue a la portada principal e influya en lo que lee una gran cantidad de gente. Con estos cambios, la nueva portada de Digg va a ser menos relevante y para que lo vean "los followers" uno ya tiene otras herramientas. ¿Existen otros modelos de integración con Twitter? A mi siempre me hubiese gustado que me permitiesen votar sin necesidad de ir a la web de Digg, a través de lo que comparto en Reader o en Twitter (¿quizás con un hashtag?), pero no parece que eso de momento esté en sus planes. PD: Mi usuario en Twitter y en Digg. ![]() |
El nuevo mercado que estrena el iPad Posted: 28 May 2010 10:49 AM PDT Así que este es el día, iPad en España en las tiendas y también la cada vez mas habitual exagerada exposición mediática para los productos de Apple. Las cifras de venta iniciales han despejado la ecuación para quienes teníamos las reservan ante un producto que no sustituye al ordenador o al teléfono y que tiene un precio alto para ser de adopción masiva y entrar en la categoría de "juguete / capricho". ¿Que nos puede parecer que este nuevo mercado es fugaz y la estela del iPad se apagará tras el boom inicial de muchas compras "por capricho del nuevo juguete"? Quién sabe, en todo caso no apostaría por ello, Apple ha sabido jugar sus cartas para crear un ecosistema con una desarrollada cultura de pago y eso significa a tener a lo mejorcito de la industria del software diseñando y creando aplicaciones para el dispositivo. El retorno de inversión y no la apertura de la plataforma es el mayor incentivo para atraer desarrolladores y de eso se va a beneficiar el iPad. ¿La competencia? La buena noticia para los que no nos vuelve locos el modelo de Apple es que probablemente la diferencia que han podido sacar esta vez no será asimilable a la del primer iPhone, lo razonable es que este mismo año o a principios de 2011 tengamos alguna alternativa dispuesta a montar un tablet con una experiencia quizás no tan buena, pero sí de un nivel suficientemente alto. Queda por ver si es con Android - al que muchos apuntan como demasiado inmaduro para estos menesteres - o con otro sistema. Mientras tanto, tampoco creo que haya que desmerecer el logro del iPad como "revolucionador" de una línea - los tablets - a la que la mayoría dábamos por muerta. A fondo sobre el cacharro: iPad, el eslabón perdido de Apple y iPad en España: precio y lanzamiento ![]() |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario