Genbeta | ![]() |
- Websaver, un salvapantallas para Mac OS X con conexión a la web
- Nuevo administrador de complementos para Firefox
- Mandriva 2010 Spring, la segunda beta ya disponible
- Tuenti sigue mejorando y lanza Tuenti Páginas
- Añade música de ascensor en los tiempos muertos de Windows
- Virus disfrazado de falsa barra de Facebook
- Twitter lanzará una opción de poder mencionar tweets usando código HTML
Websaver, un salvapantallas para Mac OS X con conexión a la web Posted: 04 May 2010 02:15 PM PDT
Tampoco conviene dejarlo conectado a nuestras redes sociales o a webs con información personal ¡para que todo el mundo pueda leer nuestro buzón de correo por ejemplo! (aunque antes debe uno estar conectado en Safari) Así que si queréis usarlo, hacedlo con cabeza. Resulta genial para dejar aquellas webs con notícias que nos interesan y por qué no, poner este humilde blog (por poner un ejemplo) como salvapantallas. Si queréis comprar la aplicación os costará la friolera de 4 euros su licencia, pero la versión que podéis descargar grauitamente tiene limitados a 4 los sitios web a mostrar y algún opción más os aparecerá deshabilitada, con lo que podéis bajarosla y probarla sin problema para ver si luego os convence y decidís haceros con la versión completa. Vía | popurls.com |
Nuevo administrador de complementos para Firefox Posted: 04 May 2010 09:59 AM PDT Mozilla está preparando un nuevo administrador de complementos para Firefox, se accederá mediante una URL especial y tendrá mayores capacidades para personalizar Firefox. Firefox es lo que es gracias a sus capacidades de ampliación y personalización pero el actual administrador de complementos se puede hacer incomodo cuando se trabaja con muchas extensiones y además está oculto en medio del menú. Estos son algunos de los motivos por los cuales Mozilla está planeando cambiarlo por una URL especial que accedería a un panel mucho más completo donde podrás modificar la configuración de extensiones, temas, plugins, motores de búsqueda e idiomas. No solo están pensando en mejorar el administrador de complementos, su objetivo es la posibilidad de actualizar las extensiones y plugins de forma silenciosa sin la necesidad de preguntar nada al usuario. Por otro lado también se busca evitar que, cada vez que se instale un complemento tengamos que reiniciar el navegador. Respecto a las opciones para evitar que los complementos destrocen el rendimiento de Firefox, en la entrevista que hicimos a Mike Beltzner, como director de desarrollo,ya nos anticipo lo siguiente: Tenemos planes para que sea más sencillo comprender cuál es el impacto en el rendimiento de una extensión en el momento en el que es instalada desde la web de extensiones. También estamos desarrollando una nueva plataforma de extensiones llamada JetPack que ayudará a los desarrolladores a crear extensiones que no causen caídas de rendimiento. Con este nuevo administrador obtendremos una interfaz mucho más sencilla e intuitiva en comparación con la que viene ahora implementada por defecto. Demomento no se recomienda probar ya que seguramente nos encontremos con errores en su funcionamiento. Vía | Quality Mozilla |
Mandriva 2010 Spring, la segunda beta ya disponible Posted: 04 May 2010 08:38 AM PDT
Esta es una distribución de Linux que cuida bastante el aspecto gráfico, por lo menos así me lo parece a mí, con la que resulta agradable trabajar y que tiene algunas cosas más que interesantes a la hora de decidirse por esta opción. Entre otras cosas me gusta bastante su instalador, sencillo e intuitivo, que no supondrá ningún problema a la hora de instalar por primera vez el sistema. También me parecen muy acertadas algunas de las elecciones que hace del software que trae por defecto, como es el caso de FileZilla, el famoso cliente FTP, o lectores de RSS como Pan, y editores de texto ligeros como Scribus. Claro que en otras distribuciones podemos instalarnos este software, pero de lo que se trata en muchos casos es de tener que instalar el mínimo software posible después de una instalación de nuestra distribución Linux favorita. Vamos a ver que novedades nos presenta esta versión.
En definitiva un buen puñado de mejoras para hacer el sistema más atractivo para los usuarios, buscando mejorar tanto en los paquetes que incorpora como a la hora de integrar los distintos escritorios en su distribución. La parte que más me gusta en comparación con otras distribuciones es la facilidad para configurar el sistema, de forma que podemos adaptarlo de forma sencilla a nuestras necesidades sin necesidad de grandes conocimientos. Más Información | Blog Mandriva |
Tuenti sigue mejorando y lanza Tuenti Páginas Posted: 04 May 2010 07:15 AM PDT Tuenti sigue sin parar. Hace poco veíamos el lanzamiento de Tuenti Sitios, y el siguiente paso han sido las Tuenti Páginas, que permite a los usuarios crear y unirse a páginas donde pueden compartir vídeos y fotos y comentar alrededor de un tema. Para tener una idea más exacta sobre Tuenti Páginas, podríamos decir que son prácticamente iguales que las páginas de Facebook, pero con el estilo propio de Tuenti, como podéis ver en la imagen. Esto no quiere decir que sea malo, de hecho las páginas de Facebook resultan bastante útiles, siempre y cuando se usen de manera razonable. Además, Tuenti Páginas sale con una base excelente, cuatro empresas con peso (Coca Cola, Hewlett-Packard, Movistar y Sony) que ya desde el principio tienen su página oficial. De esta manera, Tuenti proporciona una vía excelente de comunicación entre las empresas, instituciones y medios de comunicación y los usuarios, y, cómo no, también entre los propios usuarios; y que sin duda va a mejorar bastante nuestra experiencia en esta red social. Más información | Tuenti Blog |
Añade música de ascensor en los tiempos muertos de Windows Posted: 04 May 2010 06:16 AM PDT
Pues gracias a Instant Elevator Music nuestras esperas serán más amenas escuchando música de ascensor. Porque si, porque la música de ascensor es algo que tenemos estrictamente relacionado con las esperas. Esa música ligera y suave que nos acompaña mientras subimos hacia la consulta del médico ahora también nos deleitará mientras copiamos archivos. Hasta el momento Instant Elevator Music solo funciona con Windows y ejecutará la música en estos casos: cuando copiamos, movemos o borramos archivos, cuando descargamos algo con Internet Explorer o Mozilla Firefox, mientras carga Microsoft Office o Visual Studio, cuando descomprimimos con 7-zip, cuando copiamos o movemos con TeraCopy, cuando abrimos o guardamos archivos de música con Audacity, mientras esperamos a que se abra Eclipse, mientras esperamos a que se abra una máquina virtual en VMWare y Virtual PC y mientras instalamos alguna aplicación (en la mayoría de los casos). La música se puede parar en cualquier momento yéndonos al icono de la aplicación en la barra de sistema. Siendo sinceros la aplicación no es que sea demasiado útil, pero la verdad es que me ha parecido muy original y que demonios, la mar de graciosa. Vía | Download Squad |
Virus disfrazado de falsa barra de Facebook Posted: 04 May 2010 05:51 AM PDT
En esta ocasión los chicos de Symantec han detectado un email que están recibiendo algunos usuarios en el que, con un formato muy similar a los que envía Facebook, se invita a los usuarios a descargar la nueva barra de tareas de esta red social. La cosa es complicada ya que Facebook ya dispone de una barra de tareas oficial y claro, tampoco sería muy descabellado pensar que envíen correos invitando a los usuarios a descargarsela. Sin embargo hay que tener mucho ojo ya que en esta ocasión lo que se nos invita a descargar es un virus llamado Trojan.Dopper. Lo primero que hay que hacer es no descargar nada parecido a esto y lo segundo y muy importante es tener siempre el antivirus actualizado. Además, como siempre recomendamos, mucho sentido común y ojo ya que desgraciadamente ahí fuera hay demasiados peligros. Vía | Symantec blog |
Twitter lanzará una opción de poder mencionar tweets usando código HTML Posted: 04 May 2010 01:25 AM PDT Hasta ahora, para poder mostrar un mensaje publicado en Twitter podíamos o bien pegar el texto, o bien podíamos hacer una captura de pantalla del mensaje en su propia página para poder publicarlo con el diseño original. Twitter pronto terminará con esto lanzando su funcionalidad de mencionado de mensajes. Lo hará publicando un código HTML mediante el cual, como si fuese un vídeo de YouTube, podremos copiarlo y pegarlo en cualquier web para obtener una mención del tweet que queramos con el diseño oficial de Twitter, sin tener que ponernos a diseñar o maquetar en CSS nuestro propio diseño. El servicio estará disponible a lo largo del día de hoy, y el aspecto de los mensajes que peguemos en el código tendrán el aspecto que podéis ver en la imagen. Al ser código HTML puro y duro, los mensajes mencionados podrán seleccionarse como texto. Podéis ver un ejemplo de cómo podemos interactuar con el resultado en esta entrada del blog Twitter Media. Vía | Twitter Media |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario