Genbeta | ![]() |
- Recomendar.com, las recomendaciones de las redes sociales
- YouTube permitirá a los usuarios poner sus vídeos en alquiler
- Spotify y Google amenazan con hacer presión contra Apple este verano
- Internet Explorer baja por debajo del 60% del uso, pero...
- Instinctiv, un reproductor de música para Mac (¡aleluya!)
- Consigue en Windows las esquinas "calientes" de Mac
- Google Chrome 5 beta: más rápido que nunca
Recomendar.com, las recomendaciones de las redes sociales Posted: 05 May 2010 06:41 AM PDT Si usáis Twitter, muchos habréis visto o usado en vuestros tweets #recomendar o @recomendar. Para los que no sepan de qué narices estoy hablando, con el hashtag #recomendar aconsejas sobre un producto, y haciendo una mención a la cuenta @recomendar ésta retwittea tu mensaje para que los demás usuarios te puedan hacer sus recomendaciones. Bien, pues hoy se ha lanzado el sitio Recomendar.com, que permite buscar lo que los usuarios han recomendado sobre un tema en concreto. Por ejemplo, podemos buscar “lectores de ebooks” para ver opiniones sobre los eReades, o buscar “restaurante madrid” si andamos por la capital y nos rugen las tripas. Desde mi punto de vista, esta es una idea genial, ya que no sólo nos permite ver recomendaciones sobre un producto, sino que, al provenir de usuarios de Twitter, podemos incluso contactar con estos usuarios para obtener información adicional. Además, dentro de poco tendrán todavía más potencial, ya que incluirán pronto en su buscador las recomendaciones en Facebook. Vía | WWWhat’s new |
YouTube permitirá a los usuarios poner sus vídeos en alquiler Posted: 05 May 2010 05:55 AM PDT YouTube se dirige de cabeza a la monetización no sólo para ellos, sino también para los usuarios. Hace nada conocíamos que YouTube abriría una tienda de alquiler de vídeos, y ahora la novedad es que los usuarios podrán poner en alquiler sus propios vídeos. Mediante un programa de partners, los usuarios de YouTube podrán poner sus vídeos en alquiler con la tarifa que ellos elijan de un abanico de precios suficiente, durante 1, 2, 3 ó 7 días. Eso sí, para pertenecer al programa de partners hay que cumplir unos ciertos requisitos de audiencia y calidad, además de ser residente en los Estados Unidos. Para los que se dediquen profesionalmente a la creación de vídeos, este es un avance muy importante ya que permite usar una plataforma muy completa y con una gran base de usuarios para promocionarse y vender sus vídeos. De hecho, no dudo que dentro de poco no podamos ver películas enteras en alta definición en YouTube pagando una pequeña tarifa de alquiler. Aunque no todo el mundo pague como mínimo un dólar por alquilar una película en YouTube, si que servirá para impulsar un modelo de negocio beneficioso tanto para los usuarios como para la industria. Más información | YouTube Rentals |
Spotify y Google amenazan con hacer presión contra Apple este verano Posted: 05 May 2010 01:57 AM PDT Apple lleva tiempo demostrando que aunque siempre lleguen tarde en cuando a la introducción de nuevas funcionalidades, éstas terminan en todos los casos siendo altamente usadas. Sin embargo, esos retrasos podrían hacer que en pocos meses, la compañía de la manzana mordida se gane una competencia muy peligrosa. En primer lugar tenemos a Spotify: aunque nosotros ya estemos disfrutando de su servicio desde hace tiempo, en los Estados Unidos el programa todavía no se ha lanzado y lo están esperando desde hace meses. Ahora, según los últimos rumores, parece que Spotify podría lanzarse al mismo tiempo que un servicio similar que Apple tiene previsto lanzar, a raíz de la adquisición de Lala. Apple cuenta con una buena cantidad de usuarios de iTunes gracias a la extensión del fenómeno iPod y del iPhone, pero la llegada de Spotify como servicio de canciones en la nube antes o al mismo tiempo que la llegada de un iTunes también en la nube podría hacer que esos usuarios se pensaran en cambiar de gestor musical. Se supone que desde Apple ya estarán pensando en un modo de poder contrarrestar este tipo de competencia con algunos precios más competentes (poder usar Spotify sin anuncios cuesta 10 euros al mes, cuota no precisamente barata). Por otro lado tenemos a Google, que acaba de anunciar que lanzará una tienda de libros electrónicos llamada Google Editions alrededor de los meses de junio y julio, abriendo un nuevo frente contra la tienda iBooks que apple presentó con la llegada del iPad al mercado. De todas formas, todavía no se saben muchos detalles acerca de dicha tienda: básicamente podremos adquirir los libros que encontremos a raíz de una búsqueda en Book Search, y que todavía no se han decidido los tratos entre Google y los editores, que podrán lanzar versiones especiales para dicha tienda y llevarse parte de los beneficios. Desde Apple ya han empezado a ver cómo gracias al iPad y la tienda iBooks la venta de libros electrónicos se ha disparado, vendiendo más de un cuarto de millón de libros en tan sólo 24 horas y más de 600.000 en pocos días. Google, por supuesto, querrá aprovechar este filón lanzando su propia tienda. Lo más revelador es que tanto Spotify como Google tienen fijadas sus fechas de lanzamiento para estos servicios a principios de verano, fecha en la que Apple celebrará su conferencia mundial y anual de desarrolladores WWDC 2010. Parece pues que la competencia de Apple quiere plantarle cara a la compañía de Cupertino dando donde más duele: presentando alternativas al mismo tiempo que se presenta la novedad en sí. Veremos quién sale ganando. Vía | Wall Street Journal, Appleinsider |
Internet Explorer baja por debajo del 60% del uso, pero... Posted: 05 May 2010 12:17 AM PDT Recientemente se han actualizado los datos de porcentaje de uso de los navegadores, algo interesante que ver ahora que la guerra entre dichas aplicaciones está más activa que nunca. Lo cierto es que hay datos que ya se esperaban, pero también hay alguna que otra sorpresa. Para empezar, Google Chrome sigue creciendo rápidamente frente a sus competidores, obteniendo un 0,6% de uso más frente a los últimos datos. Este crecimiento, junto con el crecimiento algo menor que está experimentando Mozilla Firefox, han provocado que por primera vez Internet Explorer caiga por debajo del 60% del porcentaje de uso global. Safari se mantiene, sin crecimiento o disminución de uso significativo. Sin embargo, desde Microsoft nos puntualizan un dato: La versión 8 de Internet Explorer, de forma aislada respecto al resto de versiones del navegador de Microsoft, ha experimentado un crecimiento del 1,08%, casi el doble que el crecimiento de Chrome. Teniendo en cuenta que es sólo una de las versiones el dato no se refleja globalmente, pero significa que la última versión de dicho navegador está disfrutando de una buena aceptación. Las predicciones para los próximos análisis son que Internet Explorer siga decayendo lentamente frente a Chrome (cuyo desarrollo va muy acelerado), Safari y Firefox, aunque Internet Explorer 8 podría seguir dándole a Microsoft buenas noticias. Vía | Computer World, DownloadSquad |
Instinctiv, un reproductor de música para Mac (¡aleluya!) Posted: 05 May 2010 12:14 AM PDT El panorama de reproducción musical en Mac está absolutamente dominado por iTunes, al contrario que en Windows e incluso en Linux. Existen alternativas como Songbird, DoubleTwist, Ecoute o Everplay, pero ninguna tiene la masiva base de usuarios de la aplicación de Apple. A pesar de la lentitud del programa, su integración con los i-dispositivos, su tienda online y su integración en el sistema ganan a cualquier otra apuesta. A casi cualquier otra apuesta. Instinctiv es otro reproductor de música alternativo muy interesante, con ideas locas e interfaz minimalista pero que funciona de manera excelente. A eso le añadimos que se sincroniza con Android, Symbian, BlackBerry o Windows Mobile y ya tenemos un nicho de mercado que Apple no cubre. Su gestión de la biblioteca se basa en búsqueda y automatización. Por supuesto tenemos la manera tradicional de acceder a nuestros discos, pero también tenemos una búsqueda difusa que nos ayudará con nuestro espanglish, y también tenemos listas tipo Genius para escuchar de manera aleatoria música similar. Está disponible para Leopard y Snow Leopard, soportando, según ellos, más de 50 formatos: MP3, AAC, FLAC, Ogg y hasta WMA. En Applesfera | Instinctiv, un reproductor y gestor de dispositivos como alternativa a iTunes |
Consigue en Windows las esquinas "calientes" de Mac Posted: 04 May 2010 11:42 PM PDT Si has empezado a leer el artículo por mi pésima traducción de Hot Corners, bienvenido. En Mac las esquinas de la pantalla son muy importantes, y desde las preferencias se pueden aplicar acciones muy comunes que saltarán cuando acerquemos el ratón a cada esquina. Por ejemplo, si muevo el ratón hacia la esquina inferior izquierda el escritorio aparece, si lo muevo a la inferior derecha se carga el Exposé. Hot Corners es una pequeña aplicación que intenta traer, y lo consigue exitosamente, esta funcionalidad a Windows. Como puedes ver en la captura, las acciones son muy variadas: bloquear/suspender el ordenador, abrir el panel de control, visitar Mis Documentos, mostrar el escritorio, comenzar el salvapantallas, minimizar/maximizar/cerrar la ventana actual, buscar en Google… además de poder abrir cualquier otro ejecutable. No sé vosotros pero yo me he quedado sin esquinas. Por suerte, tenemos otro modo de realizar las mismas acciones duplicando el número de acciones disponibles al movimiento del ratón. Windows+X y mover el ratón hacia una dirección cardinal básica es el combo necesario para activar esas acciones. Claro que, si usas Windows 7, al pulsar esa combinación de teclas te va a aparecer el Centro de Movilidad de Windows (gran amigo), así que de poco te va a servir en ese sistema. Como usuario que utiliza esta función constantemente, os puedo asegurar que es muy eficiente. Además, esta aplicación es mucho más potente que su contrapartida en Mac, las posibilidades son infinitas. Si te convence te recomiendo que actives en las preferencias el inicio automático, desde dónde también podrás configurar el tiempo que tienes que dejar el ratón en la esquina para saltar. Por cierto, algunos antivirus han detectado el binario como un virus porque realiza algunas funciones poco comunes necesarias para hacer su trabajo, además de necesitarse instalar con permisos de administrador. Hasta dónde sabemos, la aplicación está limpia y el código fuente está disponible para que, quién quiera, compruebe que no hay nada raro. Aún así, Genbeta (especialmente un servidor) se desentiende del porno que pueda corromper esta aplicación. Vía | MakeTechEasier |
Google Chrome 5 beta: más rápido que nunca Posted: 04 May 2010 10:56 PM PDT El canal beta de Google Chrome se ha actualizado a la vez en Windows, Linux y Mac (por fin), trayendo jugosas funcionalidades detrás. Probablemente lo más importante es que prometen entre un 30% y 35% más de velocidad en un su motor de Javascript V8 respecto a la versión anterior. Esto es una mejora muy notable, sobre todo si tenemos en cuenta que ya era rapidísimo. Sinceramente, tras jugar un poco con él, yo lo veo tan rápido como siempre. Hablando de funcionalidades, la sincronización se amplía a las preferencias del navegador que queramos: los temas, la página de inicio y otras preferencias sobre el inicio, preferencias de contenido y el lenguaje. Las extensiones ahora también funcionan en modo Incógnito (navegación privada), y también tenemos suculentos avances en el soporte de HTML5: geolocalización, App Cache, web sockets, drag & drop, etc. Una cosa más: ahora Flash está integrado de serie en el navegador, las actualizaciones las controlará Google en vez de hacerlo aparte. Ejem. Vía | Blog oficial de Google Chrome |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario