Genbeta | ![]() |
- Scribd se pasa a HTML5
- Google Goggles ahora reconoce el texto de una foto y lo traduce al vuelo
- MXOne, antivirus para dispositivos externos
- Opera también deja caer su opinión sobre Flash, y no es buena
- Facebook y Google se están preparando para entrar en la guerra de los check-ins
- Windows Live Messenger 2010, a fondo (Parte II)
Posted: 07 May 2010 01:35 PM PDT De momento comenzarán por migrar los 20.000 documentos más populares en HTML5 quedando el resto de documentos para más adelante. La intención de Scribd es mejorar la experiencia de los usuarios en el uso y lectura de los documentos online con funciones nativas que soporten los navegadores como zoom, búsquedas, scroll o selección de textos. Debido a esto, cualquier documento en cualquier formato de los admitidos en Scribd, MS Office, Google Docs, PDF, ePub ahora se podrán leer en cualquier dispositivo con un navegador. De esta forma miles de millones de páginas de contenido se convertirán ahora en parte de la estructura de la web. Si HTML5 es un paso importante en otros servicios, en Scribd la evolución, por las características de los archivos que maneja, es fundamental y supondrá una experiencia totalmente distinta que a través de Flash. Más Información | Scribd Blog |
Google Goggles ahora reconoce el texto de una foto y lo traduce al vuelo Posted: 07 May 2010 06:47 AM PDT Después de ver el vídeo de arriba, un servidor se pregunta en qué garaje se estará creando Skynet o por qué demonios no estamos disfrutando de monopatines voladores ni cordones automáticos en nuestras zapatillas. Algunas industrias tecnológicas se desarrollan a un ritmo decepcionante. En fin, vayamos al grano: Google acaba de actualizar Goggles, esa aplicación para Android (1.6 y superior) que hace cosas interesantes con fotos. En esta ocasión la novedad es la traducción automática de texto en diversos idiomas a partir de una foto tomada en caliente. Dado que en el proceso se implican varias complicadas tecnologías (reconocimiento de texto a partir de la imagen, traducción de un idioma a otro), los resultados no son perfectos, e incluso puede que no nos funcione en absoluto a la primera. Considerando la complejidad de la tarea, cuando funciona al menos se consigue que comprendamos textos extraños. A mí ya me vale si me sirve para diferenciar el mediocre pollo al limón del delicioso perro confitado en el menú del coreano de la esquina. Cosa que por ahora no puede hacer porque solo reconoce textos en Inglés, Francés, Italiano, Alemán y Español, aunque la traducción está habilitada para todos los idiomas que soporta Google Translate. ¿Qué usos le daríais vosotros? Mejor aún, si tenéis un móvil Android, id al Market, bajáosla y nos contáis qué tal os va. En XatakaMovil | Google Goggles añade la traducción de textos a sus funcionalidades |
MXOne, antivirus para dispositivos externos Posted: 07 May 2010 05:01 AM PDT
Se trata de una versión de antivirus que ya tiene unos años y muchos seguro que conocéis pero para otros será todo un descubrimiento. Es compatible con tu antivirus habitual, por lo que no tendrás que desinstalar nada, además es gratuito. Simplemente se ocupará de esta parcela de la seguridad que los antivirus tradicionales no suelen prestar la atención que deben. Detecta y elimina virus que de otra forma pasarían desapercibidos y nuestra memoria USB o nuestro disco duro externo sería un foco de infección masiva para todos los equipos en los que la conectáramos.
Respecto a las actualizaciones de los ficheros de firmas podemos decir que lo realiza automáticamente, aunque siempre tendremos la posibilidad de actualizar bajo demanda, opción recomendable sobre todo cuando llevamos un tiempo sin utilizar un dispositivo de almacenamiento externo, pongamos un disco duro que utilizamos para hacer copias de seguridad. En definitiva se trata de tener una medida de seguridad adicional para intentar que no se infecten nuestros equipos. En estos casos la prevención es fundamental para luego no tener que lamentarnos por problemas con infecciones que siempre llegan en los momentos más inoportunos. De las soluciones que existen específicas para dispositivos externos de almacenamiento, desde luego esta es la que mejor cumple con lo que le pido a un antivirus de estas características. Más Información | MX One |
Opera también deja caer su opinión sobre Flash, y no es buena Posted: 07 May 2010 02:36 AM PDT Parece que las críticas de Flash continúan. Un representante de Opera Software llamado Phillip Grønvold, la compañía responsable del navegador con el mismo nombre, ha realizado las siguientes declaraciones acerca de la plataforma Flash de Adobe: En Opera pensamos que el futuro de la web es abierto y con estándares, y Flash no es una tecnología que siga estándares web abiertos. [...] Flash tiene sus obetivos y los seguirá teniendo, al mismo tiempo que la plataforma Silverlight de Microsoft, especialmente para contenido dinámico. [...] Sin embargo, Flash como un contenedor de vídeo tiene muy poco sentido para la CPU y para el uso de la batería, entre otras cosas. Puedes cocinar un huevo sobre los dispositivos una vez que éstos empiezan a ejecutar Flash y hay una razón por la que pasa esto. Junto con las declaraciones de Apple y Microsoft, Opera se suma a lo que ya se puede considerar un conjunto de compañías que han pasado del silencio a repentinamente criticar Flash de forma directa y sin tapujos, incluso directamente del puño y letra de sus CEOs. En las oficinas centrales de Adobe no tienen que estar muy contentos. ¿Qué consecuencias va a tener todo esto? Nadie es tan radical como para decir que la plataforma Flash va a terminar por desaparecer (hay muchos juegos en la red que de momento sólo pueden hacerse mediante Flash), pero lo cierto es que su uso podría decaer significativamente si sigue la tendencia a seguir los estándares HTML5 para el vídeo y los componentes de las páginas web dinámicas. Vía | MacRumors |
Facebook y Google se están preparando para entrar en la guerra de los check-ins Posted: 07 May 2010 01:10 AM PDT Lo de la disputa para ver quién es el servicio de check-ins que más se usa puede no quedarse sólo entre Foursquare y Gowalla. Según las últimas noticias, Google podría aprovechar la cantidad de usuarios que están en su servicio Latitude para activar un servicio similar, y Facebook también planea lanzar un servicio similar. Por la parte de Google, con los tres millones de usuarios presentes en Latitude y la tremenda base de datos de locales y negocios que ha conseguido con su servicio de Google Maps y que quiere potenciar con su reciente Google Places podría empezar un servicio de check-ins tal y como ya hacen redes sociales como Gowalla. Sin embargo hay algunas que otras partes negativas en cuanto a la cantidad de usuario de Latitude. Como ya ha pasado con otros intentos de la compañía como Wave o Buzz, muchas personas empezaron a usar el servicio animadamente para después abandonarlo y olvidarse de él. El resultado: Un 25% de los usuarios de Latitude no tienen absolutamente ningún amigo (es decir, se registraron y luego no volvieron a abrir la página). Además, Google Buzz ya ofrece en sí una competencia de Fourquare, pudiendo seleccionar en qué lugar estamos utilizando el GPS de nuestro móvil, con lo cual dicho servicio en Latitude no sería ninguna novedad. ¿Quizás Google quiere añadir esta característica a Latitude para que Buzz no esté tan “hinchado” de funcionalidades? Los motivos pueden ser varios. Entrando en la parte de Facebook, los planes de la red social más grande del mundo son más seguros e incluso empresas como McDonalds ya han dicho que aprovecharán esta nueva funcionalidad, que permitirá a los usuarios de la red poder añadir el sitio en el que se encuentran cada vez que quieran actualizar su estado y recibir cierto tipo de información determinada del local. Con Google y Facebook entrando en la guerra de las redes de check-ins, la competencia se recrudecerá más. Ahora mismo compiten la cantidad de datos de Foursquare con la buena presencia y diseño de Gowalla, pero con Facebook y Google podríamos tener sorpresas. Y si a todo esto le añadimos los rumores acerca de la compra de Foursquare por parte de Yahoo, la cosa ya es como para calentarse unas palomitas y disfrutar del espectáculo. Vía | AdvertisingAge, TechCrunch |
Windows Live Messenger 2010, a fondo (Parte II) Posted: 06 May 2010 08:55 PM PDT
Partimos con una de las características más demandadas de toda la historia de Messenger: pestañas en las ventanas de conversación. Luego de años, Microsoft por fin accede a las peticiones de los usuarios que rogaban a gritos esta feature. Por desgracia, la implementación que han hecho no es muy atractiva visualmente, sino que recuerda a las horribles pestañas de Internet Explorer 8. Lo bueno es que hay integración con el Aero Peek, por lo que al poner el mouse sobre el botón de ventana de conversación en la barra de tareas, nos aparecerán una miniatura por cada conversación que contenga esa ventana. Eso sí, desconocemos si se podrá arrastrar pestañas de conversaciones desde una ventana a otra. Mejoras en la videoconferencia
Junto a ello, se añade integración con Windows Live Video Messages, para que podamos dejar mensajes de vídeo fácilmente a los contactos que se encuentren offline. Ellos recibirán una notificación y podrán reproducir el vídeo-mensaje la próxima vez que inicien sesión. Además, será posible revisar estos mensajes en la web, o incluso grabar uno nuevo en un entorno basado en Silverlight. Bing en Windows Live MessengerY como no podía se de otra forma, Messenger 2010 se integra completamente con el buscador Bing. Esto se refleja en que cada vez que en la conversación se mencione una palabra “popular” (ej. el nombre de un artista, un personaje famoso, un lugar importante) podremos hacer clic sobre la palabra y nos aparecerá una ventana con los resultados web sobre ella. Esto ocurre dentro del mismo programa, con una interfaz de búsqueda especial, y sin tener que ir al navegador. Además se nos ofrece buscar entre las actualizaciones de estado provenientes de Facebook, Twitter, Windows Live, etc. Incluso hay botones para compartir estos resultados directamente en la ventana de conversación, ahorrándonos la labor de copiar y pegar. Otras novedades
También se facilita el compartir otra clase de contenidos. Por ejemplo, podemos ver un slideshow de fotos con otra persona simplemente arrastrando y soltando las fotos a la ventana de conversación. Y tanto si compartimos un vídeo o un slideshow, el contenido que se muestre estará sincronizado entre ambas ventanas (nuestro interlocutor verá siempre la misma foto que nosotros estamos viendo). La Jump List de Messenger también se ha renovado. Ahora en vez de ofrecer links que casi nadie utiliza (“ir a mi perfil de Windows Live”, “ir a MSN”), nos entrega acceso directo a nuestros contactos favoritos para iniciar conversaciones con ellos. Por supuesto, también tenemos a la característica inútil de esta release. En este caso corresponde a los Badges, que no son más que pequeñas insignias, del mismo tamaño que un emoticono, que podemos adjuntar a nuestro nombre de usuario para mostrar afiliación a cierta organización, causa, o simplemente para hacer que el nick “se vea bonito”. En resumen, una de esas típicas funciones diseñadas para entretener al público adolescente, pero que no nos aportan mucho valor en cuanto a recibir información relevante sobre nuestros contactos. Vista clásica, evitando que el cambio de interfaz asuste a los usuariosNo queda duda de que en Windows Live Messenger 2010 tenemos el cambio de interfaz más abrupto y drástico de toda la historia de este software. Esto es un arma de doble filo. Por un lado al “rediseñar” Messenger los de MS han podido darse de la libertad de cambiar por completo el enfoque de este cliente de mensajería, adaptándose a la nueva moda de las redes sociales asíncronas. Pero también es sabido que el usuario “de a pie” detesta los cambios muy bruscos. Ya hemos visto en otras ocasiones que cuando servicios populares, como Facebook, cambian su apariencia “de arriba a abajo”, eso suele redundar en mucha molestia por parte de los usuarios. Y en un escenario de alta sustituibilidad como el que existe ahora con las redes sociales, Microsoft corre el riesgo de que mucha gente abandone a Messenger al enfrentarse a un cambio tan brutal. Para evitar que eso ocurra, en Messenger 2010 se ofrece la opción de volver a la “interfaz clásica” que existe actualmente, y que solo muestra lista de contactos (se podrá acceder a esta vista con solo presionar un botón ubicado en la esquina superior derecha). De este modo, se permite que los usuarios más “conservadores” se acostumbren a los cambios de forma más gradual, sin ser empujados a adoptar algo que no quieren todavía. Windows Live Messenger en la webEn último lugar, pero no por ello menos importante, está la ya comentada llegada de Messenger a la web. Si bien es cierto que Hotmail ya cuenta con un web messenger integrado, este adolece varios problemas de funcionalidad (nos obliga a abrir una ventana emergente por cada conversación, no deja explorar fácilmente la lista de contactos online, etc), y también está un tanto oculto, por lo que muchas personas siguen usando Meebo o similares simplemente porque no saben que Hotmail ofrece esta función. Ahora, en cambio, Messenger tendrá un rol protagónico en la web. Estará integrado en Windows Live Home, SkyDrive, y demases. Podremos elegir si queremos que las conversaciones aparezcan en una ventana emergente, o embebidas en la parte inferior de la ventana principal “a la Gmail”. Y sin importar en que servicio de Windows Live estemos, habrá un botón de “Messenger” en la parte superior que indicará cuantos contactos online hay en este momento. Y al hacer clic sobre él aparecerá un menu desplegable, con caja de búsqueda incluída, para explorar la lista de contactos y elegir con quién charlar. Abandonando a Windows XP¿Y en qué se justifica el que ya no den soporte a Windows XP? Según Microsoft, XP no es compatible con características multimedia más avanzadas, lo que impide que varias de las novedades de Windows Live Messenger 2010 funcionen en él (videoconferencia en HD, compartir fotos, etc). Y si bien es cierto que podría hacerse una versión de Messenger para XP sin esas características, es entendible que en Redmond no quieran retrasar el lanzamiento de WLM por un SO que ya va a cumplir 10 años y que va en franca retirada. Por otro lado, aun proyectando el crecimiento de Windows 7 de forma “optimista” tenemos que para cuando Messenger 2010 se pueda descargar XP todavía será usado por casi la mitad de los usuarios. Al final resulta obvio que lo que buscan es hacer presión para acelerar todavía más el abandono de Windows XP. En cuento se pueda descargar la Beta de WLM 2010 esteremos entregándoles más información, y publicaremos otro análisis, dando nuestras impresiones de primera mano. Más información | Messenger Preview |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario