Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Skype 5.0 beta, con videoconferencias de grupo

Posted: 13 May 2010 11:14 AM PDT

Videoconferencias en grupo
Lo han anunciado hoy en su blog corporativo, por fin llega la versiónSkype 5.0 beta, con videoconferencias de grupo entre cinco personas como máximo. Esta es una opción muy esperada por los usuarios, sobre todo en el ámbito profesional donde puede ahorrar mucho dinero en viajes y le hace ganar adeptos en el mercado empresarial.

De momento la aplicación está disponible para sistemas Windows. La intención de Skype es que se lance la versión definitiva a finales de este año. De momento los usuarios de Mac tendrán que esperar para disponer de esta beta, aunque prometen tenerla lista antes de finales de año, y por supuesto los de Linux, que ni siquiera está contemplado el lanzamiento.

Para realizar la videoconferencia entre varios interlocutores todos deberán tener instalada la versión 5.0 beta de la aplicación. Para añadir a un nuevo miembro a la conversación bastará con pulsar el botón Añadir para invitarle a que se una a nuestra conversación. Una vez confeccionado el grupo nos permitirá añadirlo a nuestros contactos.

Conversación en grupo

Además de la videoconferencia de grupo se añaden otras mejoras en la galería de fotos o mejoras en los plugins de algunos sitios web para acceder a la aplicación. Para tener un buena experiencia de usuario con esta nueva versión nos recomiendan tener un buen ancho de banda y un ordenador medianamente potente.

También se ha rediseñado la ventana de videoconferencia con los contactos colocados en paralelo y permitiendo focalizar sobre uno de los interlocutores. Es sin duda una evolución necesaria para seguir creciendo, tanto en el ámbito doméstico, como sobre todo en el empresarial, donde Skype tiene mucho margen para aumentar clientes sobre todo ahora en épocas de crisis donde este tipo de software bien utilizado puede ahorrar muchos viajes.

Más Información | Blog Skype
En Genbeta | Skype esta considerando añadir publicidad en su servicio



La Wikipedia estrena nuevo diseño

Posted: 13 May 2010 10:41 AM PDT

¡Saludos desde el MundoDisco!

Tal y como veis en la imagen, la versión inglesa de la Wikipedia acaba de estrenar nuevo diseño hace unos minutos. La primera impresión es muy buena: más simple, más moderna, más limpia aún si cabe. Resumiendo, un muy buen trabajo. El diseño del contenido de los artículos no se ha tocado, solamente los elementos de navegación. Es decir, el marco que rodea los contenidos.

Sin embargo, uno de los mayores cambios solo lo veremos cuándo vayamos a editar una página. Ahora la barra con botones que nos ayuda a formatear los artículos es mucho más amigable e intuitiva que antes. En esa barra además tenemos diálogos que nos ayudarán a insertar enlaces, imágenes o tablas, una lista de carácteres extra e incluso una ayuda integrada que nos repasa los códigos necesarios para formatear.

Para acabar, la búsqueda se ha mejorado sustancialmente, se ha implementado un diálogo de búsqueda y reemplazo, y se ha creado nuevo logo (en 3D). Este diseño no ha nacido de la nada, sino que llevan un año con diferentes pruebas, y poco a poco irán actualizando el resto de versiones locales. Personalmente me parece un acierto, el aspecto ya se estaba quedado anticuado y ahora es mucho más fácil de usar. ¿Qué os parece el cambio, pensáis quedaros con este diseño o volveréis al anterior?

En Genbeta | La Wikipedia prepara su nuevo diseño para el 5 de abril
Más información | Wikipedia



Steam para Mac ya es una realidad y en Linux está por venir

Posted: 13 May 2010 08:12 AM PDT

Steam para Mac ya es una realidad y en Linux está por venirHace un par de meses la gente de Valve avisaba sutilmente que estaba preparando la versión de Steam para Mac. Después de la larga espera por fin se ha hecho realidad y ayer mismo nos sorprendió con el lanzamiento de la primera versión para el gran público y encima con una sorpresa, el juego Portal completamente gratis por tiempo limitado.

Si nunca habéis usado Steam básicamente es una tienda de juegos, al estilo iTunes Store (y demás) pero de videojuegos. El catálogo es tremendo y además en la mayoría de los casos los precios son menores que la versión física (gracias a la distribución digital). Además todo se gestiona a través de la misma aplicación, con las ventajas e inconvenientes que este tipo de plataformas suponen.

Esto significa que por fin el argumento de lo usuarios de Windows de que en Mac no hay juegos queda obsoleto. Aunque actualmente no todo el catálogo de Steam está disponible para Mac si que lo han lanzado con una buena lista de juegos, como podemos ver en Applesfera.

He tenido la oportunidad de probarlo por encima y la verdad es que me ha gustado bastante como funciona todo (no había probado nunca la versión Windows). Además, una cosa que me ha parecido un touché en toda regla en los días que estamos viviendo en que nos quieren cobrar hasta por abrir la boca es que si ya habíamos comprado un juego en su versión para Windows ahora podremos descargarlo sin ningún tipo de coste en nuestro ordenador Mac.

Por ahora Steam solo funciona en ordenadores Mac basados en Intel y requiere Leopard 10.5.8 o Snow Leopard 10.6.3.

Sobre el lanzamiento de Steam en Linux, Valve ha comentado que es el siguiente paso y que oficialmente lo van a sacar aunque aún no se sabe cuando ya que aún lo están desarrollando. Cuando esto sea realidad la democracia por fin llegará a los ordenadores y ya no estaremos tan condicionados a la hora de elegir un sistema operativo.

Sin duda todo esto es una gran noticia para el mundo de la informática.

Vía | Applesfera, Phoronix
Descarga | Steam



Adobe responde de forma contundente a Apple

Posted: 13 May 2010 07:09 AM PDT

adobe critica apple anuncio flash

La batalla entre Apple y Adobe acerca de la plataforma Flash parece no tener fin. Adobe acaba de lanzar de forma masiva una serie de anuncios en los que se puede leer que la empresa “ama a Apple”, pero “lo que no aman es que alguien se lleve nuestra libertad de escoger lo que creáis, cómo lo creáis y como lo experimentas en la web”. Toda una respuesta tras la carta de Steve Jobs publicada en Apple.com, donde dejaba claros los motivos por los cuales Apple no incluirá jamás Flash en sus dispositivos.

Además, los fundadores de Adobe han publicado también una carta pública, desde la que defienden la libertad del usuario para poder acceder a un determinado contenido web desde el sistema operativo y el ordenador que sea, sin tener problemas. También confían en que dentro del internet abierto en el que estamos, al final ganarán sin duda los mejores productos.

Creemos que Apple, tomando la opinión opuesta, ha hecho un paso que podría perjudicar el siguiente capítulo de la web, el capítulo en el que los dispositivos móviles superarán a los ordenadores, en el que cualquier persona puede publicar contenido, y en el que todo el contenido puede ser accesible desde cualquier sitio en cualquier momento.

La campaña de publicidad es desde luego intensa, ya que yo mismo la he podido ver una y otra vez repetida en las noticias de mis feeds RSS. Veremos quién da el siguiente paso, aunque Apple nunca ha acostumbrado a replicar este tipo de cosas, limitándose como mucho a las cartas públicas de Steve Jobs. Lo cierto es que a medida que pasa el tiempo, cada vez más personas opinan de Flash y no es que sean muy buenas opiniones.

Vía | 9to5mac
En Genbeta | Comparando el rendimiento de HTML5 y Flash



RTSe7enLite, tu instalación desatendida de Windows 7

Posted: 12 May 2010 11:44 PM PDT

RTSeven Lite
Una de las cosas que más me molesta y me aburren es instalar el software de un ordenador. La mayoría de las veces estas esperando delante del ordenador esperando a que llegue al siguiente punto de la instalación para elegir entre una u otra opción, o para pulsar el botón de siguiente. Afortunadamente para eso tenemos las instalaciones desatendidas que automatizan mucho el proceso. Con RTSe7enLite tu instalación desatendida de Windows 7 será pan comido.

Se trata de un software que podemos instalar en nuestro equipo y a partir de una imagen de Windows 7 nos permitirá crear una instalación en la que nuestra intervención será prácticamente innecesaria puesto que podemos definir todos los parámetros que tendrá nuestro sistema para despreocuparnos de la instalación y ahorrarnos mucho tiempo. Además es un software gratuito que nos ayudará a configurar todas las opciones que tendrá nuestro sistema por defecto.

Las principales opciones que nos permitirá este software serán las siguientes:

  • Integración de actualizaciones, lo que nos permitirá no tener que volver a actualizar el sistema una vez instalado, de forma que si tenemos las instalaciones guardadas en local las podemos incluir en la instalación inicial. En este apartado también podemos aprovechar para instalar todos los drivers de nuestro sistema.
  • Selección de componentes del sistema a instalar eliminando alguno que no queremos por defecto, como pueden ser los juegos en el caso de las instalaciones para empresas. Esto ya es cuestión de gustos personales, yo soy de los que si no molestan mucho los dejo por si alguna vez tengo que utilizar algo y no tengo el disco de instalación a mano.

Opciones RTSeven Lite

  • Ajustes del sistema lo que nos permitirá afinar la configuración de los servicios de Windows. En este aspecto es muy completo y sencillo de configurar, con múltiples opciones desde el Panel de control hasta la seguridad o el aspecto visual del sistema.
  • Personalización del aspecto que nos permite transformar por completo nuestro sistema entre las distintas opciones y dejarlo a nuestro gusto, tanto del escritorio como las ventanas o el salvapantallas, entre otras opciones.
  • Instalación desatendida que nos permite dar todos los parámetros como la clave de producto, zona horaria, tipo de actualizaciones, activar o desactivar el cortafuegos, resolución de pantalla, etc.
  • Creación de un DVD o USB autoinstalable cuando ya hemos terminado de seleccionar todas las opciones y parámetros nos creará un disco o USB de arranque que nos permitirá ejecutar la instalación de forma rápida y sin prácticamente intervención por nuestra parte.

Este tipo de instalaciones la ventaja fundamental que tienen es que ahorran mucho tiempo. Cuando tenemos que actuar en varios equipos, como es el caso de las empresas nos ahorra mucho trabajo, sobre todo por la parte de configuración, actualizaciones e instalación de los drivers. Es sencillo de crear y muy intuitivo en su utilización, donde han realizado un gran trabajo.

Más Información | RT Se7en Lite
En Genbeta | Microsoft vuelve a ofrecer la aplicación para instalar Windows 7 desde USB



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"