Genbeta | ![]() |
- RIOT: optimizar imágenes rápida y fácilmente
- Más lenguajes para Google Translate, incluido el euskera
- Lubuntu, versión ligera de Linux para equipos con pocos recursos
RIOT: optimizar imágenes rápida y fácilmente Posted: 15 May 2010 03:12 PM PDT RIOT (Radical Image Optimization Tool) es un pequeño programa gratuito para Windows que nos permite reducir el peso de las imágenes sin perder mucha calidad en el proceso. Al abrirlo y cargar una imagen, nos muestra el original y el resultado optimizado al mismo tiempo, viendo como va a quedar nuestra imagen a medida que aplicamos las modificaciones. Desde allí mismo, podemos cambiar su tamaño empleando uno de los seis tipos de filtros que tiene disponibles, girar la imagen, voltearla e incluso especificar que peso deseamos que tenga para que realice la compresión de manera automática. También podemos hacer pequeños ajustes en cosas como el brillo y el contraste. RIOT está disponible como programa instalable, pero también dispone de una versión portátil para que podamos llevarlo en nuestra memoria USB. Además, podemos descargar su versión plugin que lo integra con IrfanView y GIMP (sólo en Windows, no en Linux). Funciona en las versiones desde Windows 2000 hasta 7. Una herramienta muy útil que forma parte de mi arsenal para trabajar en la web desde hace ya tiempo. Quizás su mayor ventaja es que nos permite prescindir de usar programas grandes y pesados para pequeñas tareas, con un más que correcto equilibrio entre velocidad y efectividad. Descarga | RIOT ![]() |
Más lenguajes para Google Translate, incluido el euskera Posted: 15 May 2010 12:23 AM PDT Hace 3 días os contábamos que Google Translate hablaba 34 idiomas más, y algunos de vosotros os quejábais en los comentarios de que no había traductor de euskera. Pues parece ser que Google os ha escuchado, ya que acaba de añadir el euskera, armenio, azerbayaní, georgiano y urdu, haciendo un total de 57 idiomas en Google Translate. Lo malo es que estos lenguajes no están perfeccionados todavía, sino que están en versión Alpha. Por lo tanto, no esperéis que os haga una traducción perfecta ni similar a la que hace con otros idiomas, como inglés y español. Sin embargo, en Google esperan mejorar estos lenguajes junto con las correcciones que aporten los usuarios para sacarlos de Alpha lo antes posible. Desde luego, aunque no creo que haya muchos armenios o azerbayaníes por Genbeta, si que hay vascos y estoy seguro de que esta actualización os va a encantar. Más información | The Official Google Blog ![]() |
Lubuntu, versión ligera de Linux para equipos con pocos recursos Posted: 14 May 2010 11:05 PM PDT
Se trata de una distribución de Linux que tiene como base a Ubuntu 10.04. Utiliza el escritorio LXDE, una versión de escritorio que utiliza como gestor de ventanas OpenBox y que hacen que esta distribución sea una de las más livianas del mercado, permitiendo su uso en equipos antiguos o con pocos recursos. A la hora de instalarlo es realmente rápido. Tras probarlo en un Pentium III con 256 MB de RAM el equipo está instalado en poco más de 20 minutos. Por el tipo de equipos a los que va destinado, no incorpora algunos programas habituales en el universo Linux como OpenOffice o Firefox. En su lugar opta por AbiWord y GNumeric como aplicaciones ofimáticas y Chromium como navegador, que los responsables de la distribución consideran que gestionan mejor los recursos de hardware del equipo. Esta distribución incorpora también una opción de inicio de sesión con escritorio orientada hacia los netbooks, con un escritorio minimalista a caballo entre el estilo del Unity de Ubuntu y el supuesto aspecto que tendría Chrome OS, con la navegación por pestañas para organizar los distintos apartados de las aplicaciones. En este caso se dividen en:
En definitiva un sistema adecuado para equipos antiguos con pocos recursos. Los requisitos mínimos son comparables a los de la instalación de un Windows 98, con 128 MB de RAM y un procesador Pentium II sería suficiente para mover este sistema con soltura. Está claro que no hará milagros, pero si nos dará un sistema que podremos utilizar para labores básicas ofimáticas, navegar por internet, etc. Me ha sorprendido y gustado bastante la opción del escritorio pensado para netbooks, que nos da una alternativa diferente al escritorio tradicional, también en los equipos de sobremesa. Además me gusta la forma que gestionan el arranque, al inicio de sesión donde nos permite arrancar con el escritorio predeterminado o elegir el escritorio para netbooks. Sitio Oficial | Lubuntu ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario