Genbeta | ![]() |
- Soluciones para sincronizar tus favoritos entre todos tus navegadores
- Imagen de la semana: ejecutando código nativo del sistema en una página web
- FocusWriter, de los mejores editores de texto minimalistas
- Internet is a series of blogs (XXXI)
- Canv.as, el nuevo proyecto de Christopher Poole
Soluciones para sincronizar tus favoritos entre todos tus navegadores Posted: 16 May 2010 11:48 AM PDT Con el boom de la tecnología, no es raro que mucha gente tenga dos o más sitios desde los que se conecta normalmente: el ordenador de casa y el del trabajo, el PC de escritorio y el portátil, smartphones, o alguna otra combinación de este tipo. Y no es raro que esta gente suela usar una pestaña con sus favoritos, las páginas más usadas. Lo malo es que los favoritos de un navegador se quedan en ese navegador, lo que puede ser bastante incómodo si los usamos frecuentemente. En este post os vamos a enseñar los diferentes métodos que existen para sincronizar los marcadores entre todos los navegadores que usemos. Sincronización entre los mismos navegadoresTodos tenemos un navegador favorito, el que instalamos en todos los ordenadores que podemos. Lo bueno de esto es que los navegadores suelen proveer de métodos propios y bien integrados, y normalmente sin necesidad de instalaciones adicionales:
Sincronización entre distintos navegadoresA veces nos encontramos que no podemos elegir el navegador a usar. Normalmente, esto ocurre en los puestos de trabajo, que no permiten la instalación de otros navegadores. También puede ser el caso de gente que le gusta usar un navegador distinto cada vez, y quiere tener todos sus favoritos sincronizados. En este caso, XMarks es, para mí, la mejor solución para sincronizar marcadores. Tiene versiones para Firefox, Internet Explorer Chrome y Safari. Además, podemos acceder a nuestros marcadores desde cualquier sitio entrando en my.xmarks.com, y crear perfiles para sincronizar sólo unos determinados marcadores (por ejemplo, el perfil “Casa” y el perfil “Trabajo”). Sincronización con navegadores móvilesEstoy seguro de que bastantes de los lectores de Genbeta tienen en su poder un bonito smartphone, ya sea Android, iPhone o Blackberry. Para ellos también tenemos soluciones de sincronización de marcadores.
Sincronización en la nubePara los que solo quieran una web donde tener todos sus marcadores, la sincronización en la nube es la mejor opción. Los servicios disponibles son el archiconocido Delicious, o Google Bookmarks. Además, existen plugins en distintos navegadores para acceder a estos gestores, como Gbookmarks (Firefox, Google Bookmarks), Delicious Bookmarks (Firefox, Delicious), Delicious Bookmarks (Chrome Delicious), Yet Another Google Bookmarks Extension (Chrome, Google Bookmarks) y algunos más que me dejo en el tintero. Esperemos que esto sirva de ayuda, y recordad, si sabéis alguna solución más que no esté aquí, ponedla en los comentarios. Más información | Mozilla Weave | Opera Link | Google Chrome ![]() |
Imagen de la semana: ejecutando código nativo del sistema en una página web Posted: 16 May 2010 09:58 AM PDT La imagen de esta semana está en movimiento, y consiste en una interesante propuesta de Google que termina de eliminar las barreras que el desarrollo de aplicaciones web basadas en la nube pueden tener: un SDK que permite ejecutar código nativo del sistema (como C o C++) directamente desde el navegador. Si este SDK es adoptado por la comunidad de desarrolladores, las posibilidades de las aplicaciones y servicios web pueden aumentar muchísimo, pasando de estar limitadas a los códigos ejecutables en los exploradores a poder coexistir con muchos más lenguajes que ofrecen muchas más oportunidades, como podemos ver en el vídeo. El paquete de desarrollo ya está disponible, es completamente libre y gratuito y se puede descargar tanto para Windows, Linux y Mac OS X. Eso sí, de momento sólo funciona en Chromium. Vía | Chromium Blog ![]() |
FocusWriter, de los mejores editores de texto minimalistas Posted: 16 May 2010 08:53 AM PDT
FocusWriter forma parte de esa familia de editores de texto minimalistas que va creciendo poco a poco y que tienen como precursor al conocido WriteRoom para Mac. Después de haber probado varios de ellos, éste destaca por unir algunas de las mejores funciones de que disponen todos en un conjunto francamente interesante. Además, es Software Libre, es gratuito y es multiplataforma. Veamos en que consisten esas funciones:
FocusWriter está disponible para Windows, Mac OS y las distros de Linux Arch Linux, Gentoo y, desde hace poco, Ubuntu. Si tienes otra diferente, tienes disponible el código fuente para que lo compiles. Descarga | FocusWriter ![]() |
Internet is a series of blogs (XXXI) Posted: 16 May 2010 08:47 AM PDT Seguimos una semana más con nuestro recopilatorio de todo lo relevante que hemos podido ver durante esta semana. En esta ocasión hemos recibido una buena cantidad de proyectos de software y servicios web españoles, con lo cual podemos demostrar que no todos los servicios que se usan en internet no tienen que venir necesariamente de fuera. Reclinas vuestros asientos, porque empezamos:
Os recordamos una vez más que si tenéis alguna noticia o proyecto que penséis que podría formar parte de esta sección semanal, no dudéis en enviárnosla usando nuestro formulario de contacto habitual o avisándonos en nuestra cuenta de Twitter. Nada más por hoy, ¡nos vemos la semana que viene! ![]() |
Canv.as, el nuevo proyecto de Christopher Poole Posted: 16 May 2010 12:02 AM PDT Christopher Poole, más conocido como Moot y por ser el creador del controvertido sitio 4chan (no recomendado bajo ningún concepto para personas menores o sensibles), ha confirmado a los medios que está trabajando en un nuevo proyecto, bautizado como Canvas Networks. Moot ha adquirido una tremenda cantidad de experiencia con el concepto del imageboard (un foro en el que hay que publicar una imagen obligatoriamente si queremos empezar un hilo de discusión) como el que usa 4chan, y con Canvas Networks pretende “reimaginar cómo sería un imageboard si se crease con las tecnologias que tenemos disponibles hoy en día“. El proyecto Canvas Networks está en fase de beta privada (en el sitio oficial no podemos ver nada más que el nombre del proyecto), y teniendo en cuenta la enorme influencia que el creador tiene en internet (4chan es prácticamente el sitio en el que se hornean todos los memes de internet) hoy en día no sería de extrañar que recibiésemos más noticias de este nuevo sistema tarde o temprano. Vía | TechCrunch ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario