Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Google Calendar se lava la cara con una interfaz mejorada

Posted: 18 May 2010 08:28 AM PDT

google calendar diseño interfaz

Google ha empezado a actualizar el diseño de uno de los servicios que más lo necesitaban: Google Calendar. El nuevo diseño simplifica el diseño de la plantilla descongestionándola de elementos y haciéndola más intuitiva, algo que se agradece en calendarios llenos de eventos.

Las mejoras consisten en un grupo de pequeñas novedades, como la del enlace para crear un nuevo evento que se ha transformado en un nuevo botón, una mejora de la visibilidad de las flechas para moverse entre los meses del minicalendario de la barra lateral, una mayor uniformidad de colores en el calendario principal. También se aprecia que las esquinas redondeadas del diseño que teníamos hasta ahora prácticamente han desaparecido.

El diseño no está todavía disponible en todas las cuentas de Google (en mi caso sigo viendo la interfaz antigua), parece que la compañía está aplicando la interfaz renovada de forma gradual. Si todavía no tenéis el diseño disponible en vuestras cuentas, no tiene que tardar en estarlo. Procurad no desgastar las teclas F5 de vuestros teclados.

Vía | Google OS
En Genbeta | Google Calendar lanza Smart Rescheduler



Escanea tu nivel de privacidad en Facebook

Posted: 18 May 2010 07:52 AM PDT

Escanea tu privacidad en FacebookRecientemente hablábamos en Genbeta de los problemas de privacidad que pueden acarrear las redes sociales. La red social por excelencia a día de hoy (a parte del INEM) es Facebook, y posiblemente la que más problemas de privacidad acarrea debido a sus cambios en los términos de privacidad y bugs varios.

Para modificar nuestro perfil y dejarlo a nuestro gusto Facebook cuenta con una serie de herramientas bastante escondidas y complejas de utilizar para la mayoría de la gente. Gracias a un bookmarklet de Reclaim Privacy podremos ver como andamos de privacidad en Facebook y nos ayuda a configurarlo si no estamos contentos con el resultado.

Una vez que agregamos el bookmarklet a nuestra barra de favoritos simplemente nos identificamos en Facebook y lo lanzamos. Acto seguido nos aparecerá un pequeño marco arriba haciendo un total de seis pruebas a nuestra cuenta para determinar el estado de nuestra privacidad. El bookmarklet comprueba si aplicaciones de terceros pueden usar nuestros datos para adaptar la publicidad del sitio a nosotros, quienes pueden ver nuestros datos y si nuestros contactos pueden compartir nuestra información.

En la web nos afirman que el bookmarklet no accede a nuestros datos ni mucho menos los comparte con terceros además de ser de código abierto (lo que permitiría a cualquiera ver el código y comprobar si esto es verdad. Yo personalmente me fío (o más bien me quiero fiar) y lo he usado. Por las pruebas que he hecho en dos de los casos he tenido que cambiar las opciones para hacer mi cuenta aún más privada ya que la herramienta te ayuda a ello, no solo se limita a informar.

Personalmente estas cosas me parecen muy interesantes y creo que el tema privacidad es algo muy a tener en cuenta en los días que corren y gracias a herramientas así podemos estar un poco más tranquilos. Ahora solo esperemos que no aparezca una avalancha de aplicaciones similares, lo que significaría que entre medias también nos meterían alguna para robarnos los datos, así que habrá que estar muy atentos.

Vía | ReadWriteWeb ES
Bookmarklet | ReclaimPrivacy

Microsoft presenta la nueva versión de Hotmail

Posted: 18 May 2010 07:12 AM PDT

Microsoft está de renovaciones. Primero vimos Office, y ahora toca Hotmail. Esta nueva versión de uno de los correos web más usados viene con bastantes mejoras, que seguro que resultarán muy útiles a sus usuarios.

Windows Live Hotmail ha mejorado en varios aspectos. En seguridad, han mejorado los filtros anti-spam, que ahora serán más eficientes e inteligentes. También han trabajado en el orden, añadiendo filtros y vistas para hacer más cómodo el uso de Hotmail. Así mismo, han mejorado su uso con dispositivos móviles, y han incluido integración con las Office Web Apps.

Estas son sólo unas pocas mejoras de Windows Live Hotmail, dentro de poco tendréis todas contadas y probadas con mi compañero Yirá, que hará un análisis a fondo de Hotmail esta semana.

Vía | Inside Windows Live
En Genbeta | Artículos sobre la Wave 4

Google ofrece 68,2 millones de dólares por la compañía Global IP Solutions

Posted: 18 May 2010 12:32 AM PDT

google global ip solutions

Usando una empresa subsidiaria, Google acaba de presentar una oferta para adquirir Global IP Solutions, proponiendo la operación por poco más de 68 millones de dólares. Global IP Solutions es una empresa dedicada a la creación de aplicaciones para procesar en tiempo real datos de voz y vídeo.

Según la misma Google la compra de esta compañía no representaría ningún cambio en cuanto a los servicios que está ofreciendo ahora mismo a sus clientes (entre ellos AOL, Nimbuzz o Samsung), sólo que éstos además podrán escoger entre otros servicios similares de la mano de la compañía de Mountain View.

Esta posible adquisición delata que Google está tremendamente interesada en ofrecer buenas soluciones de voz y vídeo a través de redes IP, sobretodo desde los dispositivos móviles viendo que Global IP Solutions ya ofrece este tipo de funcionalidades a los desarrolladores de Android y el iPhone OS de Apple. A largo plazo, podríamos tener pues mejoras y novedades importantes en este campo viendo esta serie de compras que empezó con On2 y siguió con Gizmo5.

Vía | TechCrunch Europe
Más información | Nota de prensa oficial

Spotify diversifica su oferta de servicios con Open y Unlimited

Posted: 17 May 2010 11:42 PM PDT

spotify unlimited

Con la competencia presionando, era de esperar que Spotify tomara medidas. El servicio que nos permite reproducir cualquier canción desde la nube acaba de estrenar un nuevo servicio llamado Spotify Unlimited, que se une al servicio Premium para ofrecer sin publicidad todo su repertorio de canciones.

El precio de Spotify Unlimited es más barato: 4,95 euros al mes. ¿Dónde está la trampa? Pues que en pagando esta cuota mensual podremos escuchar música sin anuncios desde el ordenador todo lo que queramos, pero no podremos hacerlo desde los teléfonos móviles en los que Spotify está disponible. Dicha ventaja se queda para el servicio Premium, que sigue costando 9,99 euros mensuales.

Además, Spotify también ha lanzado otra opción llamada Open, que permitirá a cualquier usuario escuchar canciones durante como máximo 20 horas al mes de forma gratuita, aunque con publicidad ocasional entre las canciones.

Con esto podemos ver cómo Spotify diversifica su oferta de servicios, ofreciendo una opción más barata si no necesitamos querer escuchar la música en nuestros terminales móviles. Aún así, las restricciones por el servicio gratuito son bastante fuertes y disfrutar de todas las ventajas de Spotify aún requiere una cuota de 10 euros mensuales, algo que en comparación con otros servicios similares como Grooveshark sigue siendo bastante caro.

Vía | Spotify blog
Sitio oficial | Spotify

MangaMeeya, un lector de comics muy configurable

Posted: 17 May 2010 11:22 PM PDT

MangaMeeya, un lector de comics portátil para el ordenadorMangaMeeya es un lector de comics gratuito para Windows, y muy bueno, por cierto. Aunque originalmente pensado para la lectura de manga, su versión en inglés nos da acceso a uno de los lectores más cómodos y versátiles que se pueden encontrar. Pequeño y portátil (no requiere instalación), si bien su interfaz es muy clásica, es realmente potente.

Como todo buen lector, permite abrir archivos CBZ y CBR. Recordemos que estos tipos de archivos tan sólo son ZIP (CBZ) y RAR (CBR) a los que se les ha cambiado la extensión y que contienen únicamente imágenes y quizás algún archivo de texto plano. Por otro lado, también puede usarse como un visor de imágenes común y corriente, ya que puede mostrar sin problemas los formatos de imagen más comunes: JPEG, GIF, PNG y BMP.

El programa se puede utilizar tanto en modo ventana como a pantalla completa. Dispone de un explorador de archivos que nos muestra miniaturas tanto de las imágenes como de los comics y dispone de una barra de navegación que nos permite pasar las páginas y avanzar y retroceder entre los comics que tengamos en la carpeta, entre otras funciones más como efectos de transición entre páginas o una “lupa“ para ampliar las zonas por las que la pasemos.

Sin embargo, el punto fuerte de MangaMeeya es el alto nivel de personalización que ofrece. Podemos modificar la mayoría de sus características, por no decir todas, hasta que la experiencia de lectura sea de nuestro gusto: ajustar filtros, elegir el comportamiento de los botones y rueda del ratón, personalizar las barras de herramientas, reasignar los atajos del teclado, etc.

Como he dicho, MangaMeeya es gratuito y para Windows, pero lo he probado en Ubuntu y funciona perfectamente por medio de Wine. Dependiendo de que tanto desees personalizarlo, dicha tarea te puede llevar más o menos tiempo. Pero te aseguro que terminarás con un lector prácticamente a medida y de muy buena calidad.

Descarga | MangaMeeya



MySpace mejorará su configuración de privacidad

Posted: 17 May 2010 10:14 PM PDT

MySpace simplificará las opciones de privacidad para dar más control al usuarioA raíz de las polémicas decisiones en materia de privacidad que tomó Facebook, se han ido viendo movimientos de usuarios que han hecho pública su decisión de borrar su cuenta o, al menos, que están al borde de hacerlo. Sin duda teniendo esto en cuenta, MySpace anuncia ahora un movimiento contrario al de Facebook: va a poner más fácil configurar sus opciones.

En una nota de prensa, Mike Jones, co-presidente de MySpace, explica que simplificarán la configuración para darle un enfoque más intuitivo y que ofrezca a los usuarios mayor control sobre su información. Las opciones incluirán “público”, “sólo mis amigos” y “público para mayores de 18 años”. Cualquier página que estuviera anteriormente configurada como “sólo mis amigos” permanecerá igual y los usuarios podrán cambiar esta opción con un solo clic, si es que quieren.

Según dice Jones, llevan ya un tiempo trabajando en este modelo de configuración, pero dadas las protestas acerca de la privacidad en las redes sociales que han aparecido recientemente en los medios de comunicación, han decidido dar a conocer sus planes antes de tiempo.

Un movimiento que busca rentabilizar la fuga de usuarios descontentos con las nuevas opciones de Facebook en un intento de recuperar la perdida hegemonía que MySpace tuvo en su momento. Lo bueno de este tipo de cosas es que los que salimos ganando somos los usuarios.

Vía | MySpace Press Room

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"