Genbeta | ![]() |
- Actualización "monstruosa" para TweetDeck
- Google TV, la apuesta de Google para unificar la televisión
- Seguimiento en vivo de la segunda Google I/O 2010 Keynote [finalizado]
- Recopilación de novedades del primer día de la Google I/O 2010
- VirtualBox 3.2 final ya se puede descargar
- Tuenti estrena su servicio de check-ins
- Linux Mint 9 ya está disponible
Actualización "monstruosa" para TweetDeck Posted: 20 May 2010 10:24 AM PDT Muchos de vosotros ya conoceréis y usaréis TweetDeck, un cliente de Twitter muy potente y útil, y que elegisteis como el mejor cliente de 2009. Pues bien, este cliente acaba de recibir una actualización, tal y como dicen en su blog, monstruosa. En esta nueva versión se añade el soporte para más redes sociales: Google Buzz y Foursquare. Ambas quedan integradas a la perfección en TweetDeck con todas las características de sus respectivos clientes web. Otra nueva característica son los filtros globales, perfectos para ocultar en todas las columnas ciertos tweets molestos. También han añadido la posibilidad de usar APIs compatibles con la de Twitter, como la de Wordpress.com, Identi.ca o Tumblr, de forma que podemos publicar en estos servicios con TweetDeck. Añaden también servicios de geolocalización, de forma que aunque no tengamos una cuenta de Foursquare, podremos añadir información de dónde estamos en nuestros tweets. No sólo han hecho grandes cambios, sino que también han añadido algunos pequeños detalles. Por ejemplo, ahora podremos programar los twitts para que se publiquen a una hora concreta, se ha añadido TwitVid como servicio de alojamiento de vídeo, los retwitts oficiales de Twitter ahora se muestran en la columna “Menciones”, y han añadido la posibilidad de usar otros acortadores de URLs además de los que ya están integrados en TweetDeck. Con estas mejoras, para mí TweetDeck se consolida como el mejor cliente de Twitter, cómodo, simple y potente. Para actualizarlo podéis bajarlo de la página oficial o bien esperar unos días a que TweetDeck muestre el aviso para actualizarse. Más información | TweetDeck Blog ![]() |
Google TV, la apuesta de Google para unificar la televisión Posted: 20 May 2010 09:27 AM PDT En la segunda keynote que ha celebrado Google en su evento I/O 2010 hemos podido asistir a la presentación de Google TV, la plataforma que Google quiere introducir como solución para integrar todas nuestras actividades en la red en la televisión. El principal enfoque que le ha dado la compañía es que con Google TV pasaremos menos tiempo buscando lo que queremos ver y más tiempo viéndolo. Google TV se puede separar en tres partes: el núcleo del sistema basado en Android 2.1, el navegador de internet basado en Google Chrome y el complemento Flash 10.1 para garantizar que podremos ver todo el contenido de internet en la televisión. El mismo CEO de Adobe ha entrado en escena para hablar de esta integración y de lo que supone en la presentación de la plataforma. Así, con la ayuda de un teclado y un ratón inalámbricos, podremos simplemente buscar cualquier cosa para que el televisor nos ofrezca resultados en forma de programas de televisión, vídeos de Youtube, resultados de la web, personajes o canales de televisión. Así, en vez de tener que buscar entre cientos de canales podemos escribir parte de su nombre en la búsqueda y lo encontraremos rápidamente en las sugerencias. Además, si hemos encontrado un programa que todavía no se ha emitido, con una simple orden podremos decirle a la televisión que lo grabe en cuanto lo emitan. La plataforma integra varios servicios de emisión de programas, de modo que cuando queremos ver algún espacio determinado el televisor nos ofrece verlo cuando lo emitan en algún canal o por streaming, usando algún servicio de internet como la web de la cadena FOX, Hulu o Amazon. Por supuesto, si dicho servicio ofrece el vídeo de pago, hay que adquirir el vídeo si queremos verlo. Al tener el corazón del sistema Android, Google ha aprovechado para integrar la tienda Android Market en Google TV, y de hecho los desarrolladores podrán comprar aplicaciones y usarlas en el mismo televisor. La tienda de aplicaciones de Google acaba de alcanzar nuevas fronteras. Por el mismo motivo, los móviles con Android también podrán interactuar con Google TV. Podemos introducir una búsqueda por voz en el móvil, y ver los resultados de la búsqueda en el televisor. De la misma forma si estamos viendo un vídeo en YouTube desde el móvil, con una simple orden podemos pasar a ver el vídeo en la pantalla grande del televisor, por si queremos que lo vea más gente. Gracias a la colaboración con las compañías Sony y Logitech, Google TV vendrá incluido en una televisión de forma integrada o en un dispositivo que se podrá conectar al aparato, todo ello operado por los procesadores Atom de Intel. Su lanzamiento está previsto para finales de año en los Estados Unidos, y no se sabe nada acerca de si lo veremos en otros países como España. Sitio oficial | Google TV ![]() |
Seguimiento en vivo de la segunda Google I/O 2010 Keynote [finalizado] Posted: 20 May 2010 06:22 AM PDT Tras todo el aluvión de novedades que nos ha traído la primera keynote de la Google I/O 2010, llega el momento de cubrir la segunda presentación en la que ayer nos prometieron alguna que otra sorpresa. Una vez más, podéis seguir la retransmisión en vivo a través de nuestra cuenta oficial de Twitter leyendo las actualizaciones directamente desde la ventana que tenéis sobre estas líneas o desde la web o vuestro cliente favorito. Una vez terminada la keynote podremos valorar todo lo presentado en este evento y considerar la estrategia que tiene el gigante de las búsquedas en internet con todas estas novedades. ![]() |
Recopilación de novedades del primer día de la Google I/O 2010 Posted: 20 May 2010 03:24 AM PDT La tienda de aplicaciones web de Chrome y la liberación del códec de vídeo VP8 representan las dos mayores novedades del primer día de la Google I/O 2010, pero a lo largo del día se han ido sabiendo más novedades que pueden provocar cambios interesantes en poco tiempo. En primer lugar tenemos que Google Wave se ha abierto al público, de modo que ya no hace falta obtener una invitación para poder acceder a él. Para los que no sepan en qué consiste Wave, representa una especie de fusión entre el correo electrónico y la mensajería instantánea innovador, aunque no ha conseguido calar hondo entre los usuarios. Tenemos también la nueva Font API, en la que tenemos un catálogo de fuentes para usar en páginas web con la máxima compatibilidad en los exploradores y con el objetivo de facilitar el enriquecimiento de las páginas web con estas fuentes. De esta forma, usando un pequeño código en CSS y valiéndonos de que las fuentes están almacenadas en la misma Google, podemos usar varios tipos de letra sin preocupaciones. Todas las fuentes disponibles en la API se pueden explorar desde este catálogo. Otro servicio que se ha ganado su propia API es Google Buzz, con la que se podrá integrar este servicio en programas de terceros. Por ejemplo, TweetDeck podrá mostrar todas las actualizaciones de Buzz en una de sus columnas, conjuntamente con las actualizaciones de otras redes como Facebook o Twitter. Seesmic también ha anunciado que integrará Buzz en su conjunto de redes sociales integradas en el programa. Con esto, Google Buzz despega y deja de estar aislado en las barras laterales de nuestras bandejas de entrada de Gmail. Tenemos también una nueva API llamada Google Prediction, que usa los algoritmos de Google para almacenar un historial de nuestros datos en internet y generar predicciones de lo que puede pasar en un futuro. Por ejemplo, esta API podría predecirnos qué decisiones podríamos tomar en cuanto al desarrollo de una aplicación que estamos creando. Cómo no, podemos guardar todos estos datos desde otra API llamada Google Storage destinada a tal fin, aunque enfocada a desarrolladores.
También se han comentado y visto otras cosas en el evento, como la posibilidad de unificar todas las búsquedas de Google Apps en un futuro, o un debate en el que Sergei Brin afirmó que las aplicaciones web y las aplicaciones de escritorio se fusionarán y pasará mucho más pronto de lo que muchos creen. Desde luego durante el primer día del evento de desarrolladores de Google la cantidad de novedades ha sido sustancial. La mayoría de sorpresas han sido en forma de APIs o de apuestas para potenciar la web como entorno de aplicaciones y de gestión de contenidos, cosa que deja claro el objetivo de Google frente al de su competencia. Gracias a las APIs que ha lanzado la compañía, servicios como Buzz o Latitude aparecerán pronto en las aplicaciones móviles, y eso podría presentar una buena competencia. Esta tarde, a las 17:30 horas, comienza la segunda y última keynote del evento, en el que ya se han prometido algunas sorpresas más. No olvidéis que desde Genbeta seguiremos el evento del mismo modo en que lo seguimos ayer, para que todos nos informemos de las novedades en tiempo real. Imagen | mac morrison ![]() |
VirtualBox 3.2 final ya se puede descargar Posted: 20 May 2010 02:53 AM PDT
Como ya dijimos al salir la primera beta, esta nueva versión incorpora como principal novedad la posibilidad de virtualizar Mac OS X de manera experimental. En el capítulo respectivo del manual, señalan claramente que la licencia del sistema de Apple no permite instalarlo en un hardware que no sea el suyo, como diciendo “yo avisé, tú sabrás lo que haces”. Veremos si la compañía de Jobs se conforma con eso o se les lanza a la yugular, que ya sabemos que son muy suyos. Entre algunas de las limitaciones para la virtualización de Mac OS X están la imposibilidad de usar las Guest Additions (que nos permiten, entre otras cosas, una mayor integración entre los sistemas), algunos problemas con el vídeo y la posibilidad de cuelgues debido a las opciones de ahorro de energía (esto fácilmente solucionable según la documentación). Lo que llama más la atención es esta posibilidad de virtualizar Mac OS, pero se han corregido bastantes bugs y se han implementado mejoras en cosas como la gestión de memoria, monitores múltiples, USB, etc. Vía | UbuntuLife ![]() |
Tuenti estrena su servicio de check-ins Posted: 20 May 2010 01:07 AM PDT Aunque Facebook sea la red social por excelencia, en España Tuenti nos sorprende a veces adelantándose a su competidor con nuevas funcionalidades. Esta vez la red social ha lanzado su servicio propio de check-ins, para que todos sus usuarios puedan compartir el sitio en el que están fácilmente desde sus dispositivos móviles. La funcionalidad imita a otras redes como Gowalla o Foursquare, intentando suplirlas integrando lo que éstas ofrecen a todo el resto de características que ofrece Tuenti, que aprovechará los 30.000 lugares ya indexados con los que cuenta Tuenti Sitios. Una vez los usuarios hayan marcado un sitio en el que se encuentran, sus amigos y sólo sus amigos podrán saber a qué distancia se encuentran de ellos. En el caso de que no se tenga un dispositivo móvil con GPS para marcar nuestra posición Tuenti también ofrece la posibilidad de poder enviar nuestra posición actual usando un SMS, aunque lógicamente enviar uno de estos mensajes representará un coste. Facebook también tiene previsto añadir este servicio próximamente, pero esta vez se le han adelantado. Más información | Tuenti corporate ![]() |
Linux Mint 9 ya está disponible Posted: 19 May 2010 06:43 PM PDT
Siguiendo los pasos de su precedecesora Linux Mint 8 Helena sigue destacando por el cuidado del aspecto gráfico, que mantiene un aspecto agradable para trabajar con ella, y que han retocado ligeramente respecto a su predecesora. Basada en Ubuntu 10.04, incluye Gnome 2.30 como gestor de escritorio y Thunderbird 3 para gestionar el correo electrónico. Como principales novedades de esta versión podemos destacar las siguientes:
Creo que han mejorado esta distribución que a mi modo de ver ha conseguido ser la distribución favorita de muchos de los que se inician en el universo Linux por su facilidad de uso, un entorno visual atractivo y los paquetes instalados por defecto, como FileZilla o Thunderbird más familiares para los usuarios que llegan a Linux que otras opciones disponibles por defecto en otras distribuciones. Más Información | Linux Mint ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario