Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Miro Video Converter ahora convierte videos a WebM (VP8)

Posted: 24 May 2010 02:25 PM PDT

Miro video Converter convierte videos a formato WebM (VP8)
Excepto Chrome, Firefox y Opera en sus versiones de desarrollo soportan el rebautizado VP8. Sin embargo, ya hay software para realizar conversiones a ese formato: Miro Video Converter. Todo un alarde de velocidad, desde luego.

Ya hablamos no hace mucho de este programa: realizado por los creadores de Miro, permite convertir diferentes formatos de vídeo a los dispositivos móviles más populares, además de a H.264/MP4 y Ogg Theora o extraer sólo el audio en MP3. Y ahora, al WebM (VP8). Los desarrolladores dicen que es el primer software que soporta esta característica y lo cierto es que por ahora no he visto ningún otro que lo haga.

Con todo, he realizado una prueba rápida y no he tenido problemas en convertir archivos MPEG, WMV y AVI (en DivX) a WebM: al menos, la conversión no ha devuelto errores y me ha generado archivos un poquito más pesados que los originales. Sin embargo, no conseguí nada con ningún FLV por más que lo intenté con varios archivos que tenía descargados. Eso sí, mis intentos por abrir los resultados en Opera y Chrome (ambas las ramas en desarrollo) han sido infructuosos, por lo menos en Ubuntu.

Por cierto, estaos atentos a este vuestro blog porque dentro de poco sabréis más acerca del tan mentado WebM. Estamos preparando un análisis a fondo del formato para disipar las dudas que se tengan sobre él. O para concretarlas.

Vía | AddictiveTips
Descarga | Miro Video Converter



Nuevo Hotmail a fondo, Microsoft va a por los usuarios avanzados (Parte II)

Posted: 24 May 2010 01:26 PM PDT

Especial Hotmail
Continuamos con nuestro análisis a fondo a la nueva versión de Hotmail. En la primera parte nos referimos a las mejoras enfocadas hacia mejorar la gestión de nuestro correo (filtros y “vistas”), y a las novedades en cuanto a búsqueda y organización.

Ahora echaremos un vistazo a las características que nos faltan, desde las más innovadoras y distintivas, como la integración con SkyDrive y con Office web, hasta las más básicas, como las mejoras de seguridad.

Sin más retraso, vamos con lo que resta de este análisis después del salto.

Libreta de contactos sincronizada con Facebook y otras redes sociales

Facebook integrado en Hotmail
He aquí una auténtica killer-feature. Para nadie es un secreto que hoy las redes sociales cumplen también la función de “libreta de contactos” donde consultar datos personales de conocidos. De hecho, cada día es más común ir a la lista de amigos de Facebook o Tuenti para encontrar el número de teléfono, o el correo de cierta persona.

Por eso, los de Microsoft han acertado de lleno al agregar la opción de sincronizar contactos entre Facebook y Hotmail. Y no, no se trata de importación de contactos, sino que de sincronización (unidireccional, pero sincronización al fin). Eso quiere decir que cada vez que agreguemos un amigo en Facebook, MySpace u otra de las redes soportadas, este se agregará automáticamente como un nuevo contacto de Hotmail. Una vez ahí podemos elegir si lo agregamos a Messenger o no, pero esto es completamente optativo, y ni siquiera se nos incita a ello.

El único problema de esto es que, de momento, Hotmail no sabe diferenciar entre los “amigos” de Facebook, y las páginas de las cuales nos hacemos fans, por lo que en mi caso, me han aparecido cientos de contactos del tipo “A mi también me gusta ver televisión el viernes por la noche“. Es de esperar que solucionen este bug para cuando el nuevo Hotmail se haga público.

Y por supuesto, si esta función no nos acomoda, y preferimos mantener los contactos de Facebook y Hotmail separados, podemos elegir no vincular ambos servicios.

Por último, es posible también importar contactos desde otros servicios sociales, como LinkedIn, Google, Yahoo, etc. de forma directa (sin tener que exportar contactos manualmente, sino que conectando ambas cuentas). Pero esta función no es nueva, sino que ya estaba disponible desde la Wave 3.

Integración con SkyDrive y Windows Live Office

Subiendo fotos a SkyDrive desde Hotmail
Por fin disfrutaremos de la tan esperada integración con SkyDrive. Gracias a esto, será posible enviar con correos con hasta 10GB de archivos adjuntos, con un máximo de 50MB por archivo, sin llenar la bandeja de entrada del destinatario. Estos archivos se guardarán en una carpeta de SkyDrive por el tiempo que nosotros queramos (30 días, 90 días o para siempre), y nuestro destinatario podrá descargarlos, o verlos online en Office web, aunque no tenga una cuenta de Windows Live.

Por supuesto, podemos elegir las opciones de privacidad de tales archivos, que por defecto vienen configuradas para que sólo nosotros y él destinatario tengamos acceso a los documentos.

Lo mismo aplica para las fotos, solo que en este caso también podrán ser visualizadas vía slideshow. Además, los destinatarios pueden comentar las fotos, etiquetar personas, o agregar fotos nuevas, pero para esto requieren de una cuenta de Windows Live, y que nosotros les hayamos dado permiso para tales acciones.

Hotmail para móviles

Hotmail en el iPhone
Hotmail Mobile también se ha renovado para adaptarse mejor a smartphones táctiles y con pantallas de más de 3 pulgadas. En esta versión móvil podremos acceder a la mayoría de las novedades que ofrece su "hermano mayor", como vistas por conversación, o filtros.

Lo mejor de todo es que Windows Live Calendar tendrá también una versión móvil bastante completa, ofreciendo vista de agenda, múltiples calendarios, gestión de invitaciones, etc.

Además tanto el calendario como el correo podrán sincronizarse con móviles mediante ActiveSync, el mismo protocolo usado por Exchange, y que es compatible con iPhone, Android, Blackberry, etc. También existe el rumor de Microsoft va a lanzar un cliente de Hotmail para el iPhone, que se sincronizará vía DeltaSync, para así ofrecer una experiencia aún mejor.

Seguridad y otras novedades

Para mantenernos a salvo de los key-loggers en computadores públicos, Hotmail nos dejará iniciar sesión con un código temporal que será enviado vía SMS a nuestro teléfono móvil. Además, se ocupará el protocolo seguro SSL durante toda la sesión, y se combatirá más eficientemente el phishing y el malware mediante la tecnología SmartScreen.

Asimismo, Microsoft añadirá un sello visual a los correos provenientes de instituciones certificadas como bancos, servicios de pago, tiendas online, etc. Y en caso de que olvidemos nuestra contraseña, podremos prescindir de la clásica pregunta secreta, y usar otros métodos para confirmar nuestra identidad (por ejemplo, usando el mismo código temporal vía SMS que se ofrece para iniciar sesión en PCs públicos).

Se han eliminado también muchas de las limitaciones absurdas que Hotmail imponía hasta ahora. Por ejemplo, ya no se incluye publicidad al final de cada correo. Además se ofrece la opción de ocultar temporalmente los banners de publicidad, por si estamos trabajando en un monitor con baja resolución, o simplemente necesitamos más espacio (los anuncios volverán a aparecer la próxima vez que iniciemos sesión).

Y también han quitado la restricción que nos impedía redirigir el correo de Hotmail hacia una cuenta que no fuera de Microsoft. Por desgracia, seguirán desactivando las cuentas de quienes no revisan su correo en 180 días.

Conclusiones

Hotmail
Esta se trata de la mayor revisión que ha recibido Hotmail en muchos años. Tanto en la Wave 2 como en la Wave 3 los cambios pasaron más por rediseñar la interfaz, cambiar cosas de lugar, y hacer que Hotmail fuera visualmente agradable. Ahora, en cambio han hecho una actualización de verdad, no cambiando lo "de afuera", sino que agregando funciones verdaderamente útiles para el usuario.

Tampoco se han limitado a copiar funciones que la competencia ya ofrecía, en lugar de ello, ofrecen innovaciones bastante interesantes, como la integración con SkyDrive, o la sincronización de contactos con Facebook.

Se echa de menos la previsualización de PDFs, y de otro tipo de documentos. Además, a pesar de que los filtros son muy fáciles de configurar, Gmail sigue dando muchísimas más opciones en este apartado. Asimismo, Hotmail sigue usando la antigua estructura de carpetas que nos obliga a clasificar los mensajes solo en una categoría. Es cierto que hay mucha gente a la que no le acomoda el sistema de etiquetas, pero en ese caso, podemos usar las etiquetas como si fueran carpetas (asignarle a cada correo una sola etiqueta, y archivarlo). En cambio, si nos gustan las etiquetas, y Hotmail nos ofrece carpetas, pues nos quedamos sin salida.

También se echa en falta el soporte para IMAP, aunque no tanto, ya que Microsoft nos ofrece sincronización mediante DeltaSync para clientes como Outlook, Entourage o Windows Live Mail.

De todos modos, creo que por primera vez Hotmail constituye una alternativa seria a Gmail. Al menos así lo he podido comprobar en mi caso, ya que llevo 1 mes usando el nuevo Hotmail como correo principal, sin echar de menos al webmail de Google. Podríamos resumirlo en que Gmail antes se imponía sobre Hotmail “por paliza”, mientras que ahora es “por nariz”.

Pronto les ofreceremos una comparativa más directa entre Gmail y el nuevo Hotmail. Por ahora cerramos contándoles que Hotmail Wave 4 empezará a estar disponible de forma gradual a partir de la próxima semana. Para principios de julio todos los usuarios ya deberían tenerlo activado.

Más información | Hotmail Preview
En Genbeta | Nuevo Hotmail a fondo, Parte I

Mark Zuckerberg anuncia la simplificación de las opciones de privacidad en Facebook

Posted: 24 May 2010 12:11 PM PDT

facebook-privacidad-zuckerberg.jpg

Facebook está en el ojo del huracán desde hace ya unas semanas y parece que la tendencia no va a cambiar hasta que se produzca algún tipo de modificación. Esta misma mañana Mark Zuckerberg publica un editorial en el Washington Post en el que viene a confirmar los próximos cambios en las opciones de privacidad de Facebook que ya anunciaron hace unos días.

Como seguramente ya todos sabéis, últimamente las noticias que rodean a Facebook tienen más que ver con la privacidad y la seguridad de la información de los 400 millones de usuarios que forman la red que con cualquier otro tema. Y esto está dando lugar a otro debate aún mayor en el que se intenta llegar a algún tipo de consenso sobre la definición de privacidad hoy en día; que vistos los cambios tecnológicos de las últimas décadas, debería ser distinta de la existente hace 40 años.

En el editorial en cuestión Zuckerberg no cuenta nada nuevo. Parece un más un movimiento de marketing para reforzar la confianza de los usuarios que cualquier otra cosa, donde vuelve a repetir su famoso lema de que un mundo abierto y conectado es un mundo mejor, y donde anuncia que se realizarán cambios en las próximas semanas que simplifiquen y hagan más sencillas las opciones de privacidad.

A diferencia de un e-mail que el propio Zuckerberg envió a Robert Scoble durante el día de ayer en el que reconocía “que habían cometido varios errores”, en esta aparición pública en el Washington Times no se lee en ningún momento un amago de mea culpa por todo lo ocurrido. Es más, una vez revisado el texto da la sensación de que los culpables de toda esta polémica somos los propios usuarios, por no entender lo que Facebook nos está queriendo transmitir.

En parte, seguro que tiene razón puesto que los usuarios cada vez más tendemos a aceptar productos o servicios sin preocuparnos lo más mínimo por lo que suponen y las consecuencias que pueden traer. Pero es igualmente cierto que la complicación y el constante cambio de las normas dificulta su entendimiento y, sobre todo, desconcierta a los usuarios sobre las formas en las que un servicio debe ser utilizado.

Lo que sí acierta a proporcionar Zuckerberg son los cinco principios sobre los que Facebook trabaja, que son los siguientes:

-Tienes control sobre cómo tu información es compartida

-No compartimos tu información personal con gente o servicios que tú no deseas.

-No permitimos que las empresas anunciantes accedan a tu información personal.

-Nunca lo hemos hecho y nunca venderemos tu información personal a nadie.

-Facebook siempre será un servicio gratuito para todos.

Algunos resultan curiosos, y más viendo las últimas informaciones.

En otras ocasiones hemos visto que los cambios en las opciones de Facebook han supuesto muchas quejas de los usuarios, pero al final esos usuarios terminan adaptándose a lo que se ofrece. ¿Creéis vosotros que realmente estamos ante un caso similar y las quejas desaparecerán?, ¿o estamos ante algo sobre lo que que Facebook debería preocuparse incluso más?

Al fin y al cabo, 400 millones de usuarios son… muchos usuarios.

Más información | Washington Times
Más información | Scobleizer
Imagen | Franco Bouly

Areca solución de copias de seguridad de código abierto

Posted: 24 May 2010 09:44 AM PDT

Areca copias de seguridad
Areca es una solución de copias de seguridad gratuita y de código abierto que tenemos a nuestra disposición para sistemas Windows (2000, Xp y Vista) y Linux. Se trata de una solución potente y muy configurable que nos permitirá tener nuestros archivos a buen recaudo sin mayores problemas. Para instalarlo necesitaremos tener instalada la máquina virtual de Java, versión 1.6 o superior.

Areca nos permite crear copias completas, incrementales o diferenciales. Permite crear tareas de backup para organizar y programar las copias de seguridad. A través de estas tareas definiremos dónde guardamos los archivos de copia, ya sea en un disco duro externo, unidad USB, nuestro disco duro de red o incluso un servidor FTP.

A la hora de guardar los archivos de copia de seguridad también nos ofrece varias alternativas ya sea para conservar los archivos de copias de seguridad antiguos, sobreescribirlos o incluso crear un archivo de imagen único de la copia. Además nos permite comprimir los archivos de copia de seguridad, con formato zip para archivos menores de 4 GB o formato Zip64 si exceden dicha capacidad.

Por último, una opción interesante si queremos llevar una copia de nuestros archivos de seguridad a la nube es la posibilidad de encriptar los archivos de copia. A la hora de seleccionar los archivos sobre los que vamos a ejecutar la copia, nos permitirá realizar filtros para seleccionarlos por extensiones de archivos, directorios, tamaños, etc. Si tenemos cualquier duda siempre podremos recurrir a su estupenda documentación, con manuales y tutoriales muy sencillos de seguir.

Se trata, en definitiva, de una opción muy completa para realizar las copias de seguridad de nuestros equipos, sobre todo para entornos profesionales que necesitan realizar un esquema de copia de seguridad más completa. La parte más negativa es que no ofrezca compatibilidad con Windows 7, ni con sistemas de 64 bits, lo cual reduce significativamente su ámbito de actuación.

Más Información | Areca
En Genbeta | Déjà Dup: copias de seguridad cómodas y sencillas en GNU/Linux

Un error rebaja todos los productos de 6pm.com a 50 euros

Posted: 24 May 2010 09:13 AM PDT

bueno-bonito-barato

Imagínate que estás buscando un GPS para comprar por Internet, llegas a una web determinada, y ves que en vez de costar los 2000 euros que debería lo encuentras por 50 euros. Pocas veces se ven este tipo de errores, pero es lo que miles de internautas se encontraron este fin de semana al ir a hacer sus compras en 6pm.com

6pm.com es una web asociada a Zappos.com, la gran tienda de zapatos que Amazon compró hace unos meses. Lo ocurrido en esas horas bien podría costarle el puesto de trabajo a algún empleado, puesto que por un error en la web, la mayoría de los artículos se rebajaron automáticamente al precio de 49.99 dólares.

Y parece que el error les ha salido caro, porque desde el blog oficial de Zappos ya han dicho que las ventas que se realizaron en esas seis horas que duró el malentendido no van a ser canceladas, y los compradores se llevarán los artículos rebajados de precio. Así, desde la empresa estiman que han dejado de ingresar unos 1.6 millones de dólares por lo ocurrido.

Cierto o no (ya hemos visto camapañas de marketing viral semejantes), cualquier empresa se tiraría de los pelos ante unas pérdidas de semejante tamaño. Pero como bien dice el logo de la tienda: Shop, Save y (sobre todo) Smile.

Via | CNet News
Más información | 6pm
Más información | Blog oficial Zappos
Imagen | Pablo Sanz

Jolicloud muestra su nuevo lanzador de aplicaciones en HTML5

Posted: 24 May 2010 06:52 AM PDT

Jolicloud, el sistema operativo que se centra en mezclar las aplicaciones web con las aplicaciones tradicionales, sigue avanzando gracias a su equipo de desarrolladores. Tras cambiar su motor de renderizado web y adoptar como base el de Chrome, Su próximo gran paso es incluir código HTML5 en su interfaz y ya de paso rediseñarla para que sea mucho más uniforme.

El vídeo que podéis ver arriba nos muestra un avance de cómo será la nueva interfaz del sistema una vez los cambios se hayan aplicado: un mejor diseño, más integrado con todo el sistema y con algunas funcionalidades mejoradas, como por ejemplo a distribución de las aplicaciones a lo iPad, incluso con los característicos puntos que indican que hay varias páginas de iconos (lo cual me lleva a pensar que quizás ya estén pensando en adecuar el sistema a hardware táctil). También la descarga de aplicaciones coge algunas características semejantes a la App Store de los dispositivos de Apple.

Por cierto, algo que representa un avance pero que no termino de ver claro: podremos identificarnos en el sistema usando una cuenta de Facebook. Ganas en comodidad, pero… ¿confiaríais las credenciales de vuestro sistema operativo entero esta red social? Sea como sea Jolicloud avanza a buen paso para ser una seria alternativa a otras distribuciones de Linux para NetBooks. Esta nueva interfaz será lanzada para todos los participantes de la beta en breve.

Vía | ReadWriteWeb
Sitio oficial | Jolicloud
Vídeo | Vimeo



Google añade búsqueda segura mediante HTTPS

Posted: 24 May 2010 06:51 AM PDT

Búsqueda segura en Google

Las mejoras en seguridad siempre se agradecen, y más si son en un servicio usado por una cantidad gigantesca de personas. Esto es lo que ha hecho Google con su servicio de búsqueda, Google Search, que ahora nos permite usar su versión segura.

Simplemente cambiando el http:// por https:// podremos acceder a una página de búsqueda encriptada con SSL, de forma que lo que busquemos estará seguro, y ninguna persona intermedia entre Google y tu PC (por ejemplo, el ISP) podrá saber lo que estás buscando. Eso si, sólo funciona en el dominio google.com, no en el propio de cada país.

De momento, no podremos buscar con SSL ni en Google Maps ni en Images, aunque planean añadirlo dentro de poco. Si queréis cambiar Google para que siempre use la búsqueda en SSL, podéis hacerlo de diferentes maneras. Por ejemplo, para Chrome, Opera y Firefox, existe un script de Greasemonkey que fuerza a usar todos los servicios de Google con SSL, incluido ahora Google Search. Para Internet Explorer, podéis crear un motor de búsqueda poniendo como URL https://www.google.com/search?q=TEST.

Vía | Google Operating System
Más información | Google

Primeras imágenes de la nueva funcionalidad de preguntas en Facebook

Posted: 24 May 2010 01:03 AM PDT

facebook preguntas respuestas

Facebook sigue creciendo y creciendo y no para de agregar nuevas funcionalidades que han tenido cierto éxito en otros servicios. Esta vez es el turno de imitar a Formspring y Tumblr con la funcionalidad de agregar preguntas y respuestas a los perfiles de la red social.

Dicha funcionalidad tuvo su momento de éxito con formspring.me, de modo que cualquier persona era capaz de poder preguntarle a un usuario del servicio lo que fuera de forma anónima o añadiendo un nombre. El concepto, aplicado a Facebook, queda al revés: consistirá en un nuevo elemento llamado ‘Questions’ en la barra superior de la interfaz con la que el usuario podrá escribir sus propias preguntas y dejar que todos sus amigos vayan respondiendo; asemejándose más a las redes Quora o Aardvark (recientemente adquirida por Google).

Así, el usuario de Facebook podrá preguntar algo y obtener las respuestas de todos sus amigos, para valorarlas globalmente. Desde el equipo de desarrollo consideran que esta funcionalidad es clave y que tendrá un alto nivel de uso. Los usuarios, como siempre, tenemos la última palabra.

Vía | TechCrunch

AutoCAD: 18 años después parece que regresa a Mac y OSX

Posted: 24 May 2010 01:00 AM PDT

AutoCAD-OSX

¿Arquitectos o ingenieros en la sala? Si es así, están de enhorabuena porque parece que después de 18 años de espera Autodesk se ha decidido a volver a comercializar AutoCAD para nuestros Macs, una de las herramientas básicas para muchos profesionales. Y es que según rumores que han aparecido esta última semana, la versión beta ya estaría preparada.

Hace unos meses os hablábamos en Genbeta de otro proyecto relacionado con AutoCAD, Project Butterfly, que también pretendía traer AutoCAD al sistema operativo OS X. Por ahora se desconoce si ambos proyectos están relacionados, aunque todo parece indicar que no, puesto que mientras que Butterfly consiste en convertir el software en una aplicación web, trabajando en la nube, en este caso hablamos de una aplicación propia de OS X.

Unas capturas de pantalla recogidas en un foro italiano parecen demostrar la existencia de esta versión beta denominada Sledgehammer Beta 1, en las que incluso se ofrecen explicaciones sobre el uso del trackpad y del Magic Mouse en las primeras partes de la instalación del programa, y un vídeo de la aplicación en funcionamiento que insertamos a continuación.

Vía | Macrumors
Más información | Applesfera
Imágenes | Italiamac
Vídeo | YouTube

WebOS irá en los dispositivos móviles de HP

Posted: 23 May 2010 09:59 PM PDT

WebOS irá en los dispositivos móviles de HPSegún Monty Wong, vicepresidente del personal computing systems group de HP Taiwan, la compañía usará WebOS, el sistema operativo desarrollado por Palm, en smartphones y tablets, aunque tendremos que esperar para más detalles al respecto a que se finalice la adquisición de Palm a finales de julio.

Si a eso le añadimos que en sus declaraciones dijo que el HP Slate saldrá al mercado al finalizar el año fiscal en octubre, creo que se puede dar por descontado que dicha tablet irá también con WebOS. Esto cuadra con los rumores que circularon hace un mes, en los que se decía que el Slate no iría con Windows 7. Wong también indició que donde no veremos WebOS será en las netbooks, ya que este tipo de máquinas tienen funciones muy similares a los ordenadores tradicionales.

Con estas declaraciones, las cosas van encajando poco a poco. Resulta lógico que HP se decante por el sistema con el que se hizo al comprar Palm, el cual había recibido buenas críticas. No creo a Steve Ballmer esto le haya caído muy bien que digamos, sobre todo después de haber aparecido en la presentación del Slate, hecha a bombo y platillo en el CES de este año.

Vía | Digitimes
En Genbeta | HP compra Palm: sus consecuencias en el mundo del software
En Xataka | HP Slate, una tablet en la conferencia de Microsoft

Imagen | Lisa Brewster

Nuevo Hotmail a fondo, Microsoft va a por los usuarios avanzados (Parte I)

Posted: 23 May 2010 08:27 PM PDT

Especial Hotmail
Como ya les contamos hace un par de días, durante esta semana Microsoft ha informado de las mejoras que se incorporarán en la nueva versión de Hotmail (Wave 4). Y al igual como ya vimos con Messenger, las novedades del nuevo Hotmail no son pocas, sino que corresponden a un completo replanteamiento del servicio que busca posicionarlo como una herramienta de productividad (a la Gmail) y quitarle el estigma de ser el "webmail de los newbies".

Analicemos las nuevas características para ver si este nuevo Hotmail logra ponerse a la altura de lo que nos ofrece Google.

Filtros para el resto de nosotros

Filtros en Hotmail
De partida, han puesto mucho énfasis en la incorporación de filtros y "vistas" para ayudarnos a separar los correos irrelevantes de aquellos que nos importan de verdad. Existen una serie de vistas predefinidas que nos sirven para mostrar sólo cierto tipo de mensajes, y ocultar los demás. Por ejemplo, haciendo clic en la vista de "Social updates" se mostrarán solo los correos provenientes de redes sociales (como Facebook, Twitter o LinkedIn). El filtro "Unread" ocultará todos los correos que ya hayan sido leídos… y así. Estos no son filtros permanentes, ya que no mueven los mails a ninguna carpeta, solo ocultan algunos correos para que veamos solamente aquellos que nos interesan.

Si queremos usar filtros "a la Gmail" para ordenar el correo en etiquetas carpetas, contamos con la nueva función Sweep ("Barrer"). Para acceder a ella solo hay que ir al menú "Sweep" en la barra de arriba. Ahí contamos con opciones para mover o borrar todos los correos provenientes de cierto remitente.

Además, se puede elegir entre crear un filtro permanente y automático, o aplicar la acción solo una vez. Esto es útil, por ejemplo, si un compañero de trabajo nos envía 20 correos con spam en PowerPoint. Ahí probablemente queramos eliminar todos esos 20 correos, pero seguir recibiendo los mails que esa persona nos envíe en el futuro.

Función "Sweep" en Hotmail Wave 4
Asimismo, se agrega la opción de marcar los correos importantes con “banderitas”, de un modo similar a como funcionan las estrellas en Gmail.

Junto a lo anterior, tenemos las "Quick views", que son una especie de carpetas virtuales donde podemos encontrar todos los correos que tengan fotos adjuntas, o que estén "marcadas" como importantes. Por ejemplo, si vamos a la "quick view" de documentos de Office, veremos todos los mails con archivos de Office adjuntos, sin importar si físicamente los correos estén en la bandeja de entrada, o en otra carpeta. Por desgracia, solo existen 4 Quick Views por defecto, y no se pueden agregar más.

Búsqueda avanzada y vista por conversación, para parecerse a Gmail

Búsqueda avanzada en Hotmail
En lo que respecta a búsqueda avanzada, parece que por fin Hotmail ha decidido ponerse a la altura de Gmail, incorporando un nuevo sistema de búsqueda que permite usar múltiples criterios (palabras clave, fecha de recepción, carpeta, remitente, etc). Además, la caja de búsqueda simple (no avanzada) ahora tiene función de autocompletado, al igual que Gmail, y nos sugiere tanto opciones de búsqueda, como nombres de contactos a medida que vamos escribiendo.

También han querido ponerse a la par con Gmail añadiendo la ya famosa vista por conversación. Eso sí, viene desactivada por defecto para no incomodar a los usuarios acostumbrados al Hotmail de toda la vida, pero es muy sencillo activarla desde las opciones.

En lo personal, me molestó un poco que las conversaciones vengan ordenadas en orden cronológico inverso (los mensajes más recientes arriba, los más antiguos abajo), ya que Gmail me tiene acostumbrado a lo contrario, pero claro, este es un comentario completamente subjetivo. Lo ideal sería que se pudiera elegir el orden, cosa que no ocurre en ninguno de los dos servicios.

El afán por atraer a los usuarios de Gmail llega a tanto que Hotmail nos permite usar los atajos de teclado de Gmail (J para avanzar, S para marcar como importante, C para nuevo correo, etc) y así conseguir que la curva de aprendizaje sea mínima. Incluso se pueden usar los atajos de Yahoo Mail, solo hay que ir a las opciones y elegir cual sistema de atajos nos conviene más.

ActiveViews en Hotmail

Hotmail ActiveView
Pero como no solo de ordenar correo vive el hombre, también hay mejoras en cuanto a la gestión de archivos adjuntos. Nos referimos a las "Active Views", que nos permiten revisar elementos adjuntos como documentos, vídeos, o fotos, de forma online sin tener que salir de Hotmail. Por ejemplo, si recibimos un mail con fotos adjuntas podremos visualizarlas online, en un slideshow en Silverlight a pantalla completa, sin tener que descargarlas

Si recibimos un documento, podemos abrirlo y editarlo usando Windows Live Office, luego guardar los cambios y responder con el documento modificado. Lo mejor de todo es que las Active Views no solo funcionan con archivos adjuntos, sino que también con notificaciones de redes sociales, permitiéndonos rechazar o aceptar invitaciones sin tener que ir a otro sitio web, e incluso permiten previsualizar links hacia sitios como Flickr o YouTube.

Y eso sería por ahora. En breve publicaremos la segunda parte de este análisis, comentando la integración con SkyDrive, características de seguridad, las funciones para móviles, etc., pero sobre todo intentaremos responder la pregunta que nos convoca… ¿Es el nuevo Hotmail un rival serio para Gmail?

Más información | Hotmail Preview

Actualización: Lee aquí la segunda parte de este análisis.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
BusquedaAvanzadaHotmail.jpg
BusquedaInstantaneaHotmail.jpg
ChatHotmail.jpg
ConversacionesHotmail.jpg
Filtros2Hotmail.jpg
HotmailActiveView.jpg
SlideshowHotmail.jpg
SweepHotmail.jpg
YouTubeHotmail.jpg


No hay comentarios:

Publicar un comentario