Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

VLC 1.1.0 RC, con soporte para WebM/VP8 y decodificación GPU

Posted: 29 May 2010 12:03 PM PDT

Logo de VLC

En VideoLAN están preparando la siguiente versión de su reproductor VLC que tendremos dentro de poco, porque ya se ha liberado la versión Release Candidate, que viene con bastantes mejoras. Una de ellas es el soporte para decodificación por medio de la GPU, que mejorará el rendimiento mientras se ven vídeos en alta definición.

Además, y como no podía ser menos en un reproductor que soporta prácticamente todos los códecs del mercado, en esta versión han añadido soporte para el nuevo formato de Google: WebM y el códec VP8. Lo mejor de esto es que no necesitaremos códecs adicionales instalados, sino que VLC ya los trae integrados de serie.

También han mejorado la interfaz del reproductor y su estabilidad y rendimiento, han perfeccionado los códecs HD y han añadido soporte para extensiones, tal y como os anunciamos en Genbeta. Si queréis probar esta versión, tendréis que compilar el código fuente, ya que todavía no están los binarios ni para Windows ni para Mac.

Vía | MuyLinux
Más información | VLC 1.1.0 RC
Descarga | VLC 1.1.0 RC Código fuente

BarTab alivia el Síndrome de Diógenes de pestañas en Firefox

Posted: 29 May 2010 10:56 AM PDT

BarTab

Las pestañas son geniales. Las pestañas son maravillosas. Son el mejor invento del siglo XX después del pan tostado. Son tan cómodas que muchos no nos podemos resistir a acumularlas como puntos de Nescafé. Esta práctica tan extendida afecta al rendimiento de nuestro navegador, que se ve obligado a usar más memoria, más procesador y en consecuencia a ir más lento por algo que ni siquiera vamos a usar en el futuro próximo. Si encima tenemos configurado que abra las pestañas de la sesión anterior, el inicio de un navegador se puede demorar más de lo deseable.

En forma de extensión para Firefox, BarTab intenta paliar estos síntomas descargando de memoria las pestañas que no utilicemos. Para empezar, al inicio de una sesión no carga el contenido de todas las pestañas, solo carga la activa. Luego, a medida que vayamos cambiando a otra pestaña en segundo plano, la irá abriendo. Más adelante podremos cargar o descargar pestañas eligiendo la opción correspondiente del menú contextual de esa pestaña.

En las preferencias, podremos decidir si las pestañas que abramos en segundo plano se cargan al instante o no, pero también podremos decidir si ponemos a dormir las pestañas que no usemos durante un tiempo prolongado. Cuidado con esto por que es peligroso si, por ejemplo, estamos escribiendo un texto largo y no lo guardamos podemos perder lo que tengamos escrito, ya que la página se recargará si no es la pestaña activa durante un tiempo. Por este motivo es muy buena idea poder especificar qué sitios vamos a tener siempre cargados.

Vía | How-To Geek
Descarga | BarTab

Internet is a series of blogs (XXXIII)

Posted: 29 May 2010 10:05 AM PDT

internet serious business

Una semana más, volvemos con nuestro recopilatorio semanal de todo lo que se ha tratado esta semana en la blogosfera. Esta vez hemos tenido que desenterrar las noticias de todas las críticas y artículos especiales sobre el final de Lost, pero hemos podido encontrarnos con esta lista de contenidos interesantes:

  • Desde AnexoM nos llega una entrevista a los responsables del servicio Ticketea, que se encarga de gestionar y vender las entradas a cualquier tipo de evento de forma electrónica, ahorrando ese trabajo a los organizadores.
  • Al parecer, las nuevas búsquedas de Google con cifrado SSL causan que muchas aplicaciones de seguridad no puedan leer bien la información codificada y tomen al buscador como un sitio web peligroso. Nos lo cuentan en Spamloco.
  • Nuestro lector Alberto Cubero nos envía un servicio para poder generar guías turísticas en PDF a partir de datos recopilados por la web llamado Guiomatic. Por si somos más tradicionales, también podemos solicitar una copia en papel.
  • Google transformó su logotipo en el juego de Pac-Man para celebrar el trigésimo aniversario del juego, pero Manuel de la Fuente nos comenta que existe un enlace de descarga del juego con algunas mejoras para que lo podamos guardar en nuestro ordenador.
  • La salida de Android 2.2 puede ser un buen varapalo para el iPhone OS de Apple, aunque en la prueba que nos muestran en Techtástico no parece que la respuesta del dispositivo sea ideal.
  • En La Brújula Verde nos describen los objetivos de Bank Simple, un banco creado por Alex Payne (un empleado de Twitter) entre otros. Dicho banco pretende alejarse del resto de entidades semejantes aplicando un concepto ‘web 2.0’ a la entidad.

De nuevo os recordamos que si encontráis información que puede hacerse un sitio en esta sección, no dudéis en enviárnosla para la próxima semana mediante nuestro formulario de contacto o usando nuestra cuenta oficial de Twitter. ¡Hasta la semana que viene!

Elimina elementos de "Abrir con" en Windows

Posted: 29 May 2010 09:00 AM PDT

Elimina elementos de "Abrir con" en WindowsSi alguna vez queremos abrir un archivo, no con su programa predeterminado, sino con uno diferente solemos hacer uso del “Abrir con” que se encuentra en el menú contextual. Si le damos mucho uso a esto puede darse el caso de que este submenú esté plagado de cosas que a la larga ya no nos interesen lo más mínimo.

Para eliminar cualquier entrada que se muestre ahí podemos hacerlo de una forma muy sencilla, modificando el registro. Para ello nos vamos a Inicio, Ejecutar, escribimos Regedit y le damos a Aceptar. Acto seguido debemos navegar por el menú de la izquierda hasta llegar a la siguiente ruta:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts

Una vez ahí veremos una lista de extensiones (bastante grande por lo general), localizamos la cual cuyo menú queremos modificar y lo desplegamos hasta localizar OpenWithList. Pinchamos sobre ella y en el panel derecho nos aparecerán todos los programas que están asociados a esa extensión y que se muestran en el menú “Abrir con”. Simplemente seleccionamos las que que queramos eliminar y con click derecho lo hacemos.

Esto lo podemos repetir con todas las extensiones que queramos modificar su menú, repitiendo exactamente los mismos pasos. Por lo demás simplemente comprobar que el truco ha funcionado haciendo “Abrir con” en las extensiones que hemos modificado. Eso si, como siempre que modificamos el registro os recomiendo mucho cuidado con lo que hacemos y estar muy seguros de que no os equivocáis a la hora de modificar o eliminar algo.

Este pequeño truco vale para Windows en todas sus versiones a partir del 2000.

Vía | The How-to Geek
En Genbeta | OpenWithView, Abrir Con en Windows a tu manera



Un enfoque más social con Digg Versión 4

Posted: 29 May 2010 05:27 AM PDT

Digg ha sufrido muchos cambios en los últimos meses. Primero fue el “despido” de su CEO, Jay Adelson, después de varios años al frente de la empresa y pocos días más tarde el regreso de Kevin Rose, su fundador, a tiempo completo. Lo cierto es que Digg ha perdido bastante protagonismo en estos últimos años, y esa fue una de las razones que Kevin Rose utilizó para volver al mando. Los primeros resultados: Digg Version 4, que aparecerá en pocos meses.

Como explican en el vídeo promocional, uno de los problemas de Digg es que el número de noticias que llegan a la portada a lo largo del día es muy pequeño, entre 120 y 140. Para evitar estos problemas, lo que se va a hacer es darle un enfoque más social a la web con la posibilidad de añadir a tus contactos en Facebook y Twitter.

Además de la tradicional pestaña de “Top News” a la que llegan las historias más votadas por todos los usuarios de Digg, tendremos ahora una llamada “My Friends”. En esta parte lo que podremos encontrar serán las historias votadas pero por nuestros amigos en Twitter y Facebook, es decir, aquellos que conocemos y seguramente nos puedan interesar.

Como se ve en el vídeo, al lado de cada historia que aparezca en nuestro propio My Friends podemos ver cuántos diggs en general tiene la historia, y cuáles de nuestros contactos la han considerado también interesante. Básicamente se trata de un funcionamiento similar al Retweet de Twitter, pero con una forma más sencilla de ver resumidas las noticias y con la posibilidad, también, de crear una reacción en cadena.

digg-version-4.jpeg

Los otros aspectos más interesantes de la Versión 4 son dos. Por un lado tenemos la simplificación del proceso de envío de una historia. Si antes era necesario pegar el enlace, añadir una imagen y escribir una descripción de la historia, ahora esto será automático y lo único que tendrán que hacer los usuarios es proporcionar el enlace. Así, con sólo dos clicks publicaremos lo que queramos.

Y la otra novedad está enfocada más hacia los creadores de contenido y las webs en general, puesto que éstas podrán enviar las historias que se vayan publicando automáticamente a Digg a través de RSS, eliminando la necesidad de que sean los propios usuarios los que lo hagan por primera vez.

Son todos cambios interesantes y que acercan a Digg más hacia la red social como entendemos hoy en día. Pero vosotros que creéis, ¿llegan estos cambios tarde? Y en cuanto a los usuarios que han abandonado Digg en los últimos años, ¿serán estas novedades suficientes para que regresen y utilicen el servicio como un agregador de noticias relevantes?

Vía | TechCrunch
En Genbeta | Otras novedades relacionadas con Digg

Las extensiones de Chrome ahora pueden mostrar notificaciones en el escritorio

Posted: 28 May 2010 10:09 PM PDT

Notificaciones en Chrome
En la versión 4 de Chrome se agregó soporte para notificaciones provenientes de páginas web en HTML5. Ahora, en la versión 5, los de Google han decidido ampliar esta función mediante permitir a los desarrolladores el implementar notificaciones para las extensiones.

Hasta ahora, lo que ocurría era que muchas extensiones como Chromed Bird, o Meebo Tab mostraban notificaciones emergentes en la barra de herramientas, lo cual en ocasiones es molesto para el usuario, ya que tapan parte de la página web por la cual se está navegando.

Pero gracias a las nuevas notificaciones, los add-ons podrán mostrar información de forma más sencilla y menos intrusiva para el usuario, sin que este tenga que realizar ninguna acción adicional. Desgraciadamente, no hay integración con Growl para los usuarios de Mac, al menos por ahora.

De momento, una de las pocas extensiones que aprovecha esta función es Gmail Notifier. Solo nos basta activar la característica en las opciones para empezar recibir los avisos (viene desactivada por defecto).

Más información | Chromium Blog

Ballmer no hablará en la WWDC de Apple, pero igual podría haber anuncios de Microsoft

Posted: 28 May 2010 07:15 PM PDT

The Cool Steve
Hace poco, nuestros compañeros de Applesfera les contaban sobre el rumor de que Ballmer podría hacer una aparición estelar en la WWDC de Apple este año. Supuestamente, el CEO de Microsoft subiría a la plataforma del evento maquero para hacer anuncios tales como una que Visual Studio pueda crear aplicaciones nativas para el iPhone, o también la posible llegada de Silverlight a los i-Dispositivos.

Sin embargo, Microsoft ha salido desmintiendo todo esto a través de un tweet en su cuenta oficial:

Ballmer no hablará en la WWDC de Apple. Tampoco participará en “Dacing with the stars” ni montará caballos en el Belmont. Solo para vuestra información.

Es decir, no existe ni la más remota posibilidad de que Steve Ballmer comparta el escenario con “el otro Steve” en este evento. Aun así, los de Microsoft no han desmentido ninguno de los otros rumores, sino que han guardado un interesante silencio, lo que nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación.

Por el contrario, los rumores sobre posibles anuncios “Redmonianos” en la conferencia de Apple cada vez crecen más. El último de ellos ha aparecido en el blog TechCrunch, donde Michael Arrington señala que, según “sus fuentes”, Microsoft habría llegado a un acuerdo para que Bing sea el buscador por defecto del iPhone. También menciona otros detalles bastante sabrosos, como el que Google le estaría ofreciendo 100 millones de dólares anuales a Apple para que este acuerdo no se concrete.

De todos modos, sigue siendo algo no confirmado, e incluso el mismo post de TechCrunch aclara que hay tomarse estos rumores con mucho cuidado.

En lo personal, creo que tanto el rumor de Bing como el de Silverlight para el iPhone tienen mucho sentido. El de Bing, porque es algo de lo que se viene hablando desde hace tiempo, y porque Microsoft ya ha demostrado que está dispuesta a invertir mucho dinero para posicionar a su buscador. Y el de Silverlight, porque Apple ya le ha dado en el pasado facilidades a Redmond en este aspecto.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"