Genbeta | ![]() |
- La imagen de la semana: Opera se burla de Chrome
- Flojuggler te ayuda a gestionar los periodos de las mujeres para planear citas
- Martview, un atractivo lector de PDF que permite compartir publicaciones
La imagen de la semana: Opera se burla de Chrome Posted: 30 May 2010 01:57 PM PDT Los chicos de Opera nos demuestran que tienen un sentido del humor envidiable con el anuncio que veis aquí arriba. El eslógan: Opera es más rápido que una patata. La razón de disparatado anuncio: el hollywoodiense anuncio que estreno Google Chrome 5 con patatas de por medio. Poco más hay que añadir a este hilarante vídeo, que seguramente no consiga mejorar la cuota de mercado de Opera, pero al menos nos deja un buen sabor de boca de la compañía. Vídeo | Youtube ![]() |
Flojuggler te ayuda a gestionar los periodos de las mujeres para planear citas Posted: 30 May 2010 12:08 PM PDT Que el boom de la web 2.0 nos puede traer servicios y aplicaciones para gestionar casi cualquier cosa, lo sabe todo el mundo. Pero cuando he descubierto Flojuggler, me he negado a creer que existe algo así hasta haber revisado la web y quedarme completamente asombrado. Flojuggler es, sencillamente, un servicio web para poder seguir y estar informado de los períodos menstruales de las mujeres que queramos. No, no estoy desvariando. He probado el servicio y efectivamente podemos agregar con él una lista de las chicas que nos interesen con los datos y fechas de sus menstruaciones, para luego dejar que la web nos lo gestione todo y sepamos en todo momento cuando podemos organizar una cita romántica con final feliz. La interfaz de la web está optimizada para verse desde los dispositivos móviles, y su desarrollador nos asegura que la privacidad de Flojuggler es máxima y evita completamente la moda de querer compartir los datos del servicio por redes sociales como Twitter y Facebook. Además, podemos hacer que el servicio nos notifique por correo cuándo termina el período de alguna mujer de nuestra lista y una especie de predictor nos ayudará a organizar mejor algún viaje o escapadita romántica. ¿Es esto el colmo de la web 2.0? Desde luego lo que seguro que sabemos es que Flojuggler nos demuestra que absolutamente todo se puede gestionar de forma productiva y desde la nube. ¡Gracias, Bad_CRC, por mencionar en Twitter el servicio y dejarnos a todos sin palabras! Me asusto al pensar qué puede ser lo siguiente… Sitio oficial | Flojuggler ![]() |
Martview, un atractivo lector de PDF que permite compartir publicaciones Posted: 29 May 2010 07:13 PM PDT
Martview es básicamente un lector de PDF al que le han metido esteroides en la parte visual, pensando más que nada en pantallas táctiles. La apariencia es lo que llama más la atención, con un diseño moderno y útil. El programa funciona a pantalla completa y la barra de menú está oculta en la parte superior. Tenemos varias formas de visualizar los documentos, pero la más llamativa es la que nos permite pasar las páginas como si fuesen hojas de un libro, aunque podemos recurrir a métodos más usuales, con desplazamiento vertical u horizontal. Además, poseé las funciones usuales de zoom o mostrar un índice de páginas por medio de miniaturas. Martview dispone de un servicio que nos permite descargar contenido subido por otros usuarios o subir el nuestro propio por medio de un pequeño gestor integrado. Y claro, tiene la posibilidad de compartir lo que estés leyendo en ese momento por medio de Twitter y Facebook. Por cada clic que haga alguien en el enlace que compartas, se te darán 5 puntos. Cuando alcances un cierto número de puntos, podrás desbloquear algunas categorías de publicaciones a las que en un inicio no puedes acceder. Entre los “peros” que se le pueden poner al programa está que no disponga de una función para marcar páginas y que sólo pueda leer PDF, aparte del formato propio. También se echa de menos una opción para voltear la interfaz y usarla en modo vertical, algo que no le vendría mal. Además, consume bastantes recursos y se recomienda usarlo con el resto de programas cerrados, con lo que no nos puede resultar muy útil si queremos tenerlo para consultar información a medida que trabajamos. Sin duda, una opción muy llamativa dentro del panorama de lectores de escritorio, aunque más adecuada para lecturas prolongadas o de archivos que contengan muchas imágenes. Me parece muy cómodo para cuando te sientas únicamente a leer, pero no para un uso diario de consulta constante. Su apariencia resulta muy agradable y la experiencia de leer con este programa me pareció más placentera que con otros lectores más ligeros. MartView es gratuito y funciona de cualquier Windows desde 2000 hasta Windows 7. No hay disponible ninguna otra especificación en su web, pero si no tienes instalado Java 1.6, no podrás instalar el programa. Esta ausencia de especificaciones es también un fallo, con lo que te recomiendo que tengas cuidado donde los instalas, no sea que no te funcione o lo haga a medias. Vía | Make Use Of ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario