Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

La página de preguntas y respuestas Conceep comparte sus ganancias con la comunidad

Posted: 31 May 2010 12:55 PM PDT

Conceep
Seguro que muchos de vosotros habéis acudido multitud de veces a foros o páginas de preguntas y respuestas para tratar de solucionar algún tipo de problema o simplemente encontrar alguna aplicación para vuestro equipo o una recomendación sobre tal o cual producto. Pues bien, esta es más o menos la idea de Conceep, una página de preguntas y respuestas donde los usuarios se ayudan unos a otros. ¿Y qué tiene de original? Pues en este caso en la página de preguntas y respuestas, Conceep comparte sus ganancias con la comunidad.

Con esta táctica se busca sobre todo en la reputación online, identificando aquellos usuarios que son más valiosos para la comunidad por los comentarios que aportan, las respuestas que ofrecen a determinados problemas planteados por otros usuarios que incluso pueden colgar encuestas dentro de su perfil para que puedan votar y hacerse una idea de lo que opina la mayoría. Las temáticas que abarca son muy variadas, quizás su punto flaco pueda ser la falta de especialización, aunque todo dependerá del nivel de los usuarios de la comunidad.

Los beneficios que genera la página son compartidos con los usuarios con mejores puntuaciones en función a las respuestas ofrecidas a la comunidad. Si eres un experto en determinada temática puedes ofrecer respuestas y compartir tus conocimientos beneficiando a la comunidad, a la página y a la vez a tí mismo. Los pagos los reciben los usuarios a través de PayPal o pueden donarlos a una ONG elegida también por la comunidad.

Para ello deberemos darnos de alta en el servicio, punto desde el cual podemos realizar preguntas, ofrecer respuestas sobre aquellas temáticas sobre las que tengamos conocimientos y crearnos nuestra tarjeta de presentación online que agrupará la información que hemos ofrecido a los usuarios, nuestros blogs, currículum, etc. toda la información que queramos ofrecerle. En definitiva, una buena idea que habrá que seguir viendo como evoluciona.

Más Información | conceep

Ya tenemos la primera Alpha de Opera 10.60

Posted: 31 May 2010 07:15 AM PDT

Opera 10.60

Los de Google Chrome no son los únicos que sacan versiones bastante seguidas. En Opera, apenas 3 meses después del lanzamiento de la versión 10.50, ya están trabajando en la versión 10.60, liberando la primera versión alpha.

En esta nueva versión, han mejorado el rendimiento en Javascript y en el renderizado de HTML y CSS, de forma que es hasta un 50% más rápido que Opera 10.50, aunque realmente el tiempo es tan mínimo que apenas notamos los cambios. También han cambiado algunos detalles visuales, como el Speed Dial y la previsualización de pestañas. Otro cambio ha sido dejar desactivado por defecto la vista de varias pestañas en la barra de tareas de Windows 7, que causaba algunos problemas cuando se trabajaba con muchas pestañas.

Y por último, una decisión importante para los usuarios de Linux/Unix: no habrá versión 10.50 para estos sistemas, y se saltará directamente a la 10.60, así que habrá que esperar más para recibir la actualización de la versión estable.

Para mí, Opera se está volviendo un navegador realmente genial, y uno de sus mayores problemas, la incompatibilidad de algunas páginas, está desapareciendo (como ejemplo, Tuenti ya es compatible con Opera). Si tenéis ganas de probar, la versión alpha está disponible para todos los sistemas operativos, aunque es muy probable que tenga bugs y no funcione perfectamente.

Más información | Opera Desktop Team Blog
Descarga | Windows | Mac | Linux/Unix (Cuidado, son versiones alpha)



Hoy es el día de quitarse de Facebook

Posted: 31 May 2010 05:58 AM PDT

Hoy es el día de quitarse de FacebookPara muchos de nosotros hoy es un día normal, con sus más y sus menos, pero para más de veinte mil personas hoy es el día de quitarse de Facebook. ¿Pero que es esto, estamos locos? La respuesta es no. No estamos locos, pero un un buen grupo de gente se ha organizado y ha programado para hoy el día de quitarse de Facebook.

Los motivos son claros, y es la abusiva política de privacidad del gigante de las redes sociales. En Genbeta ya hemos hablado largo y tendido sobre el tema y hemos intentado analizar como está el panorama actualmente. Los motivos que exponen los chicos de Quitfacebookday.com me parecen más que legítimos aunque ya está en la mano de cada uno hasta que punto le compensa eliminar su cuenta de Facebook.

¿Hay alternativas? Yo personalmente creo que en España al menos si que la hay, con Tuenti. Para muchos Tuenti es mucho mejor que Facebook en ciertos aspectos y quizás sería la alternativa más llamativa. Sin embargo, en mi caso, borrar mi cuenta de Facebook significaría perder el contacto con ciertos familiares que viven bien lejos y con los que solo me comunico a través de esta red y en eso creo que no hay alternativas.

Las cosas se le están poniendo duras a Mark y sus compinches, aunque la cifra de personas que se han comprometido a eliminar su cuenta de Facebook no llega ni a treinta mil (un número anecdótico a lo sumo). Aún así creo que es una iniciativa interesante y que quizás no consiga que la gente elimine en masa sus cuentas, pero quizás con más iniciativas como esta haríamos llegar un mensaje claro a la gente que no está muy ducha en el tema: Están jugando con tus datos personales.

Habrá que ver como reacciona Facebook a esto, aunque personalmente con la cuota de mercado que tiene actualmente no creo que le importe demasiado, aunque recientemente les hemos visto tomar medidas al respecto, pero que no es más que lo mismo de siempre pero camuflado en algo más bonito.

Vía | Download Squad
Web | QuitFacebookDay

Trabber Respuestas, para resolver tus dudas viajeras

Posted: 31 May 2010 02:26 AM PDT

Trabber Respuestas
¿Qué época del año es mejor para viajar a India? ¿Qué documentación es necesaria para viajar con un bebé? ¿Cómo alquilar un 4×4 con chófer en Mongolia? Trabber Respuestas es el nuevo servicio de preguntas y respuestas para viajeros de este popular buscador de ofertas de vuelos y hoteles. Si tienes algunas de estas dudas, aquí es fácil encontrar a alguien que te pueda aconsejar.

Construida sobre la herramienta libre OSQA, la web permite que los usuarios formulen sus dudas sobre viajes, y que cualquier otro usuario pueda responder, realizar sugerencias o avisar de posibles problemas, así como votar las mejores aportaciones de la comunidad. La web tiene un integrado un sistema de karma, así que la moderación del contenido usa un mecanismo de sobra conocido y que, como sabemos en Genbeta, funciona muy bien.

Las preguntas además están etiquetadas por temas, por lo que es muy intuitivo saber si nuestra duda ya está resuelta, o para encontrar valiosas recomendaciones sobre nuestro próximo destino. También podemos ver las preguntas sin responder, las más interesantes, las que han originado más debate…

Ni siquiera es necesario registrarse para usar el servicio, puesto que permiten el acceso con tu cuenta de Facebook, Twitter, Google o Yahoo, y tienen además soporte para Gravatar, lo que facilita identificar al resto de usuarios.

Otra ventaja es que el contenido, generado por la comunidad, se ofrece a la comunidad. Todas las preguntas y respuestas de Trabber Respuestas se publican con licencia Creative Commons “Reconocimiento-Compartir con la misma licencia”, muy similar a la que usamos nosotros.

Esta nueva funcionalidad es un valor añadido que, personalmente, me resulta incluso más útil que el propio Trabber en sí. Al fin y al cabo hay muchos buscadores de vuelos baratos, pero la comunidad que se ha formado sobre Trabber Respuestas es muy rica, y no todo el mundo tiene la suerte de contar como nosotros con una vía de comunicación directa con los expertos compañeros de Diario del Viajero...

Enlace | Trabber Respuestas

Windows Live Office ofrecerá búsqueda de documentos

Posted: 30 May 2010 10:17 PM PDT

Búsqueda de documentos en Windows Live Office
Así como ya probamos y analizamos en extenso el nuevo Hotmail, en Genbeta también hemos podido acceder de forma exclusiva al nuevo Windows Live Office (que muy pronto estará disponible para “el común de los mortales”). Y una de las cosas que más nos ha llamado la atención al usarlo es lo bien implementada que está la función de búsqueda de documentos.

Recordemos que esta era una de las principales carencias de SkyDrive, que ahora ha sido resuelta de forma notable. Contamos con búsqueda instantánea (al igual que en Google Docs), y también se dan opciones de búsqueda avanzada, para filtrar los resultados por autor, fecha, o contenido.

Pero no solo se nos dejará buscar en nuestros propios documentos, sino que se añade una función “social” al permitirnos buscar entre los documentos públicos de todos los usuarios de SkyDrive. De este modo, podremos encontrar fácilmente trabajos estudiantiles para copiar documentos de Word, PowerPoint o Excel referentes a casi cualquier tema.

Hay que notar que aquí no hay ninguna “violación a la privacidad”, ya que se busca sólo dentro de los documentos que la gente ha definido como “públicos” (que cualquiera puede acceder a ellos). Además, si alguien establece que “todo el mundo” pueda ver su archivo, se subentiende que quiere difundirlo, y esta nueva característica apunta precisamente a eso.

En caso de que no queramos que nuestros documentos estén disponibles para cualquier persona mediante este buscador, basta con cambiar las opciones de privacidad e indicar que solo los puedan ver nuestros contactos, o sólo nosotros mismos, en caso de que nos pongamos antisociales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"