Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Gmail y Buzz permiten previsualizar Google Maps

Posted: 08 Jun 2010 04:35 PM PDT

Gmail y Buzz permiten previsualizar Google MapsSin duda, uno de los objetivos de Google respecto a Gmail es que se integre cada vez más con el resto de sus servicios. Como siempre que lanza una característica así, lo hace por medio de Labs. En esta ocasión, se nos da la posibilidad de ver los enlaces de Google Maps que recibamos dentro del mismo mensaje, sin necesidad de abrirlo en otra pestaña.

El nombre de esta opción es “Vistas previas de Google Maps del correo” y hace lo que acabo de decir: incrustarnos un mapa al final del mensaje si se detecta en su interior un enlace a Google Maps. Como el mapa se inserta dentro del correo, podemos navegar por él o abrirlo en otra pestaña. Al habilitar la opción, también se habilita en Google Buzz, aunque allí, en lugar de incrustar el mapa, aparece una pequeña previsualización que se ampliará al pinchar en ella.

Lo más interesante de esto es que están trabajando en el reconocimiento de direcciones, de forma que se incluya de manera automática un mapa dentro del correo si se detecta una dirección. Por ahora, esta posibilidad sólo funciona con direcciones de Estados Unidos, pero dicen estar trabajando para extenderla a todo el mundo. Si funciona bien, reconociendo las direcciones escritas en formas diferentes, sería un avance que hasta daría miedo, caramba.

Una opción más de visualización dentro del correo de Google que se une a las de Youtube, Flickr, Picasa, Yelp y Google Docs que ya nos habían ofrecido anteriormente, contribuyendo a crear un servicio del cual no necesitemos salir para ver todo el contenido que recibamos en nuestra bandeja de entrada.

Vía | Official Gmail Blog

Como habilitar las extensiones en Safari 5

Posted: 08 Jun 2010 02:21 PM PDT

Como habilitar las extensiones en Safari 5Como sabéis, la nueva versión de Safari incluye la posibilidad de usar extensiones. Ahora bien, dos cosas: ni la galería de extensiones está disponible todavía (dicen que para final del verano) ni, aunque desarrolles alguna, éstas no vienen habilitadas por defecto. Pues si os morís por probar extensiones aquí van un par de soluciones para ello.

Primero, hagamos que Safari las pueda usar. Las instrucciones son válidas tanto para Windows como para Mac. Para empezar, vamos al menú de ajustes generales (el icono del engranaje). Allí, hacemos clic en Preferencias y nos vamos a Avanzado, donde marcamos la casilla de “Mostrar el menú de Desarrollo en la barra de menús“. Si ahora nos vamos al menú de página, veremos que tenemos la entrada “Desarrollo”. Dentro de ella, hacemos clic en “Activar extensiones“. Y ya está, tenemos listo nuestro Safari para poder usar extensiones. Aunque… Un momento, si todavía no hay ninguna…

Pues sí, sí hay. Jonas Wisser ha abierto una página en Tumblr donde está recopilando las extensiones disponibles hasta que Apple abra su galería. Por ahora no hay muchas, pero seguro que su número va a ir creciendo a medida que pasen los días. He probado algunas rápidamente y parecen funcionar bien, aunque no pondría mi mano en el fuego por todas.

El proceso de instalación no es muy directo que digamos, a lo Firefox o Chrome. Cuando hagamos clic en una opción de descarga la extensión, Safari en un principio no la reconocerá como tal, sino como un archivo cualquiera, con lo que podremos descargarla o abrirla directamente. Si le damos a “Abrir”, entonces se reconocerá como un archivo de extensión y Safari la instalará. Y no, no hay que reiniciar el navegador.

Por cierto, recuerda que, al menos en Windows (donde lo he probado), si quieres ver la barra de menús tradicional en la parte superior, debes pulsar ALT para que aparezca.

Vía | Download Squad
Enlace | Safari Extensions
En Applesfera | Safari 5, ahora con extensiones y un mayor soporte de HTML5

Office Web Apps ya está disponible para todos en SkyDrive

Posted: 08 Jun 2010 02:14 PM PDT

Nuevo documento de PowerPoint en SkyDrive
Después de haber sido anunciadas hace casi 2 años, por fin las aplicaciones web de Office están al alcance de todos los usuarios. Como ya sabíamos, nos ofrecen completa integración con SkyDrive, así que contamos con 25GB de espacio para guardar los documentos que subamos y creemos. Lo que sí es un poco sorprendente es que funcionen perfecto en casi cualquier navegador (las estoy probando en Safari 5, no he tenido ningún problema).

En este post ya habíamos analizado el funcionamiento de las versiones web Excel y PowerPoint, las cuales estaban disponibles como Tech Preview en ese entonces. Ahora Word y OneNote se han sumado a la familia, y también hay nuevas funciones tales como historial de versiones o búsqueda de documentos.

Por desgracia, Office Web apps ha sido lanzado oficialmente sólo en Estados Unidos, Canadá e Irlanda, pero de momento igual podemos usar el servicio desde esta URL (en Inglés). En los próximos días deberían aparecer versiones locales en otros idiomas, y ahí nos bastará con ir a office.live.com para acceder a Office Web.

Pronto les ofreceremos un review más a fondo de las nuevas web apps (Word y OneNote), junto a la necesaria e imprescindible comparativa con Google Docs.

Más información | The Windows Blog
Enlace | Windows Live Office
En Genbeta | Office Web Apps a fondo, Tech Preview



Ubuntu Maverick Meerkat no funcionará en procesadores inferiores al i686

Posted: 08 Jun 2010 12:48 PM PDT

Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat

La próxima versión de Ubuntu 10.10, Maverick Meerkat, va a suponer un amplio recorte en cuanto a su compatibilidad con micros antiguos. Aunque a día de hoy, pocos se acuerdan de los antiguos Pentium, no hay que olvidar que la familia i586 ha sido una de las más amplias e importantes en el campo de la informática doméstica.

Existen muchas librerías con versiones para estos micros e incluso para la arquitectura i386 y en principio, desde Canonical han quitado hierro al asunto ya que esperan que la mayoría de usuarios pueda seguir ejecutando la nueva versión de Ubuntu sin problemas en sus equipos.

De todas maneras habrá que andarse con mucho ojo, dado que algunos nuevos procesadores de bajo consumo siguen implementando la arquitectura i586. El ejemplo más claro lo tenemos en el Geode LX800, para el cual ya se ha abierto un aviso de bug esperando encontrar una solución.

Las versiones para arquitecturas IA64 y SPARC también tienen todos los números para desaparecer si nadie dentro de la comunidad de desarrolladores toma la iniciativa de mantenerlas en un futuro. No hay que olvidar que en la versión 6.10 se dejo de dar soporte oficial a los ordenadores con arquitectura PowerPC.

Vía | WebUpd8

Grooveshark empieza a cansarse de los usuarios pasivos

Posted: 08 Jun 2010 07:08 AM PDT

Grooveshark empieza a cansarse de los usuarios pasivosUna de los argumentos que más utilizaban los defensores de Grooveshark frente a Spotify era que la publicidad en las cuentas gratuitas del segundo era muy intrusiva. Tanto los anuncios hablados entre canción y canción como los que aparecían en mitad de la aplicación cuando navegábamos por nuestras listas.

Bien, pues parece que Grooveshark no está obteniendo demasiados beneficios con sus buenos modos y buenas formas y está dispuesta a ir a tope por tal de conseguir usuarios VIP, y por tanto, más dinero. ¿La idea? Mostrar una ventana que llama la atención del usuario en el que o bien te haces VIP o al menos le dices que sigues vivo.

Mucha gente, como es mi caso, ponemos una lista de Spotify (o de Grooveshark) y la dejamos ahí toda la tarde mientras estamos haciendo cosas. Muchas veces ni si quiera presto atención a la ventana de la aplicación, con lo cual si está mostrando publicidad o cualquier otro mensaje ni me entero. Gracias a esta técnica de Grooveshark o estás atento o se te parará la música.

En parte me parece una maniobra lógica dentro de lo que cabe. Al fin y al cabo aquí han venido a hacer dinero, no son una ONG (típico argumento) y lo que quieren es que el mayor número de usuarios sea VIP. Sino, hay que tener en cuenta que el gasto en ancho de banda que tienen que asumir estas empresas para los usuarios gratuitos es francamente alto.

Pese a que me parezca comprensible también he de decir que me parece realmente deleznable este tipo de maniobras. Una cosa es que te metan publicidad a tutiplén, como hace Spotify, y otra es directamente pararte la música si no estás atento a la pestaña de Grooveshark. Supongo que el tiempo y los números dirán si les es rentable una posible espantada de usuarios, pero personalmente esto me parece muy rastrero.

Vía | Paginando

Gestiona más de una pantalla con Dual Monitor Tools

Posted: 08 Jun 2010 06:47 AM PDT

Gestiona más de una pantalla con Dual Monitor ToolsLa gestión de pantallas en Windows deja bastante que desear en muchos aspectos. Si no fuera por los gestores de pantallas que suelen traer los drivers de las tarjetas gráficas más avanzadas la verdad es que la cosa estaría muy negra, aunque con en las últimas versiones de Windows esto haya mejorado notablemente.

Si tenemos la necesidad de trabajar con una pantalla y las opciones que Microsoft nos pone en bandeja no son suficientes siempre tenemos la opción de recurrir a Dual Monitor Tools. Esta aplicación para Windows nos permitirá modificar una serie de parámetros para que trabajar con varios monitores sea algo cómodo, y no algo parecido al infierno.

Dual Monitor Tools entre otras cosas nos permitirá configurar el comportamiento del ratón según el monitor que estemos usando, especificar una serie de combinaciones de teclas para modificar el comportamiento de las ventanas activas y moverlas automáticamente de monitor y unas cuantas cosas más gracias a Swap Screen.

El resto de aplicaciones interesantes de Dual Monitor Tools son por ejemplo DisMon, para apagar el monitor secundario automáticamente cuando abrimos una aplicación específica, otra para compartir un fondo de pantalla entre diferentes monitores y otra que permite sacar una imagen del monitor principal y mostrarlo en el secundario.

Como veis es un paquete de lo más completo que seguramente hará las delicias de todos los que requieren un uso bastante intensivo de varios monitores. Reconozco que son aplicaciones muy específicas y que no tiene porque incluirlo el sistema operativo por defecto, pero la verdad es que como casi siempre digo, tener que recurrir a una aplicación de terceros para hacer algo así me da bastante pena.

El paquete funciona con Windows incluido Windows 7 y no requiere instalación para ninguna de las aplicaciones que incorpora.

Vía | Lifehacker
Descarga | Dual Monitor Tools

iMovie llega al iPhone: editemos con los dedos

Posted: 07 Jun 2010 10:31 PM PDT

Como en muchas otras ocasiones, el lanzamiento del iPhone 4 que se produjo ayer vino también acompañado de mejoras importantes en la parte del software. Además del iOS 4 sobre el que ya os habló Miguel hace unas horas, lo que nadie se esperaba era el anuncio de iMovie para el iPhone 4, una herramienta de edición de vídeo en alta definición que nos permite también publicar nuestros vídeos en la web de una forma sencilla.

Como ya contaban nuestros compañeros de Applesfera, La aplicación estará disponible en la App Store en las próximas horas y aunque no se conoce de forma oficial el precio que tendrá en la tienda española, todo parece indicar que será de 3,99 euros. Eso sí, si eres dueño de un iPhone 3G o 3GS no te molestes en bajarla porque sólo es compatible con el nuevo iPhone 4, que es el único con capacidad para grabar vídeos en alta definición 720p a 30 fps.

Una vez que tenemos la aplicación instalada, accediendo a ella llegaremos primero a una lista que contiene todos los proyectos que hemos creado. Al seleccionar cualquiera de ellos entraremos en el editor propio de iMovie y gracias a la pantalla multitáctil del iPhone podremos crear diferentes efectos en nuestro vídeo. Así, por ejemplo, podremos arrastrar imágenes para recortar la longitud de los vídeos, dar pequeños pellizcos para ampliar el timeline o con unos simples toques grabar nuevos vídeos y añadirlos al proyecto.

Las opciones no se acaban aquí, porque con la aplicación también tendremos la posibilidad de escoger uno de los cinco temas incluidos por defecto para darle a nuestros vídeos un formato diferente según para qué vayan a ser utilizados; y añadir un título de forma totalmente intuitiva. Pero como un vídeo sin música puede resultar algo soso, tenemos la opción de añadir cualquiera de las canciones que tenemos en la biblioteca de nuestro iPhone como la banda sonora de nuestra mini producción.

Una vez editado el vídeo podremos exportarlo en tres tamaños ( 640×360, 960×540 ó 1280×720 (720p) ), siendo posible también enviarlo por e-mail, MMS o subirlo directamente a nuestra galería de MobileMe o YouTube.

Por ahora no se conocen más detalles de iMovie, pero en cuanto tengamos la posibilidad de probarlo lo analizaremos a fondo y os contaremos todos los pequeños trucos que esta interesante aplicación nos presenta.

Más información | iMovie for iPhone
En Genbeta | Apple lanzará su iOS 4 el próximo 21 de junio
En Applesfera | iMovie para iPhone 4, edición de vídeo en la palma de la mano
Vídeo | CNet News

Facebook mejora su panel de estadísticas ofreciéndonos más datos

Posted: 07 Jun 2010 08:36 PM PDT

Facebook mejora su panel de estadísticas ofreciéndonos más datos
Entre las cosas que se le podían achacar a Facebook estaban los pocos datos de que disponíamos acerca de los visitantes a nuestra página o las interacciones con nuestras actualizaciones. Pero esto acaba de cambiar: Facebook ha implementado una serie de mejoras en su panel de estadísticas que nos ofrecen a partir de ahora mucha más información.

Según se informa en el blog de desarrolladores de Facebook, estos datos están disponibles para aplicaciones, páginas y aquellos que hayan integrado los plugins sociales en su web. Se ofrecen una amplia variedad de datos, como cuanta gente ha comentado en tus publicaciones, la actividad que ha tenido tenido tu página, datos demográficos (ciudades, países, edades, etc.) e información acerca de posts en los que se haya pulsado el botón “Me gusta”. También se han implementado mejoras en la visualización de estas estadísticas para poder ver los gráficos a pantalla completa, imprimirlos o descargarlos.

Una buena actualización enfocada a que podamos conocer más acerca de los usuarios que nos visitan y que interactuan con nosotros y así poder mejorar nuestros contenidos y todo lo que ofrecemos dentro de esta red social. De esta forma, se consigue ofrecer un servicio cada vez más completo en el que no sea necesario recurrir a terceros. Ahora bien, ¿para cuando la posibilidad de exportar nuestros datos personales con facilidad? Eso me parece que todavía falta mucho para que lo veamos… Si es que lo vemos alguna vez.

Vía | The Next Web
Post oficial | Blog de desarrolladores de Facebook



Safari 5 ya disponible, con Modo "Reader", extensiones y más velocidad

Posted: 07 Jun 2010 06:50 PM PDT

Safari 5 en Modo Reader
Al final los rumores resultaron ser ciertos, ya que a pesar de que no se habló de ello en la keynote de ayer, Apple sí lanzó una nueva versión de Safari con todas las características que se especulaban.

Primero que todo, tenemos al flamante Safari Reader, una práctica función que detecta si estamos leyendo un artículo, ya sea en un blog, diario digital, o en la Wikipedia, y nos ofrece mirarlo en una vista limpia, sin elementos adicionales, y con tipografía Serif que facilita la lectura. Por si fuera poco, Safari Reader nos permite leer de una sola vez aun aquellos artículos que están divididos en varias páginas (es decir, que tienen un link de “continuar leyendo” al final). El resultado final es bastante agradable, como se puede ver en la captura de arriba.

Y como les adelantábamos ayer, Safari 5 también mejorará el soporte para HTML5 con respecto a su antecesor, añadiendo compatibilidad con Closed-caption y reproducción a pantalla completa en el tag < video >, y también permitiendo el uso de otras etiquetas. Asimismo, hay importantes mejoras en el rendimiento, ligadas a un renderizado más veloz de JavaScript, y aceleración por hardware en Windows.

Pero por lo más interesante de todo es que por fin facilitarán el desarrollo de extensiones, que estarán basadas en CSS3, HTML5 y JavaScript, y se ejecutarán de forma independiente del resto del navegador para garantizar seguridad. Apple firmará digitalmente cada extensión, y las ofrecerá en una galería de add-ons que estará disponible en los próximos meses. Esperemos que estas extensiones sean multiplataforma y valgan también en la versión para Windows de Safari.

En cuanto a Bing, al final resultó que no reemplazará a Google como buscador por defecto, pero sí lo han incorporado a la lista de buscadores que vienen preinstalados (antes solo incluían a Google y Yahoo).

Enlace de descarga | Apple.com
En Applesfera | Safari 5, ahora con extensiones y un mayor soporte de HTML5

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"