Genbeta | ![]() |
- Habrá un Ubuntu ligero para tablets
- Blogger Template Designer, modifica y crea tus plantillas de Blogger
- Chrome permitirá que sincronicemos nuestras extensiones
- Google Street View se fusiona con las imágenes de sus usuarios
- Twitter compra Trendly: mejores analíticas de tráfico pronto
- Adobe AIR 2 también está en la calle
- Probamos Cupidtino, la red social de maqueros para buscar pareja
- Adobe lanza la versión final de Flash Player 10.1
Habrá un Ubuntu ligero para tablets Posted: 11 Jun 2010 02:50 PM PDT
Esta versión multitouch estará basada en la próxima 10.10 y se unificará junto con el sistema para netbooks bajo la versión Ubuntu Light, que utiliza la interfaz Unity, según declaraciones de Chris Kenyon, vicepresidente de servicios OEM de Canonical, recogidas por NetworkWorld. Vamos, que le podemos ir diciendo adiós a la versión para netbook. Según Kenyon, se están enfocando en desarrollar una interfaz de usuario muy simplificada que provea acceso rápido a los programas más usados, cosa que ya estamos viendo en Unity, y están poniendo mayor empeño en el desarrollo del teclado en pantalla y en la compatibilidad con los drivers que controlan las funciones multáctiles. Y afirma que en la primera parte del 2011 estarán disponibles tablets con Ubuntu. La compañía está conversando con empresas de tablets y manufacturadores de componentes para que el sistema operativo vaya más rápido y consuma menos. Canonical ha firmado acuerdos con Freescale, Texas Instruments y Marvell, compañías que realizan chips para tablets y netbooks, y está colaborando con Intel para mejorar la gestión de la batería, además de con compañías como PixelQi, que desarrollan pantallas ahorradoras para tablets y portátiles. Canoncial viene trabajando muy duro en los últimos tiempos en la usabilidad de su sistema, consiguiendo avances positivos. Sin duda, un sistema para dispositivos multitouch es todo un desafío, tanto en ese apartado como en lo técnico propiamente dicho, sobre todo cuando el punto de referencia es el iPad, con el que cualquier tablet va a ser comparado en cuanto aterrice en el mercado. Vía | NetworkWorld ![]() |
Blogger Template Designer, modifica y crea tus plantillas de Blogger Posted: 11 Jun 2010 08:31 AM PDT No sé vosotros, pero para mí, una de las cosas más incómodas de Blogger era la dificultad para modificar los pocos temas que había. Sin embargo, y tras unos meses de prueba, la gente de Google ha liberado para todos la herramienta Blogger Template Designer, que nos permite modificar cualquier plantilla. Con esta herramienta podremos hacer cambios a las plantillas a cualquier nivel. Podemos movernos entre diferentes plantillas prediseñadas, que incluyen algunas variantes, modificar a nuestro gusto el layout (disposición de los elementos en la página), escoger el fondo que queramos (incluye varios fondos predefinidos de iStockPhoto) o cambiar los atributos de las diferentes clases de texto (título, cuerpo del post, cuerpo de los gadgets, etc). La verdad es que Blogger Template Designer es una herramienta genial: simple, fácil de usar y potente; y que seguro va a resultar muy útil a todos los usuarios de esta plataforma de blogging. Más información | The Official Google Blog ![]() |
Chrome permitirá que sincronicemos nuestras extensiones Posted: 11 Jun 2010 06:02 AM PDT Chrome sigue avanzando rápidamente para ponerse, si no lo ha hecho ya, a la altura de sus competidores. Recientemente se ha descubierto en la versión de desarrollo Chromium un seguido de rastros que indican que pronto podremos sincronizar nuestras extensiones usando nuestra cuenta de Google. Eso significa que desde cualquier navegador Chrome que esté instalado en cualquier sistema operativo, con simplemente introducir los datos de nuestra cuenta de Google podremos tener las extensiones instaladas tal y como las tenemos en nuestro ordenador principal sin que tengamos que hacerlo nosotros a mano. Conjuntamente con la sincronización de marcadores, los formularios, los temas y las preferencias del navegador, poco queda ya para que usando la sincronización web podamos usar Chrome exactamente como más nos gusta sin importar el ordenador o sistema en el que nos encontremos. De momento sólo son unos rastros en el código de la versión de desarrolladores, pero es de esperar que dentro de un tiempo la funcionalidad llegue al canal beta y al estable del navegador. Vía | Download Squad ![]() |
Google Street View se fusiona con las imágenes de sus usuarios Posted: 11 Jun 2010 04:09 AM PDT Cuando Street View salió a la luz gracias al trabajo de los coches de Google, la gente no salía de su asombro por poder ver posible un paseo virtual por cualquier calle importante del mundo. Ahora Google añade una interesante funcionalidad superponiendo las ímágenes de los propios usuarios del servicio en Street View. De esta manera, cuando estemos en el modo Street View dentro de Google Maps podremos ver qué fotografías hay disponibles que se puedan ver superpuestas encima de las fotografías originales tomadas con el coche de Google, que ofrecen un nivel de detalle mayor. Dichas imágenes aparecen en miniatura pero podemos verlas en cuanto pasamos el cursor por encima del elemento. Además, en cuanto hacemos click en una de las fotografías, entramos en una galería de las imágenes del emplazamiento disponibles para que podamos echar un vistazo al resto de fotografías. Resulta curioso ver cómo cambian algunos sitios a medida que pasa el tiempo. La funcionalidad ya está activa en Google Maps, en algunos lugares de interés general como el de la imagen superior: la catedral de Notre Dame en París. Vía | Google LatLong ![]() |
Twitter compra Trendly: mejores analíticas de tráfico pronto Posted: 11 Jun 2010 01:28 AM PDT Ayer, día en el que Twitter alcanzaba los 125 millones de usuarios registrados, se produjo una noticia que quizás tenga una gran importancia dentro de su futuro publicitario, sobre todo en el trato con empresas que utilizan sus servicios: la compra de la la compañía Smallthought Systems, dedicada al análisis de datos con fines publicitarios. Twitter ya llevaba trabajando con esta pequeña start-up desde hace bastante tiempo, principalmente en el diseño y puesta en funcionamiento de la base de datos DabbleDB. Pero las razones de la compra están en otra aplicación creada por Smallthought, Trendly, una herramienta que ayuda a los usuarios de Google Analytics a entender mejor los datos que reciben, encontrando tendencias o puntos en común entre toda la información, y facilitando la toma de decisiones a partir de ella. Como consecuencia de la compra, todos los fundadores de Smallthought se han unido a Twitter, y desde la propia empresa afirman que este talento será utilizado para crear mejores herramientas analíticas para aquellas compañías que decidan utilizar Twitter como un espacio publicitario. Estaremos atentos para ver cómo intentan implementar este tipo de servicios auxiliares dentro del principal y su función a la hora de tratar con los Promoted Tweets, pero seguro que pronto serán muchos los que agradezcan poder disponer de este tipo de información a la hora de tomar decisiones. Vía | Twitter Blog ![]() |
Adobe AIR 2 también está en la calle Posted: 11 Jun 2010 12:25 AM PDT
El framework para aplicaciones de escritorio de Adobe, que permite correr la misma aplicación sobre Windows, Mac OS y Linux, contiene las novedades que ya os comentamos durante su presentación: más velocidad, mayor estabilidad, y más eficiencia, en especial en cuanto a consumo de memoria se refiere, donde prometen una reducción del 30 por ciento de lo que las aplicaciones necesitaban con la versión anterior de AIR. Teniendo en cuenta que la aplicación típica de AIR (una interfaz para Twitter) consumía del orden de 100 megabytes como mínimo, reducir un 30 por ciento sigue pareciendo insuficiente, pero algo es algo. Otro aspecto del que farda Adobe es que al actualizar a AIR 2, las aplicaciones que tengamos instaladas se beneficiarán de las mejoras en rendimiento y consumo de memoria, sin necesidad de actualizarlas. Es lo que tiene que el rendimiento de tu aplicación dependa de la plataforma de un tercero… Dentro del kit de desarrollo, encontramos nuevas capacidades al alcance de nuestras aplicaciones, como soporte multitáctil, más opciones para implementar aplicaciones multiusuario (o multijugador), mejoras en el soporte de acceso al sistema de archivos, soporte para aplicaciones generadas sólo mediante HTML/CSS, soporte parcial de CSS3 y HTML5, instaladores y ejecución en código nativo… Han actualizado el motor JavaScript, y lo venden diciendo que ahora es dos veces más rápido. Lo dicho, AIR es interesante, pero ha llegado tarde al mercado. Cuando todo empieza a que el escritorio sea una interfaz hacia la nube, AIR está demasiado centrado en bajar las aplicaciones al escritorio. Y si tu primera versión era una fagocitadora de recursos, no es demasiado complicado reducir su consumo en el tipo de cifras que les gusta a los del departamento de márketing. ¿Qué tal le irá a AIR a partir de ahora? Sitio oficial | Blog de Adobe ![]() |
Probamos Cupidtino, la red social de maqueros para buscar pareja Posted: 11 Jun 2010 12:14 AM PDT Internet está plagada de redes para que encuentres pareja. Te registras, introduces tus características en un perfil de usuario y la red te filtra una lista de personas que podrían interesarse en tí. Algunas son más formales, mientras que otras simplemente te prometen una noche loca con tal de que hagas click en sus banners. Cupidtino, sin embargo, tiene una diferencia. Es un servicio web creado por y sólo para usuarios de ordenadores Apple. Es decir, es una red para que los maqueros puedan encontrar pareja que también use Mac. ¿Por qué? ¿Acaso son los usuarios de Apple tan elitistas que no soportatrían tener una pareja que use Windows 7 o Ubuntu Linux? Descubrámoslo después del salto. Los responsables de Cupidtino lo tienen claro: Los usuarios intensivos de Apple tienen a menudo algo en común: personalidades, profesionales creativos, un sentido similar del estilo y de la estética, gustos similares y un amor por la tecnología. Creemos que todo esto es una razón de peso para que dos personas se conozcan y se enamoren, así que hemos creado la primera página web de citas para que puedas encontrar otros corazones maqueros cerca de tí. Es decir, Cupidtino aprovecha el hecho de que los maqueros tienen ciertas cosas en común para intentar que dos personas formen un pareja a través de su servicio. Y se lo toman en serio: cuando la red salga de su estado Beta necesitaremos a la fuerza un dispositivo de Apple para poder registrarnos. ¿Discriminación? Bueno, de aquella manera. Sí, Cupidtino cierra el acceso a las personas que no tengan un dispositivo de Apple, pero avisa de ello perfectamente y sin ningún truco. Depende de cómo nos o tomemos, podemos opinar bien o mal de esta red social. Así de sencillo es el perfil que te puedes crear en apenas un minuto en Cupidtino.Cupidtino cumple también con los patrones de diseño de Apple. la red es tremendamente minimalista, muy parecida a la web oficial de la compañía de Cupertino y muy fácil de configurar gracias a un ‘Dock’ inferior desde el cual podemos acceder a las opciones: buscar a personas que nos puedan interesar y mandarles algún mensaje, modificar nuestro perfil, agregar algunas fotografías, marcar nuestras películas y canciones favoritas, crear una lista de los gadgets de Apple que tenemos y cambiar nuestras preferencias de provacidad. También podemos, como no, modificar o elminar nuestra cuenta de usuario del servicio. El funcionamiento es sencillo: Buscas chicos o chicas de cierta edad y en cierto país, y la red te devuelve una lista con los usuarios o usuarias que ha encontrado con sendos enlaces a sus perfiles. Si te interesa esa persona, puedes ‘darle un toque’, escribirle un mensaje o directamente proponerle de quedar en… la Apple Store más cercana. Malo para los españoles, porque no hay ninguna tienda oficial de Apple en España (a menos que cuenten las Apple Premium Reseller o las Apple Shops) y no me veo yo proponéndole a una chica de Lérida de quedar en el Louvre de París para conocernos y lo que surja.
Mientras dure en estado beta, Cupidtino es gratuita. Cuando se lance oficialmente en su versión final tendremos que pagar si queremos seguir usando el servicio, lo cual es algo que ya echará para atrás a bastante gente. Eso sí, los responsables de la red ya han avisado de que la cuota a pagar será muy diferente a la que exigen en otras redes para encontrar pareja, así que quizás ofrecen un precio razonable para todos aquellos que busquen su media narnja entre manzanas mordidas. Sitio oficial | Cupidtino ![]() |
Adobe lanza la versión final de Flash Player 10.1 Posted: 10 Jun 2010 10:24 PM PDT Viendo los problemas que surgieron la pasada semana no sabemos si Adobe se ha visto presionada o no, pero lo cierto es que tan sólo cuatro días después de que saltaran, para algunos, las alarmas, la versión final de Flash Player 10.1 ya está disponible para Windows, Mac y Linux. Como ya comentaba nuestro compañero Víctor, una de las principales novedades de esta nueva versión de Flash es la aceleración por hardware de los vídeos codificados en H.264. Pero tenemos pequeños cambios en este sentido porque esta versión final sólo permite dicha aceleración en Windows, mientras que los usuarios de Linux tendrán que seguir esperando y los de Mac siguen teniendo la opción de utilizar la Gala, la versión preliminar. Así que si eres de los que esperan a que salgan las versiones finales y estables del software que sueles utilizar, ya puedes ir probando esta última versión que seguro traerá mejoras sobre las anteriores. Aunque eso sí, una pena que a estas alturas Linux y Mac tengan que seguir esperando un poco más. Vía | Adobe Featured Blogs ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario