Genbeta | ![]() |
- No tendremos Firefox 4 final hasta principios de 2011
- Limewire cerrado por orden judicial
- Yahoo! renueva y mejora la interfaz de su correo electrónico
- Según comScore, las páginas más visitadas por los españoles: las redes sociales no dejan de crecer
- Burg, da más vida a tu cargador de arranque GRUB
- Ray Ozzie, sucesor de Bill Gates, pide la renovación de Microsoft
No tendremos Firefox 4 final hasta principios de 2011 Posted: 27 Oct 2010 01:10 PM PDT
¿Cómo queda ahora la cosa? En principio, la Beta 7 saldría a inicios de noviembre. Ese mismo mes, también saldrían las Betas 8 y 9, y en diciembre la 10, la cual dejaría paso a la Release Candidate a comienzos del nuevo año. Poco después de ésta, vendría la versión final. Beltzner ha señalado que el desarrollo de Firefox no se ha ralentizado y que los progresos son diarios, pero que completar el trabajo está tomando más tiempo del estimado en un principio. Como usuario de las nightly builds, estoy bastante satisfecho con el rendimiento del navegador y en verdad se están notando las mejoras. Sin embargo, ojalá no haya más retrasos, pues la imagen de Firefox puede verse afectada como ya de hecho está ocurriendo. Por lo tanto, un poco de paciencia, que la espera valdrá la pena sin duda. Vía | The Next Web ![]() |
Limewire cerrado por orden judicial Posted: 27 Oct 2010 10:50 AM PDT En verano comentábamos en Genbeta que Limewire no estaba muerto. Sus responsables anunciaban que iban a buscar alternativas, redirigiendo sus pasos para garantizar un servicio donde se pudieran descargar canciones, o escucharlas mediante streaming. Todo esto, claro estaba, desde la nube. Hoy el sitio de Limewire aparece tal y como reza la imagen de cabecera. Comentando que ha tenido que parar sus servicios por orden judicial; y es que ya había sido condenado en Estados Unidos por violación de derechos de autor. Pero ahora ahora ha recibido una orden para cesar su actividad debido a la demanda de la RIAA (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos). Para aquellos que ya llevamos unos años en esto, aún recordamos cómo Limewire surgió allá por el 2000 y nos parecía un cliente simple y rápido para tener acceso a la red Gnutella. Ahora parece que su nombre estará al lado de ese tal Napster que revolucionó los 90. Sitio | Limewire ![]() |
Yahoo! renueva y mejora la interfaz de su correo electrónico Posted: 27 Oct 2010 07:58 AM PDT Tras cinco años sin aplicar cambios importantes, Yahoo! ha lanzado a disponibilidad de todos sus usuarios la nueva interfaz de Yahoo! Mail, su servicio de correo electrónico vía web y uno de los principales competidores de Gmail. Las noticias de esta reforma surgieron con rumores a raíz del rediseño de la página para el iPad de Apple, y se confirmaron con las primeras imágenes oficiales de la nueva interfaz que se mostraron el pasado mes de setiembre. El nuevo diseño de Yahoo! Mail gana en aspecto más limpio y ordenado, y es bastante personalizable. Además, gracias a que usa recursos de los nuevos estándares web como CSS3, el rendimiento y tiempo de carga de la aplicación web se ha duplicado. También tenemos integración con Flickr, Twitter, Facebook, una interfaz que integra los vídeos que se puedan enlazar en los correos, Yahoo! messenger integrado… una actualización que además de mejorar la interfaz también mejora su rendimiento y encima se integra con los principales servicios y redes sociales de internet, ¿qué más queremos? De todos modos, a pesar que la interfaz ya esté disponible para todo el mundo, lleva la etiqueta de Beta y la opción de volver a la interfaz antigua de Yahoo! Mail en el caso de que no nos terminemos de acomodar con esta. ¡Gracias a todos los que nos habéis avisado! Más información | Yahoo! Mail Blog ![]() |
Según comScore, las páginas más visitadas por los españoles: las redes sociales no dejan de crecer Posted: 27 Oct 2010 05:13 AM PDT Como todos los años por estas fechas, la agencia comScore ha publicado su informe anual sobre el comportamiento de los españoles en Internet. Este estudio, que se realiza a través del análisis de los 23.1 millones de usuarios que utilizan la red en España, muestra una serie de conclusiones interesantes sobre las páginas que más visitamos y nuestras tendencias. En primer lugar, es necesario aclarar que estas cifras no incluyen información sobre el acceso a Internet desde lugares públicos como cibercafés, ni tampoco desde terminales móviles; por esta razón las conclusiones pueden no ser todo lo exactas que nos gustaría. Las redes sociales: crecen, y crecen, y crecen…Si uno echa un vistazo a las dos tablas proporcionadas por comScore hay un dato que salta a la vista, y es el crecimiento en el acceso a las redes sociales. Podemos ver cómo Facebook y Tuenti presentan el mayor incremento con respecto a septiembre del 2009, con un 49% y un 21% respectivamente. Pero para reforzar más esta teoría podemos ver que más el 90% de los internautas españoles han accedido a páginas relacionadas con redes sociales en los últimos doce meses. Facebook y Tuenti se llevan la palma (se estima que entre ambas suman más de 18 millones de usuarios), pero seguro que otras como Twitter o LinkedIn tienen mucho que ver en este impresionante crecimiento. Los otros grandes del “imperio”Por otro lado, entre las cuatro primeras páginas a las que más acceden los españoles encontramos, además de Facebok, a los tres grandes de la industria: Microsoft, Google y Yahoo. Obviamente, en estos grupos se incluyen todas las secciones que forman parte de los “imperios” correspondientes; es decir, YouTube, Flickr, MSN, Bing, etc etc. Curiosamente Microsoft sigue liderando la lista con más de 20 millones de usuarios y un incremento del 34% con respecto al año pasado, mientras que Google le sigue los pasos muy de cerca. El primer sitio propiamente español que aparece en la lista son las páginas del grupo Prisa, que incluye a El País además de muchas otras publicaciones. Por útimo, y con respecto a la tipología de las páginas web a las que accedemos encontramos tres categorías que se encuentran por encima del 90% de acceso (dentro de esos 23.1 millones de usuarios) y que no resultan para nada sorprendentes: los portales, los buscadores y las ya mencionadas redes sociales. Dentro de un año por estas fechas volveremos a echarle un vistazo a este tipo de estudios para ver qué cambios han ocurrido en el panorama español. Eso sí, si tuviese que apostar diría que el crecimiento por parte de las redes sociales (y el porcentaje acaparado dentro del público de España) será, todavía, un poco mayor. Vía | comScore ![]() |
Burg, da más vida a tu cargador de arranque GRUB Posted: 27 Oct 2010 03:36 AM PDT Si tenéis varios sistemas operativos, seguramente conozcáis el gestor de arranque GRUB. Aunque puedes ponerle un fondo de pantalla, hay que reconocer que es más bien feucho. ¿Cómo podemos cambiar esto? La solución es muy sencilla: Burg. Este cargador de arranque está basado en GRUB y nos permite dar más vistosidad al inicio del sistema con temas, como el que encabeza el post. Para configurarlo tenemos que instalar primero BUC y después BURG (tenéis los enlaces de descarga al final del post). Dentro de la pantalla de arranque podemos cambiar el tema pulsando t o F3 o la resolución. También tenemos una opción de “compresión”, que viene muy bien cuando tenemos varias entradas por cada sistema operativo: en vez de mostrarnos seis Ubuntus (tres kernel diferentes más los modos seguros) nos muestra sólo uno. Este modo se activa pulsando f. A mí Burg me ha alegrado los arranques, después de estar tanto tiempo usando la monótona pantalla de GRUB. Y a vosotros, ¿qué os parece? Vía | WebUpd8 ![]() |
Ray Ozzie, sucesor de Bill Gates, pide la renovación de Microsoft Posted: 27 Oct 2010 02:48 AM PDT En 2005 *Ray Ozzie+ sucedió a Bill Gates como Arquitecto Jefe de Software de Microsoft. Por esa época escribió un memorandum explicando que Microsoft debía dar un giro hacia la nube, hacia Internet. La semana pasada fue relevado de su cargo de visionario, pero sigue en Microsoft en una posición menor dentro de la sección de entretenimiento (XBOX y demás). Esta semana ha publicado otro memorandum bastante polémico repasando estos cinco años. En esa larga nota Mr. Ozzie reconoce que la competencia les ha adelantado en el mundo móvil, en la integración entre Hardware y Software, en las redes sociales y prácticamente en todo lo relacionado con Internet. Aunque piensa Microsoft ha avanzado en esos campos, para él no es suficiente dado que la competencia lo está haciendo infinitamente mejor que ellos. Ray Ozzie proclama que la era post-PC ya ha llegado y Microsoft debería reposicionarse. ¿Hacia dónde? Hacia lo que él llama servicios continuos y dispositivos conectados. Básicamente, los cincuenta y ocho párrafos siguientes se pueden resumir en que el futuro son servicios web accesibles desde todas partes a través terminales tontos que se puedan romper sin miedo a perder ningún dato. El discurso nos puede parecer algo trillado, entre otras cosas porque es y va a ser verdad, pero no tiene que haber sido fácil su trabajo dentro de Microsoft. Decir a los equipos de Windows o de Office que tienen que rehacer desde cero sus programas porque están desfasados puede que sea una de las razones por las que ahora no está en su puesto. Eso y porque Steve Ballmer no quiere competencia interna, claro. Sin duda, lo más inquietante para mí es que acaba comparando la época actual con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. El título de su memo, Amanecer de un nuevo día, hace referencia a la exposición futurista de Nueva York en 1939, queriendo convocar al optimismo frente a la catástrofe que se avecina en estos tiempos turbulentos. No parece el mejor mensaje para transmitir ese optimismo. Más información | Blog de Ray Ozzie ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario