Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Siguiendo en Google Reader a tus contactos en Twitter

Posted: 16 Jan 2011 05:03 PM PST

A partir de ahora os mostraré algunas de las preguntas y respuestas que me han parecido más interesantes en la red Quora, muchas veces respondidas por verdaderos expertos en el tema.

Ya que en Quora solo se habla inglés (de momento) traduciré las respuestas dadas por los profesionales, con enlaces a los textos originales.

Empezamos esta categoría con una respondida desde Google:

- Cómo puedo seguir en Google Reader a mis contactos de Twitter.

Mihai Parparita, Ingeniero en Google desde 2004:

rsscloud.org solía ofrecer la posibilidad de exportar tu lista de seguidores en Twitter en formato OPML, que podría importarse en Google Reader o en cualquier otro lector de feeds. Al parecer ya no funciona más… Lo mejor que puedes hacer ahora es usar gtweet.net, que te permite generar un único feed, privado, para todas las personas que estás siguiendo en Twitter.

Link: Is there a Google Reader directory where I can subscribe to the RSS shared feed for people I follow on Twitter?

Entradas relacionadas

eBackers – Encuentra colaboradores para crear tu startup

Posted: 16 Jan 2011 10:10 AM PST

eBackers es un sencillo portal dedicado a todos aquellos emprendedores tecnológicos que estén buscando colaboración para crear su propio proyecto o negocio.

Básicamente se trata de una especie de web de anuncios clasificados en la que cualquiera es libre de postear su propuesta, sin necesidad de registrarse, indicando un titular, una descripción de aquello que buscamos o pensamos conseguir, además de un enlace a nuestra web (si la tenemos).

De este modo, si algún: diseñador, programador o persona de negocios está interesada en participar y colaborar con nosotros, podrá enviarnos un correo o compartir la “oferta” a través de su red social favorita, por si alguien de su círculo de contactos estuviera interesado.

La pega es que ahora mismo la web sólo se encuentra disponible en inglés, además de que ya existe mucha competencia en este campo, pero como siempre digo, es bueno saber que existen alternativas como esta.

Vía | KillerStartups

Entradas relacionadas

WP7 Applist – Otra forma de acceder al marketplace de WP7

Posted: 16 Jan 2011 08:02 AM PST

En internet siempre está bien conocer varias opciones diferentes a la hora de acceder a la información, por ese motivo hoy os hablo sobre WP7 Applist, un pequeño directorio, ahora en fase beta, que pretende facilitarnos la navegación a la hora de buscar aplicaciones para Windows Phone 7.

Y es que esta página se dedica en exclusiva a eso, a mostrarnos de forma rápida las apps del marketplace original, pudiendo ver en portada aquellas que recientemente han sido rebajadas y centrándose, mayoritariamente, en las que son gratuitas.

Además, por lo que he podido leer, una ventaja importante es que este directorio crea una página independiente para cada aplicación, permitiéndonos: ver comentarios de otros usuarios, compartirla automáticamente a través de Twitter o Facebook, o incluso descargarla del marketplace original haciendo una foto a su código correspondiente.

En resumen, parece que pese a no ofrecer aplicaciones adicionales a la del portal orginial WP7 Applist sí puede resultar bastante interesante a la hora de buscar nuevo software para nuestros terminales móviles.

Vía | Blumex

Entradas relacionadas

NASA lanza un juego para que podamos diseñar planetas

Posted: 16 Jan 2011 07:07 AM PST

Extreme Planet MakeOver es un juego que la NASA tiene disponible en su web para permitirnos crear y personalizar planetas.

Podemos simular las condiciones y verificar si es apto o no para la vida, existiendo tres opciones inciales: Tierra, Supertierra y Marte.

Después de elegido el tipo de planeta, podremos definir la estrella de su sistema solar, antes de configurar el tamaño y edad del planeta y de definir la distancia hasta su Sol.

Muy sencillo, y original, para enseñar conceptos básicos sobre la altísima posibilidad de vida extraterrestre en nuestro universo.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Lendink – Para prestar y pedir prestados libros electrónicos

Posted: 16 Jan 2011 05:06 AM PST

Disponible para, de momento, Kindle y Nook, LendInk nos permite solicitar prestados libros electrónicos, así como prestar los nuestros.

Como podéis ver en la imagen inferior, podemos registrar los libros que podemos o queremos prestar o buscar los títulos que nos interesan, funcionando con un sistema de créditos para ioncetivar a quien pide prestado que tambien preste su contenido.

Aunque no hay filtro por idioma, la idea parece lo suficientemente interesante como para que evolucione hacia algo más flexible e internacional.

Vía seetio


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

stalkeame – Para localizar geográficamente las fotos compartidas en Twitter

Posted: 16 Jan 2011 03:31 AM PST

Stalkeame es un proyecto que analiza la información EXIF de las fotografías incluídas por cualquier usuario en su perfil de Twitter para mostrar los datos en un mapa, usando la información geográfica del contenido de la red.

Actualmente sólo analiza lo que fue incluído en twitpic, tardando a veces varios minutos en recoger toda la información de los textos del usuario que queremos analizar.

Aunque no son todas las fotos las que incluyen información EXIF, sí puede ser una buena idea para rastrear los datos de nuestros amigos mientras fotografían el mundo durante sus vacaciones.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

ScheduleThing – nuevo servicio para generar sitios web de reservas online

Posted: 16 Jan 2011 02:00 AM PST


Definir los recursos, crear los tipos de reservas, personalizar el estilo visual y listo, ya tenemos un nuevo sitio donde gestionar las reservas que hacen de nuestros recursos nuestros propios clientes. Estos son los pasos que tenemos que seguir en ScheduleThing para obtener nuestros sitios web de reservas, accesibles a través de los subdominios que le indiqumos durante el registro.

Y será durante el registro donde tengamos que indicar el tipo de plan al cual queremos acceder, en función de nuestras necesidades, disponiendo de una versión gratuita pero bastante limitada a dos recursos y un tipo de reserva.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Linm Me – creación de álbumes de fotos de manera colaborativa

Posted: 16 Jan 2011 12:00 AM PST


Habitualmente, en cualquier tipo de eventos donde la gente suele llevarse sus propias cámaras fotográficas, después, los usuarios crearán sus álbumes en la web y subirán las imágenes propias que han tomado, pero por lo general, no pueden crearse sus álbumes de imágenes de manera colectiva. Esta limitación la quiere salvar Linm.Me.

Para ello, aquellos autores que creen los álbumes mediante esta herramienta, simplemente tendrán que facilitar sus propias URLs de usuario para que aquellos que deseen aportar imágenes, las suban. Las imágenes permanecerán a la cola de espera hasta que los autores de los álbumes las aprueben.

La idea, en principio, no está mal, pero el problema es que las imágenes habrá que subirlas de una en una, pudiendo ser un engorro para quien tenga un número importante de imágenes que desea subir. Pero al menos es algo.

Vía: MakeUseOf


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"