Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


TestFlight – Prueba en grupo tus aplicaciones para iPhone antes de publicarlas

Posted: 21 Jan 2011 02:00 PM PST

Test Flight es una web que permite a los programadores de iOS probar sus aplicaciones sin necesidad de tenerlas en la app Store, teniendo así un lugar para que otras personas puedan realizar tests desde todo el mundo.

Siendo gratuito para los programadores, pueden crearse varias versiones de la misma aplicación para que diferentes grupos realicen sus pruebas, obteniendo un feedback que puede ser clave para el éxito de nuestra herramienta.

Lo único que tenemos que hacer es arrastrar el .IPA y tener una copia de los archivos de iTunes para que pueda sincornizarse el contenido entre todas las personas que quieran realizar las pruebas.

Una idea muy original y extremadamente útil para quien necesita un banco de usuarios de test antes de publicar su producto en la app Store. Podéis obtener más información, y capturas, en su blog oficial.

Via killerstartup


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Unience – Una red social para inversores, en español

Posted: 21 Jan 2011 01:00 PM PST

Unience es una red social que permite a los usuarios entrar en contacto entre ellos para comentar las inversiones realizadas, encontrando nuevas oportunidades.

Disponible en español e inglés, se define como La red social donde se comparte información real de carteras y conocimientos para invertir mejor.

Podemos aprovechar los conocimientos de inversores. Para eso tenemos disponibles miniblogs, así como cotizaciones proporcionadas por Thomson Reuters y Noticias de periódicos financieros.

Es posible agregar nuestras inversiones en un sólo sitio, permitiendo tener una valoración histórica, una actualización diaria de la valoración, alertas periódicas por email o SMS sobre el estado de las inversiones y posibilidad de organizarlas en carteras distintas.

Una buena forma de aprender y aumentar nuestra reputación en este mercado.

Aquí os dejo con el vídeo de presentación:



Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Las redes sociales en España – Datos de enero 2011

Posted: 21 Jan 2011 12:00 PM PST

El vídeo que podéis ver aquí es el resultado de un análisis realizado por 101.es usando los datos que muestran al final del mismo.

700.000 entradas en español en Wikipedia, los términos más buscador en Google en nuestro país son Facebook, Youtube, Tuenti y Twitter, España ocupa el séptimo puesto en el mundo en uso de redes sociales, con un 80% de todas las personas en alguna de las redes existentes… una enorme cantidad de datos extremadamente útil para los que nos preocupamos en analizar cómo usa Internet la población actual.

4 minutos de vídeo que pueden ayudar a entender mucho sobre nuestra sociedad.

Vía microsiervos


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

FB Photo Magic – Para crear perfiles en Facebook con montajes de fotografías

Posted: 21 Jan 2011 11:00 AM PST

Si hace poco os hablé de picscatter.com como una buena solución para crear perfiles en Facebook usando efectos de montaje con fotografías, hoy os presento una solución algo más sofisticada con el mismo objetivo: FB Photo Magic

Tenemos primero que indicar la fotografía que usaremos en el perfil, especificando el número de lineas que ocupa la descripción de nuestra página en Facebook para que sea posible colocar las imágenes en el lugar más adecuado.

Una vez hecho esto tendremos que recortar la imagen grande en pequeñas miniaturas (proceso semiautomático), que se guardarán en forma de álbum dentro de nuestro perfil en la red social, listas para que puedan incluirse, una a una, dentro de la fila de fotos de la parte superior.

Una buena opción para darle un aspecto original a la página que muchas veces visitan amigos, compañeros y clientes.

Vía makeuseof


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

itsmyurls – Todos los enlaces de tu vida web en una única url

Posted: 21 Jan 2011 10:00 AM PST

Con posibilidad de divulgar un número ilimitado de links en una única página web, itsmyurls se presenta como otra opción para representar nuestra presencia en Internet.

Al igual que en Twitter, las celebridades podrán tener un sello de “cuenta verificada”, mientras que el resto de los mortales tendremos la posibilidad de divulgar vía QR nuestra url única al mismo tiempo que personalizamos los datos de nuestra nueva dirección.

Aunque el resultado no es tan atractivo como el de about.me, por ejemplo, puede ser una buena idea para organizar todos los enlaces que distribuimos con frecuencia en Internet.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

News Feed Email – accediendo a las actualizaciones sociales de Facebook mediante correo electrónico

Posted: 21 Jan 2011 09:00 AM PST


Ante el auge de Facebook, y por ende, su uso por trabajadores dentro de su horario de trabajo, con el consiguiente bloqueo en muchas redes corporativas, hacen que se tengan que buscar alternativas para acceder a las actualizaciones sociales, y una de ellas es News Feed Email, que aprovecha el correo electrónico para mantener al trabajador al tanto de lo que ocurre en sus redes de contactos en dicha red social.

Su uso es muy sencillo, ya que basta crearse una cuenta para que una vez dentro de ella, acepte y acceda a su cuenta de Facebook mediante Facebook Connect, encargándose de traer cada tres horas las actualizaciones sociales y las fotos publicadas por familiares y amigos.

Vía: KillerStartups


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

AutoFF – genera automáticamente tu lista de usuarios recomendados en Twitter

Posted: 21 Jan 2011 08:00 AM PST


En las plataformas sociales ya van apareciendo una serie de tradiciones, y una de ellas es la recomendación de una serie de usuarios de Twitter, todos los viernes, al resto de seguidores del usuario que hace la recomendación.

Y para facilitar la tarea está AutoFF, una herramienta por la que cualquier usuario de Twitter que tenga el acceso de sus contenidos abierto a todo el mundo, se le generará de forma automática una lista de usuarios a recomendar.

Para ello no hace falta el acceso a la cuenta del usuario, de ahí que tenga que tener la cuenta visible hacia los demás, ya que sólo tendrá que indicar su usuario o cualquier otro, para que AutoFF mire los últimos 100 tweets buscando aquellos usuarios más citados, generando un tweet de forma automática recomendando a dichos usuarios, que podrá publicar en su línea de tiempos.

La herramienta está disponible en varios idiomas, entre ellos, el español.

Vía: Rendezvouz


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Entrevista con Spotify, respondiendo vuestras preguntas

Posted: 21 Jan 2011 06:58 AM PST

Equipo Spotify

Como os anuncié hace unos días, entré en contacto con los responsables por Spotify para realizar una entrevista en la que vosotros haríais las preguntas.

Os dejo ahora las respuestas enviadas por Sofie Grant, responsable por la comunicación, a vuestra colección de cuestiones enviadas (podéis verlas en foro.wwwhatsnew.com):

1 – El modelo de Spotify es la esperanza en la industria del cine y la música para eliminar la piratería en el futuro. ¿Qué opináis al respecto? ¿Estáis trabajando con este objetivo?.
El objetivo de Spotify es proporcionar un servicio que permite a los aficionados a la música escuchar cualquier cosa que deseen en cualquier momento y en cualquier lugar usando una plataforma sencilla e instantanea. Acceder a millones de canciones en alta calidad de audio a través de nuestros ordenadores, en los móviles y demás dispositivos.

Queremos que la gente escuche y comparta música de la forma más sencilla posible, lo que, últimamente, mantiene a la gente alejada del mercado pirata integrándose en un entorno que beneficia tanto a aficionados como a artistas.

2 – ¿Creen que es muy tarde para entrar en el mercado americano?. ¿Por qué han esperado tanto?
No podemos comentar nada específico sobre las negociaciones en Estados Unidos, ya que son estrictamente confidenciales. Estamos trabajando muy duro para lanzar el servicio tan pronto como sea posible.
Lo único que podemos decir es que estéis atentos a estos movimientos.

3 – ¿Están pensando en lanzar Spotify en otros idiomas y traducir las biografías de los artistas en español?
Queremos continuar mejorando la traducción en los idiomas existentes, pero no tenemos planeado añadir más idiomas.

4 – ¿Tendremos versión de Spotify para iPad?
iPad es un gran dispositivo con mucha demanda, pero no tenemos pensado hacer nada de momento. De todas formas la aplicación para iPhone funciona bien en iPad.

5 – ¿Cómo empezó vuestra la relación con las discográficas?
Lanzamos Spotify en 2006 y estuvimos durante dos años viajando alrededor del planeta hablando con todo el mundo, desde el que barre el suelo hasta el CEO.

Les convencimos explicando que para luchar con la piratería es más efectivo mejorar el producto que cerrar los canales. Al final todo se basa en dar al consumidor lo que quiere, monetizando a través de publicidad, suscripciones, etc.

6 – ¿Cómo estáis pensando en mejorar Spotify durante este año?, ¿tendremos API?
Tenemos pensado lanzar muchas novedades durante 2011, aunque no podemos adelantar ninguna aún, os mantendremos informados.

Ya tenemos API, la podéis consultar en developer.spotify.com.

7 – ¿Qué porcentaje de los beneficios de Spotify llega a las manos de los artistas?
Es importante remarcar que Spotify no tiene ninguna relación directa con los artistas. Nuestra relación es con la discográfica que paga al artista en función del acuerdo entre ellos. También pagamos a las Sociedades de gestión colectiva de derechos de autor, quienes pagan a los compositores.

Pagamos 45 millones de euros en derechos en 2010, más de cuatro veces más que en 2009, cuando pagamos 10 millones en derechos de autor. Esto muestra como Spotify está creciendo en un momento en el que la industria está bajo una presión cada vez mayor. Cada mes generamos más beneficios para los derechos autorales en varios países de Europa.

Nuestra prioridad es construir un negocio que, a largo plazo, pueda ayudar a la industria que está luchando bajo el peso de la piratería. En un espacio de tiempo relativamente corto hemos generado una audiencia apasionada que muchas veces bajaba música de forma ilegal, sin generar ni un centavo a esta industria, antes de que Spotify estuviera disponible.

8 – ¿Están trabajando en la versión estable para cuentas no premium de Linux?
No, no tenemos previsto trabajar en eso de momento.

9 – ¿Van a crear alguna versión online?
Creemos que la versión de escritorio puede proporcionar una experiencia mucho más agradable al usuario. No tenemos planeado trabajar en una versión online.

10 – ¿Existirá un Spotify para vídeos y películas?
Nuestro foco ahora es proporcionar el mejor servicio de música posible. No tenemos previsto cambiar este objetivo.

11 – Mucha gente opina que la plataforma de publicidad es de muy mala calidad, ofreciendo anuncios no relacionados e interrumpiendo la música frecuentemente. ¿Hay previsión para mejorar esta función?.
Sí, siempre estamos trabajando para mejorar nuestro sistema de anuncios, ofreciendo contenido que esté más relacionado con el usuario, aumentando el interés de anunciantes y de clientes. La plataforma de publicidad está constantemente siendo mejorada.

Muchas gracias a Sofie por la atención mostrada y al equipo de Spotify por sus respuestas.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

¡Cuidado! Gusano en Twitter distribuye Malware con la url goo.gl

Posted: 21 Jan 2011 06:11 AM PST

En la cuenta @safety de Twitter, dedicada a avisar sobre problemas de seguridad en esta red de contenido, han avisado que en las últimas horas se está propagando una serie de enlaces, con la url goo.gl (en la que mucho confían por ser de propiedad de Google), apuntando a páginas que distribuyen Malware.

Al pulsar en el enlace, ofrece una solución de antivirus “Security Shield", siendo en realidad malware, detectado por Sophos como un Troj/FakeAV-CMG.

De forma que estáis avisados, no instaléis ningún “Security Shield” ofrecido por Twitter. Os recomiendo seguir la cuenta @safety para más información.

Vía mashable


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Analizando las posibilidades de la Energía Solar con Google Maps

Posted: 21 Jan 2011 05:20 AM PST

Los mapas de Google pueden usarse para una infinidad de cosas. Aunque parece que en los ultimos meses la moda es ofrecer sistemas de recomendación de productos y servicios geográficamente localizados, hay otros usos que pueden resultar especialmente interesantes para determinados sectores.

Es el caso que nos muestran en freetech4teachers.com, donde presentan dos formas de aprovechar la información para realizar estudios sobre las posibilidades de la energía solar en algunos puntos del planeta.

Primero presenta un simulador en mercator.nrel.gov/imby/, donde informando y diseñando el sistema (dibujando el área de los paneles o molinos), nos permite obtener los datos simulados de la energía obtenida tanto con el Sol como con el viento. Es un proyecto de SEREF (Solar Energy Research and Education Foundation).

Por otro lado muestra el proyecto centrado en el estado de California y presentado en gearthblog.com, donde con un archivo KMZ (para Google Earth) podemos ver las áreas más productivas desde este punto de vista.

Sin duda, una forma inteligente de usar esta plataforma.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

Infinite.ly – Unificando tu presencia en la Social Media

Posted: 21 Jan 2011 04:07 AM PST

Dos semanas después de pedir la invitación a través de su página principal, puedo probar infinite.ly, una aplicación que nos permite crear nuestra “página para fans” unificando el contenido de Twitter, Facebook, flickr y Youtube.

Con un sistema de creación de páginas bastante sencillo de usar, donde podemos personalizar nuestro logo, texto, estructura de información y datos que aparecerán, infinite.ly crea una página en uno de sus subdominios (wwwhatsnew.infinite.ly), permitiendo la interacción de nuestros seguidores y mostrando estadísticas de uso en el panel interno de control.

Aquí os dejo con algunas capturas para que podáis percibir todas las posibilidades que tendrá este servicio cuando salga a la luz pública:


Panel de Control. Click para ampliar


Integración con Redes Sociales. Click para ampliar


Parte de la colección de Widgets que podemos incluir en nuestro tema. Click para ampliar


Constructor de página sencillo


Uno de los muchos posibles aspectos de una página creada


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Google prepara “Google Offers”, la competencia de Groupon

Posted: 21 Jan 2011 02:44 AM PST

Si hace menos de 12 horas que Google anunció que Eric Schmidt no será su CEO a partir del 4 de abril, siendo sustituido por el cofundador Larry Page, y poco después Eric decide que va a vender 335 millones de dólares de sus acciones de la compañía (de la que será Presidente ejecutivo), ahora llega otra noticia tremenda: Google está preparando Google Offers, para competir con el omnipresente Groupon.

La noticia aparece en Mashable, aunque no sorprende a nadie. Si hace unos meses Google intentó comprar Groupon por 6 mil millones de dólares, sin éxito, no es raro que ahora quieran crear su propio producto.

La idea es la misma del gigante de ofertas, ofreciendo descuentos válidos por 24 horas para conseguir un número determinado de interesados.

Aquí tenéis el documento (PDF) que Google está enviando a los comercios para empezar a mover el proyecto. Os dejo con parte del mismo para que conozcáis los detalles:

Traduciendo parcialmente:

1 – Crea su oferta: Para empezar identifica un producto o servicio en el que quiera ofrecer un descuento para atraer nuevos clientes, incluyendo cualquier límite de cantidad.

2 – Prepara el markting: Nuestro equipo le ayuda a crear el mejor texto para la oferta así como incluye una imagen que represente el servicio o producto que esté ofreciendo.

3 – Lanza la oferza: El material será enviado a los suscriptores locales, anunciando a través de Google y sus redes y destacado en el sitio de Google Offers. Los clientes que quieran probar la oferta, tendrán quepagar por adelantado.

4 – Recoge el dinero: Tres días después del lanzamiento Google le pagará después de retirar su comisión.

5 – Atiende a los clientes: Los clientes le buscarán con la oferta en la mano, bien sea en papel o con una versión en sus teléfonos móviles que incluirá un código de barras para la correcta identificación. Este número deberá ser incluído en la herramienta que Google le ofrece para identificar al cliente.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

30 invitaciones de Contactzilla para lectores de WWWhatsnew

Posted: 21 Jan 2011 01:02 AM PST

Hace unas semanas os hablamos de Contactzilla, una aplicación que nos permite gestionar nuestra agenda de contactos después de importarla de sistemas como Google, Twitter o Linkedin.

Mark Panay, su fundador, se ha puesto en contacto conmigo para ofrecer 30 invitaciones a quien esté interesado en probar la plataforma. Para ello tendréis que usar el código “wwwhatsnew” en la página de registro, antes de empezar a crear vuestras agendas personales y profesionales.

Además de organizar nuestras agendas podemos añadir notas y tareas, con la idea de comunicar a grupos de trabajo que se encuentren dentro de nuestros contactos.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton y Wix. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Gripe – comparte con tus seguidores tus experiencias sobre los establecimientos de tu ciudad

Posted: 21 Jan 2011 12:00 AM PST


Gri.pe es una startup bastante joven que nos brinda la posibilidad de compartir aquello que pensamos sobre algún servicio concreto de cualquier parte del mundo, preferente sobre nuestra ciudad, ante nuestros amigos y seguidores. Para ello basta con buscar el servicio del cual queremos expresar nuestra satisfacción o queja, pudiéndolo añadir si no está en sus registros, y sobre él rellenar un sencillo formulario. En caso de queja o experiencia negativa, con ayuda de la comunidad, intentaremos resolver la situación.

Gri.pe puede ser usado a través de navegadores web, aunque su potencial lo tenemos en los smartphones, donde encontramos aplicación tanto para dispositivos de Apple como para Android, lo que nos posibilitará compartir nuestra satisfacción o queja en el mismo establecimiento donde nos encontramos.

Los usuarios además podemos modificar la información de un establecimiento corrigiendo errores en el mismo, e incluso si somos los propietarios de ese establecimiento, podemos reclamarlo.

Por ahora su acceso es a través de Twitter y Facebook, que podemos vincular ambas cuentas en Gripe, y se echa en falta, en mi opinión, que se pudiera disponer de un widget para estos establecimientos recibir el feedback de sus usuarios a través de sus respectivas webs.

Vía: Startups Dir


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook. Registra tus preguntas en foro.wwwhatsnew.com

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"