Genbeta | ![]() |
- Vavag es un acortador que permite agregar varias URLs a la vez y mostrarlas de varias formas
- Google Goggles ahora reconoce mejor anuncios y códigos de barras. Ah, y también resuelve sudokus
- Accede a tus aplicaciones y marcadores de Chrome desde su menú contextual
- Ya tenemos los primeros datos de la Mac App Store, y son positivos
- Android, mejor sistema operativo móvil de 2010 para los lectores de Genbeta
- Windows Phone 7 pronto incluirá una versión de "FaceTime" y funciones de KIN Studio
- Vimeo aumenta el tamaño permitido de sus vídeos hasta los 5 GB para los usuarios de pago
Vavag es un acortador que permite agregar varias URLs a la vez y mostrarlas de varias formas Posted: 10 Jan 2011 12:33 PM PST Vavag es un nuevo servicio español que permite acortar y unir varias URLs a la vez. Seguro que algunos ya estáis pensando: otra vez hablando de un acortador; pero lo cierto es que Vavag presenta algunas características que lo hacen diferente a otros que ya existen. Como ya os podéis imaginar cumple perfectamente las funciones de acortador que tantos otros servicios ofrecen hoy en día. Pero, además de permitir agrupar hasta cinco enlaces en una misma URL corta, también ofrece la posibilidad de mostrar una pequeña previsualización de lo que los enlaces contienen. Además de esta función, Vavag presenta también otras dos características. Por un lado ofrece dos formas de ver los enlaces que hemos agregado: las previsualizaciones que mencionábamos antes y lo que ellos mismos llaman “modo pestaña”. A través de este último modo se nos mostrará de forma principal el primer enlace de nuestra lista, mientras que los otros quedarán visibles en la parte superior, pudiendo acceder a ellos con un sólo click. La otra característica interesante es que, cuando agreguemos un enlace de YouTube y utilicemos el primer modo de ver los enlaces, podremos hacer click en dicho vídeo y verlo sin necesidad de abandonar la pestaña del navegador que estamos utilizando. En definitiva, aunque varias de las funciones que ofrece Vavag ya son conocidas por muchos, lo cierto es que el servicio las integra todas de forma intuitiva, ofreciendo una forma rápida de agrupar y previsualizar varios enlaces en una misma URL corta. Más información | Vavag ![]() |
Google Goggles ahora reconoce mejor anuncios y códigos de barras. Ah, y también resuelve sudokus Posted: 10 Jan 2011 12:31 PM PST Cada vez que hablamos de Google Goggles lo hacemos para sorprendernos. La última vez os contamos cómo Goggles traducía al vuelo textos desde la cámara de nuestro móvil. Hoy, Goggles saca una nueva versión ya disponible en el Android Market, y es más sorprendente todavía que la anterior. Esta actualización mejora el reconocimiento de códigos de barras, que ahora se identifican más rápidamente. También incluye el reconocimiento de anuncios: haciendo una foto a un anuncio de una revista (por ahora sólo en revistas importantes de EEUU) Goggles lo reconoce automáticamente y busca información relacionada con él. Sin embargo, lo más sorprendente es que ahora Goggles también resuelve sudokus. Haciendo una foto a uno de estos puzzles, Google Goggles lo reconoce y lo resuelve automáticamente. He hecho una prueba y es realmente impresionante, aunque me ha costado un poco que lo reconozca. Aparte de la parte curiosa, esta actualización de Goggles es bastante significativa. Por una parte, la potencia de la realidad aumentada: ¿quién se imaginaba hace unos años que podrías resolver sudokus sólo enfocando tu móvil al puzzle?. Por otro, las posibilidades de negocio que tiene, uniendo la publicidad en papel e Internet pulsando un botón. Si esto evoluciona bien, podría convertirse en una herramienta realmente increíble. Vía | The Official Google Blog ![]() |
Accede a tus aplicaciones y marcadores de Chrome desde su menú contextual Posted: 10 Jan 2011 11:31 AM PST
En Chrome, por medio de dos extensiones diferentes podemos colocar accesos en el menú contextual tanto a las aplicaciones que tengamos instaladas en el navegador como a los marcadores que hayamos guardado. Por un lado, tenemos App list from context menu que, como su nombre indica, nos coloca en el menú contextual un submenú que nos muestras todas las aplicaciones que tengamos instaladas y así prescindir de abrir una nueva pestaña para acceder a ellas. De hecho, me parece mejor que una que ya reseñé antes yo mismo: AppJump Launcher, porque nos da un acceso más rápido y nos ocupa menos espacio. Para los marcadores, utilizaremos otra de nombre explícito: Bookmark list in context menu. Ningún misterio tampoco aquí: simplemente, nos añade otro submenú desde el cual poder llegar a los marcadores que hayamos almacenado en el navegador. Eso sí, resulta recomendable tenerlos ordenaditos en carpetas para no terminar con un submenú más largo que un día sin pan (sí, me ha pasado). Con estas dos extensiones podemos descongestionar un poco la barra de herramientas de Chrome si utilizabamos otras que nos colocaran allí accesos rápidos a estos elementos. Personalmente, me parecen tan útiles que en Google deberían considerar poner unas funciones similares o iguales por defecto en su navegador. Vía | Download Squad ![]() |
Ya tenemos los primeros datos de la Mac App Store, y son positivos Posted: 10 Jan 2011 10:53 AM PST Por el momento, en Cupertino ya pueden estar contentos. La Mac App Store, la tienda oficial para adquirir e instalar aplicaciones con un simple click en Mac OS X, ha tenido unos números impresionantes no solo para Apple, sino también para sus desarrolladores. En el gráfico que podéis ver sobre estas líneas podéis ver la prueba con la aplicación Evernote. Si nos fijamos en los datos, la cantidad de nuevos usuarios de Mac OS X registrados por hora en el servicio de Evernote se dispara tras la apertura al público de la Mac App Store, llegando a doblar al resto de plataformas conjuntas. Han sido, concretamente, 90.000 descargas. Es muy impresionante [...] Antes creíamos que como gran parte de nuestra base de usuarios usaba dispositivos móviles ese era la plataforma clave. Pero quizás lo importante no es la plataforma móvil, quizás lo importante es una tienda de aplicaciones bien diseñada. Otras aplicaciones, com LittleFin, han experimentado fenómenos similares. Rebajando el precio de su aplicación a 9,99 dólares han conseguido picos de más de 1500 descargas en un día cuando antes eran menos de diez. Si cada programa de la nueva tienda ha tenido el mismo aumento de usuarios, el millón de descargas globales en 24 horas no parece tan inalcanzable como pensábamos. Vía | MacStories ![]() |
Android, mejor sistema operativo móvil de 2010 para los lectores de Genbeta Posted: 10 Jan 2011 08:19 AM PST Al final, la batalla del mejor sistema operativo móvil de 2010 ha sido cosa de dos, Android y iOS, cumpliéndose el guion previsto. Entre los sistemas de Google y Apple se reparten más de tres cuartas partes de los votos recibidos. Como Android se ha llevado el 56.5 por ciento de vuestros votos, y iOS el 24.9 por ciento, el resto de contendientes (Bada, Windows Phone 7, BlackBerry OS, Symbian, MeeGo y Palm/HP WebOS) se ha tenido que repartir las migajas. Ninguno ha llegado al 6 por ciento, con diferencias casi anecdóticas, y en algún caso hasta sospechosas. En las reglas de las votaciones nadie dijo que no se pudiera votar más de una vez (por lo absurdo de votar más de una vez en una simple encuesta), pero la gran mayoría de votos de Bada, que ha ocupado el tercer puesto, ha ido en grupitos de 4-6 voto consecutivos. Pero como se ha usado únicamente mecanismos manuales, hemos contabilizado esos votos, por si acaso. Sí, estoy de acuerdo con la gráfica resultante. Sin desmerecer a iOS, que es un gran sistema operativo y ha dado el salto al tablet (o al pad), este año ha sido el de la consagración de Android. Pienso que esta es además una batalla sana, en la que tanto iOS como Android mejorarán para no perder comba… el sistema de Apple necesitaba una alternativa fuerte a la que enfrentarse, y ya la tiene. El problema está presente en los números. Esos pequeños porcentajes del resto de candidatos oculta en muchos casos a unos grandes sistemas que no tienen la cuota de mercado que merecerían. Es muy probable que dentro de un año, alguno de esos candidatos no esté disponible para recibir votos. En Genbeta | Lo mejor del año 2010 en Genbeta ![]() |
Windows Phone 7 pronto incluirá una versión de "FaceTime" y funciones de KIN Studio Posted: 10 Jan 2011 05:36 AM PST
De acuerdo a lo que pudieron averiguar en Neowin, en Microsoft están preparando una versión del FaceTime de iOS, pero para Windows Phone. Según el empleado que reveló esto, el FaceTime de Microsoft estará fuertemente integrado en Windows Live, por lo que probablemente será posible mantener videoconferencias entre Windows Phone, PCs con Windows Live Messenger y consolas Xbox con Kinect (mediante Kinect Messenger). También es factible que implementen esta función en la web de Windows Live (videoconferencia web-bassed, como la de Gmail), pero creo que lo más probable es que se enfoquen en Windows Phone antes de invertir esfuerzos en desarrollar características web. Pero como ya sabrán, el mayor problema de implementar un “FaceTime” en Windows Phone 7 es que ninguno de los equipos con este SO posee cámara frontal actualmente, por lo que la videoconferencia sólo funcionaría en una supuesta nueva generación de terminales. Se especula que con la llegada de Windows Phone 8 la cámara frontal se convertirá en requisito mínimo para los fabricantes de móviles. Otra novedad adelantada por los empleados de Microsoft es que pronto Windows Phone 7 incluirá muchas de las funciones que ofrecía el ya desaparecido KIN Studio. Se trata de características de backup automático en la nube, que, de implementarse en Windows Phone permitirían que todas las fotos, vídeos, contactos, y mensajes del teléfono se respalden automáticamente en un sitio web al que podríamos acceder de forma privada. Y a diferencia de la videoconferencia tipo-FaceTime, esta sistema de backup online podría ver la luz muy pronto, tal vez en la actualización de febrero de WP7, o a mediados de año. Vía | Neowin, Neowin, The Seattle Times ![]() |
Vimeo aumenta el tamaño permitido de sus vídeos hasta los 5 GB para los usuarios de pago Posted: 10 Jan 2011 12:13 AM PST Vimeo, el servicio que para muchos es la principal competencia de YouTube orientada a creadores, ha presentado recientemente un cambio para todos los usuarios de su servicio de pago Vimeo Plus: dichos usuarios pueden ahora subir vídeos de hasta 5 GB de tamaño cuando hasta la fecha ese límite estaba fijado en los 2 GB. Con esta medida Vimeo pretende facilitar a los usuarios el subir vídeos en alta definición en 720p y duración sin problemas, algo que sencillamente no se puede hacer en otros portales similares a menos que tengas un permiso especial (como es el caso de YouTube). Seguro que muchos directores de cortometrajes u otros vídeos profesionales lo agradecen. Eso sí, solo se puede subir esta cantidad de datos una vez a la semana y solo está disponible para usuarios con una cuenta de Vimeo Plus pagando unos 46 euros anuales. Con este precio el servicio no es para el usuario común, aunque puede ser rentable para aquellos que busquen un sitio fiable para almacenar sus vídeos. Vía | Xataka On > Vimeo ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario