Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Llega la versión 2 de DownThemAll!, también para Firefox 4

Posted: 17 Jan 2011 09:46 AM PST

DownThemAll

Si usáis Firefox, conocéis DownThemAll! seguro. Y si no todavía estáis a tiempo de que os lo presenten: DownThemAll! es un estupendo gestor de descargas para Firefox, con conexiones paralelas, pausa y reanudación de descarga y posibilidad de usar mirrors para descargar un mismo archivo para diferentes servidores.

Hace poco acaba de salir la versión 2 tras dos años de desarrollo. Las principales mejoras, aparte de las correcciones de bugs y de velocidad, son la posibilidad de limitar la velocidad de descarga de un archivo, el reconocimiento de archivos en etiquetas audio y video de HTML5 y también de enlaces de sólo texto (que no se pueden pulsar).

Esta nueva versión funciona desde Firefox 3.6 hasta las betas de Firefox 4, así que ya podéis actualizarlo (o instalarlo si no lo teníais). Una extensión realmente buena y recomendable para gestionar las descargas, incluso aunque no descarguemos mucho.

Vía | Visual Beta
Más información | DownThemAll!
Descarga | Firefox Addons

Amazon podrá decidir el precio de las aplicaciones de su tienda Android

Posted: 17 Jan 2011 07:27 AM PST

amazon-precio-apps.jpg

Hace unos días, cuando escribíamos sobre la apertura de una tienda de aplicaciones Android por parte de Amazon ya dijimos que el tema de los precios de las apps iba a ser un tema peliagudo. En el momento pocos detalles conocíamos sobre el funcionamiento del sistema pero desde ayer tenemos más información.

Lo primero, y más sorprendente, es que será Amazon quien tenga la última palabra sobre el precio que tendrán las aplicaciones hasta el punto de poder decidir, incluso, cuáles serán gratis y cuáles no, quitando mucho poder de mercado a los propios desarrolladores.

Cuando éstos decidan enviar sus aplicaciones a la tienda de Amazon deberán sugerir un precio de venta: que podrá ser la cantidad que ellos quieran (incluso gratis) pero siempre deberá ser igual o menor al precio con el que esa aplicación se vende en tiendas de Android alternativas.

Después será Amazon quien tenga control total sobre el precio final con el que la app aparecerá en el mercado. Así podemos encontrarnos una situación en la que, aunque un desarrollador sugiera un precio de 1.99 euros, Amazon decida regalar esa aplicación a todos los usuarios de su tienda.

En definitiva: los desarrolladores pierden todo poder de decisión sobre el precio de lo que ellos mismos han creado. De todas formas éstos siempre recibirán, o bien el 70% del precio de venta final, o el 20% de la cantidad que ellos mismos le han propuesto a Amazon.

Este es el sistema que Amazon ha utilizado en todos estos años con otros muchos productos pero lo que diferencia el caso de las aplicaciones del resto es que la empresa no tendrá que soportar costes de mantenimiento, almacenamiento o transporte.

Estaremos atentos para ver cómo se sigue desarrollando la situación, pero lo cierto es que el panorama no pinta nada bien para los desarrolladores de aplicaciones de Android que decidan entrar en la tienda de Amazon. Por la única cuestión de que se ven despojados de todo control sobre las aplicaciones que ellos mismos han creado.

Vía | Business Insider
En Genbeta | Cuatro alternativas al Android Market y Amazon acepta aplicaciones para su tienda Android
Imagen | Elprosumidor

Yahoo asegura que sigue comprometida con Flickr aunque no lo parezca

Posted: 17 Jan 2011 06:36 AM PST

flickr flores hierba

Flickr, Flickr, Flickr. Mientras unos dicen que sigue como siempre, otros dicen que está de capa caída tras la llegada de las redes sociales con sus alternativas para subir y compartir fotografías. Lo debatimos en Genbeta hace medio año y desde entonces hemos tenido un ligero rediseño de su interfaz y poco más. El portal no goza de presencia en los medios desde hace mucho tiempo, y con el lío de delicious mucha gente ha girado la mirada hacia Flickr para temerse lo peor. Pero un mensaje en Twitter desde la cuenta de Blake Irving, gerente de productos de Yahoo, lo desmiente.

El tweet en cuestión es el que podéis ver en la imagen superior, y afirma que Yahoo “ama al producto y al equipo responsable”. El departamento de prensa de Yahoo ya extendido el mensaje:

[...] Yahoo está absolutamente comprometida con Flickr y su comunidad de miembros. El consejo, yo y el equipo entero de liderazgo amamos el producto y creemos que está en completa sincronización con la estrategia de productos de Yahoo. Flickr tiene una increíble audiencia a nivel global, una alucinante marca y es rentable. Estamos impacientes para continuar evolucionando Flickr para que su servicio mejore.

Lo cierto es que Flickr continúa siendo uno de los servicios más usados para subir fotografías, y es por ejemplo una excelente fuente para conseguir imágenes con licencias Creative Commons. Pero también es verdad que mientras el resto de la competencia se ha dedicado a innovar y mejorar su experiencia de usuario, Flickr no ha cambiado mucho. Esperemos que su equipo de desarrolladores tenga algo en mente para el futuro…

Vía | ReadWriteWeb



Google se defiende tras la decisión de eliminar el soporte para H264 y promete plug-ins para Internet Explorer y Safari

Posted: 17 Jan 2011 03:35 AM PST

google chrome contenido navegador

Él equipo de Chromium lo anunció por sorpresa y nos pilló a todos desprevenidos: Chrome va a abandonar el soporte para el códec H264 de vídeo, argumentando que a partir de ahora centrará sus esfuerzos en los formatos de vídeo completamente abiertos como su WebM. Tras el revuelo que se montó con el anuncio, Google ha publicado un artículo insistiendo en defender su decisión.

En el artículo, el equipo de Chromium reconoce que H264 tiene más soporte para todos los que publican contenido en la red, pero recuerdan de nuevo que dicho códec obliga a unas cuotas de licencia que la compañía no tiene intenciones de aceptar prefiriendo los formatos más abiertos y libres.

Ante las críticas que acusan a Google de querer controlar todos los formatos de vídeo con este cambio, la compañía ha respondido que su única intención es la de convertir la etiqueta video de HTML en lo más usado para colocar vídeos en internet, y que esperan que muchas de las empresas que colaboren con el formato WebM no estén afiliadas con Google de ninguna forma.

Además de dar estas explicaciones, el equipo de Chromium ha prometido plug-ins para Internet Explorer y Safari que dotarán a ambos navegadores de soporte para el formato WebM. Ahora falta que WebM se convierta realmente en un formato más usado que H264, y entonces el movimiento habrá tenido sentido. Pero de momento, supongo que en Mountain View estarán cruzando los dedos ante la reacción global de los usuarios.

Vía | Download Squad > Chromium Blog

La Red Social triunfa en los Globos de Oro con cuatro premios

Posted: 17 Jan 2011 12:01 AM PST

No, esto no es Blog de Cine, pero hoy vamos a hablar de una película que ya comentamos en junio del año pasado: La Red Social, dirigida por David Fincher, ha triunfado en la ceremonia de entrega de los globos de oro ganando los premios a la mejor película de género dramático, mejor guión, mejor director y mejor banda sonora original.

¿Sigues sin entender por qué estamos hablando de esto? La Red Social habla de todo lo que ocurrió alrededor de la creación de Facebook, la red social que todo el mundo ha terminado conociendo en mayor o menor medida y que se ha convertido en el portal más visitado del mundo superando incluso a Google. Para ello una serie de actores interpretan a personajes como Mark Zuckerberg o el creador de Napster, que tuvo también cierta influencia en el proceso de llevar Facebook a la posición en la que se encuentra ahora.

La Red Social ha resultado ser una de las películas más valoradas del 2010, y desde Genbeta os recomendamos que le echéis un vistazo si os soléis informar de lo más actual acerca del mundo de las redes sociales y de internet. Plasma a todos los espectadores el mundo por el que se mueven las llamadas “personas 2.0”, y cómo el camino por el que hay que pasar para crear una plataforma web de éxito. Lo que más cuenta, por supuesto, es la idea inicial y un duro trabajo.

Desde luego, no está nada mal ver cómo una película que retrata un mundo que solemos ver a diario en Genbeta triunfa en todos los públicos. Incluso sigue en el top de los editores de Blog de Cine a día de hoy.

Vía | The Hollywood reporter
Vídeo | YouTube
En Blog de Cine | La Red Social arrasa en los globos de oro

La pregunta de la semana: ¿Qué opinas de la desaparición de VLC de App Store?

Posted: 16 Jan 2011 09:58 PM PST

la-pregunta-de-la-semana

La noticia saltó a primeros de enero : la desaparición del reproductor multimedia VLC de App Store. El problema de fondo, la incompatibilidad de dos modelos de distribución perfectamente legítimos: DRM de Apple y GNU/GPL de VLC.

Nuestros compañeros de AppleSfera ya vaticinaron que el enfrentamiento de licencias podía terminar así, privando a las usuarios de iPhone e iPad de esta estupenda pieza de software. Si consultas en la red vas a encontrar puntos de vista diametralmente opuestos sobre la responsabilidad de la retirada definitiva del producto de App Store. Por eso queremos tu opinión y planteamos así la pregunta de esta semana…

¿Quién debería haber cedido en su postura para no perjudicar a los usuarios?

Recordad que la respuesta ha de tener una extensión razonable y debe ceñirse únicamente a la cuestión que se plantea. Tened en cuenta también que sólo se podrá participar si la respuesta está en la pregunta de Genbeta Respuestas, en los comentarios no contarán.

Deposita tus respuestas y haremos balance la semana que viene. Ahora toca comentar el resultado de la pregunta de la semana anterior ¿Qué es lo que hace que un programa o servicio web tenga éxito?

El ganador ha sido zaxius, con 17 votos a favor:

- Que cumpla su función de forma simple y efectiva.

- Agradable visualmente, sin cargar.

- Añadir mejoras cada cierto tiempo o cuando sean necesarias.

- Contar con las opiniones de los usuarios.

- Facil de utilizar, pero no por ello carente de opciones.

- Disponible en el mayor número de idiomas posible.

- Con versión gratuita básica y de pago con extras.

- Algo me faltará, pero con esto ya tienes al públigo ganado.

Una respuesta coherente y completa que ha merecido la aprobación de un importante número de usuarios.

En Genbeta | La pregunta de la semana
Enlace | La pregunta de la semana en Genbeta Respuestas: ¿Qué opinas de la desaparición de VLC de App Store?

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"