Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

La imagen de la semana: El nuevo logotipo de HTML 5

Posted: 23 Jan 2011 01:40 PM PST

nuevo-logo-html5

HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), más conocido por su acrónimo HTML, es el lenguaje base utilizado para confeccionar páginas web. Aunque la versión 5 aún no está oficialmente implementada, ya hay navegadores con soporte para la nueva especificación y sitios web que lo emplean.

El consorcio internacional World Wide Web Consortium, responsable de las recomendaciones de los estándares web y conocido como W3C, ha presentado esta semana el logotipo para la nueva revisión del lenguaje. Es la primera vez que HTML tiene un logotipo y la última en que llevará asociado un número de versión. En el futuro no habrá HTML 6, será simplemente HTML.

Este logotipo representa también otros lenguajes asociados al HTML, tales como CSS (Cascading Style Sheets), hojas de estilo en cascada, SVG (Scalable Vector Graphics), gráficos vectoriales escalables y WOFF (Web Open Font Format), un tipo de letra que pretende ser un estándar dentro de la web.

Dentro de poco esta imagen estará presente en muchas páginas web como distintivo de las tecnologías empleadas en su confección y es por ello nuestra imagen de la semana.

Más información | World Wide Web Consortium

EyeOs alcanza las 800.000 descargas

Posted: 23 Jan 2011 01:36 AM PST

EyeOS alcanza las 800.000 descargas mundiales

El trabajo del equipo y de la activa comunidad de eyeOS está recibiendo una buena acogida mundial, y este hecho queda de manifiesto cuando nos anuncian que ha llegado a las 800.000; descargas llegando a un mercado amplio y heterogéneo.

Más que un sistema operativo, eyeOS se ha convertido en el escritorio web. Y es que posiblemente se trate de uno de los más populares y en el escritorio de código abierto más importante de la red.

Según comentan, su últimas versiones se han descargado desde 186 países diferentes. Y es una buena noticia esa acogida a nivel mundial que se aprecia en la gráfica, aunque tal vez, una lástima que la aportación de usuarios españoles no destaque demasiado por encima de la aportación de los de otras nacionalidades; ya que estamos ante una realidad que dio sus primeros pasos en España.

Vía | Blog de eyeOS | EyeOS
En Genbeta | EyeOS 2.2, la nueva versión estable

Internet is a Series of Blogs (LXVI)

Posted: 22 Jan 2011 06:49 PM PST

Internet is a Series of Blogs (LXVI)
Se acaba la semana y llega el momento de hacer un pequeño recuento de lo sucedido a lo largo de ella. Por estos lares, comenzamos haciendo balance de la pregunta de la semana que os planteamos y os propusimos otra. En otro orden de cosas, conversamos con Paolo Colonnello, CEO de la plataforma de blog Bligoo y empezamos con la primera de varias entradas dedicadas a analizar los datos que provienen de nuestras estadísticas para conocer las tendencias de vosotros, los lectores, tanto en Genbeta con en el resto de publicaciones de Weblogs SL.

En lo tocante a la actualidad en el mundillo web, vimos la evolución de un par de decisiones que causaron controversia y que fueron tomadas las semana anterior. Por un lado, Google defendió su decisión de abandonar el soporte para el codec H264 de vídeo, mientras que Facebook se echó atrás en la suya de permitir a ciertas aplicaciones acceder a datos como nuestro teléfono o dirección física.

¿Y en el resto de la web? Pues a lo largo y ancho de ella se dijeron cosas muy interesantes, como siempre, y aquí os traemos una pequeña muestra de ellas:


  • En nuestro blog hermano XatakaOn han publicado un interesante truquito para solucionar el problema de velocidad que presenta YouTube con algunos ISP y al que podemos recurrir especialmente para los vídeos más pesados. Allí mismo tampoco os debéis perder una reseña sobre algunas redes sociales que quizá no conozcáis y a las que vale la pena echarles un vistazo.
  • Si estás dando tus primeros pasos como diseñador o simplemente necesitas tener a mano recursos e información actualizada, en TrazosWeb nos traen un listado de 50 blogs sobre diseño y desarrollo web para pasar más de una tarde revisando e incluyendo en nuestros feeds de Google Reader (o el lector que uséis).
  • En Gigle.net nos hablan de Hipster, una red social basada en la ubicación y que ha sido noticia especialmente por la cantidad de registros que ha obtenido sin ni siquiera haber llegado a explicar de qué se trataba en concreto (gracias a Tania por el enlace vía el formulario de contacto).
  • Por otra parte, también por el formulario de contacto, Natalia nos da a conocer Ejemplos101 que, como nos dice ella misma, es “una comunidad de ayuda en el que los usuarios pueden encontrar ejemplos de cualquier tipo, desde ejemplos para ayudarles en sus trabajos hasta ejemplos de especies de animales, etc. Todos ellos clasificados por categorías para facilitar su búsqueda y enviados por sus propios usuarios”.
  • En Anexo M nos aconsejan acerca de las mejores webs para encontrar subtítulos, tanto en español como en inglés. Y es que ver películas subtituladas en su idioma original nos puede ser de mucha ayuda para aprender o mejorar el dominio del mismo.
  • Sergio Hernando nos trae una actualización de un post que escribió hace 5 años en donde reseña diez distribuciones Linux ligeras para uso en netbooks, equipos poco potentes y/o obsoletos. Un artículo que no os podéis perder aquellos interesados en este tipo de distros.
  • Manuel de la Fuente nos cuenta en su blog personal como sincronizar archivos en Dropbox sin cambiarlos de ubicación en Windows Vista y 7, haciendo uso de enlaces simbólicos tal y como se puede hacer en Linux y Mac.
  • En LinuxMintLife, nos traen una traducción de un artículo en inglés que contiene algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de instalar nuestro sistema operativo Linux. Por cierto, aprovechar para recomendar este blog que nació esta misma semana y que está dedicado principalmente a la distro Linux Mint.
  • Y para terminar, en MuyLinux tenemos unas entradas dedicadas a sacarle el máximo partido a Amarok 2.4: primero, usando MySQL y, después, por medio de extensiones. Un post ideal para aquellos que hagáis uso de este reproductor pero que nunca os hayáis parado a examinarle con detenimiento.


Pues esto ha sido todo por esta semana. Nada más recordaros que podéis enviarnos vuestras sugerencias de enlaces a nuestro formulario de contacto y, como no, recordaros que disponéis de Genbeta Respuestas para que dejéis vuestras dudas a disposición de todos los lectores. ¡Hasta la semana que viene!

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"