Genbeta | ![]() |
- Artha: Te echa una mano con el inglés en Linux
- La imagen de la semana: máquina recreativa de Tux Racer
- Una vulnerabilidad en Internet Explorer permite obtener información personal
- GrooveBud, control remoto de GrooveShark
- Gowalla une tus check-ins para describir tus viajes
- Google celebrará un evento el 2 de febrero para presentar formalmente Android Honeycomb
- Camlistore, el nuevo proyecto de los responsables de Pubsubhubbub
- Internet is a Series of Blogs (LXVII)
Artha: Te echa una mano con el inglés en Linux Posted: 30 Jan 2011 01:49 PM PST La sociedad actual, en muchas ocaciones, es definida como la sociedad de la información. Ya sea desde nuestro ordenador, desde el móvil, la tele o el propio frigorífico nos podemos contectar a internet y buscar casi cualquier tipo de información. Y esa informacióna a veces viene en inglés. Porque aunque sólo sea buscar artículos en la Wikipedia inglesa empieza a ser habitual en el día a día de muchas personas. Hay un montón de diccionarios online y de servicios que nos ayudarían con esas palabras que no entendemos. Pero, para estos casos, una aplicación de escritorio puede resultar más efectiva. Y aquí es donde aparece Artha. Instalar ArthaComo siempre, dos opciones rápidas. La primera acudir a nuestra amada consola, a la terminal: sudo apt-get install artha Y la que cada día me gusta más. Acudir al Centro de software de Ubuntu y buscar “Artha” (sin comillas). Y darle a instalar y esperar un poquito. Se descargan 11MB y ya podemos empezar a disfrutar. ¿Qué es Artha?Como si de un examen se tratara, tenemos la definición de libro: Un tesauro (un listado de términos organizados y relacionados) libre que se apoya sobre la base de datos de WordNet. Y todo esto creado con el concepto de simplicidad siempre en mente. La definición un poco más sencilla podría ser una interfaz para traducir y corregir palabras inglesas con la que además podremos tener sinónimos y palabras derivadas, entre otras opciones, a un sólo clic de distancia. Dos posibilidades a la hora de utilizar ArthaPodemos iniciar el software dentro del menú Aplicaciones -> Accesorios -> Artha, y aunque cerremos la ventana, seguirá abierto en segundo plano a la espera de que le pidamos la búsqueda de una palabra. Y es que esa es la primera forma de utilizar Artha. Pero también podemos definir una hotkey para lanzar la aplicación (por defecto control+alt+w ). Pero cuando de verdad se gana nuestro corazoncito es cuando seleccionamos una palabra y activamos la combinación de teclas. Y es que, sin miramientos, nos da información sobre la palabra seleccionada. ResumiendoResultará útil para todas aquellas personas que leen habitualmente artículos en inglés, o aquellas que escriben en el idioma de Shakespeare y que siempre dudan en la escritura de algunas palabras, o buscan sinónimos para no repetir los mismos términos en una frase. Una de las pegas es que sólo está en inglés, pero como recompensa lo podremos utilizar en Linux y Windows. Así que ya no tenemos excusa para no probarlo. ![]() |
La imagen de la semana: máquina recreativa de Tux Racer Posted: 30 Jan 2011 12:30 PM PST
Seguramente muchos de vosotros habréis jugado a él en su versión para ordenador. El juego fue desarrollado en el 2000 y apareció con licencia GNU/GPL, pero poco después se desarrolló una versión mejorada que no era software libre y que se comercializó un par de años más tarde. Parece que vendió bien, pero no se siguió adelante con él. Actualmente, se pueden encontrar unos cuantos forks del juego (libres y propietarios) para diferentes sistemas operativos. Sin salir del Centro de Software de Ubuntu, encontramos uno: Extreme Tux Racer, el cual parece que sigue desarrollándose. ¿Alguno de vosotros ha visto una máquina como ésta? Y claro, ¿ha jugado a ella? ¿Conocéis alguna otra máquina que sea una versión o adaptación de un juego libre? Vía | Muy Linux ![]() |
Una vulnerabilidad en Internet Explorer permite obtener información personal Posted: 30 Jan 2011 08:49 AM PST No ha pasado ni un mes desde la aparición de la última vulnerabilidad grave en Windows, y ya tenemos otra a la que los chicos de Microsoft tienen que enfrentarse. Esta vez afecta a todos los sistemas Windows, y está producida por un fallo en el motor de MHTML, un formato que permite guardar páginas web completas en un único archivo. Con un enlace convenientemente preparado, un atacante podría ejecutar un script que funcionaría durante toda la sesión de Internet Explorer. Así, podría capturar las páginas web que visitamos y ver nuestra información personal. Ya hay una prueba de concepto funcional circulando por la red, pero todavía no se está explotando esta vulnerabilidad. En Microsoft han actuado rápidamente y, aunque todavía no hay un parche disponible, sí han liberado un parche provisional que desactiva el soporte para ficheros MHTML. Vía | Microsoft Security Response Center ![]() |
GrooveBud, control remoto de GrooveShark Posted: 30 Jan 2011 07:20 AM PST Todavía se trata de un software en versión alpha, así que la estabilidad no está asegurada, pero con GrooveBud podremos controlar lo que se escucha en GrooveShark desde nuestro teléfono móvil. El procedimiento es sencillo, primero sólo tenemos que instalar la extensión (desde la Chrome App Store). Cuando entremos a GrooveShark se activará y nos mostrará un enlace y un código QR. Abrimos la URL en el móvil o descodificamos el código QR con nuestra cámara y ya está. Podremos controlar Grooveshark desde otro ordenador, tableta o móvil. Por ahora sólo podemos avanzar y retroceder entre las canciones de una lista, controlar el volumen y pausar la reproducción, pero desde luego, perfecto para aquellos que se van a la cama a escuchar música. Vía | GrooveShark ![]() |
Gowalla une tus check-ins para describir tus viajes Posted: 30 Jan 2011 06:43 AM PST Gowalla, la alternativa por excelencia al más usado Foursquare, ha añadido recientemente una mejora en algunos sitios específicos para poder unir nuestros check-ins y crear un viaje con datos adicionales. Dichos viajes tienen el aspecto que podéis ver en la imagen superior. El sistema es simple: si hacemos check-in en un aeropuerto antes de coger un avión y en el aeropuerto de llegada una vez hemos aterrizado, Gowalla detectará que hemos estado en dos aeropuertos y nos creará el esquema del viaje en avión con los kilómetros que hemos recorrido. Gowalla lo tiene difícil con Foursquare: este último no para de ganar usuarios y presentar cifras récord de uso, mientras que al mismo tiempo Facebook también ha introducido Places, su propio servicio de localizaciones. Un movimiento hábil fue unificar todos esos servicios en la tercera versión de su aplicación móvil, pero por lo que parece la tendencia sigue tendiendo más al uso de Foursquare. Así pues, Gowalla tendrá que esforzarse más en presentar funcionalidades que atraigan más la atención de la competencia. De momento, y eso lo llevan haciendo desde el principio, en cuanto a diseño es el servicio ganador. Vía | TechCrunch ![]() |
Google celebrará un evento el 2 de febrero para presentar formalmente Android Honeycomb Posted: 30 Jan 2011 03:30 AM PST A principios de mes Google nos mostraba el vídeo que podéis ver arriba a modo de trailer, para enseñarnos lo que va a venir con la tercera gran versión de Android. Ahora la compañía ha mandado invitaciones a la prensa para anunciar un evento para el próximo miércoles 2 de febrero para poder ver Android 3.0 Honeycomb en todo su esplendor. El evento tendrá lugar en Mountain View, en las oficinas centrales de Google, a las diez de la mañana hora local o siete de la tarde en la zona horaria española. Altos directivos de la compañía subirán al escenario y nos mostrarán la estrategia completa de Android 3.0, que tiene que suponer un conjunto de ventajas frente al iOS 4.0 de Apple al optimizarse para tablets. De hecho, el evento se celebra el mismo día en el que Apple presenta junto con News Corp un nuevo medio de suscripciones para el iPad en otro evento en Nueva York. ¡Es la guerra! El acontecimiento podrá verse en directo desde un canal especial de YouTube, y por supuesto tras su finalización en Genbeta analizaremos todas las novedades que nos traigan junto con las consecuencias para la competencia. ¿Estamos ante el principio del fin de la hegemonía del iPad? Vía | TechCrunch ![]() |
Camlistore, el nuevo proyecto de los responsables de Pubsubhubbub Posted: 30 Jan 2011 03:08 AM PST ¿Os acordáis del extremadamente difícil de pronunciar Pubsubhubbub? Este proyecto consiguió acelerar las actualizaciones de ciertas páginas como Google Buzz, Wordpress o incluso Tumblr gracias a un nuevo sistema de distribución del contenido a través de los servidores. Ahora, sus responsables preparan otra iniciativa llamada Camlistore. Camlistore consiste en un nuevo “modo para almacenar, sincronizar, compartir, modelar y guardar copias de seguridad de datos“. Dicho de esta forma no llegamos a vislumbrar sus aplicaciones, pero parece que van a ser muchas: Camlistore podría convertirse en un competidor de protocolos como MySQL para gestionar las bases de datos, o de Dropbox para poder almacenar archivos en la nube y mantenerlos sincronizados. Como ya hicieron con Pubsubhubbub, Camlistore va a tener licencias completamente gratuitas y libres para que cualquier servicio interesado pueda usarlo sin problemas. Todavía está en una fase muy temprana de su desarrollo, pero si van a buen ritmo seguro que volveremos a hablar de él en un futuro. Vía | TechCrunch ![]() |
Internet is a Series of Blogs (LXVII) Posted: 30 Jan 2011 01:07 AM PST Como todas las semanas, volvemos con nuestro repaso habitual de la blogosfera hispana para dar a conocer todas esas historias que no han recibido tanta atención en estos días pero que igualmente son interesantes. Hasta aquí llegan los enlaces de esta semana. Como siempre os decimos, no dudéis en enviarnos vuestras propuestas para aparecer en el Internet Is a Series of Blogs de la próxima semana a través de nuestro formulario de contacto o de nuestra cuenta oficial de Twitter. ¡Nos leemos la semana que viene! ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario