Error500 |
Google ante el spam en resultados de búsqueda: que filtre el usuario Posted: 15 Feb 2011 12:18 AM PST
De entrada esta extensión para Chrome (detalle poco elegante que no la hayan sacado para el resto de navegadores) supone, ante todo, un alivio. Esas páginas vacías de contenido y que sólo buscan posicionar para ofrecer publicidad relacionada con la búsqueda pero no contenido, desaparecerán por fin de mis resultados. La segunda derivada vendrá con los efectos previsibles sobre el tráfico de "granjas de contenidos" a las que señala Google, apuntando a quienes siguen el modelo de Demand Media sin nombrarlos: van a ir a por ellos y esto es sólo el comienzo. Por último, que la solución buscada por Google esté basada en crowdsourcing (sin certificarlo, indican que puede que usen lo que decidan los usuarios para modificar el ranking de resultados) supone un cambio de filosofía importante: el algoritmo puede ser "engañado" más fácilmente y una solución "social" es mejor para este problema. A eso sumaría dos cosas, a poco que incorporen estas acciones a sus criterios para el posicionamiento esta extensión va a ser más popular que la barra de Alexa (aquí han puesto un incentivo para crear cuentas de google y bloquear páginas de las competencia) y ojo porque puede ser perjudicial en muchos casos. Hay búsquedas en las que sí que el mejor resultado puede proceder de una granja de contenidos, por mucho que en otros casos haga spam. ![]() |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario