Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Llega Google Translate para iOS

Posted: 08 Feb 2011 02:35 PM PST

Llega la aplicación nativa para iOS de Google Translator

Seguro que algún usuario de iPhone a mirado con recelo los modelos de móvil con Android al ver las aplicaciones que Google les servía en bandeja. Una de ellas sin duda es era Google Translate. Y es que ya está aquí la versión nativa de Google Translate para iOS.

El objetivo de la aplicación es muy sencillo. Es un traductor. Pero no sólo traduce una frase que escribas en el teléfono, sino que además puede traducir lo que capta el micrófono. Y la traducción te la muestra escrita en la pantalla, e incluso es capaz de hablarla. Las primeras pruebas de la aplicación son bastante satisfactorias, si hablas claro (muy claro), reconoce sin problemas lo que has dicho.

¿Problemas? Las pausas y los signos de puntuación no son sus amigos. Y es que, mira lo que ha traducido en una de las primeras pruebas que he hecho con Google Translator mientras hablaba por teléfono, uno de sus usos:

Good night, mum.

Se ha convertido en un:

Hombre de la noche buena

Pero esto ocurría ya en la versión web y en la aplicación para Android. La buena noticia es que la versión nativa ha llegado (para versiones 3 y 4 de iOS) y puede indicar que la gente de Google va a ponerse manos a la obra con las aplicaciones de iOS. Y es que hay muchas aplicaciones nativas que todavía están esperando los usuarios de iPhone y iPad.

Vía | Applesfera

Android 2.4 puede llegar en abril solapando la versión 2.3

Posted: 08 Feb 2011 10:20 AM PST

android google

Hace casi un mes recibimos los primeros datos acerca de Android 2.4, con el posible nombre de Ice Cream y una fecha aproximada de lanzamiento cercana al verano de este año. Pero puede que esta versión de Android se adelante hasta el mes de abril debido a la llegada del sistema a los tablets y la compatibilidad de las aplicaciones.

Al parecer, Google se está dando prisa con Android 2.4 para asegurar que el sistema móvil sea capaz de ejecutar las aplicaciones presentes en Android 3.0 Honeycomb, versión adaptada para los tablet. Dentro de los tablet las aplicaciones operan con una CPU de dos núcleos, y al mismo tiempo deberían poder usarse en núcleos simples de smartphones con la versión 2.4.

Además, para compensar esta llegada podría ser que Android 2.4 conservase el nombre de Gingerbread para así disimular la corta vida que tendría la versión 2.3 que aún tiene que aparecer en bastantes teléfonos a través de sus operadoras. Ice Cream queda pues como el hipotético nombre de Android 3.1.

Con la fragmentación que tiene Android y la llegada de una nueva ramificación para los tablet, Google hace bien en asegurar que las aplicaciones puedan ser compatibles entre varios dispositivos. Cuanto más fácil lo tenga el usuario para reconocer programas, mejor.

Vía | Pocket-lint
Imagen | Jake Maymar

PicPlz e Instagram lanzan sus APIs

Posted: 08 Feb 2011 09:17 AM PST

picplz fotografía filtro

Si tienes un móvil de última generación y te has aficionado a compartir imágenes con o sin filtros, seguro que reconocerás servicios como Instagram o PicPlz, que nos permiten publicar rápidamente fotografías de “instantes” con un seguido de modificaciones. Disparar con la cámara, aplicar filtro, publicar y listo.

Recientemente, tanto Instagram como PicPlz han lanzado sus propias APIs. Primero fue PicPlz, presionando al otro servicio para que hiciese lo mismo. Y ambas APIs traen consigo oportunidades interesantes para los desarrolladores: Con la de PicPlz podremos usar los filtros del programa en otras aplicaciones y publicar fotografías con licencia Creative Commons.

En cuanto a Instagram, su consejero delegado Kevin Systrom asegura desde el blog del servicio que aunque la API permitirá a otras aplicaciones usar las galerías de imágenes éstas siguen siendo propiedad de su autor, como debe ser. De momento el acceso a la interfaz de programación de esta última está en fase de beta cerrada, pero todos los programadores que quieran hacerlo pueden solicitar acceso mediante la sección oficial.

Tanto estos dos servicios como el resto de programas para compartir imágenes de este tipo han experimentado un enorme crecimiento durante los últimos meses, al mismo tiempo que cada vez internet se usa más desde móviles que se pueden considerar perfectamente como ordenadores de bolsillo.

Vía | Blogs oficiales de Instagram y PicPlz

Día Internacional de la Internet Segura

Posted: 08 Feb 2011 02:45 AM PST

safer-internet-day

Hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura. Las onomásticas suelen venir acompañadas de reflexiones, publicaciones y se recuerdan efemérides. Un buen pretexto para volver sobre temas que están siempre ahí pero que con el devenir constante de sucesos se aparcan y a veces se olvidan.

Repasando lo que se dice por la Red sobre seguridad, encontramos un artículo de nuestros compañeros de Tecnología Pyme, Guía de seguridad y privacidad en la web 2.0 de INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación), entidad que hoy mismo invita a los internautas a participar en un concurso sobre Seguridad en la Red.

EUROSTAT, organismo dependiente de la Comisión Europea, publicaba ayer con motivo de esta celebración, estadísticas de 2010 que ponen de manifiesto hasta qué punto los españoles somos víctimas de ataques de virus y otro tipo de malware: uno de cada tres españoles hemos sufrido uno en ese año. Preocupante.

Reciente también la advertencia del Consejo Nacional Consultivo de Cyberseguridad (CNCCS), sobre los peligros de los terminales móviles, objetivo de mafias y fraudes online. El 53% de los jóvenes internautas acceden a la Red con su móvil.

A finales de enero McAfee señalaba en un estudio a las redes sociales como objetivo de la ciberdelincuencia en esta década recién iniciada y Sophos, otra empresa de seguridad, destacaba el aumento del ‘malware’, ‘phishing’ y ‘spam’ en redes sociales. Nuevos tiempos, nuevos problemas. El lema de esta celebración es: Las publicaciones en la Red repercuten en la vida real.

Más información | Informe EUROSTAT
Más información | Bases concurso INTECO
Fotografía | Carlos Reusser M.

Tweet Line: tu cuenta de Twitter en una barra de herramientas de Firefox

Posted: 07 Feb 2011 07:55 PM PST

Tweet Line: tu cuenta de Twitter en una barra de herramientas de Firefox
Será por clientes de Twitter, que hay para parar un tren. Lo difícil es encontrar el que nos convenza del todo, pero si sois usuarios de Firefox y os gusta estar al tanto de lo que se dice en este servicio al mismo tiempo que navegáis por ahí, Tweet Line es una alternativa interesante en forma de extensión.

Lo que hace es mostrarnos nuestro timeline dentro de una barra de herramientas, un tweet a la vez. Desde allí, podemos realizar todas las acciones comunes: marcar como favorito, retuitear, responder, etc. También podemos personalizar durante cuanto tiempo se muestran las actualizaciones y algunos elementos más.

Podemos avanzar o retroceder en el flujo de tweets o incluso pausar las actualizaciones si no queremos recibirlas por un rato. Cuando un tweet contiene un enlace y hacemos clic en él, se abrirá en una pestaña nueva. En cuanto a nuestros tweets, también los podemos enviar desde allí, incluyendo si queremos el enlace de la página en la que nos encontramos (aunque, lástima, no lo acorta).

Un cliente sencillo y funcional que funciona desde la versión 3.5 hasta la 4.0. Yo lo he probado en la última nightly build y todo ha ido sobre ruedas.

Vía | Firefox Facts
Descarga | Tweet Line



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"