Genbeta | ![]() |
- Shutter 0.87 ahora incluye captura de ventanas con bordes redondeados, redimensionado automático y más
- Twitpic nos permite ahora subir vídeos
- Llega la undécima y penúltima beta de Firefox con "Do Not Track" incluido
- Descarga gratis una guía sobre privacidad y seguridad en la web 2.0
- Youzee, una startup española que amenaza adelantarse a Netflix
- Bing gana terreno en enero a Google
Posted: 09 Feb 2011 12:00 PM PST Por si no la conocéis, Shutter es una fantástica herramienta para hacer capturas de pantalla en Linux. En Genbeta os la presentamos hace casi un año, y hoy os traemos la siguiente versión, la 0.87, que trae bastantes mejoras. En esta nueva versión mejora la captura de ventanas con bordes redondeados, nos permite redimensionar las ventanas a capturar automáticamente para que quepan en una imagen de un tamaño determinado, y ahora da la opción de capturar la última ventana activa a través de un atajo de teclado. También permite exportar a PostScript y nos da más opciones para configurar dónde se guardan las imágenes. Shutter está disponible desde ya en su repositorio. Si no lo tenéis instalado, podéis hacerlo ejecutando sudo add-apt-repository ppa:shutter/ppa && sudo apt-get update && sudo apt-get install shutter en Ubuntu o descargando los paquetes individuales. Vía | WebUpd8 ![]() |
Twitpic nos permite ahora subir vídeos Posted: 09 Feb 2011 10:04 AM PST Si se habla de Twitter y fotos, es inevitable que el nombre Twitpic salga. Es uno de los mejores sitios para subir fotos a la red social, y hoy se amplía permitiéndonos subir vídeos. El funcionamiento es muy sencillo: la subida de vídeos está integrada con la de fotos, así que no ha cambiado nada de la interfaz. Según Twitpic, podemos subir casi cualquier tipo de vídeo, con un máximo de longitud de 1:30. Twitpic está integrado en prácticamente todos los clientes de Twitter existentes, así que lo más probable es que estos amplíen dentro de poco su soporte para subir vídeos a través de Twitpic. Con esto, Twitpic podría convertirse fácilmente en el servicio multimedia por excelencia para Twitter. Vía | TwitPic Blog ![]() |
Llega la undécima y penúltima beta de Firefox con "Do Not Track" incluido Posted: 09 Feb 2011 09:39 AM PST Estamos en la recta final de Firefox 4. Después de un buen número de betas, Mozilla está apretando el acelerador y ya ha sacado la Beta 11 de Firefox 4. En esta beta se han corregido numerosos bugs y hard blockers. También es importante la inclusión del “Do Not Track”, que notifica a los anunciantes que no quieres que sigan tu actividad en Internet. El propósito es muy similar al Keep My Opt Outs de Google o al Tracking Protection de Internet Explorer. Desde Mozilla dicen que esta sea seguramente la penúltima beta. La beta 12, que esperan sacar a principios de la semana que viene si todo va bien, sería la última. Así probablemente consigan una RC a finales de este mes, y con mucha suerte la final antes de que febrero acabe. Personalmente ya no me importa demasiado lo que tarden, sino cómo lo hagan y lo pulido que esté el producto final. Vía | Mozilla Blog ![]() |
Descarga gratis una guía sobre privacidad y seguridad en la web 2.0 Posted: 09 Feb 2011 08:26 AM PST
Desde el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) nos ofrecen una interesante “Guía de introducción a la Web 2.0” que toca aspectos relativos a la libertad de expresión, intimidad, privacidad y protección de datos, por resaltar algunos. De lectura ligera y rápida, está enfocada desde el punto de vista del ordenamiento legal, lo cual nos sirve de ayuda para desterrar afirmaciones que, a veces, son tan sólo meras “leyendas urbanas” inaplicables cuando nos vemos en alguna situación conflictiva. Comenzando con un repaso de lo que compone lo que conocemos por Web 2.0 y un pequeño análisis de las repercusiones de ésta, el documento pasa a hablar luego sobre los derechos y libertades a proteger, junto con las obligaciones y responsabilidades que tenemos como usuarios. Finalmente, termina con unas recomendaciones de privacidad y seguridad a las que vale la pena pegarse un repaso y tener en cuenta. 33 páginas en un PDF de descarga gratuita que nos servirán para aclarar dudas y, por qué no, echar una mano a quienes se están iniciando en este proceloso mar “dospuntocerista”. Enlace | Guía de introducción a la Web 2.0: aspectos de seguridad y privacidad en las plataformas colaborativas ![]() |
Youzee, una startup española que amenaza adelantarse a Netflix Posted: 09 Feb 2011 06:55 AM PST Todos sabemos que en España no existe ninguna compañía que haya conseguido éxito con el concepto del alquiler y la ‘tarifa plana’ de películas de empresas como Netflix. En parte todos sabemos por qué pasa esto: la ley Sinde representa un obstáculo para que este tipo de estrategias funcionen en nuestro país. Pero ayer una compañía con base en España apareció con todas las pintas de querer adentrarse de lleno en este negocio: Youzee. Por el momento no se sabe nada oficialmente, y nuestros compañeros de Xataka ON no han obtenido ningún dato que no se sepa ya tras contactar con los responsables. Sin embargo, una estupenda página web que exprime al máximo las capacidades del CSS nos hace ver que Youzee está relacionada con el cine, para disfrutarlo “cuándo y dónde nos apetezca” y sugiriendo también funciones sociales mencionando la habilidad de compartir lo que nos guste con otras personas. Por el momento, Youzee simplemente se ha presentado en público sin concretar nada pero prometiendo una beta privada pronto para todos los usuarios que así lo quieran. Lo que más se baraja es lo que más aparenta ser: un Netflix español. Y viendo cómo con sólo este teaser han conseguido más de 1.000 followers en Twitter en menos de 24 horas, me da que los internautas españoles están deseando que llegue algo así. Vía | Xataka ON ![]() |
Bing gana terreno en enero a Google Posted: 09 Feb 2011 04:48 AM PST Bing ha mejorado sus resultados en enero de 2011 frente a Google según se desprende de las estadísticas publicadas por Experian Hitwise. Para la elaboración de estos datos, se ha tomado como referencia las cuatro semanas comprendidas entre el 1 y el 29 de enero de este año sobre una muestra de diez millones de usuarios en Estados Unidos. La mejora se ha plasmado en dos frentes. Por un lado el número total de consultas realizadas, que Bing ha incrementado en un 21% mientras que Google ha descendido en el mismo periodo un 2%, y por otro el éxito de esas consultas o número de veces que una consulta desemboca en la visita a un sitio Web. El dato del éxito puede entenderse como un índice de eficacia del buscador, donde Bing parece aventajar claramente a sus rivales situándose en el primer lugar del ranking con un 81,54% frente a Google, cuyo índice de éxito ha sido un 65,58% en el mismo periodo. Al estar el estudio circunscrito únicamente al mercado USA, las conclusiones no se pueden extrapolar a otros mercados donde los hábitos de navegación son distintos, aunque sí parecen reflejar el hecho de que el buscador de Microsoft, recientemente acusado de “copiar” resultados de Google, va conquistando terreno en el mercado de los buscadores. Vía | Experian Hitwise ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario