Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Microsoft lanza el Proyecto Emporia, un revolucionario sistema de recomendación de noticias

Posted: 16 Mar 2011 04:58 PM PDT

En el blog de Bing Microsoft presenta una nueva aplicación web, y app para Windows Phone, llamado Project Emporia.

La idea es similar a la que otros portales de recomendación de noticias utilizan: rastrea las noticias compartidas en nuestras redes sociales para determinar otras que pueden ser de interés. La diferencia está en el algoritmo de recomendación, usando la tecnología Matchbox.

Tradicionalmente los sistemas de recomendación se basan en:

A mí gusta esto, a ti también, así que la probabilidad de compartir gustos en un futuro es alta.. quiero que me recomienden lo que a ti te gusta.

La idea es buena pero la tecnología Matchbox quiere añadir algo de inteligencia artificial en el tema, “pensando” más como un ser humano. Como ejemplo, en su blog, comentan que esta tecnología puede reconocer a Tesla como un asunto relacionado con coches eléctricos, de forma que si a un usuario le gustan los coches eléctricos, imagina que también le gustará conocer noticias sobre Tesla, sin necesidad de que un contacto lo haya marcado como “me gusta“.

La primera cosa que vemos en www.projectemporia.com, después de identificarnos con Facebook o Twitter, es una serie de categorías personalizadas, con noticias relacionadas a nuestros temas de interés y la lista de amigos que han compartidos las mismas (en caso de haberlos, ya que con esta tecnología no es necesario).

Por supuesto, esta técnica es dinámica, y aprende cada vez que votamos como interesante una noticia determinada, ayudando a tener un portal más personalizado.

Sin duda un excelente proyecto para tener en cuenta.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

japanquakemap – Una simulación de lo que ocurrió en Japón el 11 de marzo

Posted: 16 Mar 2011 02:03 PM PDT

En japanquakemap.com tenemos un mapa que, usando los datos de USGS junto con la API de Google Maps, ofrece una simulación de los diferentes terremotos ocurridos en Japón el 11 de marzo.

Los colores de los círculos que van apareciendo indican la profundidad del movimiento sísmico, siendo rojos aquéllos que tienen menos de 2,5 kilómetros y azules los menos superficiales.

El de magnitud 9, de mayor diámetro en el mapa, ocurrió a una profundidad de 32 kilómetros, estando coloreado de azul claro y habiendo ocurrido pocas horas después de uno de magnitud 5,1 a sólo 5 km de profundidad.

Un buen trabajo para ayudarnos a entender lo que ha ocurrido.

Entradas relacionadas

Grandes noticias para amantes de la música, Thounds lanza versión Android

Posted: 16 Mar 2011 01:38 PM PDT

Thounds es un proyecto cuya idea me ha encantado desde que hablé de él por primera vez hace dos años. Se trata de una web en la que podemos grabar la música que componemos, aunque sea silvando, esperando acompañamientos de otros usuarios.

Podemos grabar y publicar nuestra melodía con la guitarra, por ejemplo, mientras alguien, a miles de kilómetros, hace el acompañamiento con el teclado, la voz, o cualquier otro instrumento que considere que puede ser adecuado.

La idea es fantástica, aunque tiene un gran problema: la mayoría de las veces que componemos algo, no estamos delante de un ordenador. Con frecuencia estamos conduciendo, o en la fila del cine, cuando nos llega un momento de inspiración y empezamos a silvar la que podría ser la mejor música de todos los tiempo… una melodía que puede haberse olvidado al llegar a casa.

Aunque hay aplicaciones, como Evernote, que nos permiten grabar notas con audio desde el móvil, Thounds nos permite ahora, solo para dispositivos Android, subir nuestra creación a su web, esperando que otros usuarios nos ayuden a completar la música.

Desde allí también podemos escuchar lo que otros miembros de la web han publicado, navegando entre lo que puede ser la música del futuro.

Podéis bajarla, de forma gratuita, en market.android.com o continuar usando la versión web em thounds.com.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Redescubriendo Dipity, una original forma de mostrar información ordenada cronológicamente

Posted: 16 Mar 2011 12:52 PM PDT

Ya hace tres años que os hablamos de Dipity, una solución que nos permite crear lineas de tiempo con información incluida manualmente o importada de fuentes vía RSS.

Ahora redescubrimos el sitio que, habiendo crecido muchísimo, permite mostrar información multimedia y tener seguidores fieles a una linea de tiempo específica.

Para tener una idea de lo que es capaz de hacer, os incluyo aquí la linea que uno de los usuarios ha desarrollado con las noticias que ocurren en Japón:

Puede mostrarse en forma de linea de tiempo, de lista, de mapa, de blog o de presentación de diapositivas, eligiendo el formato en la configuración de cada cuadro informativo creado.

El objetivo de Dipity es “organizar la web por fecha y hora”, estando orientado a un público precoupado en ofrecer la información de la forma que más agrade a sus lectores.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Primer ministro japonés abre cuenta en Twitter, en inglés

Posted: 16 Mar 2011 12:22 PM PDT

Con el objetivo de mantener informado al mundo sobre losproblemas que elpaís está atravesando después del terremoto y Tsunami que destrozó la costa, el primer ministro japonés ha abierto una cuenta en twitter, @JPN_PMO, en inglés.

En esta cuenta se traducirán los textos de @Kantei_Saigai que están ayudando a la población, y a interesados de todo el mundo, a conocer los que allí ocurre de mano de quienes más luchan por la recuperación del país.

Conferencias de prensa, evacuaciones, buenas y malas noticias… esperamos tener un canal objetivo de información en tiempo real, libre del amarillismo de la mayoría de los medios actuales.

@JPN_PMO | Vía mashable


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Rinnku – otra opción más para almacenar y gestionar nuestros marcadores favoritos

Posted: 16 Mar 2011 12:00 PM PDT


Es curioso ver como siguen apareciendo nuevos servicios para almacenar nuestros enlaces favoritos, a pesar de que hace pocos meses atrás Delicious nos dió un susto y estábamos buscando alternativas a las que migrar. En este caso tenemos a Rinnku y supone una opción más, fácil de utilizar, para albergar y compartir nuestros marcadores (enlaces) favoritos.

Para añadir cualquier sitio web, podemos añadirlo de manera manual a través del formulario que nos proporciona Rinnku, o bien a través de un bookmarklet, el cual ya directamente nos rellena la mayoría de los datos del formulario obtenida desde el propio sitio web que estamos visitando, indicando en cualquiera de los dos casos si queremos que el marcador sea privado o público, en cuyo último caso, podrán ser visto por nuestros seguidores, donde además podrás dejar sus comentarios y establecer sus valoraciones con el correspondiente números de estrellas.

Disponemos de un buscador para buscar tanto dentro de nuestros marcadores como dentro de todos los marcadores públicos, y hablando de marcadores públicos, podemos acceder a los más populares a través de la relación de etiquetas más populares que tenemos a la izquierda.

Por ahora no permite más acciones, aunque esperemos que en un futuro permita la posibilidad de importar como exportar nuestros marcadores, y si nos sorprenden con algo más, pues mejor.

Enlace: Rinnku | Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Koofers – Material de estudio compartido por estudiantes de más de 2000 universidades

Posted: 16 Mar 2011 10:30 AM PDT

Con una idea parecida a la del recientemente comentado Course Hero, Koofers nos ofrece la posibilidad de compartir clases, apuntes, flashcards, notas de profesores, exámenes y demás material sobre nuestra universidad.

Durante el registro, gratuito, nos solicita la universidad en la que estudiamos, así como el año, facilitando la creación de grupos de estudio y la indicación del material que pueda sernos útil.

Si al realizar los filtros por asignatura no encontramos nada, nos ofrece la posibilidad de ser los primeros en subir documentos, vídeos o crear un foro de preguntas y respuestas sobre alguna materia determinada.

Cada vez son más los sitios que, en forma de red social, nos permiten compartir experiencias académicas, algo que puede enriquecer, y mucho, la formación de un profesional.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

chromatikmusic – Se acerca una excelente plataforma para aprender música por Internet

Posted: 16 Mar 2011 09:23 AM PDT

Dado el tremendo éxito que tuvo Weezic hace unos días, no puedo dejar de comentar este proyecto relacionado con el tema.

Se trata de chromatikmusic, un portal aún en desarrollo que promete ser una referencia a la hora de enseñar música en Internet.

Aseguran que están con los mejores recursos, técnicas y profesores para hacer de la experiencia algo agradable y productivo, ofreciendo también la posibilidad de completar bandas para quienes necesiten un músico especialista en algún instrumento determinado.

Tendremos la posibilidad de grabar nuestras interpretaciones, que el profesor asignado escuchará personalmente.

Podéis solicitar el acceso a la plataforma desde su página de registro, donde piden el nombre, email e instrumento que tocáis.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

FIND – Muestra datos encima de un mapa mundi

Posted: 16 Mar 2011 08:59 AM PDT

Ampliando la lista de aplicaciones que os presentamos para crear y editar mapas en la web, os traemos ahora una que, desarrollada en el Reino Unido y presentada en Google Maps mania, nos permite dibujar y mostrar informaciones encima de cualquier mapa.

En free.findmaps.co.uk Podemos crear puntos, configurar el aspecto de las informaciones mostradas, añadir figuras y textos… todo desde cualquier parte del mundo, aunque para el Reino unido hay muchas informaciones predefinidas que podemos añadir en cualquier momento.

De todas formas, si buscáis algo parecido, sin la complejidad de mapbox.com, recordad que hay otras soluciones, como click2map.com o ikimap (en español) que pueden ayudar mucho con la tarea.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Google mejora el sistema de discusión por comentarios en Google Docs

Posted: 16 Mar 2011 07:31 AM PDT

En el blog de Google Docs acaban de presentar un nuevo sistema de comentarios que puede ayudar mucho en el trabajo de edición colaborativa de un mismo documento.

En el vídeo superior podéis ver un ejemplo de su funcionamiento, que se resume a la posibilidad de comentar textos con privilegios individuales de edición y hacer referencia a otros editores mediante el ya clásico @nombredeusuario que adoptaron Twitter y, hace pocos días, Facebook.

Podemos eliminar la ventana de comentarios para que no sea visible por todos, añadir nuevos editores con una simple mención a su usuario e integrar el email con los comentarios, facilitando la integración de nuevas ideas.

Sin duda na buena idea para facilitar el trabjo en grupo.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Bufferapp añade estadísticas para conocer la popularidad de nuestros links

Posted: 16 Mar 2011 07:04 AM PDT

Lo que veis en la imagen son algunas de las estadísticas que bufferapp.com empezará a liberar hoy para sus usuarios, números que nos ayudarán a conocer la popularidad de los enlaces que publicamos en las redes sociales, con cantidad de clicks, recomendaciones y público alcanzado en Twitter.

Para los más despistados, recordad que Bufferapp es una aplicación que nos permite programar la publicación automática de textos y enlaces en Twitter, guardándolos en una lista de espera que se irá vaciando con la frecuencia que le indiquemos, evitándo que nuestros seguidores vean una lista de publicaciones muy seguidas unas de otras.

Planear los mejores horarios para enviar a Twitter o Facebook nuestros enlaces se está convirtiendo en todo un arte. Conocer los momentos de máxima audiencia, cuando la información puede llegar de forma más rápida a más personas, requiere herramientas que nos ayuden a obtener estos datos, y Bufferapp trabaja para ser una de las más relevantes en este sector.

Con extensión para Google Chrome y versión gratuita para buffers de hasta 10 textos, es una buena opción para analizar con calma.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Poistr – Para gestionar los puntos de capas de Realidad Aumentada

Posted: 16 Mar 2011 06:30 AM PDT

Aún en estado beta, Poistr es una aplicación que he podido probar para gestionar puntos de información en una capa de realidad aumentada.

El uso es bastante sencillo, sólo tenemos que indicar una dirección física en una ciudad con Google Street disponible para añadir los bloques de información en los lugares deseados, como podéis ver en la imagen inferior.

Estos puntos (POIs) pueden importarse desde un archivo, añadiéndose en la capa que hayamos previamente creado para Layar, estando así disponible para cualquier teléfono que permita la instalación de tan popular sistema de RA (iPhone, Android y OVI).

Aunque de momento sólo algunas personas estemos probando el sistema, os avisaré cuando la versión final esté abierta al público, aunque podéis pedir vuestra invitación en su página de registro.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Twitter y Facebook, los mejores y más grandes canales de información online

Posted: 16 Mar 2011 05:00 AM PDT

Ha pasado poco más de un mes desde que Egipto ardió y atrajo la atención que se vivían allí y que culminaron con el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak, después de sus largos 30 años más de reinado que de presidencia; una situación que se convirtió en la chispa que encendió la mecha que había apareció unos días antes, cuando en Túnez la gente se echó a las calles.

Juntas mecha y chispa, encendieron un polvorín que arde actualmente en el siempre inestable Medio Oriente, con Libia envuelta en una cruenta guerra interna y con una situación que ha disparado el precio del petróleo.

A todo este panorama, actualmente agreguemos la catástrofe de Japón, el triple desastre, ya que primero fue el terremoto, luego el Tsunami, para estar actualmente en una crisis nuclear que se supera por momentos y con las bolsas que se desploman.

Sin entrar ni en más descripciones del Apocalipsis ni en consideraciones históricas sobre los hechos que están ocurriendo actualmente, para quienes vivimos en Internet o de Internet; o tal vez ambas cosas, no nos debe pasar desapercibido el análisis de los flujos de información y datos online que están generando este tipo de acontecimientos y desastres actualmente y a través de los diversos canales de Internet como el correo electrónico, la publicación de la información en medios online y miles de blogs que se refieren a los hechos actuales y como no, las reinas de la fiesta, con Facebook y Twitter a la cabeza.

Un ejemplo claro de este tipo de fenómenos lo ha publicado el popular sitio ShareThis, la que durante la crisis egipcia monitoreo los flujos de información online sobre el enfrentamiento, utilizando para ello su herramienta Social Reach data.

Para comenzar, no olvidemos que el régimen de Mubarak fue el primero en la historia en cerrar la Internet y aplicar severas restricciones a las comunicaciones dentro del país, dejando sin expresión ni articulación a miles de sus ciudadanos que se levantaban.

El monitoreo que hizo ShareThis es muy eficaz a la hora de entender cómo y pese a las restricciones de comunicación e informativas, la noticia se propagó viralmente por la red y a todo el mundo.

Así este informe permite conocer múltiples datos con el término Egipto; tales como cantidad de veces que cada enlace fue propagado y compartido por la red y también cuantas personas lo leyeron y todo ello acotado en el tiempo y cruzado con momentos clave como los hechos relacionados con la caída de Mubarak el 11 de Febrero.

Pero, lo más importante que refleja esta información es que traslada a datos concretos el tráfico, capturado en tiempo real, de los canales de comunicación online establecido bajo el topic Egipto durante el pasado 11 de febrero según y en paralelo se sucedían los acontecimientos.

Relación de eventos, 11 de Febrero de 2011, Egipto

- 5:30 a.m. – El periódico The New York Times informa que Mubarak ha abandonado El Cairo
- 6:40 a.m. – Por la televisión estatal egipcia se anuncian importantes declaraciones en breve.
- 7:15 a.m. – El alto mando del partido de Mubarak, el Partido Nacional Democrático presenta su renuncia.
- 8:05 a.m. – Mubarak es derrocado
- 9:30 a.m. – El Vice Presidente de los EEUU Joe Biden se refiere a la situación egipcia
- 12:15 p.m. – El Presidente Obama se refiere publicamente sobre la situación y los acontecimientos ocurridos en Egipto.

En esta representación gráfica, podemos ver datos como la velocidad de propagación del hecho y su comportamiento desde que la noticia se hizo pública, hasta el gran Peak de información ocurrido en el momento de la renuncia de Mubarak, con un 103% de incremento en el flujo, el que fue decayendo durante la tarde según se hacía conocida en todo el mundo.

También gracias a la herramienta de ShareThis fue posible dividir la información a través de los diversos canales de Facebook, Twitter y el correo electrónico, de tal forma que se puede medir el volumen de transmisión de cada uno de ellos y con el resultado lógico de tener a Facebook como el canal de comunicación online más utilizado por los internautas.

Y, por el otro lado, evidentemente en el otro extremo tenemos al correo electrónico como el canal menos utilizado, pero con un interesante Peak alrededor de las 9 de la mañana, que corresponde a la renuncia de Mubarak, para iniciar una curva descendente según pasaban las horas.

En cuanto a Twitter, también tal y como era de esperarse enseñó una vez más su enorme capacidad para comunicar los hechos en tiempo real, con Peaks de Tweets propagados simultáneamente se producía la renuncia de Mubarak y las posteriores declaraciones del presidente Obama y el vice presidente Joe Laden.

Facebook, como decía antes fue la red ganadora y con otro patrón de comportamiento, ya que la información fue en ascenso durante la mañana, hasta alcanzar el Peak después de las noticias, alrededor de las 13.00 hora americana.

La conclusión global que arrojan estos datos simplemente corroboran una realidad y que no es más que la gran capacidad de propagación viral que tiene las noticias, como factor informativo en los usuarios de las redes sociales que no solo leen y consumen la información online y en tiempo real, sino que además la propagan y comparten con sus redes personales, de tal forma que la difusión en enorme e inmediata.

No hace falta ver los reportes que tendremos muy pronto sobre el enfrentamiento en Libia o el terremoto en Japón para comprobarlo una vez más, tal y como lo demuestra el tráfico online que hay actualmente sobre estos tristes acontecimientos.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Invitaciones para Mobilastic, creación de sitios web para móviles

Posted: 16 Mar 2011 03:52 AM PDT

Ayer os hablé de mobilastic, una nueva aplicación que, creada sólo para programadores, permite la creación de sitios web para móviles usando, entre otras cosas, HTML, JS y CSS.

El sitio está cerrado al público, aunque ahora 40 de vosotros podréis probarlo usando el código de invitación WWWHATSNEW en la página de creación de cuentas.

Os recomiendo que echéis un vistazo en la sección de videotutoriales para comprobar si es lo que estáis buscando, antes de crear una cuenta y no usarla…

Entradas relacionadas

EcoSquid – renueva tus gadgets sin generar basura electrónica

Posted: 16 Mar 2011 03:00 AM PDT


EcoSquid es una plataforma que te permitirá deshacerte de esos gadgets a los que ya no les da uso, vendiéndoselo a un comprador cuya oferta te parezca la mejor de entre las opciones existentes o bien reciclándolo. Las búsquedas las realiza usando como fuente algunos portales especializados en ventas y reciclado de productos electrónicos.

Para ello tan sólo deberás de seguir unos sencillos pasos, y que junto con otras acciones, podrás ganar una serie de puntos que una vez alcanzado una cantidad suficiente, podrán canjear por descuentos en la compra de otros productos.

La idea detrás de EcoSquid es la de permitir a los usuarios quitarse de encina aquellos gadgets que ya no usan, sin generar basura electrónica, pudiendo ganar algo de dinero.

Enlace: EcoSquid | Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Editores de imágenes y fotografías para Android

Posted: 16 Mar 2011 02:00 AM PDT

Para los usuarios que les encanta diseñar o retocar imágenes y que además tienen un dispositivo Android, están de suerte porque hemos preparado una lista con editores de imagen para dicha plataforma.

Picturizr

En esta primera toma de contacto con los editores de imagen para Android, encontramos a Picturizr una curiosa y a la vez divertida aplicación en la que podremos editar las caras de nuestros amigos para añadirle efectos, objetos, finalizando con un resultado muy divertido.

Básicamente, entre las funciones que destacan a esta aplicación gratuita, son: la posibilidad de agregarle una nariz, orejas, cejas, pelo, boca, gafas, sombreros, barbas y también girarle o escalarle las diferentes partes de la cara.

Photo Enhance

Ideal para mejorar brillo, contraste, colores y otras variables que nos permiten obtener excelentes imágenes. Incluye filtros HDR.

Pho.to Lab

Para crear montajes fotográficos. Se trata de la versión android del conocido sitio pho.to.

Snap FX

Efectos de color, rotaciones, cambios de tamaño y posibilidad de compartir el resultado en las redes sociales.

Photo Effects

Como bien indica su nombre, con Photo Effects podremos añadir más de 40 tipos de efectos diferentes para darle un toque personalizado a nuestra imagen, de esta forma podremos sorprender a nuestros amigos o familiares.

Por otro lado, podemos destacar la posibilidad de compartir en las principales redes sociales del momento los resultados de nuestras ediciones, comunicando de forma rápida y ligera a nuestros contactos los últimos trabajos realizados. No obstante, también hay que decir que no es una aplicación gratuita sino de pago, en el cual hay que pagar un total de 2.49€.

PicSay Pro

También como editor de imágenes encontramos a PicSay Pro, esta nos permite editar una fotografía de forma profesional y sencillamente, en la cual podremos insertar desde filtros hasta remover el color rojo que suele salir en las imágenes, entre otras características. El precio de esta herramienta es de tan solo 2.99€.

ContactPaper Live Wallpaper

ContactPaper Live Wallpaper es una interesante aplicación creada por el usuario Chris Dibbern que nos permite unificar varias fotografías en una sola para enviarla de fondo de escritorio, además de poder escribir post-it en el mismo wallpaper de forma fácil y sencilla. Esta herramienta cuesta 1.49$.

PhotoFunia

La versión Android del famoso photofunia.com, que nos permite alterar fotos para añadirlas en escenarios predefinidos.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Hiya – Crea una única lista de contactos eliminando duplicados

Posted: 16 Mar 2011 01:00 AM PDT

Con una idea parecida a la de addressbookone.com o contails, Hiya acaba de lanzar su sitio público con una aplicación que nos permite importar contactos de varias fuentes y obtener una lista limpia, sin duplicados.

De momento permite importar de Google y iPhone, aunque ya están trabajando con los contactos de Facebook, Outlook, etc.

Con posibilidad de sincronizar los datos con sus respectivas fuentes, usa un sistema inteligente para detectar posibles duplicados, ofreciendo la última decisión al usuario.

Hiya es un producto de WhitePages.com, una enorme base de datos de personas en Estados Unidos, por lo que esperemos que mantengan los datos de Hiya privados…


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Clude me – herramienta para la creación de grupos de usuarios

Posted: 16 Mar 2011 12:00 AM PDT


En pleno auge de las plataformas sociales, sobre todo, con miras en Twitter y Facebook, hay quienes escogen lo mejor de cada mundo para crear sus propios servicios. Un buen ejemplo lo tenemos en Clude.me, una plataforma enfocada a todo tipo de grupos de usuarios, tanto grandes como pequeños, tanto temáticos como generalistas, tanto para actividades formales como informales, para que puedan disponer de su propio espacio en la web.

Los grupos de Clude.me disponen de espacio de microblogging, alojamiento de documentos, sencillos foros de discusión, gestión de eventos, y además, opciones de configuración, invitación a otros usuarios y, por supuesto, la administración de los espacios por parte de los administradores de los mismos. Sencillamente, son espacios donde todo tipo de grupos de usuarios puedan generar actividades y convocar encuentros con otros miembros.

Los grupos pueden ser públicos, privados, u ocultos, y los usuarios pueden tanto crear sus grupos como unirse al resto de grupos ya creados, que en la actualidad son muy pocos.

Para terminar, indicar que se puede seguir la actividad tanto desde la comunidad en su totalidad hasta en cada uno de los grupos a donde se pertenezca, y que además, con la interacción se pueden conseguir una serie de puntos, al estilo de Foursquare.

Enlace: Clude.me | Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Cómo eliminar la barra de administración de WordPress

Posted: 15 Mar 2011 11:00 PM PDT

Hace unas semanas que se lanzó la actualización 3.1 para la plataforma WordPress, una actualización que lleva consigo una serie de mejoras como la inserción de una barra para usuarios, editores y administradores.

Dicha barra permite tener acceso directo a las principales funciones de WordPress, como puede ser la creación de artículos o la edición de categorías, así como también enlaces, páginas, perfiles, themes entre otras funciones.

No obstante, muchos usuarios nos han enviado varios correos en los que se nos pide que les ayudemos a eliminar esta nueva barra. Pues bien, para todos aquellos que queráis eliminar dicha barra, estos son los pasos.

- Paso 1: Procedemos a iniciar sesión en nuestro blog y accedemos al apartado de "Tu Perfil".
- Paso 2: Una vez conectados con nuestra cuenta y en la sección, desmarcamos las dos nuevas opciones que aparecen en el apartado (Show Admin Bar): "When viewing site" (Cuando accedemos a la página principal) y "in Dashboard" (En la pantalla de administración).

- Paso 3: Una vez cambiadas las dos nuevas opciones, actualizamos perfil de todos nuestros usuarios, editores y administradores y listo, la nueva barra ya no se verá.

Por otro lado, si deseamos eliminar la barra, pero tenemos cientos de usuarios registrados y bastantes editores y no queremos hacerlo de uno en uno, podemos hacerlo mediante un código que eliminará automáticamente la función.

- Paso 1: Accedemos al panel de administración, y en apariencia, utilizamos el enlace que dice "Editor".
- Paso 2: una vez en editor, seleccionamos nuestro diseño (template) y elegimos el archivo "theme functions"(functions.php).
- Paso 3: Dentro del archivo, escribimos el siguiente código al FINAL (como en la imagen):

- Paso 4: Actualizamos archivo y listo, ya nadie con permisos o suscriptor no debería ver la barra ni en la página principal ni en el panel de administración.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"