Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


MyMic – Una aplicación para publicar mensajes de voz en Facebook

Posted: 24 Mar 2011 03:30 PM PDT

Si sois usuarios de Facebook y os cansa escribir textos para actualizar vuestro estado, es posible que no os canse hacerlo grabando vuestra voz.

Eso es lo que hace Mymic, una aplicación que nos permite grabar la voz y dejar el mensaje en forma de reproductor, teniendo un límite de 20 segundos de forma gratuita.

Con muchas posibilidades desde el punto de vista comercial (aunque de momento no se integra en las Fan Pages), puede ser una buena opción para quien tiene mucho que decir y muy poco espacio para hacerlo.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

JetPack – conjunto de utilidades para usuarios de WordPress en sus propios servidores

Posted: 24 Mar 2011 02:20 PM PDT


Cuando instalamos WordPress en nuestro propio servidor web, somos muy libres de instalar aquellos plugins que necesitemos sin depender de las decisiones de los demás, pero pueden darse casos de que haya usuarios que hayan migrado desde WordPress.com a su propio servidor y se sientan un poco perdidos o simplemente quieran tenerlo implementado.

Hablamos de Jetpack, un paquete de funcionalidades que se encuentran en los blogs alojados en WordPress.com y que los usuarios con WordPress en sus propios servidores pueden tener gracias a Autommatic, la empresa que está detrás del desarrollo de WordPress y mantiene los blogs alojados en WordPress.com, entre otros proyectos.

Este paquete incluye, entre otras funcionalidades, estadísticas de WordPress.com, widget para Twitter, acortador de URLs WP.me, Sharedaddy para compartir contenidos en redes sociales, etc. Basta con bajarse el archivo desde la página oficial, instalarlo en sus propias instalaciones y activarlo para hacer uso de sus funcionalidades.

Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Journamatic – nuestra actividad en las redes sociales en forma de diario

Posted: 24 Mar 2011 01:22 PM PDT


Los que hacemos un uso intensivo de las redes sociales, solemos compartir nuestras imágenes en sitios como Flickr o Picplz, indicamos nuestras ubicaciones en Foursquare o Gowalla, compartimos las series que estamos viendo en Miso, etc.

Éstas y otras redes están disponibles para que podamos establecer las conexiones desde Journamatic, un servicio que nos permitirá generar un diario con toda la actividad que tengamos en determinadas las redes sociales soportadas que tengamos cuenta.

Journamatic se encargará de importar nuestras actividades, y además, nos permitirá añadir nuevas entradas a nuestro diario, pudiendo en cualquiera de estas entradas, añadir nuestras propias notas. Podemos ver nuestras entradas por días, semanas o por meses. Toda nuestra información recopilada es privada.

Vía


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Facebook relanza Questions, para hacer preguntas entre los amigos

Posted: 24 Mar 2011 12:34 PM PDT

Sin intención de transformarse en un Quora, limitando el círculo a los amigos, Facebook ha decidido relanzar www.facebook.com/questions, como informan en su blog.

Aunque no está aún disponible para todos los usuarios, tienen previsto abrirlo dentro de muy poco, permitiendo que grupos cerrados de amigos puedan preguntar y responder cosas como ¿cuál es tu restaurante favorito?, ¿a qué país viajarías ahora?, etc.

Los otros amigos podrán ver y responder las preguntas, así como votar marcando “estoy de acuerdo” en las respuestas.

Un servicio que puede ser muy útil para mejorar la relación existente entre grupos cerrados de usuarios.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Mapa interactivo con los hábitos alimenticios del planeta

Posted: 24 Mar 2011 11:12 AM PDT

Uno de los muchos mapas interactivos que los usuarios hacen en chartsbin.com, publicado hoy, está relacionado con los hábitos alimenticios en los diferentes países del mundo.

Podemos navegar por él viendo el sobrepeso, el consumo de proteinas, las calorías en nuestra alimentación.. decenas de datos de gran interés para entender mejor nuestro planeta.

Los datos, en este caso, son obtenidos de otros mapas de la misma plataforma que, como siempre, muestran las fuentes en la parte inferior del mismo.

Una joya de una web que cada vez se está transformando en una referencia más importante tanto para uso académico como profesional: chartsbin.com.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Spritebox – Crea clases CSS a partir de una única imagen Sprite

Posted: 24 Mar 2011 10:32 AM PDT

Una de las recomendaciones para acelerar la carga de una web es usar el mínimo número de llamadas posibles, algo que puede hacerse con las imágenes usando Sprites, conjuntos de iconos, por ejemplo, que se carguen una única vez y puedan separarse después usando CSS.

Para ayudar en esta última tarea tenemos spritebox.net, una herramienta que nos permite hacer zoom de un sprite, seleccionar la parte que nos interesa y obtener la clase o id CSS necesaria para usar en el código de nuestro diseño web, ahorrándonos mucho trabajo.

Una excelente herramienta que tiene que estar en toda sección de “favoritos” de un diseñador web moderno.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Nace color.com, una red para compartir fotos y vídeos desde el móvil

Posted: 24 Mar 2011 08:08 AM PDT

Con un dominio tan impresionante como color.com se anuncia el lanzamiento de esta aplicación, para iPhone y Android, que permitirá a los usuarios que estén geográficamente cerca compartir fotos, vídeos y comentarios del mismo evento al mismo tiempo, de forma privada y sin necesidad de subir nada a ningún servidor.

La idea es que podamos crear grupos (álbumes) de fotos y vídeos de un concierto, o de un evento, o de una reunión, o de una cena.. de aquéllos en los que participan, en un mismo espacio, un grupo limitado de personas.

Por supuesto no tendrá sentido si lo usáis a solas en vuestra casa ni si lo intentáis usar en un evento donde nadie conoce la aplicación, aunque con un dominio así y una idea tan interesante, seguramente empezará a crecer por todos los rincones del planeta.

Podéis leer más detalles sobre su lanzamiento en battellemedia.com.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

spreadly – Algo más que un botón para compartir contenido

Posted: 24 Mar 2011 07:15 AM PDT

Spread.ly es un botón que nos permite difundir o propagar noticias, con posibilidad de comentarlo rápidamente en diferentes redes sociales (de momento es compatible con facebook, twitter, google buzz y linkedin) con solo un clic y permitiendo la difusión del sitio.

Una de las funciones de este botón es la opción "Deal" (acuerdo o trato, en inglés), que consiste en agradecer a los usuarios por las recomendaciones realizadas ofreciendo un bono individual relacionado con nuestro negocio.

Podemos obtener un panel de estadísticas para conocer los detalles de lo que ha sido recomendado y comentado, siendo compatible con varias plataformas de publicación, como podemos ver en su sección de configuración.

Podéis probar su funcionamiento en el blog de Spreadly, donde ya tienen el botón instalado.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Ecomotriz – Las gasolineras más baratas de una localidad o ruta

Posted: 24 Mar 2011 06:48 AM PDT

Ecomotriz es un portal que, además de ofrecer consejos en su blog sobre cómo ahorrar combustible, dispone de la mayor base de datos de puntos eléctricos de toda España, así como un motor de búsqueda que permite encontrar las gasolineras más baratas en una ciudad o en una ruta.

Podemos informar el punto geográfico y el radio de acción, así como el tipo de combustible (gasolina 95, gasolina 98, diésel, diésel plus, gasóleo A, gasóleo B, gasóleo C, biodiésel y bioetanol) para que nos devuelva una lista de resultados como la mostrada en la captura superior, con fotos incluidas.

En lo que respecta a puntos eléctricos, siguen actualizando la información con la cooperación de los usuarios y asociaciones.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

WikiTapas – Localiza y comparte los mejores lugares de tapas

Posted: 24 Mar 2011 06:04 AM PDT

Nacido en España, y disponible en cuatro idiomas, WikiTapas nace para permitir compartir las mejores tapas de todo el mundo, empezando por las nacionales, que para eso tienen fama.

Conectamos personas, tapas y bares. Así de fácil y complicado a la vez. De tal forma que cualquier persona podrá saber cómo llegar hasta ese bar, mesón, restaurante, etc., y disfrutar de esa tapa que alguien subió o incluso ser el primero en subirla.

Podemos subir fotos de nuestras tapas favoritas, localizar los platos en mapas, comentarlas con otros usuarios en busca de las mejores bravas, buscarlas por ingrediente, crear una página para cada usuario donde mostraremos las tapas, bares y actividad, personalizar el perfil y conectar con otras redes para compartir la actividad.

Una buena idea con mucho futuro y mucho presente.

Link: WikiTapas | Via Seetio


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

joukuu – Para gestionar tus archivos de Dropbox, Google Docs y Box.net

Posted: 24 Mar 2011 05:02 AM PDT

Si tenéis archivos dispersos en DropBox, Google Docs y Box.net seguramente os interesará conocer joukuu.com, una fantástica herramienta que nos muestra lo que allí tenemos guardado, desde un mismo lugar.

Acaban de lanzar su versión 1.1.3, con varios errores solucionados y las tres plataformas mencionadas disponibles, aunque siguen trabajando para incluir otras opciones de almacenamiento de datos en la nube.

Permite que tengamos una copia local de nuestros archivos Google Docs y Box.net (los de Dropbox ya están siempre en nuestro escritorio), podemos crear directorios de forma remota para organizar el contenido, usar arrastrar y soltar para mover los ficheros, editar el contenido desde nuestro PC… funciones descritas en su web, con algunas capturas de ejemplo.

De momento sólo está disponible para Windows, pudiendo bajarse de forma gratuita aquí.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Speechify – La extensión que nos permite hablar con el navegador web

Posted: 24 Mar 2011 04:19 AM PDT

Ayer os mostramos que la versión beta de Chrome 11 usa la opción de interpretar la voz de los usuarios en algunas páginas web, algo que ya puede probarse usando una nueva extensión únicamente útil en dicha versión de google Chrome.

Speechify se instala en forma de icono al lado de la barra de búsqueda, permitiendo recibir órdenes vía micrófono para que busque lo que estamos diciendo, sin necesidad de escribir nada.

Podemos probarlo con Google, Hulu, Amazon, Youtube y muchos otros sitios que acepten este canal de entrada de datos.

Aunque sólo funciona en inglés, es un buen recurso para demostrar el futuro próximo de los navegadores web.

Link: Speechify | Vía techcrunch

Entradas relacionadas

thinkquarterly – Una revista online creada por Google

Posted: 24 Mar 2011 04:11 AM PDT

Con temas de actualidad tecnológica y orientada a los que queremos conocer la actualidad de la web, thinkquarterly.co.uk abre sus puertas como una excelente revista online creada por algunos profesionales de Google.

Estando completamente en inglés, ya hay disponibles algunos artículos relacionados con publicidad, negocios, tecnología móvil, gestión de datos, etc.

Al usar la plataforma Issuu nos permite también acceder al contenido mediante la url issuu.com/thinkquarterly o incluirla en cualquier página web, como podéis ver aquí:

Vía downloadsquad


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Spoolite – comparte tus estados de ánimo y actividades

Posted: 24 Mar 2011 03:00 AM PDT


Spoolite es una red social donde los usuarios podemos expresar de forma geolocalizada nuestros estados de ánimo en cualquier momento y las actividades que estamos realizando, además de nuestros gustos personales en una serie de apartados.

Además, podemos acceder a los estados de ánimos y actividades que realizan otros usuarios a lo largo del mapa, no importando en el idioma en el que lo indiquen, ya que será traducido a nuestro idioma a través de sus correspondientes burbujas informativas.

Disponible en español e integrable con nuestras cuentas de Twitter y Facebook. En versiones posteriores de este servicio se añadirán nuevas características.

Vía

Entradas relacionadas

Views fm – una forma más elegante de ver y compartir tus contenidos de tu Dropbox

Posted: 24 Mar 2011 02:00 AM PDT


Muchos ya sabemos de la existencia de Dropbox, el cual nos permite usarlo como espacio online donde albergar nuestros archivos a modo de copia de seguridad, aunque también podemos intercambiar archivos con nuestros conocidos. Pues bien, las posibilidades de uso de Dropbox aumentan gracias a Views.fm.

Tengamos lo que tengamos en nuestras cuentas de Dropbox, con Views.fm visualizaremos los contenidos que dispongamos de forma sencilla y podemos compartir desde un archivo en concreto hasta todo nuestro espacio, ya sea de forma pública hasta de forma privada, en ambos casos definiendo una URL personalizada, aunque en el segundo caso los destinatarios deberán de registrarse en Views.fm para acceder a los contenidos compartidos.

Views.fm genera miniaturas de las imágenes alojadas en cualquier directorio a modo de galería fotográfica, muestra imágenes concretas e incluso reproduce archivos de audio, ya os podéis imaginar la de posibilidades que se pueden hacer.

Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Algunas maneras de optimizar un sitio web

Posted: 24 Mar 2011 01:00 AM PDT

Desde que Google anuncio que la velocidad de carga de un sitio web iba a influir positivamente/ negativamente en el posicionamiento web, muchos usuarios nos han ido preguntando cómo pueden optimizar el rendimiento de sus sitios web para optimizar este nuevo punto.

En este artículo comentaremos varias opciones y trucos para mejorar la carga de nuestro sitio web mediante el popular archivo .htaccess y sin él.

Leverage Cache Browser

Empezamos este post con la activación de Leverage Cache Browser. ¿Que quiere decir? Pues bien, Leverage Chache Browser es una pequeña función para Apache que permitirá cachear todos los archivos que especifiquemos de un sitio web en el navegador del usuario. De esta forma, la primera vez que un usuario accede al sitio se descargan desde nuestro servidor, almacenándose en el disco local del usuario, es entonces, cuando el usuario vuelve a entrar en la página, y todas las peticiones a imágenes, CSS, JS… que antes había descargado, ahora las ejecutará desde su disco, de esta forma optimizamos la carga y reducimos las peticiones que recibe el servidor, ahorrando consigo recursos que pueden servirnos para un pico de tráfico, por ejemplo.

Antes de descubrir el código que nos proporciona esta función, tenemos que revisar si nuestro alojamiento o servidor dedicado tiene activado el modulo (mod_expires), si no lo tuviera debemos pedir a nuestro alojamiento que nos lo instalen, si es posible.

Una vez lo tengamos instalado y configurado debidamente por nuestro proveedor de alojamiento, procedemos a abrir mediante un cliente FTP el archivo oculto .htaccess que suelen tener los servidores. En el caso de no tenerlo, deberíamos crear uno manualmente y subirlo a la carpeta raíz de nuestro servidor (/www).

En el siguiente paso, abrimos con el bloc de notas o cualquier editor de textos dicho archivo y escribimos el siguiente código.

Una vez tengamos este código pegado en nuestro archivo .htaccess, procedemos a subirlo de nuevo y verificamos si nuestro sitio web funciona correctamente o aparece el cásico error 500 (Internal Server Error), si éste aparece quiere decir que no está activado el modulo o que hemos dejado un espacio al final del documento o por lo contrario un carácter inválido.

Decir también que podemos añadir más tipos de archivos en los apartados que deseemos.

Optimización de imágenes

Este es un punto importante de cara a mejorar la velocidad. Para ello podemos utilizar herramientas en línea que realizan estas funciones o por lo contrario, podemos utilizar programas de escritorio, tales como GIMP o Photoshop. Si utilizamos la segunda medida, podemos hacerlo de varias formas, o reduciendo la calidad de la misma, eliminando datos, reduciendo la paleta de colores, cambiar el formato, entre otras posibilidades.
Otro punto a destacar de este tema es que nuestras imágenes no deberían pesar más de 50 KB, si superan este tamaño, la web se vuelve bastante lenta dado que incrementa el tiempo de descarga por el número de imágenes que tengamos.

Personalmente utilizo el sistema de Gtmetrix el cual te proporciona una copia de la imagen de tu sitio web pero ya optimizada, de esta forma ahorro bastante tiempo en este punto. Para utilizar el servicio, sólo tenemos que escribir la dirección de nuestro sitio web, esperar a que éste analice y buscar en PageSpeed (Optimize Images), allí aparecerán en modo de lista todas nuestras imágenes que es necesario que optimicemos, las descargamos y las resubimos a nuestro directorio donde se alojen.

Utilización de un CDN (Content Delivering Network)

Si nuestro sitio web utiliza muchas imágenes, una de las mejores mejoras que podéis realizar en vuestros sitios web es insertar un CDN, básicamente lo que hará este servicio es gestionar las imágenes desde otro servidor, de esta forma las imágenes se descargan en paralelo aumentando consigo una mejoría en la navegación del usuario.

Existen servicios populares para este tipo de servicios, como puede ser el S3 de Amazon, el cual recomendamos por su excelente sistema y soporte.

Minimizar las DNS

En este otro punto, encontramos la posibilidad de mejorar el rendimiento en un 25% de nuestro sitio web. Esto se consigue a que gracias a la eliminación de DNS externas, como pueden ser scripts a servicios externos (Barras, analitycs, Adsense…), de esta forma cuando el usuario intenta carga el sitio web, no tendrá que esperarse a que cargue la web, el servicio, el otro servicio, y decenas de scripts más.

Es evidente, que hay DNS que no es necesariamente estricto eliminar, como por ejemplo si utilizamos publicidad de una plataforma externa (Adsense…), pero si es necesario como por ejemplo si utilizamos un script que sólo utilizamos en la área de administración, o en una página específica, y está cargándose en todo el sitio web, por añadir un ejemplo.

Activar compresión GZIP/Deflate

Este sí es un apartado muy importante de cara al rendimiento de nuestro servidor y el consumo, además de la velocidad de carga. La utilización de la tecnología Gzip nos permite comprimir los archivos, restando de esta forma paquetes http y consumiendo mucha menos transferencia.

Para activar esta tecnología, podemos hacerlo mediante el archivo htaccess, para ello abrimos el documento y escribimos el siguiente código:

¿Qué significa este código?

Este código: AddOutputFilterByType DEFLATE text/xml significa que los documentos de texto y xml van a ser comprimidos antes de enviarlos por la red y que el usuario los reciba, utiliza la tecnología Deflate que es una mejora del GZIP que actualmente el 90% de los navegadores lo soporta (IE, Chrome, Safari, Opera, Mozilla…).

Por tanto, una gran mejora para nuestro sitio web que seguramente nuestros usuario notarán. Por último, también hay que decir que puede aumentar un poquito el consumo de recursos, pero lo más probable es que no lo notemos.

Reducción de tamaño en CSS, JS y HTML

Para reducir el tamaño de dichos archivos, lo mejor que podemos hacer es eliminar todos los comentarios que tengan dichos documentos o reducir al máximo las expresiones, de esta forma ahorraremos unas decenas de KB los cuales nos ayudarán a reducir la carga.

Podéis utilizar servicios en línea (MinifyCSS | Minify JS | HTML Minifier) para realizar estas operaciones o manualmente con un editor de textos normal y corriente.

Utilizar el Footer

Utilizar el footer para aumentar el rendimiento de un sitio web, es una de las mejores prácticas que podemos hacer, ya que lo primero que cargara será nuestro sitio web, de esta forma el usuario vera el contenido y mientras lee se cargaran el resto de archivos del pie de página.

Normalmente, los archivos que se suelen colocar antes de la etiqueta son archivos JS, no obstante, también hay que decir que si utilizamos sistemas de medición como Google Analitycs, estos no deberíamos tocarlos del Header, dado que si lo hacemos podemos trastocar la medición.

Es decir, si el usuario entra en el sitio web lo primero que se ejecuta es el header, pero si el usuario carga y cierra la web de golpe sin haberse cargado completamente, todos las mediciones que se realicen en el footer no se activaran ya que no se ha ejecutado el fichero js, por lo que perderemos datos relevantes (visitas, pág., vistas, bounce rating…).

No utilizar @import para cargar CSS

Cuando utilizamos @Import en nuestro header para cargar las hojas de estilo, lo único que estamos haciendo es ralentizar el proceso de carga de nuestro sitio web, ya que el navegador no descarga dichos archivos en paralelo, sino que lo hace de uno en uno. Es por ello, que debemos colocar las direcciones estáticas de nuestros archivos CSS de esta forma: .

Sistema de Cacheo

Antes hablábamos de un sistema de cache para navegadores (Leverage Cache Browser), pero para mejorar aun más la carga, podemos crearnos un sistema de cacheo en el que todos nuestros documentos dinámicos (php) se conviertan en estáticos (html). Si utilizamos un blog creado con la plataforma WordPress, es bastante sencillo.

Podemos utilizar plugins ya prefabricados para este uso, como puede ser WP Super Cache o W3 Total Cache. Su inserción es sencilla, instalamos y activamos las diferentes opciones que nos recomienda en plugin y listo, en un par de minutos estaremos disfrutando de las ventajas de un sistema de cacheo.

Utilizar las etiquetas width y height para mejorar el renderizado

Por otro lado tenemos que mejorar la forma de utilizar width y height originales en las imágenes. ¿Por qué utilizarlo? Pues muy fácil, si utilizamos estas etiquetas, evitamos que en el proceso de renderizado del navegador tenga que redimensionar la imagen, de esta forma mejoramos el renderizado y tardará menos en cargar.

Ejemplo: si una imagen tiene un tamaño de 200px de ancho, y la redimensionamos a 250px, lo que estamos haciendo es que el navegador renderiza a 200px y luego a 250, por tanto son dos peticiones que podemos reducir a una.

Utilizar IP Geolocalizada

Si nuestro sitio web va dirigido a un público especifico, es decir, a un idioma en concreto, debemos tener la IP localizada en el país que queremos posicionar, de esta forma, además de posicionar mejor en los resultados de dicho país, mejoraremos la velocidad de carga ya que el servidor se encuentra en el mismo país que el visitante.

Conclusiones

Sacando conclusiones, con estos sencillos onde trucos aumentaremos el rendimiento de nuestro sitio web, así nuestros usuarios se sentirán más cómodos para leer y se reducirá nuestro Bounce rating (usuarios que se quedan y usuarios que se van), además de mejorar nuestro posicionamiento web notablemente.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

AppCircus Villahermosa y competencia HTML5

Posted: 24 Mar 2011 12:00 AM PDT

En Febrero anunciamos los Mobile Premier Awards y las Categorías de AppCircus que podían nominar te a presentar en Barcelona durante el Mobile World Congress, sin embargo un viaje a Europa no es algo que este al alcance de muchas empresas o programadores de América Latina. Por tal razón AppCircus levanto la carpa el 17 de Marzo en México para iniciar la gira 2011 en América Latina, la ciudad de Villahermosa recibió con mucho entusiasmo a los Artistas de aplicaciones móviles.

Gracias a la colaboración del CITITabasco (cluster tecnológico) se lleno el salón en el Hotel Camino Real de Villahermosa con mas de 250 asistentes y 16 aplicaciones móviles en el escenario presentando sus creaciones.

El showcase de apps para América Latina.

En el escenario presentaron 16 aplicaciones donde a cada aplicación le dieron 3 minutos para presentar diez diapositivas a un jurado, conformado por directivos de TELCEL, Qualcomm, emprendedores comoArturo GarridoAlfredo Piña, con el maestro de ceremonias David Ochoa de BytePodcast hubo muy buena retroalimentación a las  presentaciones por parte del jurado.

Asistieron apps desarrolladas en varios estados de México, como Distrito Federal, Oaxaca y Veracruz. Es importante destacar que Tabasco es una zona enfocada a la industria de hidro carburos que quiere poco a poco destacar en el área de Tecnologías de Información, todos apostaron en viajar hasta Villahermosa para que su app se ganara un sitio en la lista para ser nominado a los Mobile Premier Awards 2012 y un espacio dentro del formato AppCircus All-Stars.

Fomentar este tipo de competencias genera interés en las diferentes comunidades para crear aplicaciones móviles innovadoras y competitivas a nivel internacional, no hay que olvidar que es mediante el apoyo de los programadores locales y grupos de tecnología como las asociaciones/clusters de empresas tecnológicas que eventos como AppCircus tienen éxito; la comunidad es la base para abrir oportunidades para que eventos internacionales aterricen en una región.


Apps elaboradas en Mexico para moviles y tabletas.

El ganador de AppCircus Villahermosa fue Yumbling, es un crowdsourcing app que te ayuda a recibir recomendaciones en base a tu edad, sexo, lugar y tu comportamiento, al mismo tiempo que puedes compartir el mensaje con tus redes sociales. Ricardo Suarez que es un emprendedor del Distrito Federal esta detrás del proyecto, que ahora esta postulándole para presentar su app en Barcelona. Estuvo cerca de llevarse el primer lugar MyToon, que es una app para crear un avatar de una foto, espero se animen a presentar en otro AppCircus.

Algo muy importante que sucedió durante el evento fue el resultado de un proyecto del CITITabasco llamado Incubadora de Ideas, del cual se presentaron mas de 4 apps en el escenario. De la cual puedo destacarQuePet, que es una app para llevar la gestión de las necesidades de tu mascota incorporando un sistema de aviso en caso de que extravíes al animal. Asi como Vistemebien que es un app que promueve a los diseñadores independientes al mismo tiempo que te recomienda que ponerte en las distintas ocasiones; no soy un fan de la moda pero me gusto el echo de que pudieras seleccionar la ropa en base a variables (tono de piel, complexion, tipo de evento, etc) estará por verse si esto es un “killer app”.

TidyPrint fue una presentación que no es un app por si sola, ya que es una plataforma para publicar revistas o diarios a un tablet. Lo hace mediante un convertidor de PDF, de esta manera utiliza el standard de la industria de publicaciones y migra todo el contenido a un formato para tablets. Es curioso ver como se enfrentaron al cambio de políticas del appstore y han cambiado su modelo de negocio.

También se presento una app para tener toda la información necesaria durante el embarazo llamada 9meses, que vino desde Oaxaca para codearse con el resto de aplicaciones móviles. Si quiere ver el resto de apps que estuvieron en el escenario visiten al blog de AppCircus.

Competencia de Aplicaciones móvil en HMTL5.

Aprovecho para informarles que ya se abrió la convocatoria para una competencia muy especial, llamada AppCircus Spotlight HTML5 que esta promocionando el marketplace Zeewe junto con AppCircus.

Hay un premio en efectivo de $1000 dolares US para la aplicación ganadora, si la app HTML5 esta publicada dentro del marketplace de Zeewe se gana otros mil dolares adicionales. La fecha limite para inscribirse es el 28 de Marzo. Así que apúrense para participar.

Por ahora AppCircus ha demostrado que no se necesita tener un evento en las principales ciudades de un país para encontrar talento, estoy de acuerdo que muchas veces es un riesgo hacer una competencia ya que es muy difícil encontrar aplicaciones competitivas, pero con la ayuda de la comunidad local se puede lograr. Hay que agradecer el esfuerzo que hizo el cluster del CITITabasco para llevar acabo el arranque de la gira 2011 de AppCircus en Latino América.

Entradas relacionadas

Mikogo lanza su versión 4.0, mejorando la comunicación entre equipos

Posted: 23 Mar 2011 11:00 PM PDT

Hoy es el lanzamiento de la versión 4.0 de Mikogo que, además de bastantes mejoras en el aspecto estético, aumenta sus funciones para facilitar la comunicación entre grupos de trabajo.

Función de chat, soporte para varios monitores, administrador de perfiles, lista de participantes, iconos gestuales para los participantes, internacionalización con el software disponible en varios idiomas… incluso la posibilidad de usar el sistema sin necesidad de terner cuenta registrada.

Recordemos que Mikogo es una programa que nos permite realizar conferencias y soporte remoto, con posibilidad de compartir el escritorio, realizar reuniones online, preparar conferencias, etc.

Podéis ver la versión beta en www.mikogo.com/beta o en español en mikogo.es


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"