Error500 |
Internet Explorer 9 no se merece la fama del navegador de Microsoft Posted: 15 Mar 2011 12:28 PM PDT
Sin ánimo de hacer un análisis a fondo, mi opinión es que con Explorer 9 han conseguido un diseño limpio, un rendimiento notable (tras unas semanas con la versión candidata mi impresión es muy buena, es el primero en añadir aceleración gráfica por GPU y se nota) , es respetuoso con los estándares (sobre todo con HTML5) y con algunas funcionalidades geniales para los amantes de la privacidad (no sólo navegación privada, también la posibilidad de tener listas de sitios que no puedan "trazar nuestra navegación" y así evitar el behavioral targeting) y, después de tantos años, por fin tiene un gestor de descargas decente. El problema para este navegador es que resulta difícil que el conjunto de atributos que acabamos de resumir acabe siendo asociado a un "Internet Explorer" por toda una generación de usuarios avanzados y no tan avanzados. En todo caso, Internet Explorer 9 está en la liga de la última versión de Chrome y de Firefox 4, supone un empujón que viene bien a toda la industria - mejor rendimiento en la experiencia de la web y mayor compatibilidad con los estándares para un producto que tendrá un alto porcentaje de usuarios - y para otros, como yo, es una buena opción como segundo navegador. Relacionado: Internet Explorer 6 y los costes de desarrollar sin respetar estándares Descarga: Microsoft ![]() |
El futuro de los editores y el futuro del libro (electrónico o no) Posted: 15 Mar 2011 04:51 AM PDT Si de algo tengo envidia últimamente es del nivel del debate intelectual sobre internet y su impacto en el mundo anglosajón frente al del triste panorama nacional. Esta entrevista a Peter Mayer - a la que llego semanas tarde verbigracia del "Read it later" - creo que es un exponente de la lectura que hace del momento actual un editor tradicional que analiza con sensatez e inteligencia el presente y futuro del libro. Merece la pena dar una buena lectura a sus planteamientos, sobre todo a su visión de como está cambiando el valor aportado por los filtros de recomendación tradicionales - los editores siempre han sido uno de ellos - frente a nuevos mecanismos de prescripción (blogs, el boca-oreja en la red, los sistemas automáticos aunque a estos no los menciona) y el papel del libro en la transmisión de la información y el conocimiento. Para quienes, como yo, que han sido "ratas de biblioteca" y ahora leen sobre todo información en la red y libros en formato digital, muy recomendable. ![]() |
You are subscribed to email updates from Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario