Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Problema crítico de seguridad en Flash Player

Posted: 14 Mar 2011 04:30 PM PDT

flash-player-descarga

La compañía Adobe Systems comunica en su blog la existencia de una vulnerabilidad, que considera crítica, en Adobe Flash Player. Confirma también que dicho problema está siendo utilizado en estos momentos para realizar ataques, aunque con un alcance limitado, y que la solución no podrá estar disponible antes del 21 de marzo.

Según la compañía, dicha vulnerabilidad está siendo explotada mediante archivos flash incrustados en hojas de cálculo Microsoft Excel, añadidas como adjunto en un correo electrónico y que, teóricamente, podrían facilitar al atacante el control del sistema objetivo.

Los productos afectados son: Adobe Flash Player 10.2.152.33 y anteriores para Windows, Macintosh, Linux y Solaris, Adobe Flash Player 10.2.154.13 y anteriores para los usuarios de Chrome, Adobe Flash Player versiones anteriores a 101.106.16 para Android, y el componente authplay.dll que se incluye con Adobe Reader y Acrobat X (10.0.1) y versiones anteriores 10.xy 9.x tanto para Windows como para Macintosh. No existe constancia de que esto afecte a Adobe Reader ni a Adobe Acrobat.

Las alertas de seguridad no tienen el objetivo de sembrar el pánico, sino de advertencia para adoptar medidas de prevención. Según Adobe, los ataques están dirigidos contra empresas específicas y no contra usuarios particulares. Lo mejor, como siempre, es tener cuidado con el correo y los adjuntos. Simplemente en estos días y hasta que el parche esté disponible, si te llega un correo de alguien desconocido con una hoja de cálculo que no esperas, bórralo.

Vía | Blog Adobe



Recibe los posts enteros de feeds que los muestran incompletos

Posted: 14 Mar 2011 12:02 PM PDT

Recibe los posts enteros de feeds que los muestran incompletos
No me gustan los feeds cortados. Generalmente, procuro evitar aquellas suscripciones que los proveen así y puede ser algo determinante para ver si un blog nuevo termina o no en mi Reader. Pero hay ocasiones en las que hay que hacer excepciones y es entonces cuando podemos echar mano de sitios como el que vamos a ver: Full Text RSS Feed Builder.

Con nombre tan largo como descriptivo, queda claro lo que hace, ¿no? Pero por si acaso: es un servicio que nos permite recibir los posts completos de aquellos blogs que los ofrecen cortados. Todo lo que tenemos que hacer es insertar la dirección del RSS del sitio en cuestión y se nos devolverá otra URL que será la que deberemos añadir a nuestro lector.

El servicio es completamente gratuito y no inserta ningún tipo de anuncio. Cuando lo probé con un par de blogs, al principio creí que no funcionaba y reconozco que lo descarté rápidamente. Sin embargo, creo que al día siguiente (la verdad es que me desentendí de darle seguimiento), descubrí que sí, funcionaba, y recibía los posts completos. Por lo que si a vosotros tampoco os gusta recibir los posts cortados, probad con esta herramienta.

Vía | Life Rocks 2.0
Enlace | Full Text RSS Feed Builder

Fedora 15, calendario de lanzamiento y novedades

Posted: 14 Mar 2011 12:00 PM PDT

fedora-15-alpha-boot

Aproximadamente cuatro meses después del lanzamiento oficial de la versión 14, Fedora ha liberado la versión Alfa de la próxima release 15, de nombre Lovelock, cuyo lanzamiento final está previsto para el 17 de mayo de este año.

Cuando publicamos en Genbeta la prueba de Gnome Shell desde Live CD, ya comentamos que la distribución Live basada en el prematuro desarrollo de Fedora 15 daba muchos problemas. Un mes después, con esta versión oficial, las cosas han cambiado de forma significativa.

Calendario de lanzamiento de Fedora 15 “Lovelock”

El calendario previsto hasta el lanzamiento de la versión definitiva es el siguiente:

  • Fedora 15 Alfa: 8 de marzo
  • Fedora 15 Beta: 12 de Abril
  • Fedora 15 Release Candidate: 3 de Mayo
  • Fedora 15 Final: 17 de Mayo

fedora-15-alpha-login

Novedades de Fedora 15 “Lovelock”

El núcleo será 2.6.38. En la versión Alfa de 64 bits que estoy probando utiliza una release candidate (2.6.38-rc5), superior a la recién estrenada OpenSUSE 11.4. El inicio del sistema será controlado por Systemd, que debería haber aparecido en Fedora 14, pero al final mantuvieron Upstart.

En los entornos de escritorio, la gran novedad es Gnome3 con Gnome Shell, (se descarta el uso de Unity) , la otra KDE 4.6 y por último Xfce 4.8. Otro cambio significativo respecto de su predecesora, será LibreOffice. El proyecto Fedora fue el primero en anunciar el abandono de OpenOffice como suite ofimática por defecto. Contaremos también con Sugar 0.92, la interfaz gráfica de usuario orientada al mundo infantil.

Navegador por defecto de esta versión de prueba, Firefox 4.0 Beta 11. En el apartado seguridad y redes tenemos la gestión de cortafuegos dinámico con una interfaz D-Bus. NetworkManager ahora utiliza el servidor de nombres BIND como resolución de DNSSEC (DNS Security Extensions).

fedora-15-alpha-browser

En el capítulo virtualización o directamente asociado con él, tenemos la herramienta de linea de comandos BoxGrinder para la creación de imágenes virtuales destinadas a varias infraestructuras de virtualización (KVM, Xen, VMware, EC2), compresión LZMA para disminuir el tamaño, o incluir más paquetes, en las imágenes Live y el método de almacenamiento LessFS que reduce el tamaño de las copias de seguridad en disco y en particular en máquinas virtuales.

Por último destacar eCryptfs (Enterprise Cryptographic Filesystem) en Authconfig. Indic Typing Booster, un método de predicción de entradas para ibus y scim. La plataforma de aplicaciones de propósito general Tryton escrita en Phyton y que utiliza PostgreSQL como base de datos.

La administración de paquetes se confía a RPM 4.9 y cambian o se añaden nuevos grupos en la clasificación de paquetes, entre ellos una interesante colección de software para la simulación robótica.

Descarga | Fedora 15 Alfa

Gnome 3 alcanza la beta 2: mejoras de estabilidad y corrección de fallos

Posted: 14 Mar 2011 11:01 AM PDT

Gnome 3 alcanza la beta 2 con mejoras de estabilidad y corrección de fallos
El próximo mes habrán dos lanzamientos que prometen causar impacto en el mundo Linux: Gnome 3, que saldrá el 6 de abril y Ubuntu 11.04 que saldrá el 28 del mismo mes. El último presentará en sociedad la nueva versión de Unity, su otrora interfaz de la versión para netbooks (que ya no existirá) y el primero tendrá disponible su versión estable.

Mientras Ubuntu avanza por su calendario, también lo hace Gnome 3, del cual tenemos disponible la beta 2 desde hace unos días. En esta versión está prácticamente todo lo que veremos en la versión final (como la polémica eliminación de los botones maximizar y minimizar, asumo), pero no olvidemos que está en desarrollo y, aunque es usable, está pensado principalmente para pruebas.

Lo que se ha hecho para esta beta sobre todo es, además de congelar características, es mejorar la estabilidad del entorno, arreglar fallos y resolver problemas. Aún no está disponible de otra forma que no sea la compilación, aunque recordemos que existen live CD que lo incorporan ya para poder probarlo, los cuales imagino que se actualizarán en breve si es que ya no lo han hecho.

Vía | Muy Linux
Enlace | Lista de correo de desarrolladores de Gnome

Blogger rediseñará (por fin) su interfaz

Posted: 14 Mar 2011 10:09 AM PDT

Blogger nueva interfaz

Parece que, tras un tiempo dejándolo de lado, Google está empezando a darle más importancia a Blogger. Empezó con el servicio integrado de estadísticas, siguió con varias novedades más (incluyendo una aplicación para Android), y hoy nos ha mostrado lo que implementarán dentro de poco: un rediseño de su interfaz.

En esas imágenes podemos ver un cambio completo en el editor de posts, ahora muy parecido al de Google Docs. También cambia el escritorio, que será más moderno y fácil de usar. Además, van a añadir un motor de recomendaciones para sugerirnos material similar al que estamos leyendo.

De momento Google sólo ha enseñado estas imágenes, según ellos es una parte de todo lo que tienen preparado para Blogger en 2011. La verdad es que ya iba siendo hora: en este tiempo han perdido bastante contra Wordpress por un lado y Tumblr y Posterous por el otro. Les va a costar tomar algo de ventaja.

Vía | Blogger Buzz
Imágenes | Motor de recomendaciones | Escritorio | Editor de posts

Touchegg, gestos multitáctiles en Ubuntu

Posted: 14 Mar 2011 09:50 AM PDT

Hace un tiempo os hablábamos de uTouch, una librería que permitiría usar los gestos multitouch en Ubuntu. Con esta librería, un desarrollador, José Expósito, ha creado una aplicación que nos permite usar los gestos multitáctiles para manejar el gestor de ventanas llamada Touchegg.

Esta aplicación permite cambiar el tamaño de las ventanas, mostrar el escritorio, hacer scroll, cerrar las ventas o emular las funcionas del ratón, todo ello con gestos en el trackpad. En esta versión se ha añadido una interfaz gráfica, que nos hace bastante sencillo configurar todos los gestos.

Para que Touchegg funcione con tu trackpad debes buscar el archivo en /usr/share/X11/xorg.conf.d/nn-idTrackpad.conf (nn son dos números e idTrackpad un identificador de tu trackpad), y copiar su contenido a /etc/X11/xorg.conf cambiando el driver por evdev.

Aunque no lo he probado (no tengo un trackpad multitáctil), con ver el vídeo de la cabecera puedo decir que tiene muy buena pinta, así que, si podéis, probadlo y contadnos cómo os va. Está disponible como paquete DEB para Ubuntu 10.10, tanto 32 como 64 bits.

¡Gracias a José Expósito por el aviso!

Sitio oficial | Touchegg
Más información | Configuración de trackpads en Touchegg
Descarga | Touchegg



La pregunta de la semana: ¿Utilizáis antivirus gratuito, de pago o no lo necesitáis?

Posted: 14 Mar 2011 09:11 AM PDT

Pregunta de la semana
Una de las primeras cosas que se instalan en un ordenador cuando utilizamos Windows es el antivirus. Estos programas son complemento indispensable para nuestros equipos hoy en día. Antivirus hay de muchos tipos, gratuitos o de pago, instalados en los equipos o ejecutables online. Por eso hoy en la pregunta de la semana queremos preguntaros, ¿Utilizáis antivirus gratuito, de pago o no lo necesitáis?

Si porque conozco a muchas personas que no lo utilizan. Gente que utiliza Mac o Linux, incluso muchos con Windows no tienen instalado este sistema de protección y prefieren realizar un escáner online periódico de sus equipos, incluso llegado el momento volver a reinstalarlos para dejar los equipos completamente limpios. Yo no estoy muy de acuerdo con esto, pero cada uno tiene sus motivos.

Y eso es lo que queremos que nos contéis en Genbeta Respuestas, ¿Qué tipo de antivirus utilizáis y por qué? o si es vuestro caso, y pensáis que no lo necesitáis también podéis explicar vuestros motivos. Porque la verdad es que uno acaba cogiendo manía a unos antivirus cuando se le cuela algún malware. Hasta ahora no conozco ninguno perfecto. Cuando descubrimos que algo se nos ha colado, cambiamos de antivirus y rara vez volvemos atrás.

Sobre la pregunta lanzada la semana pasada que recordamos era sobre Facebook, en concreto ¿Crees que Facebook está concentrando mucho poder en la web? la respuesta con mejor puntuación, es decir, la más valorada por los lectores nos la envió Jago:

Ciertamente lo está concentrando, porque todos tenemos nuestro Facebook con nuestras fotos, nuestros gustos y nuestros amigos.

Pero la pregunta que creo que es más relevante es “¿Es peligroso que Facebook concentre tanto poder?”. Mi opinión es que, mientras existan en la empresa una serie de políticas de privacidad y seguridad razonables, no tenemos que preocuparnos. Mientras no se cambien los términos y condiciones a algo así como “nos autorizas explícitamente a compartir tu vida con terceros por el mero hecho de inscribirte”, no hay problema.

Hoy por hoy, el peligro, más que Facebook, lo tienen dos partes: – Usuarios que no configuran el nivel de privacidad, y muestran toda su vida a gente que no conocen y que no les han agregado. Solución fácil: cambiar el nivel por defecto para nuevos inscritos, desde las oficinas de Palo Alto. – Aplicaciones y juegos de terceros que abusan en los permisos que piden (normalmente con intenciones legítimas publicitarias), y los correspondientes usuarios que aceptan las invitaciones y las instalan sin revisar los permisos.

En tanto que Facebook es la reina de las redes sociales, habrá que ver qué competidores entran en este mercado (aún esperamos un movimiento en condiciones por parte de Google), y si estos competidores son capaces de revolucionar la manera en que la gente comparte su vida, creando un aumento de la calidad al aparecer nueva competencia.

No sería justo no destacar también la respuesta de ejner69 que ha recibido el mismo número de votos y que opina lo siguiente:

Comentarios, correos, imágenes, amistades, información personal, videos nuestros.. y sigue.

Antes se decía que Google sería nuestro gran hermano, pero Facebook ya le pisa las rodillas. Con tanta información que concentra es cuestión de tiempo para que la ambición por abarcar más y más termine liquidandolo.

Recordad que para que vuestra respuesta pueda ser votada y elegida tendréis que hacerla en Genbeta Respuestas, no en los comentarios a esta entrada.

En Genbeta | Panda Cloud, mejor software de seguridad del 2010

Angry Birds Rio para Android en exclusiva en la tienda de apps de Amazon

Posted: 14 Mar 2011 06:32 AM PDT

angry-birds-rio-android.jpg

Angry Birds Rio, la nueva versión del popular juego finlandés será lanzada en exclusiva en la Amazon Appstore que la empresa está preparando para Android. De esta forma veremos el comienzo de la ya famosa tienda de aplicaciones de Amazon y además el lanzamiento en exclusiva de uno de los juegos más importantes de los últimos meses.

Aunque en la nota de prensa de Rivo no se ofrece más información, no sabemos si en el futuro el juego estará también disponible en el Android Market y en el resto de tiendas de aplicaciones que existen para Android.

De no ser así no sería extraño que volviésemos a ver los argumentos en contra de la fragmentación del sistema operativo de Google, puesto que los usuarios interesados en descargarse Angry Birds Rio se verían obligados a registrarse en la tienda de Amazon, resultando así inútil la cuenta que ya puedan tener creada en el Android Market para la compra de aplicaciones.

Estaremos atentos para ver cómo se desarrolla este lanzamiento y la reacción de los usuarios de Android. No hay que olvidar que la Amazon Appstore ya ha sido criticada por muchos desarrolladores por su política de fijación de precios, que les quita el poder de determinar el precio de la aplicación que ellos mismos han creado.

Vía | Rovio
En Genbeta | Amazon podrá decidir el precio de las aplicaciones en su tienda Android

Iconfactory lanza Flare: filtros para tus fotografías en Mac OS X

Posted: 14 Mar 2011 04:04 AM PDT


Hace poco que hablamos de la moda de aplicar filtros a nuestras fotografías y compartirlas en la web social, poniendo cara a cara los dos servicios más usados para ello: Instagram y Picplz. Pero ¿puede esta tendencia tan arraigada a las plataformas móviles funcionar en el escritorio? Según los chicos de The Iconfactory, sí. Y para demostrarlo han lanzado una nueva aplicación para Mac OS X: Flare.

El objetivo de Flare es sencillo: abre una imagen con la aplicación, aplícale un filtro predeterminado y compártelo con tus amigos. Aprovechando la plataforma de ordenadores completos, con Flare también podemos modificar aspectos más concretos de la fotografía con todo un repertorio de efectos pudiendo anularlos a nuestra voluntad conservando siempre el original. Además, es compatible con iPhoto, Aperture, Photoshop y Lightroom.

Flaer se puede descargar y comprar desde la web oficial de The IconFactory por 19,95 dólares (14,29 euros), aunque también está presente en la Mac App Store con una oferta especial de lanzamiento por 7,99 euros hasta el 18 de marzo. Hay una versión de prueba gratuita con todos los filtros disponibles, aunque el tamaño de exportación de las imágenes es limitado.

Vía | TUAW
Sitio oficial | Flare
Descarga | Flare en la Mac App Store
Vídeo | YouTube

Mark Zuckerberg y Christopher Poole: dos formas distintas de entender la identidad online y el anonimato

Posted: 14 Mar 2011 03:22 AM PDT

indetidad online usuarios anonimato

Los dos son jóvenes, los dos abandonaron la universidad al poco tiempo de empezarla y los dos han creado una especie de mini imperio en Internet. Estos son varios de los rasgos que Mark Zuckerberg y Christopher Poole, fundadores de Facebook y 4chan, comparten. Pero existe uno en el que difieren totalmente: la forma de entender la identidad online de las personas.

Y éste es un tema esencial en el Internet que conocemos hoy en día y en el que se está produciendo un enorme choque entre los defensores del anonimato en la red y los que creen que una única identidad debería ser la que nos represente en todas nuestras actividades online, como si de una representación de la vida real se tratase.

Me imagino que a estas alturas de la película es de sobra conocida la postura de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, sobre la identidad online de los usuarios. Zuckerberg cree que debe ser una única identidad la que defina nuestras actividades en la red, para que sea sencillo identificarnos y para conectar con el resto de usuarios de una forma más simple y honesta.

Una única identidad que nos defina

Detrás de todo este pensamiento está la idea principal de Facebook, un lugar en el que casi 650 millones de usuarios tienen su identidad online y que, poco a poco, se está convirtiendo en una forma más de identificación a través de iniciativas como Facebook Connect o la propagación de los botones de Me gusta.

Pero, aunque muchos usuarios de la red piensan de una forma similar a Zuckerberg existe otro grupo también importante que defiende el anonimato. Y el principal representante de este grupo no es otro que Christopher Poole, también conocido como moot y el creador del imponente foro de memes 4chan.org.

La bandera del anonimato y las múltiples identidades

Poole cree el hecho de que los usuarios tengan una identidad diferente en cada servicio web favorece su honestidad. No en el sentido de que todo lo que vayan a comunicar sea cierto, sino porque lo harán de una forma más sincera, sin miedo a ser juzgado por otras personas por el simple hecho de tener una identidad única y veraz.

El propio Poole, en una conferencia celebrada estos días en Austin con motivo del festival South By South West (SXSW) pronunció una frase que seguramente muchos de nosotros hemos experimentando en el tiempo que llevamos utilizando Internet: “El coste es muy elevado cuando contribuyes como tú mismo”

Teniendo en cuenta que las opiniones sobre este tema son muy diferentes dependiendo de la persona que se las plantee, me gustaría preguntaros: ¿creéis que tiene razón Mark Zuckerberg cuando dice que una única identidad online nos ayudaría para representarnos como nosotros mismos?, ¿o por otro lado Poole tiene razón al decir que el anonimato hace que compartamos historias que de ninguna otra forma haríamos? El debate está servido.

Vía | VentureBeat
En Genbeta | Facebook lanza Simple Sign On: el Facebook Connect para móviles y El botón Me Gusta de Facebook podría reemplazar al botón compartir
Imagen | Chesi Fotos

Chrome 12 dejará de incluir Google Gears

Posted: 14 Mar 2011 02:47 AM PDT

google gears

Ya hace más de un año que Google anunció el fin de su tecnología Gears. Pero no va a ser hasta dentro de varias semanas que su navegador propio refleje esta decisión. El navegador Chrome dejará de ser compatible con Gears a partir de su versión 12, actualmente en fase temprana de desarrollo mientras Google se prepara para lanzar la versión 11.

Hagamos algo de memoria: Gears nació para potenciar las aplicaciones web ofreciendo soporte para trabajar con ellas sin conexión, otorgándoles capacidad para interactuar con el escritorio de usuario y mejorando su rendimiento utilizando técnicas avanzadas de javascript. Pero al poco tiempo llegó HTML5, que es capaz de permitir todo eso y más.

La consecuencia ha sido que Gears, que obliga a crear una aplicación en cada navegador y sistema, deje de usarse en favor del más universal y compatible HTML5. Ahora mismo podemos seguir usándolo en navegadores como Firefox, aunque la tendencia va a la baja y todos auguran una completa desaparición de esta tecnología tarde o temprano.

Vía | Google Operating System
Sitio oficial | Google Gears
Imagen | oomlout



Windows Phone 7 llega a las 10.000 aplicaciones en el Marketplace, y retrasa su primera actualización

Posted: 13 Mar 2011 08:24 PM PDT

Aplicaciones de Windows Phone 7
Esta semana se ha producido un hito importantísimo para Microsoft y su intento por ingresar al mercado de los smartphones: la tienda de aplicaciones de Windows Phone 7 acaba de sobrepasar la barrera psicológica de las 10.000 apps publicadas, apenas 4 meses y medio después de que saliera al mercado (al momento de escribir este post son 10.081 apps, para ser exactos).

Según informa PC Magazine, con esto el Marketplace de WP7 se convierte en la tienda de aplicaciones que más rápido ha alcanzado este tamaño, superando por poco a la App Store de iOS. De todas formas, hay que decir que ambos casos no son comparables, ya que la tienda de Microsoft llega cuando el mercado ya está más maduro, y casos como el de Angry Birds han despejado las dudas sobre el potencial éxito comercial que pueden tener las apps para smartphones.

Aun así, hay que reconocer que los de Microsoft también han hecho bien su trabajo, mediante promocionar con fuerza a WP7 entre los desarrolladores, y poner a disposición de ellos herramientas compatibles con lenguajes familiares, como Visual Basic y C#. Además, con esta cifra ya duplican el tamaño de la app store de webOS, y están a medio camino de alcanzar al AppWorld de BlackBerry, con lo que se convertirían en la tercera app store más grande del mercado. Y eso no se ve tan lejano, ya que el ritmo de crecimiento de la tienda está aumentando en vez de disminuir.

Como contrapartida de esa buena noticia, tenemos que en Redmond han decido retrasar la actualización que añadirá copy-paste a Windows Phone 7. Según parece, en Microsoft no quieren que se vuelvan a repetir los errores que hubo con la actualización anterior, que provocó problemas en los teléfonos Samsung. Por eso dicen que se van a tomar un poco más de tiempo para que “la actualización cumpla con lo esperado”.

De acuerdo a fuentes más o menos confiables (Mary Jo Foley) la actualización “NoDo” debería llegar finalmente el día 21 de marzo, mientras que la actualización “Mango”, que incluirá multitasking y soporte para HTML5, no sufriría retrasos y saldría a la luz en los meses de julio-junio, tal como estaba planeado.

Vía | LiveSide, Windows Observer
Más información sobre aplicaciones | WP7 Applist

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"