Genbeta | ![]() |
- Confirmado: El SO de BlackBerry PlayBook correrá aplicaciones de Android
- Microsoft dice que "comparar descargas de IE9 con Firefox 4 es comparar peras con manzanas"
- Google entra en el mundo de las revistas digitales con Think Quarterly
- Editor de vídeo de YouTube, más funcionalidades
- Tengo ganas de leer, ¿qué libro me recomiendas?
Confirmado: El SO de BlackBerry PlayBook correrá aplicaciones de Android Posted: 24 Mar 2011 04:41 PM PDT
Específicamente, el PlayBook correrá aplicaciones de Android 2.3. También soportará aplicaciones de BlackBerry OS (el mismo que usan los smartphones), que recordemos que es un sistema operativo distinto al que usará el PlayBook (QNX). Asimismo, RIM lanzará un SDK para que los desarrolladores puedan crear apps nativas en C/C++, lo que se suma al soporte para HTML5, Flash y Adobe Air que ya habían anunciado. Como consecuencia de lo anterior, el PlayBook contará desde el primer día con más de 225.000 aplicaciones (unas 200.000 de Android, más otras 25.000 de BlackBerry OS). Sin embargo, ninguna de estas apps estará optimizada para una pantalla de 7 pulgadas, lo que provocará que este tablet sufra del mismo mal que el primer Galaxy Tab: contar con una enormidad de apps de Android que fueron diseñadas para un teléfono, pero no para un tablet. Además, puede que esta jugada se convierta en una espada de doble filo para RIM, dado que al permitir que las apps de Android corran en PlayBook, pero no al revés, se podría incentivar a que los desarrolladores lancen apps para PlayBook sólo a través de Android, ya que así abarcarían dos plataformas invirtiendo el mínimo esfuerzo. En cambio, lanzar aplicaciones específicas para BlackBerry PlayBook tendría un “retorno esperado” mucho menor, ya que correrían en muchos menos dispositivos. Eso sería algo malo para el PlayBook dado que las aplicaciones que corran en QNX vía Android nunca funcionarán tan bien como una aplicación nativa que sea diseñada específicamente para el tablet. Pero aun así creo que a RIM le conviene asumir estos riesgos, con tal de tener la oportunidad de que el PlayBook gane rápidamente una “masa crítica” de usuarios que le permita a atraer desarrolladores interesados en crear aplicaciones nativas. Al menos eso parece un mejor plan que exponerse a que QNX (el SO del PlayBook) termine corriendo una suerte parecida a la que ha tenido webOS. Vía | Nota de prensa de RIM ![]() |
Microsoft dice que "comparar descargas de IE9 con Firefox 4 es comparar peras con manzanas" Posted: 24 Mar 2011 02:42 PM PDT
Aparentemente, Mozilla había logrado esto último, con 5 millones de descargas en 24 horas, versus los 2,35 millones de Internet Explorer 9. Pero en Microsoft no han tardado en replicar, alegando que comprar ambas cifras de descargas es “comparar peras con manzanas”, dado que Internet Explorer 9 está disponible sólo para Windows Vista y 7, que representan sólo un 34% el total de los usuarios; mientras que Firefox 4 es multiplataforma y se puede descargar en casi todos los sistemas operativos de escritorio. Creo que el argumento de Microsoft es totalmente válido. Los usuarios de Mac, Linux y Windows XP simplemente no pueden instalar Internet Explorer 9, por lo que las descargas potenciales que el navegador de Microsoft podría recibir son muchas menos que las de Firefox. Es decir, para conseguir igualar las descargas de Firefox en número, IE9 debería haber sido descargado por un porcentaje mucho mayor de usuarios (tomando como 100% a la gente que efectivamente podía descargarlo). Para corregir las cifras, hay que multiplicar las descargas e IE9 por 3, dejándolas así en escala comparable con las de Firefox 4 (también se puede multiplicar las de Firefox por 0.34, da lo mismo). Haciendo eso, se tiene que Internet Explorer 9 tuvo una tasa de descargas un 44% mayor que la de Firefox 4. Al corregir también las cifras de market share tenemos que, de todos los usuarios que podrían usar Firefox 4, un 2% lo está haciendo, mientras que de todos los que podrían estar usando Internet Explorer 9, un 2,5% lo hace. Aun así, aunque IE9 tenga “mayor tasa de descargas”, las cifras del Mundo Real siguen siendo importantes. A pesar del éxito relativo de que IE9 haya tenido tantas descargas en Vista/Win7, el no haber dado soporte para Windows XP fue una decisión de la propia Microsoft, y deben asumir que el tener menos cuota es un costo de haber optado por eso. Vía | The Microsoft Blog ![]() |
Google entra en el mundo de las revistas digitales con Think Quarterly Posted: 24 Mar 2011 11:51 AM PDT Google ha decidido dar su propio paso en el mundo de las revistas digitales presentando su propia publicación virtual llamada Think Quarterly. Como su nombre indica, es una revista virtual con una regularidad trimestral; que se acaba de estrenar en el Reino Unido. El contenido de la revista está escrito por algunos empleados de la misma Google y de algunos profesionales independientes, y su estilo se centra en ofrecer gráficos e imágenes llamativas para atraer la atención del lector. La publicación no tiene ningún tipo de publicidad y se puede leer de forma gratuita con cualquier navegador web que tenga Flash instalado, aunque tenemos la opción de poder El primer número, que ya está disponible, tiene como tema principal los datos que circulan por la red. Google imprimirá 1.500 ejemplares en papel para algunas empresas y profesionales del Reino Unido, pero de forma muy excepcional y restringida. Para todo el resto, tenemos la edición digital disponible en línea. Por alguna razón la web de la revista no funciona mientras escribo estas líneas. El RSS sí que no presenta problemas, y es de suponer que la web oficial vuelva a estar disponible pronto. Vía | Newsgrange ![]() |
Editor de vídeo de YouTube, más funcionalidades Posted: 24 Mar 2011 11:30 AM PDT A mediados de junio del año pasado, YouTube introdujo una herramienta gratuita de edición de vídeo en la nube, del que ya hemos hablado en Genbeta. Si bien era muy básico, podía satisfacer las necesidades de muchos usuarios que no se planteaban tener en su escritorio un software de edición, ni grandes pretensiones a la hora de hacer un montaje con sus fotos o vídeos. Esta aplicación ha sido actualizada con dos nuevas funcionalidades muy interesantes. Sigue sin poder compararse a los programas profesionales, pero con las características añadidas empieza a ser una opción a tener en cuenta. El vídeo que encabeza el artículo representa la versión final de un trabajo. Tras el “leer más” puedes comprobar cómo era el “original” y apreciar las posibilidades de este servicio. Si has seguido el producto desde su aparición, habrás comprobado que poco a poco se han ido añadiendo mejoras: transiciones, sesiones múltiples de edición, más clips por proyecto, rotación de vídeo, formas en las transiciones, mezclador de audio, efectos, etc. Lo que realmente supone un gran avance, es el estabilizador de vídeo. Solemos filmar pequeñas secuencias sin trípode, ni elemento alguno para que la cámara no tiemble o la imagen se vea borrosa. Con el estabilizador, de forma automática, se consigue una ruta óptima de cámara que elimina el molesto efecto de los saltos de encuadre. Si has visto el primer vídeo, compara ahora con el original. La otra funcionalidad añadida es el vídeo 3D. Como sabes, son necesarias dos cámaras separadas unos centímetros, para conseguir el efecto. También un software especial con un coste nada desdeñable. Con el editor 3D de YouTube esto queda solucionado, además de sincronizar las dos fuentes de imagen de forma automática, una de las tareas más complejas para el vídeo tridimensional de hacerlo manualmente. Si te gusta la edición, no tienes muchos recursos y quieres probar este editor gratuito en la nube, ya sabes, necesitas tener una cuenta en YouTube, subir algunos clips, jugar con el editor enriqueciendo tu obra y, cuando esté lista, publicar. Vía | YouTube blog ![]() |
Tengo ganas de leer, ¿qué libro me recomiendas? Posted: 24 Mar 2011 11:05 AM PDT
Para ello utilizar el algoritmo Slope One, para realizar filtrado de datos según las valoraciones anteriores de los productos (en este caso libros). En las primeras pruebas realizadas parece que todavía no acaba de arrancar, los libros recomendados no siempre tienen que ver con el que habías introducido. Pese a que los resultados no parecen todo lo acertados que cabría esperar, te puedes registrar y aportar tus valoraciones a los libros que te has leído. Además, nunca está de más una pequeña ayuda a la hora de elegir el siguiente libro a leer. Enlace | Quelibromerecomiendas ![]() |
You are subscribed to email updates from Genbeta To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
0 comentarios:
Publicar un comentario