Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

Internet is a series of blogs (LXXV)

Posted: 26 Mar 2011 03:51 PM PDT

Internet is a series of blogs (LXXV)
Estamos en fin de semana y llega el momento en el que en Genbeta echamos una mirada para atrás para traeros una pequeña parte de lo mucho que se ha dicho en la blogosfera hispana. Y lo que ha marcado sin duda esta semana ha sido el lanzamiento del tan esperado Firefox 4, que duplicó en descargas en 24 horas a Internet Explorer 9, lanzado una semana antes.

Por aquí hicimos un detenido seguimiento de este navegador, avisando en cuanto estuvo disponible poco antes del anuncio oficial, haciendo un análisis a fondo del navegador y publicando una serie de ajustes y sugerencias de extensiones para mejorar la experiencia de uso. Además, también le dedicamos la pregunta de la semana, que todavía podéis contestar: ¿Ha dejado de innovar Firefox 4 frente al resto de navegadores?

Pero veamos que se ha cocido por otros lares:

Nada más por esta semana. Terminamos recordando que nos podéis hacer llegar enlaces que consideréis interesantes para esta sección por medio de nuestro formulario de contacto o de nuestra cuenta de Twitter. Esperamos encontraros por aquí para el próximo resumen y, mientras tanto, seguid descansando para empezar la semana con fuerza y mucho ánimo.

Imagen: Anonymous9000

Imagen de la Semana: Cómo conseguir 40 millones de dólares

Posted: 26 Mar 2011 03:48 PM PDT

Color

Ponernos en situación es muy sencillo. Andamos un poco justos de dinero, pero tenemos una brillante idea (sea cual sea, por ejemplo hacer una crema rejuvenecedora a base de baba de caracol). ¿De dónde nos sacamos, por ejemplo, unos 40 millones de dólares?

Con nuestra idea en la mano podemos ir llamando puerta por puerta dejando nuestros ahorros en el intento. Pero la gente de Color.com decidió no pasar inadvertidos a los posibles inversores. ¿Cómo lo hicieron? Con una (presunta y falsa) maravillosa presentación que no puedes sino leer de principio a fin. Mucho más de lo que conseguirían otras muchas ideas.

El contexto es claro, pero dejadme preguntar un detalle ¿cómo conseguiríais 40 millones de dólares?

Enlaces | Color | Presentación
Vía | @unforgiven_too

Yahoo! presenta Search Direct, servicio para encontrar respuestas rápidas

Posted: 26 Mar 2011 10:00 AM PDT

Ve el video en el sitio original.

Yahoo! intenta maniobrar con rapidez ante su situación en el mercado de los buscadores, dominado por Google y en el que se ha visto superado por Bing, el buscador de Microsoft. No le ha ido demasiado bien en otras actividades emprendidas, cierre de del.icio.us a finales de 2010, y en 2011, MyBlogLog correrá la misma suerte. Además, Facebook le ha arrebatado el segundo lugar en número de visitas.

La innovación es el camino para sobrevivir a una situación tan adversa, aunque esté “inspirada” en la competencia. Yahoo! acaba de presentar, en fase Beta en EEUU y para el resto del mundo a finales de año, un nuevo servicio: Search Direct, para encontrar respuestas rápidas de una manera más sencilla.

Search Direct se nutre del motor de búsqueda de Yahoo!, pero no es una página de enlaces, ni es un calco de Google Instant Search, aunque se parece. Es un nuevo concepto de búsqueda, una predicción de resultados a medida que el usuario escribe cada letra en la caja y que muestra de forma dinámica información relacionada que trasciende la mera lista de vínculos.

En esta fase Beta, el servicio presta cobertura a búsquedas relacionadas con tendencias, películas, TV, equipos deportivos y los jugadores, meteorología, locales, viajes, acciones, y categorías de compras. La información se actualiza cada diez minutos.

En el vídeo puedes observar varios ejemplos. A priori parece interesante y tal vez ayude a la compañía a recuperar terreno perdido. No sería bueno que Yahoo! se quedara atrás, la competencia estimula la creatividad y cuanto más dura sea, como ocurre con los navegadores, más se beneficia el usuario final.

Vía | Yahoo!
Vídeo | Youtube

La Golden Master de Mac OS X Lion, muy cerca según TechCrunch

Posted: 26 Mar 2011 07:00 AM PDT

apple mac os x lion mail

Apple se está dando prisa con la próxima versión de su sistema operativo para ordenadores, que reveló en octubre y presentó formalmente en su página web hace poco más de un mes. Si los datos de la fuente son correctos, queda poco tiempo para que la compañía de Cupertino entregue a todos los desarrolladores la versión Golden Master de Mac OS X Lion.

Apple suele dar el nombre de Golden Master a versiones terminadas de su software, aunque no estamos hablando de la versión final. Para hablar más claro, se trataría de una versión completa de Mac OS X Lion para que los desarrolladores la prueben y la evalúen. Si se encuentran errores, Apple los revisaría para lanzar una segunda Golden Master y así sucesivamente hasta perfeccionar el sistema para su lanzamiento.

Si este lanzamiento termina haciéndose real, se podría decir que Apple lleva una muy bien su agenda para un lanzamiento. Tanto que las previsiones pasarían a indicar una llegada al público general durante el mes de junio, justo a principios de verano. Y al ser la Golden Master, seguro que encontraremos algunas sorpresas que Apple se guardaba hasta el final gracias a los curiosos que se animen a probarla.

Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Mac OS X Lion

Gnome 3 listo para salir la semana del 4 de abril

Posted: 26 Mar 2011 06:50 AM PDT

gnome-3-prueba-genbeta

El día 22 de marzo aparecía en la lista de correo de gnome.org, el anuncio de una actualización de Gnome Shell, la 2.91.92 concretamente. La numeración ya apuntaba a estar en la fase previa al lanzamiento de la versión 3, noticia que en sí misma, al margen de las novedades, no aportaba mucho más.

Lo realmente importante estaba unas líneas más abajo, se anunciaba primero la congelación del código de Gnome 3, que ya no iba a sufrir modificaciones, salvo errores graves y después señalaba, sin especificar día, que la semana del 4 de abril sería la fecha de lanzamiento de Gnome 3. El correo es de Owen Taylor, de RedHat.

En este punto GNOME Shell es código-congelado para la versión de GNOME 3.0; únicamente se corregirán errores importantes detectados entre hoy (22 de marzo) y el lanzamiento de Gnome 3 la semana del 4 de abril

Así que en 10 días como mínimo y 17 como máximo, atendiendo a esta comunicación, estará disponible para todos los usuarios de este entorno de escritorio la esperada versión 3. Los cambios que trae representan un gran salto respecto de la serie 2.x y habrá que ver el nivel de aceptación que tenga.

Vía | Lista de correo de gnome.org
En Genbeta | Gnome 3 se presenta en sociedad con un sitio web (nada más por ahora), Probando Gnome Shell desde live CD, GNOME Shell elimina los botones de maximizar y minimizar: ¿es este el futuro de las ventanas?



DraftSight, programa CAD gratuito, ahora también disponible para GNU/Linux y Mac

Posted: 26 Mar 2011 04:30 AM PDT

Ve el video en el sitio original.

DraftSight es un programa profesional de CAD 2D gratuito para uso individual, que puede sustituir en determinados entornos a Autocad. DraftSight ha estado disponible únicamente para Windows (XP, Vista y Windows 7), pero ahora está siendo portado a Linux y Mac, si bien en este momento está en fase Beta.

Este software permite crear, abrir y trabajar con ficheros DXF y DWG, (en distintas versiones), y guardar el trabajo en los mismos formatos, incluso binarios y ASCII DXF. Dispone de varias opciones de exportación ( .wmf, .jpeg, .pdf, .png, .sld, .svg, .tif, y .stl), y puede generar PDF multi-página. Es una programa ligero, (el fichero de descarga de la versión 11.2 para Windows ocupa algo más de 55 MB), pero muy potente.

Como puedes ver en las imágenes, el interfaz del programa es sobrio y funcional. Las herramientas están bien distribuidas, maximizando el área de dibujo mediante el empleo de desplegables, navegación por pestañas en algunas secciones y menús que pueden ocultarse. En la parte inferior hay una hilera de botones de acceso rápido a distintas ayudas, como grid y snap.

draftsight-interface

La guía de inicio está en inglés, (un PDF de 186 páginas), es muy didáctica y está bien estructurada. Ofrece explicaciones detalladas e ilustraciones en cada uno de sus cinco apartados: introducción general al CAD 2D y a DraftSight, inicio rápido, tutoriales, conceptos básicos y uso avanzado.

Esto puede darte una idea de la madurez del proyecto y la complejidad del programa. También cuenta con material de formación on-line y una activa comunidad de usuarios que podrán ayudarte si decides iniciarte en esta aplicación.

draftsight-opciones-dibujo

Respecto de la disponibilidad para GNU/Linux, tienes paquetes en formato .DEB y .RPM para las distribuciones más populares: Ubuntu, Fedora, OpenSUSE y Mandriva. DraftSight requiere activación mediante registro. También es gratuito para centros de enseñanza.

Existe la versión Premium, de pago para empresas, que brinda como valor añadido soporte por correo electrónico y telefónico, trabajo en red y acceso al API de la aplicación. El soporte para comunidades de usuarios es así mismo gratuito.

En el portal del fabricante, cuyo enlace dejo a pie de artículo, buena parte de la información está en español, en especial la extensa lista de características y funcionalidades, propias de una aplicación profesional.

Web oficial | Información y descarga
Más información | Guía de inicio (PDF en inglés)

DraftSight, programa CAD gratuito, ahora también disponible para GNU/Linux y Mac

Posted: 26 Mar 2011 04:30 AM PDT

Ve el video en el sitio original.

DraftSight es un programa profesional de CAD 2D gratuito para uso individual, que puede sustituir en determinados entornos a Autocad. DraftSight ha estado disponible únicamente para Windows (XP, Vista y Windows 7), pero ahora está siendo portado a Linux y Mac, si bien en este momento está en fase Beta.

Este software permite crear, abrir y trabajar con ficheros DXF y DWG, (en distintas versiones), y guardar el trabajo en los mismos formatos, incluso binarios y ASCII DXF. Dispone de varias opciones de exportación ( .wmf, .jpeg, .pdf, .png, .sld, .svg, .tif, y .stl), y puede generar PDF multi-página. Es una programa ligero, (el fichero de descarga de la versión 11.2 para Windows ocupa algo más de 55 MB), pero muy potente.

Como puedes ver en las imágenes, el interfaz del programa es sobrio y funcional. Las herramientas están bien distribuidas, maximizando el área de dibujo mediante el empleo de desplegables, navegación por pestañas en algunas secciones y menús que pueden ocultarse. En la parte inferior hay una hilera de botones de acceso rápido a distintas ayudas, como grid y snap.

draftsight-interface

La guía de inicio está en inglés, (un PDF de 186 páginas), es muy didáctica y está bien estructurada. Ofrece explicaciones detalladas e ilustraciones en cada uno de sus cinco apartados: introducción general al CAD 2D y a DraftSight, inicio rápido, tutoriales, conceptos básicos y uso avanzado.

Esto puede darte una idea de la madurez del proyecto y la complejidad del programa. También cuenta con material de formación on-line y una activa comunidad de usuarios que podrán ayudarte si decides iniciarte en esta aplicación.

draftsight-opciones-dibujo

Respecto de la disponibilidad para GNU/Linux, tienes paquetes en formato .DEB y .RPM para las distribuciones más populares: Ubuntu, Fedora, OpenSUSE y Mandriva. DraftSight requiere activación mediante registro. También es gratuito para centros de enseñanza.

Existe la versión Premium, de pago para empresas, que brinda como valor añadido soporte por correo electrónico y telefónico, trabajo en red y acceso al API de la aplicación. El soporte para comunidades de usuarios es así mismo gratuito.

En el portal del fabricante, cuyo enlace dejo a pie de artículo, buena parte de la información está en español, en especial la extensa lista de características y funcionalidades, propias de una aplicación profesional.

Web oficial | Información y descarga
Más información | Guía de inicio (PDF en inglés)

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"