Genbeta

Genbeta

Link to Genbeta

La pregunta de la semana: ¿A qué red dedicas más tiempo y por qué?

Posted: 28 Mar 2011 02:34 PM PDT

Pregunta de la semana
En estos tiempos tan “sociales” que vivimos, las personas que usan varios servicios con funcionalidades sociales por lo general suelen tener sus preferencias por una red concreta, a pesar de actualizar en varios sitios al mismo tiempo. Los hay que prefieren Facebook, otros Tuenti, otros Twitter o Identica, algunos Tumblr…

Por lo tanto, esta semana hemos pensado que sería bueno conocer cual es la red social a la que dedicáis más tiempo, a la que prestáis más atención, por donde difundís primero algo sobre vosotros… Es decir, que la pregunta concreta es: ¿a qué red dedicáis más tiempo y por qué? Sí, ya sé: ni Tumblr, ni Twitter son estrictamente una red social, pero a efectos de la pregunta vamos a hacer como que sí.

Y claro, si no le dedicáis nada de tiempo a ninguna, también podéis añadir vuestra respuesta, argumentando el porqué para que la discusión que se genere sea más interesante y productiva. La semana que viene, recogeremos en este espacio la respuesta más votada. No olvidéis que debéis contestar a la pregunta en su página de Genbeta Respuestas.

La semana pasada os preguntábamos también acerca de este tema, pero centrándonos en Firefox: ¿Ha dejado de innovar Firefox 4 frente al resto de navegadores? Y de entre todas las respuestas, la que más habéis valorado ha sido la siguiente, de Guillermo López Leal:

Firefox no ha dejado de innovar en esta versión. Me explico. WebM, HTML5 y sus formularios (junto al parser), IndexedDB, AudioAPI (lo diseñó Mozilla, y Chrome está metiendo código), WebGL, aceleración hardware en WIndows, Mac y LInux, CSS3, nuevo motor JavaScript (que hizo que Google Chrome 10 copiara la idea), nueva interfaz, Panorama, AppTabs…

Recordar que Firefox 4 no es el fin de Mozilla, si no un paso para que la web sea abierta y haya elección y competitividad. Sin Firefox, seguiríamos con Internet Explorer 6, y quizás no existiría Google Chrome y su innovación.

Muchas gracias por participar en esta sección. Y no dejéis de contestar la pregunta de esta semana ni tampoco de votar: recordad que sois vosotros los que valoráis las respuestas que se dejen.

Google contrata a James Gosling, fundador de Java

Posted: 28 Mar 2011 10:02 AM PDT

james gosling java

James Gosling, programador experto que puede presumir de ser el fundador de Java en Sun Microsystems, acaba de ser contratado por Google. Gosling lo confirma en su propio blog, afirmando que ha tenido que decir que no a otras posibilidades atractivas y asegurando que ni siquiera él sabe lo que va a hacer en las oficinas de Mountain View, aunque será “un poco de todo”.

Puede que este fichaje tenga que ver con la posición de Gosling respecto a la adquisición de Sun por parte de Oracle. A James no le hizo ninguna gracia, y no tuvo ningún impedimento para llamar al consejero delegado de Oracle un “príncipe de las tinieblas” además de comentar que “los ojos de los abogados de Oracle brillaban en las reuniones entre las dos compañías”.

No hay duda de que Google aprovechará bien el talento de Gosling para todos sus servicios, o como mínimo para mejorar la calidad en el desarrollo de todas sus soluciones. Para Gosling, después de estar fuera de cualquier empresa desde hace un año, tampoco son malas noticias.

Vía | CNET
Imagen | Montpellier



Adobe podría cambiar el nombre de Photoshop y Lightroom en Creative Suite 6

Posted: 28 Mar 2011 09:14 AM PDT

adobe creative suite 5

Aunque no se sepa nada a nivel público, Adobe está preparando la sexta versión de Creative Suite 6, su paquete de aplicaciones de diseño gráfico y desarrollo web/multimedia. Y por lo que parece tendremos algunas sorpresas: ha aparecido el dato de un posible cambio de nombre para Photoshop y Lightroom, dos de las aplicaciones más usadas del conjunto.

Las razones de este cambio de nombre pretenden mejorar el target a los fotógrafos digitales, aunque si se cumple me da que van a haber unas cuantas confusiones: el actual Lightroom pasaría a llamarse Photoshop, y el actual Photoshop pasaría a ser ImageReady. Además, una nueva edición de Creative Suite llamada Photography Premium Edition se lanzaría a la venta, orientado para personas aficionadas a la fotografía.

Lo controvertido de la noticia es que este pack orientado a fotógrafos saldría solo para Windows, cuando el resto de ediciones del actual Creative Suite 5 está disponible también para Mac OS X. De todos modos, aún no hemos oído nada oficial de todas las nuevas aplicaciones que se comentaron a finales de enero, por lo que será mejor que esperemos a noticias oficiales de Adobe para atreverse a confiar en nada.

Vía | 9to5mac
Imagen | psiteuk

Cómo seguir la Fórmula 1 desde tu móvil con la aplicación oficial gratuita

Posted: 28 Mar 2011 07:00 AM PDT

formula1-app-gratis

Si tienes un dispositivo portátil basado en Android, Apple iOS, BlackBerry OS o J2ME y te gusta la Fórmula 1, puedes descargar una aplicación gratuita para seguir el mundial de esta competición. La versión para Android es novedad. Con este software puedes recibir en tu terminal información en tiempo real desde el centro técnico de cada circuito.

La pantalla principal de tiempo te permite seguir el progreso de cada piloto, desde la posición y mejor tiempo por vuelta, a sus tiempos más recientes del sector y el número de vuelta. Otras características incluyen un indicador de estado de la pista, que te informa de banderas amarillas o rojas y los movimientos del Safety Car (coche de seguridad). También, velocidad en línea de meta y comentarios de texto.

La pantalla datos del circuito te ofrece la información siguiente: temperatura ambiente y de la pista, condiciones de seco o mojado del asfalto, presión atmosférica y humedad, además de la velocidad y dirección del viento. Mediante gráficos puedes ver la evolución de las condiciones y sus cambios a lo largo de la sesión.

Como novedad respecto de la versión anterior, un servicio de alertas sobre inicio de la carrera, resultados de la clasificación, noticias de última hora e información sobre el campeonato. Para dispositivos basados en iOS únicamente, esta información se recibe aunque la aplicación no esté activa.

Otras características incluyen los resultados para cada período de sesiones de la temporada actual, el calendario de la misma, los horarios para cada Gran Premio y la clasificación del campeonato actual.

Si quieres ver todas las pantallas, debes visitar el sitio oficial, la imagen que encabeza el artículo es una captura de pantalla de la Web, obtenida con un simulador on-line de iPhone. No he tenido la certeza sobre el copyright.

Vía | formula1.com
Web oficial | Versión mobile
Descargas | Android, BlackBerry, Apple iOS, J2ME.
Más información | Xataka Android: Fórmula 1: Prepara tu Android para seguir la temporada 2011
Más información | Motorpasión F1

Apple mostrará "el futuro de iOS y de Mac OS X" en la WWDC 2011

Posted: 28 Mar 2011 04:46 AM PDT

apple wwdc 2011 evento san francisco

Apple acaba de confirmar las fechas de la WWDC 2011, su evento anual para desarrolladores, mandando una nota de prensa a todos los medios. La Worldwide Developers Conference tendrá lugar, como siempre, en el Moscone Center West de San Francisco durante los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio.

En la conferencia de este año desvelaremos el futuro de iOS y Mac OS. Si eres un desarrollador de alguna de estas dos plataformas, este es el evento que no debes perderte.

La cita superior viene de Phil Schiller, directivo de la compañía de Cupertino. La buena noticia es que por fin la WWDC vuelve a mencionar a Mac OS X tras dedicar todas las presentaciones de prensa a iOS y a un nuevo iPhone durante tres años. De hecho, todo indica a que el 6 de junio sabremos ya como mínimo la fecha de lanzamiento definitiva de Mac OS X Lion, además de poder ver algo de iOS 5.

Si estáis interesados en el desarrollo de software tanto para Mac OS X como para iOS, tenéis que marcar estos días en vuestros calendarios obligatoriamente, ya que en la WWDC se reúnen los mejores desarrolladores del gremio para aprender de los propios expertos de Apple todos los secretos y novedades de sus entornos de desarrollo.

Vía | Applesfera
Más información | Apple press releases

Firefox 4.2 alpha ya disponible: Mozilla empieza a espabilar con su agenda de lanzamientos

Posted: 27 Mar 2011 11:56 PM PDT

firefox mozilla

Las noticias del lanzamiento de la cuarta gran versión de Firefox lo han tapado el resto de actividad en la compañía, pero Mozilla sigue trabajando duro para cumplir con ese inusual calendario de nuevas versiones para este año. Las consecuencias llegan pronto: la versión alpha de Firefox 4.2 ya está entre nosotros.

Esta versión tiene intenciones de ser una ventana a lo que veremos en la versión 5, que aparecerá este mismo mes de junio con varios cambios en su interfaz. Se irían probando nuevas funcionalidades, que no pasarían a la versión beta pública hasta que no estuvieran finalizadas. El plan es ir renovando versiones y funcionalidades cada seis semanas, con lo que tendremos noticias del desarrollo de Firefox con más frecuencia.

El futuro inmediato de Firefox pasa irremediablemente por una característica similar a la introducida con Internet Explorer 9: la integración de las aplicaciones web en el propio navegador e incluso en el propio sistema operativo. Estaremos atentos a lo que pueda pasar en las próximas fases del desarrollo de Firefox.

Vía | Dosbit > Neowin
En Genbeta | Comparativa entre Firefox 4, Internet Explorer 9, Chrome 10, Safari 5 y Opera 11

Trisquel, GNU/Linux para usuarios domésticos, pequeñas empresas y centros educativos. A fondo.

Posted: 27 Mar 2011 06:47 AM PDT

trisquel-a-fondo-genbeta-01

Trisquel es un sistema operativo totalmente libre basado en GNU/Linux, para usuarios domésticos, pequeñas empresas y centros educativos. Trisquel es un proyecto que inició su andadura en 2004 con el apoyo de la Universidad de Vigo (Pontevedra – España).

Esta distribución se caracteriza por el empleo de software completamente libre y forma parte de la lista de distribuciones puras de la Free Software Foundation. El 24 de marzo se ha lanzado la versión 4.5 "Slaine". Las primeras impresiones trabajando con Trisquel son muy positivas.

Probando Trisquel Live sobre máquina virtual

Para esta prueba, he descargado de la Web del proyecto la imagen ISO para arquitectura de 64 bits, que cabe en un CD de 80 minutos. He utilizado Virtual Box con los siguientes ajustes principales:

  • OS Type: Ubuntu (64 bit)
  • Base Memory: 1024 MB
  • Número de procesadores: 2
  • Acceleration: VT-x/AMD-V, Nested Paging
  • Memoria tarjeta gráfica: 64 MB
  • Resto opciones: por defecto

Características principales de Trisquel

La peculiaridad fundamental de Trisquel, como he comentado al principio, es que emplea software completamente libre, no vas a encontrar en esta distribución programas propietarios, que pueden instalarse con posterioridad, aunque no lo aconsejan obviamente. Como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes.

trisquel-a-fondo-genbeta-03

Trisquel adoptó en su inicio Debian como distribución base. El logotipo de hecho es un trisquel (símbolo geométrico Celta) que agrupa tres remolinos en clara alusión al de Debian. Ahora se basa en Ubuntu, pero no es un copia-pega traducido, aporta características propias.

Kernel

Emplea el kernel Linux-libre 2.6.35. Linux-libre es un proyecto que trabaja sobre una versión modificada del núcleo del que se han eliminado todas aquellas partes que no tienen código fuente, o está ofuscado, o es privativo. Es el kernel recomendado por la Free Software Foundation.

Servidor gráfico y entorno de escritorio

"Slaine", la versión 4.5 de Trisquel, utiliza como servidor gráfico Xorg 7.5 y Gnome 2.32 como entorno de escritorio. En este punto puedes estar pensando que la ausencia de software privativo puede darte problemas con tu tarjeta gráfica. Así es en parte.

En "Slaine" se ha incorporado Nouveau, un controlador experimental para tarjetas gráficas NVIDIA que permite el uso de aceleración 3D empleando software totalmente libre. El adjetivo experimental ya sabes lo que significa: puedes tener problemas con algunos modelos NVIDIA.

Navegador y programas para la Web

En esta versión, dispones de un navegador web basado en Mozilla 3.6.15, como puedes ver en la imagen, muy distinto del nuevo aspecto de los navegadores más modernos. Es muy rápido, eso sí.

trisquel-a-fondo-genbeta-6

Los desarrolladores de Trisquel han introducido varios cambios para mejorar la velocidad (activación de http pipelining entre otros métodos), privacidad, (bloqueao las cookies de terceros) y pasando a usar Duck Duck Go, del que ya hemos hablado en Genbeta, como motor de búsqueda por defecto.

¿Y el soporte para Flash? También está resuelto con software libre, mediante el complemento FlashVideoReplacer, que permite la visualización de vídeos en sitios como Youtube, Vimeo, Metacafe y muchos otros.

La distribución instala por defecto el cliente de escritorio remoto Remmina y Gwibber como cliente para distintas redes sociales (Digg, Twitter, StatusNet, Ping.fm, Qaiku, Facebook, FriendFeed, Buzz, Flickr e Identi.ca), el aspecto de este último puedes verlo en la imagen adjunta.

trisquel-a-fondo-genbeta-07

El resto de software seleccionado en esta sección es bastante conocido: Evolution como cliente de correo, lector de noticias Lifrea, Cliente de mensajería Pidgin y BitTorrent Transmission para gestionar las descargas del formato .torrent.

Ofimática

La suite ofimática incorporada en Trisquel 4.5 "Slaine" es OpenOffice 3.2 y me ha sorprendido un poco sinceramente, sobre todo viendo los movimientos de otras distribuciones en favor de Libre Office. En cualquier caso es una opción tan válida como la anterior. Mientras la licencia de OpenOffice no colisione con el espíritu de la distribución, es una elección correcta. Tal vez en futuras revisiones esto cambie.

trisquel-a-fondo-genbeta-04

Incorpora también un diccionario en castellano e inglés, que me ha parecido un poco corto respecto del contenido (he buscado sin éxito el significado de perspicaz y paradigma). No he investigado si se puede ampliar, ni si en las versiones que incorporan más idiomas se amplía.

Más software por defecto

Entre las aplicaciones que Trisquel 4.5 "Slaine" instala por defecto, hay una que me parece de gran utilidad y muy sencilla de usar, se trata de la herramienta de copias de seguridad Déjà-Dup. En el resto de los apartados vas a encontrar programas bastante conocidos.

trisquel-a-fondo-genbeta-05

Para tratamiento de imagen digital: Gimp 2.6 y el visor de imágenes gThumb. Dentro de multimedia tienes el editor de vídeo Pitivi, Exaile Music player y Totem, entre otros. la gestión de paquetes está confiada a Synaptic, que aparece directamente en el menú principal.

Versiones de Trisquel

Dentro del proyecto Trisquel tienes a tu alcance una versión anterior, LTS 4.0.1 “Taranis”, con soporte hasta 2013, a la que se han incorporado algunas características de ésta que estamos probando, en particular las que has podido leer en el apartado “Navegador y programas para la Web“. "Slaine" es STS, con un año de soporte. En ambas, hay versiones de 32 y 64 bits.

Para “Taranis” hay varias opciones de descarga además de la “básica” en castellano e inglés. Trisquel i18n traducida a 50 idiomas, entre los que puedes encontrar Catalán, Gallego, Valenciano y Vasco, tamaño de la descarga 1,5 GB. Trisquel Mini, 500 MB con el entorno de escritorio LXDE. NetInstall, 12 MB e instalación por red basada en texto. Al tratarse de una distribución de código abierto, existe también un DVD de 3.5 GB con los ficheros fuente de todas las versiones mencionadas.

trisquel-a-fondo-genbeta-09

En la versión 4.5 "Slaine", no están disponibles al momento de escribir este artículo, (ni sé si van a estarlo), las versiones Mini y NetInstall. El resto, como la anterior. Quiero destacar un detalle respecto de la distribución “básica” descargada, el disco es versión Live con opción de instalación. En la máquina virtual he empleado la versión Live y me he quedado muy sorprendido con la velocidad de carga y ejecución, la más rápida de las últimas que he probado. Esta mejora se ha incorporado en Trisquel 4.5 “Slaine”.

Conclusiones

Trisquel es un proyecto español, un trabajo muy cuidado con una labor de optimización detrás considerable, estable y con el paradigma de software libre llevado al límite. Merece la pena que la pruebes, a mi me ha causado una magnífica impresión.

El problema de la sustitución de los drivers propietarios por otros libres puede ser el talón de Aquiles de la distribución, pero si funciona con tu tarjeta gráfica, es una opción digna de tener en cuenta. Seguro que está mejor traducida que muchas de las habituales.

Web oficial | Descarga

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"