Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new

Aplicaciones web gratuitas en Wwwhat's new


Qué es, y qué no es, un Community Manager

Posted: 01 Apr 2011 01:57 PM PDT

Resulta curioso y cuando menos sorprendente evaluar en profundidad los requisitos y características inherentes a una de las "nuevas profesiones" con mayor demanda y auge tras la eclosión de las redes sociales y principalmente, tras la toma de conciencia de las marcas y las empresas sobre la importancia de construir un entramado social.

Hablamos de los Community Manager, nuevo profesionales al servicio de las marcas que se encargan de aglutinar a usuarios atraídos por los bienes, servicios, informaciones y contenidos, que son de interés general para potenciales clientes y obviamente, para los resultados específicos esperados por las marcas.

Si nos retrotraemos un poco en la historia, nos daremos cuenta que la figura del Community Manager ha existido siempre y en todos los ámbitos, así los departamentos de marketing y publicidad de la organizaciones construidas bajo los paradigmas tradicionales, los emprendedores dueños de locales de las ciudades que informaban sobre sucesos y tendencias de interés, son algunos ejemplos de una profesión que siempre ha existido y que únicamente adquiere un aspecto innovador en este nuevo ciclo en el que son las figuras asociadas al emprendimiento como sinónimo de productividad eficiente, las que se consolidan como las más relevantes para el nuevo modelo.

Ahora bien seamos honestos… si hasta ahora las funciones inherentes a un Community Manager no están claras, aún más difuso es para las marcas la identificación de los beneficios reales procedentes de sus acciones.

Y mientras la confusión persiste, ya existen varios estudios oficiales que forman este tipo de profesionales.

De lo que no cabe ninguna duda es que los Community Manager son la evolución natural de las jefaturas de prensa, las mismas responsabilidades relacionadas con las confidencialidad y el mantenimiento de la calidad asociada a la marca de entonces, se requieren ahora, con el añadido que hoy, las marcas cuentan cada vez más con dos profesionales separados, uno para medios y otro para las redes sociales.

Definir con exactitud qué es un Community manager no es una labor sencilla, podría sostenerse que es sobre quien reposa la reputación asociada a la marca, son quienes fomentan la puesta en escena de las relaciones entre las personas y las marcas.

La comprensión de Internet no se logra sino viviendo en Internet, únicamente a través de la comprobación empírica de las distintas respuestas a cada Tweet y “me gusta” a cada texto, es que se logra conocer levemente el alcance del modelo de negocios que se desarrolla en la red.

De lo que no cabe ninguna duda también, es que es una profesión soñada… la oferta en aumento de formación online y los postgrados oficiales que se imparten en muchas universidades, así lo avalan.

En un esfuerzo por seguir avanzando en la concreción de los requerimientos específicos de un Community Manager es centrándonos en la intrínseca relación que existe entre la debacle que se vive en el mundo real y el desarrollo fresco y dinámico de la red.

Con independencia de la concreción final que se logre de la profesión, el Community manager simboliza la apertura, la capacidad de unirse en comunidades y lograr nuevos comienzos, nuevas necesidades, nuevas satisfacciones, nuevas alianzas y sinergias, simboliza en definitiva, la evolución y el desarrollo.

La relación que se establece entre el Community manager y la marca fomenta la creación de nuevas necesidades, logrando el equilibrio perfecto en el que todos los intervinientes ganan.

La conectividad permanente es esencial para un Community Manager, es bien cierto que no se sabe a ciencia cierta cuales son las funciones, pero sí se conoce el momento exacto en el que una campaña cala en ellos, se sienten identificados y comienzan a participar activamente, la comunidad comienza a crecer.

En definitiva se puede afirmar que un Community manager es quien conoce Internet a fondo y los códigos de conducta social aceptados y requeridos para ser parte activa de la red, es quizá debido a ese requerimiento de compromiso con los valores, que la demanda se multiplica mientras que la oferta no aumenta, ser un buen Community Manager es estar comprometido con el aumento de la calidad de la red.

Es muy importante por último, tener clara la diferencia entre cualidades y atributos y conocimientos, es evidentes que a mayor nivel de empatía, mayores dotes de liderazgo y creatividad y alto nivel intelectual, más capacitado y maduro resultará un profesional, sin embargo, es esencial que sepa comprender los métodos asociados a la gestión eficiente de comunidades, transmitir las ideas fuerza a los administradores, abrir dinámicas y conversaciones tendentes a la obtención de nuevas ideas y por último, lograr poner en marcha estrategias eficaces basadas en nuevos enfoques obtenidos del estudio y análisis de las ideas y sugerencias comunes.

Funciones aún difusas pero que nos aportan información clara sobre lo que no debe ser un Community Manager, lo importante es el conocimiento profundo de la red y el compromiso con la calidad, ahí radican los grandes desafíos de una profesión en alza cuya formación es tan dinámica y cambiante como el medio en el que se desarrolla.

Entradas relacionadas

RockMelt lanza su beta 2 con importantes mejoras

Posted: 01 Apr 2011 01:50 PM PDT

Personalmente no conozco a nadie que haga un uso cotidiano del navegador RockMelt a pesar de que parte del tiempo lo empleen en plataformas sociales, y además la cuota de usuarios que dispone es residual. Aún así desde RockMelt lanzan su segunda beta con una serie de mejoras importantes en su camino para convertirse en la “navaja suiza” de las actividades del social media y de la navegación web.

Los tres puntos fuertes de este navegador “con esteriodes” se centra en una nueva interfaz de chat, facilitando las conversaciones con múltiples personas a través de una barra inferior, con notificaciones y con la posibilidad de sacar conversaciones pasándolas a una ventana flotante; nueva aplicación para Twitter, la cual incorpora las funcionalidades más habituales en este tipo de aplicaciones; y el botón “ver más tarde”, el cual permite recopilar enlaces y material para ser accedidos en otros momentos, en la línea de funcionamiento a Instapaper. A ésto se le tiene que añadir que incorpora las mejoras introducidas en Chromium 10.

Aquellos usuarios que deseen instalarlo, ya pueden descargar la aplicación para Windows y Mac, y aquellos que deseen actualizar, en una semana podrán tenerla disponible.

Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Diipo – red social didáctica y colaborativa para profesores y alumnos

Posted: 01 Apr 2011 12:50 PM PDT


Además, viendo los vídeos he podido comprobar que además permite la crecación de clases, blogs y proyectos. Yo me he registrado como profesor y me da acceso a una extensa red de más de 1.100 profesores agrupados por áreas temáticas y categorías. Creo que puede ser un buen recurso para el trabajo colaborativo entre profesores y alumnos

Ahora que el uso de las plataformas sociales está aflorando en todos los ámbitos, a pesar de que ya teníamos herramientas cuando dichas plataformas estaban dando sus primeros pasos, en el sector de la educación tenemos una nueva red social para el aprendizaje y la colaboración a través de internet. Esta plataforma se llama Diipo, y al igual que Edmodo y otras plataformas, los usuarios nos podremos registrar como profesores o como alumnos.

Como profesores, podemos crear clases, con sus niveles y áreas de conocimiento, que actúa de manera similar a los grupos en las redes sociales genéricas. En dichas clases podemos anunciar nuestros mensajes, escribir entradas de blogs y seguir los blogs de nuestros alumnos, crear nuestros proyectos y seguir los proyectos de nuestros alumnos, además de un espacio para las preguntas y respuestas.

En el área general de nuestra cuenta, disponemos de un sistema de microblogging donde irá recogiendo nuestras actividades y los mensajes de estado que escribamos de forma específica, en los que podemos adjuntar archivos multimedia, y donde al igual que Twitter, podemos seguir a otros usuarios y ser seguidos de manera independiente. También disponemos de mensajes, de hashtags y de mensajes directos.

Como alumnos, deberemos de registrarnos para las clases concretas creadas por los profesores, donde nos encontraremos con una interfaz y funcionalidades similares, con la diferencia que en vez de crear clases, nos iremos a las mismas ya creadas por los profesores, disponiendo de las mismas herramientas.

Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

PeerIndex, ahora con extensión, te dice cuánta influencia tienes en las redes sociales

Posted: 01 Apr 2011 11:50 AM PDT

Si eres una persona equilibrada en el tema de las redes sociales y te gustaría saber el impacto que tienes dentro del círculo de tu red social, debes probar un novedoso plugin para Firefox, del conocido PeerIndex,  que nos permite medir tanto la influencia en Twitter como también el impacto de las personas en tu red social.

Después de instalarlo podremos ver el índice en los usuarios que aparecen en nuestra linea de tiempo, obteniendo información de la relevancia de cada uno de ellos en sus categorías correspondientes.

Obtendrás un índice que agrupa los promedios que se te asignan en las categorías audiencia, actividad y autoridades. También podrás reconocer los temas que más discutes en Twitter y compararlos con otros usuarios, verás las palabras más utilizadas y los sitios webs que más linkeas.

Recordad que PeerIndex es una buena alternativa al relevante klout.com, integrada ya en clientes como hootsuite.

Link: plugin para Firefox | Vía thenextweb


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

GeoCam tv – Webcams en vivo alrededor del mundo

Posted: 01 Apr 2011 10:49 AM PDT

Si te gusta observar y ver situaciones que suceden en otras partes del mundo puedes encontrar en GeoCam.tv un gran deleite, ya que esta herramienta te permite visualizar por medio de Google Maps un sin número de cámaras alrededor del mundo, accediéndolas tan fácilmente con tan solo dar un clic sobre los iconos.

Hace poco fue agregado al sitio videos de Qik.com los cuales son videos en tiempo real de dispositivos móviles que los usuarios comparten para estar más conectados en la nube, esto genera más trafico, considerando que hoy en día los móviles son parte de nuestras prendas de vestir.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Buddycloud – crea redes sociales para móviles basadas en la localización

Posted: 01 Apr 2011 09:50 AM PDT

Buddycloud es un proyecto de código abierto, y que funciona como una alternativa a FourSquare, y que, si bien se basa en la localización, propone un concepto novedoso en cuanto a redes sociales se refiere.

Buddycloud cuenta con algunas características particulares, tratándose de una aplicación móvil, pero en la que no necesitamos que nuestro teléfono tenga un GPS, pues utiliza diversas fuentes de localización: antenas de telefonía, WIFI, GPS, Bluethooth, etc., las que incluso pueden combinarse.

Una vez que hayamos instalado esta herramienta e invitado a nuestros amigos. Tanto ellos como nosotros podremos conocer nuestra ubicación. Un plus de la aplicación es que también podemos configurar nuestra futura localización, función que destaco.

¿Qué otras características posee Buddycloud?

- Compartir nuestro estado.
- Publicar nuestra ubicación en Twitter y en Facebook.
- Saber qué personas y lugares se hallan cerca de nosotros.
- Etiquetar nuestros lugares habituales. Por ejemplo: en el bar de siempre, en casa de mamá, etc.
- Chatear con nuestros amigos, y saber en dónde se encuentran.
- Unirse a chats de personas que se hallan ubicados en la misma zona.
- Recibir mensajes en nuestro canal, que sería como el muro de Facebook, los que serán notificados inmediatamente.

Tecnología: Buddycloud emplea arquitectura Jabber y XMPP, y al ser open source, existe la posibilidad de que el ecosistema de aplicaciones para esta red social sea mucho más amplio que el de cualquier sistema cerrado.

Teléfonos en los que puede instalarse: Existen versiones para Nokia, iPhone y Android, aunque en diferentes etapas de desarrollo, siendo la versión para teléfonos Nokia la mas completa de todas.

Valoración: Un proyecto innovador, que crea un red social móvil, basada en la localización, pero con funciones muy particulares, diferenciándose de las demás, y con un gran potencial.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Twitter Message Manager – Para gestionar mensajes directos de twitter

Posted: 01 Apr 2011 08:50 AM PDT

Message Manager es un gestor de mensajes directos para twitter distribuida bajo los criterios de licenciamiento Freeware desarrollado por la empresa Proconsi.

Configurándose en español o ingles, según sea el gusto del usuario, esta aplicación te permite la gestión de múltiples cuentas dando la facilidad del filtrado y borrado simultáneamente de varios mensajes a la vez. Posee varios criterios para aplicar los filtros disponibles, permitiendo preconfigurar filtros Anti-Spam con lo cual puede detectar y marcar mensajes para su eliminación.

Podemos mencionar algunas de sus principales características tales como la posibilidad de filtrar los mensajes recibidos por usuario, contenido o fechas. Envío de mensajes directos, seleccionar filtros con el fin de hacer borrados masivos, administrar múltiples cuentas, detectar Spam por medio de una personalizada configuración de filtros de esta índole entre otras.

Para que tengas una mejor comprensión del tema revisa el video tutorial sobre la instalación, configuración y manejo de los filtros, así como el artículo escrito en twittboy.com.

Con esta maravillosa aplicación nos ahorramos el problema de que Twitter no muestra la totalidad de los mensajes directos que recibimos o en su momento hemos enviado.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

HP ePrint – Donde imprimir es tan sencillo como enviar un email

Posted: 01 Apr 2011 08:20 AM PDT

Seguir fabricando impresoras tradicionales empieza a quedarse anticuado. En un mundo donde los ordenadores están conectados a Internet parece extraño que aún tengamos que ir conectando vía cable los diferentes dispositivos de impresión, y eso es algo que está cambiando, según explican en la campaña de UrnaePrint, de HP.

Se trata de la campaña de lanzamiento de una impresora que cuenta con una dirección de correo electrónico única, de forma que imprimir es tan sencillo como enviar un email. Esta tecnología, HP ePrint, es la que estará disponible en las nuevas impresoras de la gama Officejet de HP, que permiten imprimir incluso desde dispositivos móviles.

Para que todo el mundo lo entienda, han creado la campaña en www.urnaeprint.es, donde podemos participar enviando un email a hp @ urnaeprint.es incluyendo una frase acerca de nuestra empresa. Una impresora Officejet de HP, preparada para el sorteo, convertirá este mail en un boleto impreso que entrará automáticamente a participar dentro de la Urna ePrint.

Este proceso, recepción del email e impresión del boleto, lo podremos ver vía vídeo por Internet, a través de www.urnaeprint.es, o en directo en la calle Pozas nº 2 (Madrid).

Este artículo es un Publipost con el objetivo de divulgar la campaña urnaeprint


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Algunas opciones para crear fondos para nuestro sitio web

Posted: 01 Apr 2011 07:50 AM PDT

Cuando creamos un sitio web tendemos más a utilizar colores claros para los fondos, pero, utilizar un fondo moderno siempre le da un aspecto más dinámico a nuestro sitio. Es por ello que hemos preparado una lista con algunas opciones para generar fondos originales para nuestro sitio web.

StripeMania

Empezamos la lista con StripeMania una sencilla herramienta con la que podremos modificar la orientación de las lineas, el color de fondo, el ancho y algunas funciones más para variar que nos permitirán tener un fondo original.

Pattern color

En un segundo lugar encontramos a Pattern color un directorio de fondos el cual contiene más de 10.000 unidades. Podemos descargar cada uno de ellos y también si lo deseamos podemos variar el color predeterminado.

Dotted Background Generator

Dotted Background Generator es un pequeño servicio que nos permitirá generar un fondo con puntos, podremos variar la forma de los puntos y el color, además de cambiar la anchura del mismo y su color.

Striped Backgrounds

Striped Backgrounds es una sencilla opción para crear fondos personalizados, podemos modificar los colores y finalmente podremos descargarlos en alta calidad mediante el botón que nos proporciona el site.

ColourLovers

En una quinta posición encontramos a ColourLovers, aplicación para crear nuestras plantillas de colores o texturas para dejar nuestro sitio web con un buen estilo. Tendremos varias opciones para elegir y cambiarle los colores si lo deseamos.

BGMaker

Un sencillo creador de fondos con opción de utilizar mosaicos para su construción.

En definitiva, varias opciones para crear fondos personalizados para nuestro sitio y darle de esta manera un efecto original.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Google publica la nueva guía SEO en español

Posted: 01 Apr 2011 06:44 AM PDT

Google acaba de anunciar la publicación de la nueva “Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda” disponible en diez nuevos idiomas: español, francés, alemán, ruso, turco, finlandés, sueco, húngaro, chino tradicional y chino simplificado.

Podemos obtenerla en PDF desde la dirección goo.gl/seoguide-es, donde han revisado y actualizado el contenido existente, además de añadir una nueva sección sobre webs para móviles.

32 página imprescindibles para quienes trabajamos de, para y por Internet.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

24symbols envía sus primeras invitaciones y firma acuerdo con Biblioteca Virtual Cervantes

Posted: 01 Apr 2011 05:49 AM PDT

24symbols, la plataforma en beta cerrada que nos permite leer libros desde el navegador web o dispositivos portátiles de una forma sencilla y agradable, anuncia que acaban de firmar un acuerdo con Biblioteca Virtual Cervantes, por el que dispondrán de los mejores clásicos reeditados en castellano que podremos ir conociendo mes a mes.

Como os anunciamos hace unos meses, la idea es tener solución para leer y compartir libros digitales, que funcione en cualquier dispositivo de lectura con conexión a internet y que permita a cualquier usuario disponer de un catálogo internacional y multi-editorial de contenido, existiendo un servicio gratuito que incluirá publicidad en los libros.

Ahora están repartiendo algunas invitaciones y prometen enviar nuevas en el día 30 de junio, necesitando participar de su comunidad en Facebook para estar atentos a este tema, donde hoy han publicado la forma de acceder a la plataforma usando nuestra cuenta en dicha red social.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

BuiltWith – Para conocer las tecnologías utilizadas de un sitio web

Posted: 01 Apr 2011 05:30 AM PDT

Pocas cosas en la vida se pueden ocultar o tener acceso a ellas porque en varias ocasiones no tenemos las herramientas necesarias para conocer datos que nos gustaría tener a nuestra disposición o no contamos con el poder adquisitivo para poseer tecnología de última generación por sus altos costos.

Una de esa aplicaciones que nos pueden ayudar a obtener información de qué tecnología utilizan los sitios web o blogs que más frecuentamos es BuiltWith que ya se desde Julio del 2007, con base en Silicon Beach, Manly, Australia, ha brindando su valioso aporte de forma gratis y ahora en día con una familia de aplicativos que encierran una amplia gama de importante información.

Parte de la información que nos muestra está dividida por sección tales como Frameworks, Información detallada del archivo, CMS del sitio, codificación, información del servidor, publicidad, widgets, análisis y seguimiento, contenido proporcionado por otras redes sociales como otros aspectos de gran magnitud.

Como pueden ver, la información que esta herramienta proporciona es amplia, puede servir para marcar los tipos de tendencias que actualmente ocupan los diferentes sitios web que conocemos para rentabilizarse o en su defecto promocionarse, también podrían realizar un estudio de mercado sobre las diferentes tecnologías que ocupan una línea determinada de páginas web.

También lo podemos encontrar como una extensión de navegador lo cual permitirá que una vez lo tengamos instalado y activado con un doble clic deje revisar todos estos datos de la página que tengamos cargada en ese momento, por medio de una ventana emergente que proporcionará la información antes detallada.

La idea de todo esto es ayudar a los usuarios que trabajan desarrollando sitios web a conocer las herramientas que más están siendo adoptadas por la mayoría de sus propios colegas. Compartiendo conocimiento se deducen los estándares para estas áreas y una mejor práctica de las futuras tendencias según van emergiendo nuevas tecnologías.

Esto ayuda a las nuevas generaciones que desean incursionar en estos ambientes, porque tienen un desarrollo más rápido y amplio en vista que tienen referencias de lo usado hoy en día en el área de tecnología, de esta forma permitiéndoles triunfar en sus carreras por estos beneficios con los que en un inicio la nube no contaba.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

4shared ahora en Android y con archivos de hasta 2 Gigas

Posted: 01 Apr 2011 04:29 AM PDT

4shared, la opción que os comenté en marzo de 2010 que permite almacenar archivos con un espacio gratuito de hasta 10 Gigas, aumenta ahora el límite de tamaño por archivo, siendo de 2 Gigas.

Los archivos que subamos son eliminados de forma automática si no accedemos a los datos por lo menos una vez cada 30 días, con lo que se hace una solución ideal para compartir archivos, pero no para hacer backups permanentes (por lo menos en su plan gratuito).

Con una nueva versión para Android que permite acceder a la cuenta y gestionarla desde el móvil, parece que 4shared continúa poniéndose las pilas para seguir siendo una de las opciones más usadas en su sector.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Algunas formas sorprendentes de usar códigos QR

Posted: 01 Apr 2011 03:00 AM PDT

Los códigos QR han pasado de ser una mera moda usada por algunos desarrolladores excéntricos, a tener un peso importante a la hora de transmitir información, sobretodo entre dispositivos como smartphones, videoconsolas o para ser tomados como punto de referencia en aplicaciones de realidad aumentada.

Por ese motivo hoy queremos hacer un pequeño repaso a las aplicaciones más originales que utilizan esta tecnología, así como a los fines más peculiares con que se ha utilizado:

1 – Likify, lleva el “me gusta” de Facebook al mundo real

Likify es una aplicación bastante ingeniosa aunque a primera vista no lo parezca. Su objetivo, en resumen, es que los usuarios podamos hacer el clásico “me gusta” de Facebook sobre objetos del mundo real, que enfoquemos con nuestro smartphone.

Para ello el propietario del objeto en cuestión, deberá de crear un código QR personal que enlace a su página web, de manera que los usuarios que lo visualicen con la cámara de su terminal podrán ver un botón de “me gusta” para compartir automáticamente la información con sus amigos.

2 – MU ARRG!, ordenando librerías a través de realidad aumentada

Aunque de momento sea una aplicación experimental, no por ello deja de ser impresionante.

Esta herramienta creada por un grupo de investigación de la Universidad de Miami, utiliza etiquetas QR que adheridas a los cantos de los libros de una biblioteca, permiten saber cuales de ellos están mal ordenados, cuando son visionados con una aplicación de realidad aumentada para smartphones y tablets.

¿Para cuando una aplicación así para ordenar nuestros cuartos?.

3 – Tales of things, los códigos geolocalizados

Tales of things añade un factor interesante como es la geolocalización, al mundo de los códigos QR.

Desde su web, cualquier usuario registrado podrá imprimir sus propias etiquetas, que tendrán asociada una página independiente con información del objeto y su ubicación.

Esto resulta muy interesante para museos, tiendas o incluso paradas de autobús, como ya hizo la empresa noruega Kolumbus.

Pero sin duda, lo mejor de todo es que podemos curiosear libremente por su mapa colaborativo para ver todo lo que han ido colgando otros usuarios.

4 – Códigos QR de Lego con fines publicitarios

Y es que estos códigos son ya casi un icono de nuestros tiempos, y por lo tanto también se han utilizado con fines artísticos y publicitarios, como es el caso de esta juguetería, que decidió crear sus propias “etiquetas” a base de piezas de Lego, lo cual parece que resultó una campaña de lo más efectiva.

5 – QR-Store, camisetas personalizadas con divertidos mensajes

QR-Store es una tienda online que ha aprovechado el tirón de esta tecnología, para vender camisetas con mensajes cifrados y que por lo tanto sólo pueden ser descifrados con uno de estos visores.

Una opción diferente e innovadora para los amantes de las camisetas geek.

6 – TuSello, sellos postales que ocultan mensajes secretos

Los compañeros de Read Write Web España publicaron hace unos meses, una original iniciativa de la compañía de Marketing, Macanudos, que gracias al servicio de Correos TuSello, creó uno personalizado con su propio código y que al ser escaneado reproducía un vídeo de la Alhambra de Granada.

Aunque a simple vista pueda parecer una mera excentricidad, hay que reconocer la originalidad de la idea ¿no os parece?.

7 – Nintendo 3DS, los QR codes llegan también a las videoconsolas

Nintendo con su nueva y esperada portátil ha sido la primera en subirse al carro y utilizar esta tecnología con fines lúdicos, algo que hasta ahora no se había hecho.

Al parecer, los usuarios podremos crear códigos personalizados con nuestros personajes (Mii’s) o descargarlos, con algún tipo de fin promocional.

Este uso en concreto puede dar mucho juego para franquicias tan conocidas como Pokémon o incluso para desbloquear pequeños trucos o cheats, lo cual abre un nuevo mundo de posibilidades para jugar.

8 – R Kill, una variante virtual del Paintball menos dolorosa

De esta aplicación en concreto no he encontrado más que su descripción, en la web de QRme, aunque me parece de las más originales (una lástima no saber dónde descargarla).

Se trata de una versión virtual del Paintball, en la que se sustituyen los proyectiles de pintura por smartphones y SMS’s.

Los jugadores pegan en su espalda dorsales con un código que lleva cifrado su número de teléfono y su nombre, de manera que cuando alcancemos “virtualmente” a un rival, le enviaremos un sms avisándole de que ha sido abatido.

9 – ShareSquare, llevando la información musical fuera de la red

ShareSquare es una original plataforma destinada a poner en contacto a las bandas musicales con los fans que están “offline”.

Para ello, los músicos pueden crear páginas y aplicaciones en HTML5, ricas en contenido, que podrán ser visitadas por sus seguidores a través de cualquier smartphone.

Aunque lo más interesante de dicha plataforma, es que utiliza geolocalización para saber cuales de estos carteles son los más vistos y así poder realizar mejores campañas publicitarias.

10 – Bitly también acorta URL’s de forma visual

El conocido acortador de URL’s Bitly también cuenta con su propio sistema de códigos QR, para competir con Google, gracias al cual podremos acortar direcciones de una forma diferente, para que luego sean visualizadas desde cualquier smartphone.

Entradas relacionadas

World Travel Guide, siente la experiencia también eligiendo el destino

Posted: 01 Apr 2011 02:00 AM PDT

Viajar, conocer nuevas culturas y lugares es una sensación experiencial, World Travel Guide se apoya en eso para que desde que entramos en su web ya sintamos, gracias a su increíble usabilidad, como si estuviéramos un pasito más cerca de realizar nuestro viaje.

Uno de los puntos fuertes de este servicio web es que podemos ver las distintas alternativas que nos ofrece para viajar: hoteles, vuelos, packs de viaje completos, coches de alquiler, ofertones de última hora, etc de forma sencilla gracias a una ventana interactiva en 3D.

Todo este sistema interactivo te permite de forma rápida y muy usable conocer todas las cuestiones que cualquiera de nosotros necesitamos cerrar a la hora de viajar a un destino turístico; desde la historia y cultura de la zona, pasando por la climatología típica del lugar en cada fecha del año y más concretamente en la que vayas a viajar, hasta cosas curiosas que puedes hacer en ese sitio si quieres que tu viaje no sólo sea coger un avión y estar en un par de hoteles durmiendo.

Una cosa que llama bastante la atención es que tiene muy cuidada su línea gráfica y visual, con fotos especialmente tomadas en cada lugar. Es evidente que gran parte de este negocio entra por los ojos y, sin duda, en esta web tienen este asunto más que aprendido.

En definitiva es una web que, de forma distinta, te hace conocer lugares interesantes en cualquier parte del mundo.


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

LikeAudience – ofreciendo información psyco-demográfica de los usuarios de las páginas de Facebook

Posted: 01 Apr 2011 01:00 AM PDT


Facebook es ya la red social por excelencia, teniendo en su haber a unos 600 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Dentro de estos usuarios podemos encontrar un poco de todo, diferentes tipos de usuarios con gustos, aficiones, localizaciones y otras características distintas, que permitirá a los expertos en marketing segmentar sus mensajes publicitarios a los targets de usuarios a los que realmente desean dirigirse.

LikeAudience es una herramienta, desarrollada por el Centro de Psicometría de la Universidad de Cambridge, que permitirá a cualquier interesado, conocer perfiles psico-demográficos de los usuarios que forman parte e interactúan dentro de las diferentes páginas de Facebook.

Para ello hay tres vías de búsqueda: por cosas que las personas les gusta, por personalidad o demografía, o por gustos extremos. Finalmente se accederá a una ficha de LikeAudience donde se ofrecerá una información básica seguida por una serie de gráficas y datos psico-demográficos referente al tipo de usuarios que habita en la página de Facebook a la que se refiere la propia ficha.

Por ahora, se dispone de 50 millones de perfiles añadidos en la base de datos, de forma privada, añadiéndose 100.000 nuevos perfiles al mes.

Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

FeedFabrik – Para crear libros a partir de blogs en diferentes plataformas

Posted: 01 Apr 2011 12:00 AM PDT

FeedFabrik ofrece un servicio dividido por dos secciones las cuales han sido nombradas: PictureFabrik y Bookfabrik.

PictureFabrik

La primera opción, nos permitirá crear un fondo de pantalla con nuestros amigos de Facebook, todo esto de forma gratuita, ya que si lo deseamos podemos adquirir por un bajo precio otros tipos de objetos como pueden ser un cartel o un archivo PDF.

Su utilización es bastante sencilla ya que solo requiere dar permisos a la aplicación para que recolecte datos sobre nuestros amigos, una vez hecho este paso tan solo hará falta esperar para que nos aparezca en pantalla ese fondo el cual podremos descargar con un tamaño máximo de 2100x1400px.

BookFabrik

En el segundo caso, es una pequeña aplicación que nos permitirá mediante un blog crear un libro personalizado con todas nuestras publicaciones, además incluye un índice para que el lector no se pierda en ningún momento.

Esta opción es de pago y cuesta aproximadamente 7.95€. Para utilizar la aplicación podemos seleccionar varias plataformas, las cuales pueden ser desde Blogger hasta WordPress pasando por Typepad o Tumblr. Una vez conectados a nuestra plataforma preferida, esperamos varios segundos y automáticamente se nos generará ese documento PDF para compartir con nuestros lectores o amigos.

Conclusión

Por tanto, una herramienta digna de ser probada tanto para la creación de fondos de pantalla con nuestros amigos como para crear nuestro libro electrónico con nuestras publicaciones. Si has probado esta aplicación, nos gustaría que dieses su opinión en la parte inferior de la página.


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

Catch – captura, recopila y organiza eficientemente todo lo que te interese

Posted: 31 Mar 2011 11:00 PM PDT


Catch es un servicio que nos permitirá recopilar y ordenar en una misma interfaz diferentes tipos de elementos a los que podemos acceder a ellos en cualquier otro momento, de manera filtrada. Nos permite recopilar marcadores sociales, notas de textos, notas de voz (sólo Android) e imágenes, que en cualquier caso, podemos hacer públicas mediante sus correspondientes URLs, ya que por defecto son privadas.

Lo mejor de todo es que disponemos de soporte para diferentes tipos de formatos, pudiéndolo usar a través de la web con la correspondiente extensión que tenemos en Internet Explorer, Firefox y Google Chrome, además de aplicaciones para Android, iPhone e iPad.

Catch ofrece su servicio gratuito, facilitándonos hasta 70 MB al mes para introducir dichos elementos, disponiendo además de una opción de pago, que pasa de los 70 MB a 1 GB cada mes.

Vía


Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.

Entradas relacionadas

Google NO está trabajando en una aplicación de reconocimiento facial para móviles

Posted: 31 Mar 2011 09:00 PM PDT

Actualización: Google ha negado que esté desarrollando una aplicación de reconocimiento facial para móviles, como han informando algunas fuentes desde la CNN.

En palabras de Google:

Como hemos afirmado hace más de un año, no incluiremos el reconocimiento facial en la aplicación de móvil Goggles hasta que no tengamos garantizada la protección de la privacidad en el producto. En estos momentos no tenemos nada que anunciar en este sentido.

Texto original:

Cuando te encuentras en un lugar y te haces fotos con tus conocidos a través de tu teléfono móvil, ¿te acuerdas de los nombres de cada uno de ellos? Si la respuesta es no, en un futuro próximo podrás tener una nueva aplicación que está desarrollando Google, el cual etiquetará a cada una de las personas que aparecen en tus fotos, además de ofrecer otros datos de ellos.

Suena bien, ¿no? Pues la verdad es que sí, y si eres de los que piensa que Google violará tu privacidad con dicha app de reconocimiento facial, no te preocupes, ya que son los usuarios los que de manera voluntaria elegirán si compartir o no dicha información personal, con lo que en caso negativo, no podrás tener etiquetados a aquellas personas que hayan decidido no compartir su información personal.

Aunque Google está desarrollando esta aplicación, de la cual poco se sabe, no es la primera vez que Google usa esta tecnología de reconocimiento, y ahí tenemos a Google Goggles, disponibles para terminales Android e Iphone, que permite a los usuarios obtener información de todo aquello que capten a través de sus cámaras, paisajes, objetos, ilustraciones… Además, hay que tener en cuenta que Google ya utiliza tecnología de reconocimiento facial en aplicaciones como Picasa y Picasaweb.

Con este paso dado por Google, se automatizará el etiquetado de fotografías a las personas que estén en las mismas, aunque eso si, Google va a tener más cuidado para evitar que le salpiquen futuros problemas relacionados con la privacidad, ya que parece haber aprendido en su día de los errores cometidos en Buzz.

Vía cnet.com


Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, dvdvideosoft y oooferton. Hospedado en RedCoruna

Entradas relacionadas

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
onload="if (document.all||document.layers) {regenerate2();update()}"